Está en la página 1de 17

EXP.

TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y


DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

MEMORIA DESCRIPTIVA
I. DATOS GENERALES

I.1. PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA


POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO,”.

I.2. PROPIETARIO DE LA OBRA:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO.

I.3. CÓDIGO SNIP:

SNIP:360476

I.4. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA:

DESCRIPTIV
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO.

MEMORIA
I.5. UBICACIÓN :

REGIÓN : Cusco
PROVINCIA : Espinar.
DISTRITO : OCORURO.

A
LOCALIDAD : Huisapata.
REGION GEOGRAFICA : Sierra
ALTITUD PROMEDIO : 4,500 m.s.n.m.

II. CARACTERÍSTICAS GENERALES – DIAGNOSTICO

2.1. INTRODUCCION

El presente Expediente Técnico del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL


SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD
DE HUISAPATA, DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO,” que se
desarrolla por encargo de la Municipalidad Distrital de OCORURO. Se ha elaborado con la
finalidad de obtener los estudios básicos y de ingeniería que permitan la construcción del sistema
de abastecimiento del servicio de Agua Potable y Saneamiento, a los pobladores del Comunidad
Huisapata.

Es importante destacar que el expediente técnico ejecutado por el consultor, ha tomado como
referencia las alternativas de solución planteadas en el Estudio de Pre Inversión.

Para la elaboración del presente documento se ha efectuado un reconocimiento de la comunidad


en referencia, mediante visitas continuas a la zona de estudio, reuniones de coordinación previa,
entrevistas con los miembros de las JASS, entrevistas con los moradores, consultas sobre la zona
y tramos críticos o que presenten deterioros, consultas sobre necesidades básicas de saneamiento
e intercambio de ideas, revisión e inventario de las estructuras existentes, visita y aforo del
manante del Sistema, etc.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

Es notoria la necesidad de realizar urgentemente la construcción del sistema de agua potable y


letrinas, que conlleven a mejorar la calidad de agua y la mejora de los servicios para la
disposición de excretas, residuos domésticos y aguas residuales.

En ese sentido La Municipalidad Distrital de OCORURO, siguiendo los objetivos institucionales


del Gobierno Local, de acuerdo a la Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, su
competencia es proveer los servicios de saneamiento a los centros poblados rurales que se
encuentra en su jurisdicción.

El estudio propone la construcción del sistema de agua potable y letrinas, las cuales serán
ubicadas estratégicamente según plano anexado

El Proyecto en mención, será ejecutado por la Municipalidad Distrital de OCORURO en con


financiamiento gestionado por la autoridad edil.

2.2. ANTECEDENTES

El Distrito de OCORURO, (Comunidad Huisapata. – .), debido a sus

DESCRIPTIV
características físicas y condiciones naturales, presenta gran ocurrencia de

MEMORIA
diversos peligros, situación que se ha incrementado principalmente debido a la
ocupación informal del territorio, que no sólo incrementa la condición de
vulnerabilidad sino también contribuye a la generación de conflictos de uso en
el territorio y nuevos peligros, facilitando la existencia de viviendas e
infraestructura en zonas de alto peligro susceptibles a sismos, deslizamientos,
huaycos, inundaciones y otros.

A
Así mismo es necesario mencionar que en dicho distrito, durante décadas se ha
priorizado la ejecución de acciones que corresponden a la gestión reactiva del
riesgo de desastre, comprendidas en su gran mayoría a la preparación y atención
de la emergencia, situación que se sustenta en la existencia de una crisis en la
gestión del territorio, debido a la gestión fragmentada y desarticulada que en la
actualidad caracteriza a los gobiernos locales teniendo su causa principalmente a
la limitada capacitada institucional para aplicar el marco normativo existente y
generar información técnica.

Teniendo en cuenta las actuales condiciones y los escenarios de riesgo de


desastre en nuestra ciudad, asociados principalmente al incremento de la ocupación de áreas
amenazadas, la ausencia de obras de ingeniería que permitan mitigar peligros y riesgos de
desastres, el aumento de la auto construcción sin asistencia técnica, el empleo de sistemas
constructivos inadecuados, la utilización de materiales que no cumplen con los estándares de
calidad, nos ubica en el verdadero contexto e importancia de realizar la identificación de peligros
y analizar nuestras vulnerabilidades en nuestra jurisdicción como una acción prospectiva de la
gestión del riesgo de desastres.

El Comunidad Huisapata. ., pertenece al Distrito de OCORURO, Provincia de Espinar., Región de


Cusco, el Comunidad Huisapata. consume agua no segura que conlleva a la aparición de
enfermedades gastrointestinales las mismas que tienen un impacto directo en la salud
de la población. A su vez, las enfermedades diarreicas agudas producen deshidratación
y desnutrición. Esta situación tiene una repercusión directa en la economía de los hogares
por el incremento de gastos en medicamentos, derivando en menores recursos económicos
disponibles. Este problema se origina en la falta de prácticas sanitarias adecuadas y la inexistente
gestión en la prestación servicios de agua potable y saneamiento.

