Está en la página 1de 4

Unidad Educativa Fiscal 24 de Mayo

VICERRECTORADO - CTP

AÑO ACADÉMICO 2020 – 2021

HOJA DE ACTIVIDADES SEMANALES

ÁREA: LENGUA Y LITERATURA

ASIGNATURA/MÓDULO: LENGUA Y LITERATURA

Nombre: Calificación:

Curso: Tercero BGU/BT Docentes: MSc. Zulma Guzmán, Lic. Silvia


Paralelo: Jácome, MSc. Yuliedys Ruiz

Tiempo: 40 minutos Fecha de envío al estudiante:

Nro. Semana: 8

1° Parcial Fecha de entrega del estudiante:


___________
2° Quimestre
10

Tema: Analogías II

Destrezas/Meta de Comprensión:

-Expresar matices y producir efectos determinados en los lectores mediante la selección de un vocabulario
preciso

(analogías). (LL.5. 4.8).

INDICACIONES:

-Lee atentamente las instrucciones antes de elaborar las actividades.

-Se tomará en cuenta la presentación: debe ser ordenada y legible.

-Se considerará la ortografía, sintaxis y adecuación del contenido.

-Se receptarán las tareas mediante la plataforma Teams.

Tema: Analogías II

Actividad preliminar:
Mirar el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=6MCGaL0CXzg

● Lee el contenido sobre las analogías asimétricas de este apartado.


VR-CTP-20-006.1
Analogías asimétricas

El orden que impone la relación a los términos componentes de la base debe respetarse en la
respuesta correcta.

1. Analogías de oposición o antonimia como: bueno-malo, rápido – lento.


2. Analogías de intensidad como: rojo-rosado; llama – incendio.
3. Analogía de inclusión: todo – componente.
3.1 Género – especie como: primate – mandril, ave- paloma
3.2 Todo - parte como: silla – respaldar, casa – dormitorio
3.3 Conjunto -elemento como: recua – mula, yen – moneda. Jauría: perro::ganado:vaca
3.4 Continente – contenido como: vino – odre, gas – balón --frasco:perfume::botella:agua
4. Analogía por ubicación como: asiento- teatro, aula – escuela
5. Analogía de causa -efecto como: terremoto – destrucción, virus – enfermedad.
6. Analogía de secuencialidad como: noviazgo – matrimonio, bachiller – licenciado.
7. Analogía por función como: chofer – conducir, abogado – defensa.
8. Analogía por el producto como: zapatero – zapato, cocinero – almuerzo.
9. Analogía por medio o instrumento: policía-pistola, costurera – aguja
10. Analogía por característica como: sol -brillo, diseñador- creatividad.

Método RON

Para resolver los ejercicios se recomienda el método RON:

 Relación: es necesario determinar cuál es la relación entre las palabras del par base.
 Orden: es importante respetar el orden de las palabras del par base.
 Naturaleza: es preciso despejar las dudas determinando la naturaleza o significado
esencial del término, para resolver un ejercicio cuando hay varias alternativas.

Actividad: Planificación conjunta de procedimientos para deducir la respuesta en tres ejercicios


de analogías asimétricas, con la guía de los pasos RON del vídeo sugerido. (C6: 7).

Instrucción: consulta el significado de las palabras que no conoces, luego analiza cuál es la
relación de estas analogías simétricas y elige la respuesta. 10 p.

1.MÉDICO : BISTURÍ :: 2. APTO : INCAPAZ ::

a) micrófono : cantante a) vacío: lleno


b) cartuchera: esferográfico b) sincero : mendaz
c) bueno: malo c) pobre: pobreza
d) químico : probeta d) niño: adulto

3. GOLPE: DOLOR :: 4. CELESTE : AZUL ::

a) bienestar: ejercicio a) malo : pésimo


b) alegría: tristeza b) soldado: derrota
c) sueño: realidad c) estudiante: triunfo
d) frío : hipotermia d) inquilino: desalojo

5. BANDADA : AVE :: 6. AVIÓN : HANGAR ::

VR-CTP-20-006.1
a) niños: jardín a) musa : poeta
b) piara: cerdo b) hospital: quirófano
c) árbol: cedro c) frente: fachada
d) perro :jauría d) automóvil : garaje

7. NOVIAZGO : MATRIMONIO :: 8. LINTERNA : ILUMINAR ::

a) guitarra: música a) ventana: cortina


d) febrero: enero b) barrer: escoba
e) célula: defensa c) metáfora : comparar
c) miércoles : jueves d) cuchillo : cortar

9. SASTRE : TERNO :: 10.HIPÉRBOLE : EXAGERACIÓN ::

a) legislador : ley a) inmortal : muerte


b) bujía: motor b) risa : carcajada
c) pastel : chef c) olor : perfume
d) profesor : calificar d) azúcar : dulce

DOCENTES RESPONSABLES COORDINADORA DE VICERRECTORA


ÁREA

FIRMA FIRMA FIRMA

NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:

MSc. Zulma Guzmán

Lic. Silvia Jácome MSc. Zulma Guzmán MSc. Jaqueline Espinosa

MSc. Yuliedys Ruiz

LISTA DE COTEJO DE EJERCICIOS DE ANALOGÍAS ASIMÉTRICAS

(Espacio reservado para la docente)


Criterios de Evaluación Cumple No
cumple
1 Encuentra la respuesta adecuada a la analogía 1 (1p)

VR-CTP-20-006.1
2 Encuentra la respuesta adecuada a la analogía 2 (1p)

3 Encuentra la respuesta adecuada a la analogía 3 (1p)

4 Encuentra la respuesta adecuada a la analogía 4 (1p)

5 Encuentra la respuesta adecuada a la analogía 5 (1p)

6 Encuentra la respuesta adecuada a la analogía 6 (1p)

7 Encuentra la respuesta adecuada a la analogía 7 (1p)

8 Encuentra la respuesta adecuada a la analogía 8 (1p)

9 Encuentra la respuesta adecuada a la analogía 9 (1p)

10 Encuentra la respuesta adecuada a la analogía 10 (1p)

TOTAL / 10

VR-CTP-20-006.1

También podría gustarte