Índice
Introducción 2
Que es fusión de sociedades 3
Aspectos legales generales 3
Asamblea general extraordinaria 5
Inscripción de los acuerdos de RPC y publicación en el SE 9
Aviso de fusión 10
Balance de cierre de Operaciones 11
Protocolizar escritura 14
Conclusiones 14
Bibliografía 15
Introducción
Para que podamos entender mejor la fusión de una sociedad, primero tenemos que
entender que es una sociedad.
Según viene establecido en el Código Civil la sociedad queda definida como un contrato
por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria,
con ánimo de partir entre si las ganancias. Esta sociedad civil cumpliría así una función
genérica y en cierto modo supletoria. En el régimen jurídico de la sociedad civil vamos a
encontrar algunos elementos comunes a todas las sociedades, que serían exactamente
tres.
1) El origen negociador.
2) El fin común (no es necesariamente lucrativo).
3) La contribución a la realización del fin común.
Las sociedades mercantiles nacieron para el ejercicio en común de la actividad
empresarial. Otros de los objetivos de su nacimiento fueron la separación del patrimonio
civil del empresario del patrimonio mercantil, los determinados intereses fiscales y la
acumulación de capitales.
La fusión de sociedades puede definirse como la figura legal de adquisición por medio
de la cual se disuelven algunas entidades legales, cuyos activos netos pasan a ser
propiedad de otra entidad. No existe transferencia separada de los activos netos,
sino que esta transferencia se da de facto hacia la entidad que sobrevive
(fusionante) cuando se ejecuta de manera legal el acuerdo de fusión y se inscribe en el
registro público de comercio.1En materia fiscal no existe definición de lo que debe
entenderse por fusión de sociedades; no obstante, la fracción IX del artículo 14
del Código Fiscal de la Federación señala que se entiende por enajenación de
bienes, la que se realice mediante fusión de sociedades.
publicar su último balance, y aquélla o aquéllas que dejen de existir, deberán publicar,
además, el sistema establecido para la extinción de su pasivo.
Con todo lo anterior ahora podemos empezar a realizar nuestro ejercicio de fusión de las
sociedades, tomadas para nuestro ejemplo.
Siendo estas como a continuación se describen.
Fusionante, ésta sociedad es la que subsiste y absorbe los patrimonios de las dos
empresas fusionadas:
- SWIFT TRANSPORTATION S.A. de C.V.
Fusionadas:
- Knight Transportation S.A. de C.V.
- Transmex Inc. S.A. de C.V.
El primer paso después de que llego a la decisión de realizar la fusión de las sociedades,
es proceder con la Reunión Extraordinaria de Asamblea, la cual se tiene que hacer por
este modo ya que, como sabemos es un asunto extraordinario dentro de la o las
sociedades. Se anexa formato de asamblea general en el cual deben de ser expuestos
los temas relacionados a la fusión de la sociedad y la liquidación de los pasivos de esta.
Teniendo como uno de los principales acuerdos a tratar el siguiente: Constituyen
que es una causa de disolución voluntaria, sin llegar a tener que liquidarse.
I.- Fusión de Knight Transportation S.A. de C.V. y Transmex Inc. S.A. de C.V.
y como sociedades Fusionadas, incorporándola a SWIFT TRANSPORTATION S.A. de
C.V., como empresa Fusionante.
II.- Nombramiento de delegados para protocolizar los acuerdos de la asamblea.
III.- Lectura y aprobación en su caso, del acta de la asamblea.
Los puntos del orden del día se desahogaron en la siguiente forma:
- I.- En el desahogo del primer punto del orden del día, el presidente leyó a los
asistentes el proyecto que presenta el consejo de administración relativo a la
fusión Knight Transportation S.A. de C.V. y Transmex Inc. S.A. de C.V., como
fusionada, incorporándola a SWIFT TRANSPORTATION S.A. de C.V., como
empresa fusionante, dando una amplia explicación de la conveniencia de llevar a
cabo dicha fusión.