En la actualidad dicho Comunidad Huisapata. no cuenta con ningún tipo de infraestructura para

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

captar, tratar, conducir y distribuir el agua y tampoco cuenta con infraestructura respecto a
saneamiento.

Ningún Programa Social Estatal o no estatal se ha preocupado por el mejoramiento de los


servicios de estas poblaciones.

2.3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

El desarrollo de una comunidad está basado en la disponibilidad de los servicios básicos, por lo
tanto es importante que se cuente entre otras cosas con un sistema adecuado de agua potable.
Conscientes de esta premisa, la Municipalidad Distrital de OCORURO, está orientando su
política de Gobierno a dotar de este servicio a todas las comunidades de su jurisdicción, lo que
justifica la ejecución de este proyecto.

En el caso del Ámbito del Comunidad Huisapata. ., el contar con este servicio es prioritario y
urgente, porque actualmente la población no cuenta con dichos servicios básicos que va en
desmedro de su salud y economía.

El Gobierno Distrital de OCORURO, en su afán de mejorar las condiciones de

DESCRIPTIV
vida de su población que según el censo de 2005, la población total es de 6 794
habitantes y una densidad de 23.2/km² en su gran mayoría población rural.

MEMORIA
La población beneficiaria en el Comunidad Huisapata. de . es la que
correspondiente a 89 viviendas con una densidad promedio de 5.00 habitantes /
vivienda, que alcanza los 325 habitantes.

A
Por esta razón, la gestión de nuestro Alcalde ha sido acudir a los organismos
estatales, como al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y otros,
para pedir apoyo para la construcción del sistema de agua potable y letrinas en
el Comunidad Huisapata. Huisapata.

2.4. OBJETIVOS:
A. OBJETIVOS GENERALES:
Disminución de la incidencia de enfermedades infecciosas intestinales,
diarreicas y parasitosis en la población. Mediante la realización de un
conjunto de acciones orientadas a mejorar los servicios saneamiento y de
esta forma garantizar el bienestar de la población afectada por el problema identificado.
B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Diseñar e implementar una solución técnica y viable que permita recolectar y tratar las aguas
para consumo.

 Mejorar las prácticas y hábitos de higiene de la población


 Capacitar a la población en educación sanitaria.
 Generar capacidades en los municipios para brindar asistencias técnica y
supervisar a las JASS.

Agua Potable.- Diseñar componentes que hagan sostenible al proyecto, como son la
construcción de una captacion tipo ladera y captacion tipo dosador, Un reservorio rectangular

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

de concreto armado de 5.00 m3, así mismo línea de conducción y distribución con tubería
PVC de diámetro variable en clase 7.5 y 10, las cuales permitirán abastecer de manera directa
a 89 familias, 02 Casas comunales (piletas Publicas) y 01 Institución educativa (Escuela .), lo
descrito anteriormente son beneficiarios del sistema de agua potable.

Saneamiento Básico.- se ha diseñado la construcción de 89 letrinas con arrastre hidráulico –


biodigestores (89 familias + 01 Casas comunales + 02 en la Institución educativa
UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

La localidad de Huisapata. donde se desarrollará el proyecto se ubica en el, Distrito de


OCORURO, situado en la provincia de Espinar, Departamento de Cusco a una altitud de
4,473 m.s.n.m. se ubica a una distancia promedio del distrito de ocoruro - . a unos 25 km
aproximadamente.

Políticamente pertenece.

DESCRIPTIV
Región : Cusco.

MEMORIA
Provincia : Espinar.
Distrito : OCORURO
Localidad : Huisapata.

A
VÍAS DE ACCESO AL LUGAR DEL PROYECTO.- Para llegar al Comunidad
Huisapata. . se utiliza:

Accesibilidad y vías de comunicación. El acceso al Comunidad Huisapata. de . es a


través de la carretera espinar Arequipa un tiempo de recorrido de dos horas también
aproximadamente.

Los medios de transporte que llegan con mayor frecuencia son combis buses y otros.
2.5. TOPOGRAFÍA Y CLIMA DE LA ZONA

Topografía y tipo de suelo. El Comunidad Huisapata. de . posee una topografía relativamente


accidentada. Su altitud media es de 4,500 m.s.n.m.

El Comunidad Huisapata. de . presenta un terreno semirocoso no se da la presencia de napa freática.

