Está en la página 1de 10

Costos del proyecto

Christian Camilo Rivera Márquez y Oscar Andrés Ortega

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

CENIGRAF – 2104885

2021

Notas del Autor

Christian Camilo Rivera Márquez y Oscar Andrés Ortega; Producción de Multimedia, SENA

Este proyecto ha sido financiado con recursos propios

La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a los instructores del

programa de producción de multimedia

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

ldcollazos37@misena.edu.co
AP7-AA14-EV1

Tabla de contenido

Introducción ........................................................................................................................... 3

Desarrollo del tema ................................................................................................................ 4

Definición de las condiciones contractuales del proyecto ................................................. 4

Explicación de los costos Fijos del proyecto ...................................................................... 4

Casa propia: .................................................................................................................... 4

Internet: ......................................................................................................................... 4

Teléfono: ........................................................................................................................ 5

Servicio de Agua: ............................................................................................................ 5

Servicio de Luz: ............................................................................................................... 5

Servicio de Gas: .............................................................................................................. 5

Papelería: ....................................................................................................................... 5

Publicidad o Marketing: ................................................................................................. 5

Transporte: ..................................................................................................................... 5

Salario Productores y/o Mano de Obra: ........................................................................ 6

Explicación de los costos Variables del proyecto ............................................................... 6

Hosting: .......................................................................................................................... 6

pág. 1
AP7-AA14-EV1

Dominio: ......................................................................................................................... 6

Fotografías: .................................................................................................................... 6

Mantenimiento sitio web: .............................................................................................. 6

Edición de Audio y Video:............................................................................................... 6

Costos del proyecto............................................................................................................ 7

Conclusiones .......................................................................................................................... 9

pág. 2
AP7-AA14-EV1

Introducción

El equipo de trabajo multimedia Diseweb se enfrentará al caso de definir los costos de

desarrollo del proyecto multimedia de la empresa metalmecánica y montaje CM, se tendrá en

cuenta el trayecto de aprendizaje y experiencia recolectadas hasta ahora para identificar y agrupar

los requerimientos y/o elementos específicos para el costeo adecuado del sitio web.

pág. 3
AP7-AA14-EV1

Desarrollo del tema

Definición de las condiciones contractuales del proyecto

Según los requerimientos del proyecto multimedia (Sitio web) denominado Metalnet para

la empresa Metalmecánica y montaje CM, se ha seleccionado y agrupado en fijos y variables los

diferentes costos involucrados en el mismo.

COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES

Casa Propia Hosting

Internet Dominio

Teléfono Fotografía

Servicio de Agua Mantenimiento sitio web

Servicio de Luz Edición de Audio y Video

Servicio de Gas

Papelería

Publicidad o Marketing

Transporte

Salario Productores y/o Mano de obra

Explicación de los costos Fijos del proyecto

Casa propia: Este valor es designado por la cuota mensual a pagar del crédito hipotecario

($170.000 pesos), debido a que la casa se convierte en el espacio de trabajo del productor

multimedia.

Internet: El valor para este costo fijo tiene como característica el servicio de internet

prestado por la compañía Claro Colombia en la ciudad de Cali, con esta compañía de internet se

pág. 4
AP7-AA14-EV1

tiene contratado un plan el cual incluye 170 Mbps de descargas y 11 Mbps de subida, junto a dos

repetidores para una mejor cobertura en el sitio.

Teléfono: Herramienta fundamental para realizar todo tipo de llamadas a nuestros

clientes nacionales o internacionales, el precio es fijo por el plan adquirido y sin restricciones al

momento de usar el servicio. En este realizamos llamadas a otro fijo o a números de celular.

Servicio de Agua: Este hace parte fundamental de los servicios básicos que todo inmueble

debe tener para un funcionamiento correcto, con el servicio de agua que se paga se tiene las

instalaciones en condiciones de higiene al día y con esta se pueden realizar diferentes labores.

Servicio de Luz: La energía juega un papel importante ya que con este servicio básico

funciona nuestros diferentes equipos de cómputo, dando así el origen a lo pactado con el cliente.

Servicio de Gas: Estés es el menos usado, pero hacer parte de los servicios básico que toda

oficina o casa debe tener, principalmente para la hora del refrigerio y/o descanso.

Papelería: Pieza importante que utilizamos en la mayor parte del proceso ya que debemos

imprimir información o algunos brief de nuestros clientes. Por temas ecológicos tratamos de usar

menos este recurso; sin embargo, tiene un valor fijo designado como presupuesto mensual.

