Está en la página 1de 2

Unidad 2.

- INTRAEMPRENDIMIENTO

ACTIVIDAD FORMATIVA 1
NOMBRE Y NÚMERO DE LA
UNIDAD 2: Desarrollo de ideas/ soluciones
UNIDAD
 CREA un proyecto de intraemprendimiento de
OBJETIVO DE APRENDIZAJE forma colaborativa con sus pares, aportando ideas
ASOCIADO que solucionen problemáticas y agreguen valor.
(Integrada competencia genérica compromiso)

CANTIDAD DE INTEGRANTES Parejas Máximo

INFORME: Archivo en Word, títulos principales 16,


Subtítulos 14, Texto general 11, 1,5 de espaciado, párrafos
justificados (encuadrados), número de página e índice. En la
tapa de indicar el nombre y rut del integrante. La bibliografía
será presentada en el píe de página o citada en donde
corresponda su uso, no se aceptará un apartado que solo
FORMATO DE ENTREGA DE LA detalle la bibliografía o webs ocupadas. (revisar método
TAREA APA, www.apa.com)

El archivo será entregado en plataforma en la fecha y horas


indicadas, en caso contrario, el equipo no podrá presentar,
correspondiendo a nota 1,0 de inmediato. No se aceptará la
entrega mediante otra vía más que la mencionada.

I.-  INDICACIONES

Evidencia: Investigación Bibliográfica

Reunidos en Parejas, realice una pequeña investigación Bibliográfica y desarrolle las siguientes
preguntas clave:

1. Defina brevemente los conceptos de: misión, visión y valores de una organización.
2. Busque tres ejemplos de misión, visión y valores de empresas regionales y/o nacionales y
escríbalas.
3. Analice lo anterior, y anote similitudes y/o diferencias
4. ¿Cuál es la importancia que tienen para una empresa su misión y visión?
5. ¿Por qué es relevante que un intraemprendedor, antes de proponer cualquier idea/solución,
conozca y analice la misión, visión y valores de la empresa?

Rodolfo Andrade Sanhueza / rodolfo.andrade05@inacapmail.cl / INACAP sede Osorno 1


Unidad 2.- INTRAEMPRENDIMIENTO

6. ¿Qué es el diagnóstico organizacional?


7. Investigue sobre técnicas para la visualización de fortalezas y debilidades de la empresa, y
anótelas.
8. ¿Por qué el Intraemprendimiento requiere la capacidad de diagnosticar la situación y contexto
organizacional?
9. ¿Qué es el FODA? / ¿Qué son las estrategias FA, FO, DA y DO?

Mucha suerte y manos a la obra 

Rodolfo Andrade Sanhueza / rodolfo.andrade05@inacapmail.cl / INACAP sede Osorno 2

También podría gustarte