Clima. En años normales el clima de la zona es friolento con presencia de lluvias en los meses de
Diciembre a Abril. La temperatura promedio mensual varía entre los 4°C como mínima y 6°C como
máxima, información proporcionada por Senamhi. Y en tiempos de helada puede llegar hasta una
temperatura extrema de 0 ºC

2.6. ASPECTOS SOCIO ECONÓMICOS DE LA ZONA DE ESTUDIO Y RECURSOS


POTENCIALES:

Los principales ingresos de la zona son de origen agropecuario y agrícola, siendo la familia
campesina la célula productiva básica la cual cumple sus funciones para su subsistencia,

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

mantenimiento y producción, sus principales productos de siembra lo realizan con tecnología


tradicional, en cuanto a la actividad agropecuaria básicamente esta dirigida al manejo y crianza de
ganado menor, Camelidos Sudamericanos. y aves de corral, los cuales en su mayoría son para
autoconsumo, por otro lado los niveles de producción son mínimos, la mayor parte de la producción
agropecuaria se dirige mas a la de Camelidos Sudamericanos., etc.

III. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE

 Definición del Problema Central.

El problema central en el Comunidad Huisapata. de ., se determinó basado en información


directa de los presidentes de la JASS a través de encuestas, observación y
análisis de trabajo en Campo, búsqueda de fuentes de información secundaria,

DESCRIPTIV
identificando el siguiente problema:

MEMORIA
“Incremento de la presencia de enfermedades de diarreicas y parasitarias
en los pobladores del Comunidad Huisapata. ., OCORURO - Espinar.”

 Justificación de las causas del Problema.

A
Al analizar las causas identificadas, las de mayor relevancia son:

• La población accede a agua no segura.

En la evaluación inicial se determinó que no cuentan con ningún tipo de


sistema de agua potable y saneamiento abasteciéndose actualmente de
pequeños manantiales y además es un agua ligeramente ácida pues tiene
un valor de pH = 5.62, siendo los límites recomendados por el Ministerio
del Ambiente (D.S. 002-2008-MINAM) de 6.5 a 8.5. Por lo que es de
necesidad urgente una infraestructura adecuada y un sistema de agua
potable eficiente para mejorar el nivel de vida de la población.

• Inadecuadas prácticas de eliminación de excretas, residuos sólidos y aguas grises a


campo abierto: Como los pobladores no cuentan con letrinas utilizables, las anteriores se
encuentran pésimo estado. En general la población presenta una infraestructura
deteriorada y deficiente para la correcta eliminación de excretas, residuos sólidos y aguas
grises, sin embargo identifican sus impactos negativos en la débil educación sanitaria de la
población.

Causas indirectas:

• Sin Infraestructura de agua potable.

• Débil gestión comunal en agua y saneamiento.

• Inexistencia de una adecuada infraestructura de disposición sanitaria de excretas, residuos


sólidos y aguas grises.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

• Débil conocimiento de educación sanitaria.

IV. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

IV.1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:


A. Resumen de los Parámetros de Diseño (Teórico):

SECTOR
PARAMETROS DE DISEÑO
RURAL

DESCRIPTIV
Población Actual (Familias) - Teórico 89.00
Población Actual (Habitantes) - Teórico 445

MEMORIA
Densidad Poblacional (Hab/Fam) Asumida 5.00
Tasa de Crecimiento (%) 0.55
Periodo de Diseño (Años) 20
Población futura (Habitantes) 222
Coeficiente de variación de Consumo (K1) 1.30

A
Coeficiente de variación de Consumo (K2) 2.00
Consumo Promedio Anual (Lt/Seg) 0.206
Consumo Máximo Diario (Lt/Seg) 0.268
Consumo Máximo Horario (Lt/Seg) 0.412
Volumen de Regulación para el Reservorio (%) 25.00%

Nota: Los presentes datos, son parámetros de diseño teóricos, debido al detalle
de población para el diseño de agua potable.

El total de beneficiarios real del sistema de agua potable son:

 Familias: 87
 Piletas Públicas: 02
 Institución Educativa: 01
 Salón comunal 01

Para efectos de diseño se considera que la dotación para las piletas públicas y para la institución
educativa es el triple de la dotación de una casa familiar, por tener mayor número de habitantes
que se favorecen del servicio. Quedando de la siguiente manera:

 Familias: 89

Haciendo un de 89 beneficiarios Teórico.

PARÁMETROS DE DISEÑO
Beneficios DESCRIPCIÓN DATOS DATOS Sociales:
REALES TEÓRICOS
Nº de Familias 89 Conex. 89 Conex.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

 Mejorará las condiciones de salubridad del Comunidad Huisapata. San Agustin.


 Disminuirá la incidencia de enfermedades gastrointestinales y parasitarias en los
niños y adultos del lugar y alrededores.

 Incentivará el asentamiento de la población del lugar evitando la emigración a otros


lugares.

 Se dará empleo temporal a la población de bajos recursos económicos.

OBRAS PROYECTADAS

Los trabajos a ejecutarse consistirán en la “CREACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE


Y SANEAMIENTO RURAL EN EL CASERIO SAN AGUSTIN, DISTRITO DE OCORURO,
PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO”, de acuerdo al presente Expediente
Técnico y Especificaciones Técnicas respectivas.