Publicidad o Marketing: Los recursos Financieros son establecidos de acuerdo con el

presupuesto planteado para la creación del proyecto multimedia, esto pensando en los costos de

personal, herramientas, recursos físicos y tecnológicos involucrados en cada una de las estrategias

del plan de marketing.

Transporte: Se usa para que nuestros productores multimedia puedan visitar a nuestros

clientes.

pág. 5
AP7-AA14-EV1

Salario Productores y/o Mano de Obra: En la mano de obra se detalla el valor asignado a

cada productor multimedial por el servicio prestando mensual el cual equivale a $ 1500.000 pesos

moneda corriente colombiana. Este valor es fijo y pactado entre las partes interesadas.

Explicación de los costos Variables del proyecto

Hosting: Este es el servicio de alojamiento web que ofrecemos a nuestros clientes, el valor

del servicio es variable ya que la divisa usada para este servició a nivel mundial es en dólares

americanos y esta moneda dependiendo el mercado suele variar mucho.

Dominio: Es el nombre del sitio web escogido por nuestro cliente, este servicio también se

maneja en dólares y por ende se vuelve un costo variable.

Fotografías: En la mayoría de los proyectos utilizamos el servicio de un tercero para la

fotografía o el retoque digital, es variable dependiendo lo complejo o la gran cantidad de archivos

a trabajar.

Mantenimiento sitio web: El valor para este costo es bastante variable, ya que es un

servició de administración del sitio web de los diferentes clientes actuales, el valor a cobrar

depende mucho de la complejidad y la cantidad de información del sitio.

Edición de Audio y Video: Su valor difiere dependiendo de la cantidad de información o lo

complejo del requerimiento del cliente con sus audio o videos, en algunos casos se requieren voz

en off y en otras tomas de imágenes externas y esto puede aumentar el costo final.

pág. 6
AP7-AA14-EV1

Costos del proyecto

COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES


CONCEPTO VR. UNITARIO CONCEPTO VR. UNITARIO
Casa Propia 170.000 Vendedor % sobre venta -
Mano de Obra Comisiones -
Internet 75.000 Transporte por volumen -
Teléfono 75.000 Materiales -
Servicio de Agua 90.000 Materia Prima -
Servicio de Luz 110.000 Papeleria -
Servicio de Gas 10.000 Mano de Obra -
Papeleria 30.000 Hosting 250.000
Publicidad o Marketing 2.100.000 Dominio 60.000
Transporte 90.000 Fotografia 90.000
Mantenimiento sitio web 350.000
Edición de Audio y Video 120.000
Total costos fijos (mes) 2.750.000 Total costos variables (mes) 870.000

HORA DISEÑO HORA TALLER


Salario Productores 3.000.000 Costos Fijos 2.750.000
Horas Mensules laboradas 160 Hora mensual laborada 160
Valor hora diseño 18.750 Valor hora taller 17.188

HORA PRODUCCIÓN
CONCEPTO TOTAL
Costo Fijos 2.750.000
Sueldos 3.000.000
Total costos producción (mensual) 5.750.000
Horas mensules a laborar 160
Valor hora producción 35.938
Costo variable del Proyecto 870.000
Horas mensules a laborar en el Proyecto 160

COSTO + UTILIDAD
Costo del Proyecto 6.620.000
Utilidad 30 % 1.986.000
Valor Final del Proyecto 8.606.000

Como se puede apreciar en el cuadro de Excel, están todos los requerimientos necesarios

para el desarrollo del proyecto multimedia con su valor asignado y pactado entre el cliente y el

productor multimedia. Esto nos da un total en costos fijos/mes de $2.750.000 pesos sin olvidar

que el salario de los productores/Mano de Obra es $3.000.000 pesos. Esto nos da un total de

costos de producción/mes de $5.750.000 pesos, además tenemos el total de costos variables/mes

de $870.000 pesos.

Se identifica que la hora de diseño del equipo de trabajo multimedia cuesta $18.750 pesos

y la hora de taller tiene un precio de $17.188 pesos, debido a que el costo de producción/mes es

pág. 7
AP7-AA14-EV1

de $5.750.000 pesos nos dejan con un valor por hora de $35.938 pesos, es decir que

mensualmente se debiera laborar en el proyecto 160 horas. Finalmente, el proyecto multimedia

dejaría al equipo multimedia una utilidad aproximada de $1.986.000 pesos.

pág. 8
AP7-AA14-EV1

Conclusiones

Se puede identificar que el elemento mas pequeño puede llegar a influir en los costos de

desarrollo de un proyecto multimedia, esta situación puede ser una ventaja a la hora de calcular y

recibir las utilidades o una desventaja que no se detecto a tiempo, produciendo perdidas en el

capital o tiempo del equipo multimedia.

pág. 9

También podría gustarte