Art. 5º - Comuníquese, publíquese con copia del presente pasen las actuaciones al Área Personal de la Dirección
de Comedores del Ministerio de Desarrollo Social a los fines de notificar a la agente y a la Dirección General de
Recursos Humanos. Cumplido, archívese.
GUSTAVO E. BORDET
Marisa G. Paira
Que el señor Caballero se agravia, alegando la nulidad del procedimiento sumarial, ante lo que considera una
violación de los principios constitucionales de defensa en juicio y debido proceso, por la presunta falta de
notificación de los actos procesales, en el domicilio constituido a partir de la indagatoria;
Que según dictamen de Fiscalía de Estado, resulta indubitable que el procedimiento se desarrolló respetando las
pautas establecidas en la legislación vigente y, todos los actos procesales se hicieron conforme lo estipulado en la
normativa tornando falaces los argumentos esgrimidos por el encartado;
Que, conforme el hecho atribuido al recurrente y cuya autoría reconociera en el acuerdo presentado por las
partes, es una sentencia dictada dentro de los parámetros del artículo 391º del CPP que culminó el juicio
abreviado, recaída en los autos caratulados “Juárez Jezabel s/Denuncia de abuso sexual” Expediente Nº G 1.230,
establecida en el Acta Nº 870 de Sentencia Oral de Juicio Abreviado, dictada por el juez de Garantías y Transición
de la ciudad de Victoria;
Que esto, según los dichos del agente, lo perjudica porque no configuraría “... sentencia condenatoria firme por
un delito doloso no referido a la Administración Pública...” (artículo 71º inciso f de la Ley Nº 9.755 modif. por la Ley
Nº 9.811) porque “... no concluyó en una sentencia definitiva condenatoria, sino que, el mismo, lo hizo por un
medio alternativo...”;
Que está absolutamente justificada la acción sumaria en su contra y la sanción que por la misma le corresponde,
la cual encuadra objetivamente en la norma invocada y aplicada;
Que la sanción dispuesta resulta válida y razonable, puesto que más allá de tratarse de un catálogo de delitos
que generan un fuerte repudio en la sociedad, objetivamente resulta la conducta del agente mucho más grave en
un contexto donde se forzó a una menor de edad;
Que lo manifestado quedó expuesto en el proceso del sumario, en cuanto a la incidencia negativa que el
conocimiento de la situación provocó en su lugar de trabajo, en sus compañeros al tomar conocimiento de la
denuncia y posterior sentencia dictada en el procedimiento de juicio abreviado, ya referido, hechos que sin dudas
pueden catalogarse como de público y notorio conocimiento en la ciudad de Victoria;
Que el señor Caballero, a través del patrocinio letrado del doctor Nicolás Firpo, interpone formal pronto
despacho, respecto del recurso de apelación jerárquica y solicitud de suspensión de la ejecución de la Resolución
Nº impugnada (artículos 60º 67º de la Ley Nº 7.046);
Que, por todo lo expuesto, por el señor fiscal de Estado en coincidencia con las consideraciones expuestas por la
Asesoría Legal Interviniente, resulta procedente rechazar el recurso de apelación jerárquica, confirmando la
sanción aplicada;
Por ello;
El Gobernador de la Provincia
DECRETA:
Art. 1º - Hacer lugar al pedido de pronto despacho, interpuesto por el agente Juan Pablo Caballero.
Art. 2º - Recházase el recurso de apelación jerárquica interpuesto por el señor Juan Pablo Caballero, contra la
resolución Nº 1.277/18 del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social, de conformidad a lo expresado en los
considerandos precedentes.
Art. 3º – El presente decreto será refrendado por la señora ministra secretaria de Estado de Desarrollo Social.
Art. 4º – Regístrese, comuníquese, notifíquese a los recurrentes por Área Mesa de Entradas del Ministerio de
Desarrollo Social y pase al Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social.
GUSTAVO E. BORDET
Marisa G. Paira
------