DESCRIPTIV
MEMORIA
OBJETIVOS Y METAS

A
OBJETIVO CENTRAL.

El objetivo que plantea el proyecto es el problema solucionado, en este sentido,


el objetivo central del proyecto es la:

“Disminución de la presencia de enfermedades diarreicas y parasitarias en


los pobladores del Comunidad Huisapata. . – OCORURO - Espinar.”.

METAS FÍSICAS DEL PROYECTO

AGUA POTABLE

a. Sistema de Captación Tipo ladera y tipo dosador

Se ha proyectado la construcción de una (07) captación tipo ladera y 11und captación


tipó dosador.

Para la construcción de la captación se empleara los materiales apropiados y según las


especificaciones técnicas. La captación es de concreto armado, de f’c=210 kg/cm2, para
todo elemento estructural, por otro lado el diámetro de la tubería de salida es Tubería de
PVC SAP de 2”, así como el diámetro de la tubería de limpia y rebose es de 2”.

La cota de la captación esta sobre los 4,500.00 msnm. Se plantea como medida de
protección la construcción de un cerco perimétrico de alambre de púas. A continuación
presentamos los datos y aforos de cada una de las captaciones, cuya información ha sido
obtenida en situ.

b. LÍNEA DE CONDUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN (L= 2906.63 m)

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

Dicha estructura beneficiara a 89 familias

Comprende la tubería para la conducción y distribuir el caudal máximo diario para la


población del caserío en mención.

Se construirá teniendo en cuenta las especificaciones técnicas, así mismo la calidad del
material que permita su fiel cumplimiento de la vida útil de proyecto.

Reservorio apoyado de Concreto armado de 5m3 y 8 m3 (01 Und)

Con la finalidad de regular el abastecimiento de agua en las horas de máxima demanda,


se ha proyectado para el caserío Huisapata, la construcción de un (01) Reservorio
rectangular de 5 M3 y 8 m3 de capacidad Apoyado de concreto armado de f’c=210
kg/cm2, las dimensiones interiores según diseño son 2.00 x 2.00 x 1.80m. (Ancho, largo
y alto respectivamente) con un espesor de muro 0.20m, Cuyo valor ha sido calculado con
un volumen de regulación del 25% del consumo promedio anual para el
sector Rural.

DESCRIPTIV
MEMORIA
Así como toda estructura, contara con revestimiento exterior e interior,
en casos particulares, en las superficies que tengan contacto con el
agua, se utilizara aditivo impermeabilizante, según las dosificaciones
dadas por el fabricante.

A
c. Caseta de Válvulas. (04 Und )

Adyacente a los reservorios, en función al diseño se cree conveniente la


construcción de dos (02) casetas de válvulas, una de ingreso y una de
salida, que en conjunto cumplen la misma función de regular el caudal
de entrada y salida de agua, ambas casetas se construirán de concreto
simple de f’c=175 kg/cm2, las dimensiones interiores de la primera
caseta de válvula son 0.60 x 0.60 x 0.50m (ancho, largo y alto
respectivamente) y un espesor de muro de 0.10m, además contará con
una tapa metálica de 0.60 x 0.60m; la caseta de salida tiene
dimensiones interiores de 1.00 x 1.00 x 0.60m (ancho, largo y alto respectivamente) y un
espesor de muro de 0.10m, además contará con una tapa metálica de 1.00 x 1.00m; en la
caseta de válvulas de ingreso se colocará la válvula de compuerta de bronce de ingreso, y
en la caseta de válvulas de salida se colocarán las válvulas de compuerta de bronce de
salida, by pass y limpieza. Las válvulas y accesorios de ingreso y salida son de Ø 2” y
2” respectivamente. El sistema de limpieza y rebose será de Ø 2”. La salida estará
provista de una canastilla de PVC de 4 x 2”.

Dicho reservorio estará protegido por un cerco perimétrico de alambre de púas, según
los detalles de los planos.

d. Válvulas de Control

Se plantea la construcción de válvulas de control, de concreto simple, de 0.60 x 0.60


m, con una tapa metálica de 0.40 x 0.40m.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

VÁLVULAS Y ACCESORIOS
VÁLVULAS Y ACCESORIOS Ø 1 1/2" PVC SAP und 1.00
VÁLVULAS Y ACCESORIOS Ø 1" PVC SAP und 5.00
VÁLVULAS Y ACCESORIOS Ø 3/4" PVC SAP und 1.00

e. Válvulas de Purga.

Se plantea la construcción de 06 válvulas de control, de concreto simple de f’c=140


kg/cm2, de 0.60 x 0.60 m, con una tapa metálica de 0.40 x 0.40m.

La construcción de dichas estructuras contribuirá con el mantenimiento de las tuberías,


debido a que periódicamente deberán ser abiertas para eliminar algún sedimento que se
pueda infiltrar en la tubería.

