Está en la página 1de 4

Doctorado en ciencias de la educación

Enfoques filosóficos de la educación

Iván Darío Pérez Díaz


000-00-3037

Vídeo educabilidad
Unidad 1 (semana 1)

Dra. Yesica Cristina Albor Sánchez


25/10/2020

1
Introducción

La siguiente presentación está encaminada al análisis del tema educabilidad en

el marco del curso enfoques filosóficos de la educación, definiendo el concepto de

educabilidad, sus características, límites; también adentrarnos a la dimensión espiritual

del ser humano y las teorías personalistas. Terminando con las conclusiones de la

temática trabajada y su influencia en el quehacer educativo del docente.

2
Educabilidad

Enlace del vídeo en YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=XEKLBSwbK0Q&t=1s

3
Conclusiones

 El concepto de educabilidad permite transcender en el hecho educativo, debido a la

realización de la persona humana, que no se limita a lo meramente cognitivo o a la

adquisición del conocimiento, sino a aspectos espirituales tales como: el lenguaje,

sentimientos, lo estético, artístico, intersubjetivos, afectando así a las dimensiones

del ser.

 La educabilidad abre fronteras pedagógicas y educacionales para intervenir

plenamente en la formación, transformación del ser humano y de la sociedad.

 El hecho de entender la educación como una experiencia social, permite

adentrarnos en aspectos históricos, culturales, de contexto, para lograr una

significación de los aprendizajes y así velar por la formación integral de los

estudiantes.

 La educabilidad desde su concepto y características proporciona a la práctica

pedagógica un carácter flexible, crítico, dúctil, ya que permite al estudiante

expresarse, opinar, descubrir, transformar; y a su vez permea al educador en sus

estrategias de enseñanza que den acceso a dichas acciones libres y autónomas de

los alumnos.

También podría gustarte