Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
3. Los resultados del TP debe ser enviado al correo electrónico del asesor académico de la
asignatura Instrumentación y Control (Cód. 228) en su centro local, a más tardar el 16-10-
2021. Si la corrección de la asignatura, está a cargo del nivel central, el estudiante deberá
enviar las respuestas del trabajo práctico (TP) al Jefe de la Unidad Académica del centro
local, quien será el responsable de remitir (en una sola entrega) todos los trabajos prácticos
de la asignatura a la coordinación de la carrera -iindustrial@una.edu.ve- con copia al
especialista de contenido – Ing. Alfredo Duarte, alfredot777@hotmail.com. Culminado el
plazo de consignación de los trabajos por parte de los estudiantes, el Jefe de la Unidad
Académica, contará con 24 horas para el envío a nivel central para su revisión. Después de
ese tiempo no se recibirán más trabajos. No hay prórroga en las fechas de entrega.
TRABAJO PRÁCTICO
Cédula de Identidad:
Centro Local:
Número de originales:
Objetivos
Logrado: 1 6 7 8
No logrado: 0
Para la realización del trabajo práctico, el estudiante debe contactar una empresa de
bienes o servicios, en caso de no estar trabajando, para el desarrollo de los
planteamientos asociados con los objetivos que se evaluaran. Si el estudiante presta
sus servicios en una empresa, se recomienda el desarrollo del trabajo práctico en la
misma.
La estructura del trabajo práctico debe contener un apartado sobre la empresa. Este
debe incluir una reseña histórica, razón social, visión, misión, ubicación, persona de
contacto, entre otros.
Criterio de Corrección.
Para lograr el objetivo, el estudiante debe:
Criterio de Corrección.
Para lograr el objetivo, el estudiante debe:
Una vez definido el lugar geométrico del sistema evaluado, se debe determinar la
estabilidad del sistema cerrado y graficar sus resultados.
Criterio de Corrección.
Para lograr el objetivo, el estudiante debe presentar los cálculos de la estabilidad del
sistema cerrado y mostrar los gráficos de los resultados obtenidos.
Carta modelo
Atentamente.
________________________________
Nombre del Coordinador
C.I ______________________________
Firma____________________________