VÁLVULAS Y ACCESORIOS

DESCRIPTIV
INST. DE ACCES. DE INGRES/SALIDA DE
und 5.00
3/4"

MEMORIA
f. Cámaras Rompe Presión tipo 7 (1Und):

Así mismo se realizara la construcción de once (1) cámaras rompe

A
presión tipo 7, con accesorios de entrada (E) y salida(S) de diámetro
variable. Dicha estructura será de concreto armado, de F’c=210
kg/cm2, así como de acero estructural de Fy=4200kg/cm2. Sus
dimensiones son 1.20 x 0.80m. La misma estará protegida por un cerco
perimétrico de alambre de púas.

La distribución de cada CRP, es de la siguiente manera:

VÁLVULAS Y ACCESORIOS
INST. DE ACCES. DE INGRESO/SALIDA DE 1" und 3.00

g. Conexiones Domiciliarias – Agua potable.

Por efectos de la topografía de la zona, y teniendo como limitación, la no existencia del


servicio de energía eléctrica en la zona se ha planteado un sistema de agua potable por
gravedad y que beneficia a un total de 89 conexiones domiciliarias.

 89 Familias (Conexiones domiciliarias)

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

 01 casa Comunales (Piletas Públicas)


 01 Conexiones en Institución educativa (Escuela Huisapata, se
considera una para hombres y otra para mujeres)

Total = 89 Conexiones domiciliarias.


h. Instalación de unidades básicas sanitarias (UBS).

Se ha proyectado la Instalación de Conexiones Domiciliarias:

 Letrina tipo Biodigestores - 89 unidades (incluye Lavatorio).

- Para familias: 89

- Para Piletas Públicas, ubicadas en las casas comunales: 01

DESCRIPTIV
MEMORIA
A
V. FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO:
S10 1
M .D .O.
V.1. FINANCIAMIENTO DEL EXPEDIENTE TECNICO:
MUNICIPALIDADPresupuesto
DISTRITAL DE OCORURO
P re s upue s to " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA
COMUNIDAD DE HUISAPATA, DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"
S ubpre s upue s to MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA
COMUNIDAD DE HUISAPATA, DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO
Clie nte MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO Cos to a l 15/11/2016
Luga r CUSCO - ESPINAR - OCORURO

¤ Item Descripción Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.)


0 01 OBRAS PROVISIONALES TRABAJOS PRELIMINARES SALUD Y SEGURIDAD 98,306.02
0 02 AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 23,733.02
0 03 CONSTRUCCION DE CAPTACION TIPO DOSADOR 0.5 M3 (11 und) 107,118.59
0 04 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA LINEA DE CONDUCCION (2906.63 ML.) 63,994.64
0 05 CAMARA DE REUNION (02 UND) 2,379.86
0 06 RESERVORIO DE 1 M3 (04 UND) 12,112.91
0 07 RESERVORIO DE 5 M3 (01 UND) 18,640.48
0 08 RESERVORIO DE 8 M3 (01 UND) 8,551.62
0 09 CASETA DE VALVULAS DEL RESERVORIO (06 UND) 9,318.10
0 10 CAMARA DE DISTRIBUCION DE CAUDALES (02 UND.) 3,706.11
0 11 CAMARA ROMPEPRESION TIPO 7 (01 UND) 1,577.81
0 12 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN (38,386.62 ML.) 713,590.78
0 13 CAJA VALVULA DE PURGA (20 UND) 111,851.19
0 14 MEJORAMIENTO DE LA RED DE AGUA POTABLE EXISTENTE
0 15 MEJ. RESERVORIO 1,996.71
0 16 MEJ. RESERVORIO 839.66
0 17 CONSTRUCCION E INSTALACION DE LETRINAS CON ARRASTRE HIDRAULICO (89 UND.) 564,632.08
0 18 PARTIDAS COMPLEMENTARIAS 66,830.61

COSTO DIRECTO S/. 1,809,180.19


/ GASTOS GENERALES (13.05%) S/. 236,098.01
UTILIDAD (7.50%) S/. 135,688.51
------------------------------------
SUB TOTAL S/. 2,180,966.72
IGV (18.00%) S/. 392,574.01
========================
VALOR REFERENCIAL S/. 2,573,540.73
U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL
SUPERVISION DE OCORURO
Y LIQUIDACION S/. 115,809.33
EXPEDIENTE TECNICO S/. 38,603.11
========================
MONTO TOTAL DE INVERSION S/. 2,727,953.17
EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

Nota: PRESUPUESTO EN BASE A COTIZACIONES REALIZADA EN FERRETERÍAS DE LA


CIUDAD DE CUSCO, PRECIOS VIGENTES AL MES DE NOVIEMBRE DEL 2016.

(*) Nota importante: El costo de la elaboración del expediente técnico está incluido en el costo total del
proyecto.

DESCRIPTIV
MEMORIA
VI. CRONOGRAMA Y MODALIDAD DE EJECUCION DE OBRA.