1).- Knight Transportation S.A. de C.V., Transmex Inc. S.A. DE C.V., como
fusionadas, se fusionarán a SWIFT TRANSPORTATION S.A. de C.V. como fusionante,
subsistiendo legalmente SWIFT TRANSPORTATION S.A. de C.V. y extinguiéndose
Knight Transportation S.A. de C.V., Transmex Inc. S.A. DE C.V. como persona
jurídica.
2).- La Fusión acordada surtirá efectos una vez que se haya inscrito en el Registro
Público de Comercio correspondiente, el documento que contenga los acuerdos de
fusión, conforme a lo establecido en el primer párrafo del Artículo 225 de la Ley General
de Sociedades Mercantiles.
3).- Todos los bienes muebles e inmuebles, derechos y demás que formen el activo de
nuestra sociedad., pasarán a ser propiedad de SWIFT TRANSPORTATION S.A. de
C.V., quien al mismo tiempo se hará cargo de la totalidad de las obligaciones, adeudos
y demás que formen los pasivos de Knight Transportation S.A. de C.V., Transmex Inc.
S.A. DE C.V.
II.- En el desahogo del segundo punto del orden del día, la asamblea aprobó
por unanimidad designar como delegado especial de esta asamblea al señor Juan López
para que en nombre y representación de SWIFT TRANSPORTATION S.A. de C.V., firme
el convenio y aviso de fusión, lleve a cabo su publicación de acuerdo a lo establecido en
el Artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, obtengan los permisos que
se requieran, ocurra ante Fedatario Público a protocolizar la presente Asamblea, y
realice las demás gestiones que crea necesarias para la plena eficacia de las
resoluciones adoptadas en la misma.
III.- En el desahogo del cuarto punto del orden del día y no habiendo otro asunto que
tratar, se redactó la presente acta que fue leída y aprobada de los asistentes.
PRESIDENTE SECRETARIO
ESCRUTADOR ESCRUTADOR
AVISO DE FUSIÓN
AVISO DE FUSION ENTRE SWIFT TRANSPORTATION S.A. de C.V., Knight
Transportation S.A. de C.V. y Transmex Inc. S.A. de C.V. Con fundamento en los
artículos 222, 223, 224, 225 y demás relativos de la Ley General de Sociedades
Mercantiles, por este medio se informa que mediante Convenio de Fusión celebrado en
fecha 11 de nov de 2010 entre las sociedades referidas, se acordó la FUSIÓN de dichas
sociedades, fungiendo SWIFT TRANSPORTATION S.A. de C.V. como sociedad
fusionante y Knight Transportation S.A. de C.V. y Transmex Inc. S.A. de C.V. como
sociedades fusionadas. Se publican en anexos los últimos alances década una de las
empresas referidas. SWIFT TRANSPORTATION S.A. de C.V., adquirirá al formalizarse
la fusión, a título universal todos los activos propiedad de Knight Transportation S.A. de
C.V. y Transmex Inc. S.A. de C.V., dentro de los que se encuentran bienes y derechos
en general, sin reserva ni limitación alguna, asimismo, SWIFT TRANSPORTATION S.A.
de C.V. simultáneamente asumirá los pasivos, deudas, cargas o gravámenes a cargo de
Knight Transportation S.A. de C.V. y Transmex Inc. S.A. de C.V., inclusive las de carácter
laboras, de seguridad social, de carácter fiscal, mercantil o civil, cuyas deudas, cargas o
gravámenes deberán liquidarse por SWIFT TRANSPORTATION S.A. de C.V. en la
forma, plazos y condiciones en que se hubieren sido previamente pactadas o asumidas,
para estos efectos SWIFT TRANSPORTATION S.A. de C.V., se subrogará en todas las
obligaciones de Knight Transportation S.A. de C.V. y Transmex Inc. S.A. de C.V. Para
los efectos legales a que haya lugar y en los términos del artículo 225 de la Ley
General de Sociedades Mercantiles la fusión mencionada surtirá efectos entre las partes
el día 30 de diciembre de 2010 y frente a terceros a partir de la fecha de inscripción en
el registro público de la propiedad y del comercio de las escrituras que tengan la
protocolización de las actas de asamblea, así como del convenio
correspondiente, toda vez que se cuenta con el consentimiento de todos los acreedores
de las sociedades involucradas. No obstante, lo anterior en caso de oposición de
alguno(os) acreedor(es) se realizará el pago inmediato de los créditos a favor de
dicho(os) acreedor (res).
