Está en la página 1de 1

QUÍMICA 1

Secuencia didáctica 1
Inicio
COMPRENDIENDO LA IMPORTANCIA DE ESTUDIAR QUÍMICA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

El amor es pura química.

En algunas ocasiones cuando dos personas se complementan


o se entienden bien la una con la otra decimos “hay química
entre ellos”.

¿Crees que esta afirmación tenga un fundamento científico?

¿Por qué?

Uno de los estudios más famosos sobre el amor describe que


existen tres procesos cerebrales diferentes que definen las fases
de la relación. La primera está definida por el impulso sexual,
regulado por la testosterona. La segunda fase es el amor romántico
que está dominado por la dopamina, un neurotransmisor que
influye en el estado de ánimo y que, en promedio, dura un
año y medio. Transcurrido ese tiempo se produce otra fase,
el cariño, en el que intervienen la oxitocina y la vasopresina,
dos hormonas que controlan el placer y la recompensa.

¿Crees que esta información es cierta? ______________________


¿Por qué?

¿Has experimentado en algún momento este tipo de sensaciones? ¿De qué forma la química te ayuda a entender
este tipo de procesos?

17
BLOQUE 1
Reconoces a la química como una herramienta para la vida

También podría gustarte