VI.1. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FÍSICO – FINANCIERO Y DE


ADQUISICIÓN DE MATERIALES

A
El plazo de ejecución es de 150 días calendarios (05 meses). Se adjunta los
respectivos Cronogramas de Ejecución Físico Financiero y de Adquisición
de Materiales.

5.1. GASTOS GENERALES PROGRAMADOS:

Los Gastos Generales comprenden de gastos generales variables y fijos, cuyos


costos son por el pago de Dirección Técnica (Ingeniero Residente, Asistente y
Maestro de Obra, entre otros gastos que se puedan generar durante la
ejecución de la obra), pago de un almacenero, guardián, adquisición de materiales de escritorio,
pruebas de control de calidad, etc.

5.2. UTILIDAD:

Como la obra se ejecutará por la modalidad de Contrata, se ha considerado una utilidad acorde
con el monto y la ubicación de la obra.

5.3. GASTOS DE INSPECCIÓN/SUPERVISIÓN DE OBRA:

Los Gastos por Supervisión del Proyecto están considerados dentro del presupuesto de la obra,
siendo estos de uso por la Municipalidad Distrital de OCORURO que a su vez será ejecutada en
la modalidad de Contrata.

5.4. PROGRAMA CAPACITACIÓN:

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

Corresponde a los costos necesarios para desarrollar un programa de capacitación del manejo
del sistema a la Junta Administradora o Comité de Agua Potable de la Obra y a la población
beneficiaria es decir a los usuarios del sistema.

5.5. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FÍSICO – FINANCIERO Y DE ADQUISICIÓN DE


MATERIALES

El plazo de ejecución es de 150 días calendarios (05 meses). Se adjunta los respectivos
Cronogramas de Ejecución Físico Financiero y de Adquisición de Materiales.

5.6. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA

La Modalidad de ejecución será ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA,


teniendo como unidad ejecutora la Municipalidad Distrital de OCORURO.

5.7. SISTEMA DE CONTRATACIÓN.

Se recomienda que sea a SUMA ALZADA.

DESCRIPTIV
5.8. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

MEMORIA
Se ha programado un plazo de 05 meses (150 días calendarios) para la
ejecución de la obra. Se adjunta cronograma de ejecución de obra.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

IMPACTO AMBIENTAL

La ejecución del proyecto no producirá efectos negativos que alteren o modifiquen el medio
ambiente de la localidad, por las razones siguientes:

 La fuente de provisión de agua potable, no reduce la disponibilidad de agua para


otros usos en la localidad.
 La infraestructura integral del proyecto contempla la excavación de zanjas,
construcción de obras de arte y tendido de tubería enterrada, lo cual permitirá evitar la
presencia de malos olores, favoreciendo en su integridad a la conservación del medio
ambiente de las localidades en mención.
 El transporte y almacenamiento de los materiales de construcción, no afectará el
tránsito peatonal y urbano de la ciudad por cuanto se dispone de los accesos y áreas o para
su almacenamiento y utilización adecuada durante el proceso constructivo.

DESCRIPTIV
 Durante la ejecución del proyecto, no se utilizarán áreas con

MEMORIA
materiales de préstamo que pongan en riesgo la estabilidad y seguridad de
la nueva infraestructura por no ser visible.
 No se aperturarán nuevas trochas carrozables para el transporte
de material de canteras, para la construcción de las obras de concreto por la
existencia de accesibilidad adecuada; por tanto no se ejecutarán actividades

A
orientadas a la tala de árboles o bosques que alteren el entorno ambiental
de la localidad.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

IMPACTOS AMBIENTALES Y SUS MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y/O CORRECCIÓN

PRINCIPALES IMPACTOS MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y/O CORRECCIÓN


AMBIENTALES
ETAPA PREVIA
Preocupación en la población Coordinación y Comunicación a la población
ETAPA DE CONSTRUCCIÓN
Erosión, alteración de la estructura Se deberá controlar el material que se extrae de la zanja para la
del suelo. ubicación de la letrina sanitaria. Se almacenará la tierra en
lugares estables, protegiéndola de la erosión eólica e hídrica, con
cubiertas y humectación.

Emisión de ruidos, polvos, olores Funcionamiento eficiente de la maquinaria con silenciadores y


y gases debido al movimiento de filtros.
tierras y la maquinaria.

DESCRIPTIV
Se deberá humedecer el suelo, con agua o con la
aplicación de un producto químico para sofocar el

MEMORIA
polvo, donde se van a realizar las obras y
mantener húmeda la tierra extraída hasta su
reposición y restaurar el área. Realizar el trabajo
en el menor tiempo posible.
Contaminación de suelos por Se deberá controlar estrictamente la
residuos de la Obra (cemento, contaminación estableciendo sistemas de recojo,

A
arena, bolsas, etc.) limpieza, tratamiento y disposición final en
rellenos sanitarios o medios de rehusó de residuos.
Riesgos de accidentes La contratista deberá entregar folletos sobre los
posibles riesgos de accidentes a los trabajadores,
teniendo en cuenta el reglamento de seguridad e
higiene.
ETAPA DE
FUNCIONAMIENTO
Suministro y mantenimiento de Se deberá controlar el abastecimiento de agua
los servicios de agua potable y potable a la población con aceptables condiciones
saneamiento. de salud, de igual forma las aguas servidas.

