Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EXPLICACIÓN DEL TEMA: (CONCEPTOS - POR QUÉ LO UTILIZAMOS – BENEFICIOS) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITAD
Coordinación viso - motora. – la coordinación viso – motora se destaca por la ligazón existente entre los movimientos y los procesos perceptivos, que permiten la
acomodación de los primeros a los datos entregados por los sentidos. Es el tipo de coordinación, que se da en un movimiento manual o corporal, que corresponde a un
estímulo visual y se adecúa positivamente a él.
Dentro de la coordinación visomotora se encuentran implicados otras funciones y procesos como la percepción visual, la motricidad fina, la atención y la concentración.
Beneficios:
1. El niño o niña mejora su percepción visual.
2. Desarrolla la atención y concentración al copiar los detalles de los tejidos.
Instrucciones:
1. Observa el tejido de cada abuelita y completa el diseño.
AREA: DESARROLLO FISICO MOTOR
TEMA: MOTRICIDAD FINA No. de Lámina: 002
EXPLICACIÓN DEL TEMA: (CONCEPTOS - POR QUE LO UTILIZAMOS – BENEFICIOS) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR.
Motricidad fina. –Es la coordinación de los movimientos musculares pequeños que ocurren en partes del cuerpo como los dedos, generalmente en coordinación
con los ojos. En relación con las habilidades motoras de las manos y los dedos, el término [destreza] se utiliza comúnmente.
Beneficios:
- El niño o niña, mediante esta actividad, podrá ensayar o ejercitar su motricidad fina, al mismo tiempo que podrá repasar los conceptos básicos de formas y
colores. cotidianidad.
ACTIVIDADES A REALIZAR (INSTRUCCIONES PARA REALIZAR) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR Y DEL EDUCANDO.
Instrucciones:
- Observa e indica las formas geométricas con las que se puede armar un ratón.
- Recorta las figuras geométricas de colores y pégalas en el lugar correspondiente para armar un ratón.
AREA: DESARROLLO FISICO MOTOR
TEMA: MOTRICIDAD FINA No. de Lámina: 003
EXPLICACIÓN DEL TEMA: (CONCEPTOS - POR QUE LO UTILIZAMOS – BENEFICIOS) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR.
Motricidad fina. –Es la coordinación de los movimientos musculares pequeños que ocurren en partes del cuerpo como los dedos, generalmente en coordinación
con los ojos. En relación con las habilidades motoras de las manos y los dedos, el término [destreza] se utiliza comúnmente.
Beneficios:
- El niño o niña, mediante esta actividad, podrá ensayar o ejercitar su motricidad fina, por medio del cortado y pegado de las figuras geométricas
- El niño o niña, también podrá conceptos básicos de formas y colores.
ACTIVIDADES A REALIZAR (INSTRUCCIONES PARA REALIZAR) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR Y DEL EDUCANDO.
Instrucciones:
- Observa e indica las formas geométricas con las que se puede armar un gato.
- Recorta las figuras geométricas de colores y pégalas en el lugar correspondiente para armar un gato.
AREA: DESARROLLO FISICO MOTOR
TEMA: MOTRICIDAD FINA No. de Lámina: 003
EXPLICACIÓN DEL TEMA: (CONCEPTOS - POR QUE LO UTILIZAMOS – BENEFICIOS) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR.
Motricidad fina. –Es la coordinación de los movimientos musculares pequeños que ocurren en partes del cuerpo como los dedos, generalmente en coordinación
con los ojos. En relación con las habilidades motoras de las manos y los dedos, el término [destreza] se utiliza comúnmente.
Beneficios:
- El niño o niña, mediante esta actividad, podrá ensayar o ejercitar su motricidad fina, por medio del cortado y pegado de las figuras geométricas
- El niño o niña, también podrá conceptos básicos de formas y colores.
ACTIVIDADES A REALIZAR (INSTRUCCIONES PARA REALIZAR) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR Y DEL EDUCANDO.
Instrucciones:
- Observa e indica las formas geométricas con las que se puede armar un perrito.
- Recorta las figuras geométricas de colores y pégalas en el lugar correspondiente para armar un perrito.
AREA: DESARROLLO FISICO MOTOR
TEMA: MOTRICIDAD FINA No. de Lámina: 004
EXPLICACIÓN DEL TEMA: (CONCEPTOS - POR QUE LO UTILIZAMOS – BENEFICIOS) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR.