CONVENIO DE FUSION
que celebran, por una parte, como FUSIONANTE SWIFT TRANSPORTATION S.A. de
C.V., representada por el señor Juan López, y por otra parte como FUSIONADAS Knight
Transportation S.A. de C.V. y Transmex Inc. S.A. de C.V.
representadas por el señor Arturo Delgado.
DECLARACIONES
— UNICA: Declaran los señores representantes de las empresas que participan en este
convenio:
Que sus representadas son sociedades mercantiles constituidas y existentes de acuerdo
con las Leyes del País, y que cada una de ellas celebró Asamblea General Extraordinaria
acordando celebrar este Convenio de Fusión con el objeto de integrarse en una sola
Sociedad. Que en las expresadas Asambleas de FUSIONANTE Y FUSIONADA se
autorizó a los comparecientes a representar a dichas partes en este pacto de Fusión.
2011/2156 Con base en lo expuesto las partes celebran este convenio de fusión,
conforme a las siguientes:
CLAUSULAS
- Sirven de base para la fusión los estados de situación financiera de ambas sociedades,
con los números al 31 de diciembre del 2010, en el entendido que los referidos estados
de situación financiera de las sociedades participantes, se actualizarán para tomar en
cuenta las operaciones transcurridas con posterioridad hasta que la fusión surta plenos
efectos legales.
- SEXTA. - GASTOS: Todos los gastos, impuestos y derechos que se causen con
motivo de la fusión, correrán por cuenta de la Sociedad FUSIONANTE.
Delegado de la Asamblea
FUSIONADA FUSIONADA
Conclusiones
Resulta evidente la importancia de analizar todos los efectos legales y fiscales que, en
su caso, pudieran derivar en una fusión de sociedades, con el fin de evitar cualquier
contingencia de carácter legal que pudiera repercutir en el patrimonio de las sociedades
involucradas.
Recomiendo que antes de llevar a cabo una fusión se consideren, entre los principales
aspectos, los atributos legales y fiscales con que cuentan las sociedades que se
pretendan fusionar y los efectos que se generarían con posterioridad a la fusión, en
particular, si se pierde algún atributo conforme a lo expuesto a lo largo de este
documento.
Me he percatado, en el transcurso de esta investigación, las fusiones se descuida el
impacto legal que puede afectar a los accionistas de las empresas involucradas, así
como las consecuencias que la toma de decisiones puede derivar en un futuro.
En efecto, sugiero también revisar estos alcances a mediano y largo plazo antes de llevar
a cabo la fusión.
Espero que con el paso del tiempo pueda esclarecer algunas dudas que me quedaron
pendientes por parte del área tanto legal como fiscal.
Ahora bien, es imprescindible revisar sí con motivo de la fusión, las sociedades
fusionadas transmiten inmuebles a la sociedad fusionante, ya que en ciertos casos, se
podría causar el impuesto local conocido generalmente como Impuesto sobre
Adquisición de Inmuebles.
Es importante mencionar que existen ciertos casos en los cuales la fusión de sociedades
deberá atender a disposiciones legales específicas que no han sido objeto expuestas
dentro del contenido del presente trabajo, tales como la fusión de sociedades que
involucren sociedades residentes en el extranjero o bien mixtas.