ETAPA DE ABANDONO
Retiro de las tuberías Realizar el levantamiento de las tuberías, seleccionar las
utilizables y las que no, se pueden depositar en un relleno
sanitario.
Acumulación de desmontes. Realizar la nivelación morfológica de los rellenos de materiales.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

VII. PROCESO DE EJECUCION:

- FUNCIONES DEL RESIDENTE DE OBRA.

Residente de obra: Es el Profesional Colegiado (Ingeniero Civil) encargado por el Ejecutor para la
Dirección Técnica de la obra en forma permanente, el que deberá acreditar experiencia necesaria en
obras similares a la que se ejecuta, y estar hábil para el ejercicio de la profesión.

Son funciones del Residente de Obra:

 Planificación del trabajo. estudiar y conocer detalladamente el proyecto (Expediente


Técnico).
 Seleccionar, perfeccionar y dar facilidades al personal.

 Selección y mantenimiento del equipo a su cargo.

 Mantener buenas relaciones públicas.

 Efectuar diariamente anotaciones en el Cuaderno de Obra, velar por su

DESCRIPTIV
integridad y su permanencia en obra.

MEMORIA
 Anotar personalmente y en forma continua, todas las ocurrencias de la
obra en el respectivo Cuaderno de Obra.

 Elaborar mensualmente los metrados y valorizaciones de avance de obra,


incluido metrados adicionales.

A
 Realizar pruebas de ensayo de materiales, con la finalidad de enviarlo al
Laboratorio y obtener resultados que se cumplan de acuerdo a las
Especificaciones Técnicas.

 Presentar todos los documentos de obra: Planos de Replanteo, Memoria


Descriptiva de la obra ejecutada incluido sus especificaciones técnicas,
memoria valorizada, Expediente Técnico original, entre otros
documentos relacionados con la obra ejecutada.

- FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE OBRA.

Toda obra que se lleva a cabo mediante financiamiento del Sector Público, deberá contar con los
servicios profesionales de un Ingeniero Supervisor de Obra, que se encargará de la inspección y
control. Velando directa y permanentemente por la correcta ejecución de la obra, por el
cumplimiento de los aspectos técnicos y contables, así como también en lo que se refiere a los
plazos de ejecución y servicios.

El Supervisor deberá conocer las Normas Técnicas de Control, el Reglamento de Contrataciones y


Adquisiciones del Estado, así como las Normas Técnicas Vigentes relacionadas con las obras y
aplicarlas en su debida oportunidad.

Son deberes del Supervisor:

 Estudiar detenida y exhaustivamente los documentos del expediente técnico de la obra a su


cargo.
 Entregar el terreno al ejecutor, firmando el Acta respectiva.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

 Verificar y aprobar el trazo y replanteo de la obra por el ejecutor.

 Inspeccionar permanentemente la integridad de la obra, observando en forma detallada el


avance de la misma, verificando el cumplimiento estricto de los planos y especificaciones
técnicas.

 Anotar personalmente y en forma continua o cuando realice las Inspecciones, todas las
ocurrencias de la obra en el respectivo Cuaderno de Obra.

 Absolver en forma inmediata toda consulta, referente a la interpretación del proyecto, dar
trámite oportuno a todos los documentos que se presenten en obra, informando su
procedencia.

 Señalar las imperfecciones que detecte en la ejecución de la obra para que el Ejecutor o
Residente pueda verificarlas oportunamente.

 Elaborar mensualmente las valorizaciones de avance de obra, con fines de


observar su cumplimiento tanto físico como económico.

DESCRIPTIV
 Exigir y verificar el cumplimiento de los calendarios de avance de Obra

MEMORIA
y adquisición de materiales, llevando el seguimiento y control
comparativo del avance programado y el avance real.

 Verificar que las pruebas realizadas, tengan los resultados satisfactorios


con las especificaciones técnicas del proyecto.

A
 Aprobar o rechazar los materiales a usarse en obra.

 Deberá tener presente que cuando exista divergencias entre los planos y
especificaciones técnicas, se seguirá por las indicaciones dadas
anteriormente.

 Firmar el Acta de Entrega Final de Obra, especificando en forma


detallada todo lo acontecido durante la ejecución. Exigiendo así mismo
que el Ejecutor o Residente presente todos los documentos de la obra
como son: Planos de Replanteo, Memoria Descriptiva Valorizada, de
ser posible hasta la Minuta de la Escritura de la Declaración de Fábrica.