Motricidad fina. –Es la coordinación de los movimientos musculares pequeños que ocurren en partes del cuerpo como los dedos, generalmente en coordinación
con los ojos. En relación con las habilidades motoras de las manos y los dedos, el término [destreza] se utiliza comúnmente.
Beneficios:
- El niño o niña, mediante esta actividad, podrá ensayar o ejercitar su motricidad fina, por medio del manejo de los lápices de color.
- El niño o niña, también podrá conceptos básicos de formas y colores.
ACTIVIDADES A REALIZAR (INSTRUCCIONES PARA REALIZAR) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR Y DEL EDUCANDO.
Instrucciones:
- En la parte de arriba, observa e identifica el color con el que está pintado cada una de las formas geométricas (redondo, cuadrado y triángulo)
- Ahora pinta, cada una de las formas geométricas, del mismo color que el modelo.
EXPLICACIÓN DEL TEMA: (CONCEPTOS - POR QUE LO UTILIZAMOS – BENEFICIOS) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR.
Motricidad fina. –Es la coordinación de los movimientos musculares pequeños que ocurren en partes del cuerpo como los dedos, generalmente en coordinación
con los ojos. En relación con las habilidades motoras de las manos y los dedos, el término [destreza] se utiliza comúnmente.
Beneficios:
- El niño o niña, mediante esta actividad, podrá ensayar o ejercitar su motricidad fina, por medio del manejo de los lápices de color.
- El niño o niña, mediante esta actividad, se introduce en la secuencia el conteo de los números.
ACTIVIDADES A REALIZAR (INSTRUCCIONES PARA REALIZAR) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR Y DEL EDUCANDO.
Instrucciones:
- Observa la secuencia que sigue el tejido de la araña.
- Completa las líneas punteadas de la telaraña con la ayuda de un lápiz de color.
- Finalmente pinta a nuestra amiga, arañita, con los colores de tu preferencia.
EXPLICACIÓN DEL TEMA: (CONCEPTOS - POR QUE LO UTILIZAMOS – BENEFICIOS) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR.
Motricidad fina. –Es la coordinación de los movimientos musculares pequeños que ocurren en partes del cuerpo como los dedos, generalmente en coordinación
con los ojos. En relación con las habilidades motoras de las manos y los dedos, el término [destreza] se utiliza comúnmente.
Beneficios:
- El niño o niña, mediante esta actividad, podrá ensayar o ejercitar su motricidad fina, por medio del manejo de los lápices de color.
- El niño o niña, mediante esta actividad, se introduce en la secuencia el conteo de los números.
ACTIVIDADES A REALIZAR (INSTRUCCIONES PARA REALIZAR) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR Y DEL EDUCANDO.
Instrucciones:
- Observa la secuencia que sigue el tejido de la araña.
- Completa las líneas punteadas de la telaraña con la ayuda de un lápiz de color.
- Finalmente pinta a nuestra amiga, arañita, con los colores de tu preferencia.
AREA: DESARROLLO FISICO MOTOR
TEMA: MOTRICIDAD FINA
EXPLICACIÓN DEL TEMA: (CONCEPTOS - POR QUE LO UTILIZAMOS – BENEFICIOS) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR.
Motricidad fina. –Es la coordinación de los movimientos musculares pequeños que ocurren en partes del cuerpo como los dedos, generalmente en coordinación
con los ojos. En relación con las habilidades motoras de las manos y los dedos, el término [destreza] se utiliza comúnmente.
Beneficios:
- El niño o niña, mediante esta actividad, podrá ensayar o ejercitar su motricidad fina, por medio del manejo de los lápices de color.
- El niño o niña, mediante esta actividad, se introduce en la secuencia el conteo de los números.
ACTIVIDADES A REALIZAR (INSTRUCCIONES PARA REALIZAR) ESTE ESPACIO IRÁ A LA CARTILLA DEL FACILITADOR Y DEL EDUCANDO.
Instrucciones:
- Observa la secuencia que sigue el tejido de la araña.
- Completa las líneas punteadas de la telaraña con la ayuda de un lápiz de color.
- Finalmente pinta a nuestra amiga, arañita, con los colores de tu preferencia.