 Actuar como Asesor de la Comisión de Recepción Final de la Obra.

- CUADERNO DE OBRA:

Documento oficial de control en la ejecución de obras, en el que deberá anotarse en estricto orden
cronológico, todas las incidencias que ocurran durante la ejecución de la obra.

El Cuaderno de Obra, deberá contener hojas numeradas en original y 03 copias desglosables. Las
hojas originales permanecerán en obra y una vez terminada esta se adjuntará al Acta de Recepción.
Una copia llevará el Inspector para su evaluación e inclusión en el informe mensual de actividades
y una copia irá a la Municipalidad Distrital de OCORURO para incluirlo en el expediente de la
obra.

Hecha la entrega de terreno, sé aperturará el Cuaderno de Obra el que deberá ser legalizado por un
Notario Público. Deberá anotarse en la primera página los nombres de los Profesionales: Residente
de Obra y del Supervisor o Inspector de la misma.

U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO


EXP. TECNICO: " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD DE HUISAPATA,
DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"

Las personas autorizadas anotarán en el Cuaderno de Obra, las ocurrencias, órdenes, consultas,
autorizaciones en general y todo aquello que se considera conveniente para la buena ejecución de la
obra y preferentemente lo siguiente:

 Relación de partidas ejecutadas y recursos humanos utilizados en cada jornada. (Día).


 Ingreso y salida de materiales y equipos a utilizarse en la obra.

 Diferencias que pudieran existir entre los planos y las especificaciones técnicas y las
soluciones adoptadas.

 Resultados de las pruebas para verificar calidad de materiales.

 Atrasos injustificados de avance de obra, planteando los correctivos necesarios.

 Solicitud de prórroga de plazos de ejecución de obra, anotando las causales que la


justifique.

DESCRIPTIV
 Establecer el inicio y término de los adicionales de obra debidamente

MEMORIA
aprobados. indicando las reducciones de obra si las hubiera.

 Pedido de recepción de obra. por parte del ejecutor, en este caso por la
Municipalidad. Anotando la fecha de término de ejecución de la misma.

 Conformidad de la fecha de término de ejecución de obra por parte del

A
Inspector de Obras.

S10 1
M .D .O.

Presupuesto
P re s upue s to " MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA
COMUNIDAD DE HUISAPATA, DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO"
S ubpre s upue s to MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA
COMUNIDAD DE HUISAPATA, DISTRITO DE OCORURO, PROVINCIA DE ESPINAR - CUSCO
Clie nte MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCORURO Cos to a l 15/11/2016
Luga r CUSCO - ESPINAR - OCORURO

¤ Item Descripción Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.)


0 01 OBRAS PROVISIONALES TRABAJOS PRELIMINARES SALUD Y SEGURIDAD 98,306.02
0 02 AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 23,733.02
0 03 CONSTRUCCION DE CAPTACION TIPO DOSADOR 0.5 M3 (11 und) 107,118.59
0 04 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA LINEA DE CONDUCCION (2906.63 ML.) 63,994.64
0 05 CAMARA DE REUNION (02 UND) 2,379.86
0 06 RESERVORIO DE 1 M3 (04 UND) 12,112.91
0 07 RESERVORIO DE 5 M3 (01 UND) 18,640.48
0 08 RESERVORIO DE 8 M3 (01 UND) 8,551.62
0 09 CASETA DE VALVULAS DEL RESERVORIO (06 UND) 9,318.10
0 10 CAMARA DE DISTRIBUCION DE CAUDALES (02 UND.) 3,706.11
0 11 CAMARA ROMPEPRESION TIPO 7 (01 UND) 1,577.81
0 12 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN (38,386.62 ML.) 713,590.78
0 13 CAJA VALVULA DE PURGA (20 UND) 111,851.19
0 14 MEJORAMIENTO DE LA RED DE AGUA POTABLE EXISTENTE
0 15 MEJ. RESERVORIO 1,996.71
0 16 MEJ. RESERVORIO 839.66
0 17 CONSTRUCCION E INSTALACION DE LETRINAS CON ARRASTRE HIDRAULICO (89 UND.) 564,632.08
0 18 PARTIDAS COMPLEMENTARIAS 66,830.61

COSTO DIRECTO S/. 1,809,180.19


GASTOS GENERALES (13.05%) S/. 236,098.01
UTILIDAD (7.50%) S/. 135,688.51
------------------------------------
SUB TOTAL S/. 2,180,966.72
IGV (18.00%) S/. 392,574.01
========================
VALOR REFERENCIAL S/. 2,573,540.73
U.E: MUNICIPALIDAD DISTRITAL
SUPERVISION DE OCORURO
Y LIQUIDACION S/. 115,809.33
EXPEDIENTE TECNICO S/. 38,603.11
========================
MONTO TOTAL DE INVERSION S/. 2,727,953.17

También podría gustarte