PR
ÁC T I C
Un mapa para la agilidad organizacional, resiliencia y reinvención
A S
Release 1.2
Niveles de P R Á C T I C A S G E N E R A L E S
madurez
VALORES ALCANCE VISUALIZAR LIMITAR WIP GESTIONAR EL FLUJO DE TRABAJO HACER LAS POLÍTICAS EXPLÍCITAS BUCLES DE FEEDBACK MEJORAR & EVOLUCIONAR
0 Inconsciente
BACKLOG SIGUIENTE HECHO
Consolidado
EN PROGRESO
∞ 3 3 ∞
0.1 Visualizar el trabajo individual en un tablero kanban 0.2 Visualizar en una tarjeta la información básica 0.1 Establecer límites WIP 0.1 Categorizar las tareas según la naturaleza del 0.1 Hacer explícitas las reglas para el kanban 0.1 Hacer reflexiones personales
Tarea
personal relacionada con una tarea H D C personales trabajo y su urgencia, importancia e impacto personal
A
Logro • Ambivalente J I E
• Kanban personal G F
1
∞ ∞
POR PERSONA POR PERSONA
3 3
Enfocada en
Transic.
JOE H D I A 1.1 Descubrir las políticas iniciales
1.1 Visualizar el trabajo de varias personas en un tablero 1.2 Visualizar las políticas iniciales descubiertas 1.1 Establecer límites WIP por 1.1 Hacer Reunión Kanban de Equipo
PETER
J F E persona
equipo
kanban personal agregado
Entregable
Colaboración 1.3 Usar avatares para visualizar la carga de trabajo por persona STEVEN
JOAN
G
Consolidado
BACKLOG SIGUIENTE HECHO
1.4 Visualizar el trabajo realizado por un equipo a través 1.5 Visualizar las políticas básicas EN PROGRESO
1.2 Establecer límites WIP para 1.2 Definir políticas básicas 1.2 Hacer Retrospectiva de Equipo
∞ 3 3 ∞
de un tablero kanban de equipo el equipo
• Resultados inconsistentes
Transparencia H D G PB
A
1.3 Hacer Reunión de Reposición a
• Equipo Kanban J I E
nivel de Equipo
DE
G F GR
2 Orientada al
BACKLOG PRÓXIMO EN PROGRESO HECHO
2.1 Visualizar el progreso mediante la posición horizontal 2.4 Visualizar el envejecimiento de los elementos de ∞ 3 3 ∞ 2.1 Definir tipos de trabajo en base a las peticiones de clientes 2.1 Definir métricas relacionadas con el flujo (ej. 2.1 Hacer Reunión de Reposición del 2.1 Identificar fuentes de insatisfacción
en un tablero kanban de flujo de trabajo emergente trabajo NUEVA tiempo de entrega) Flujo de Trabajo
C 2.2 Definir servicios básicos
cliente
FUNCIONALIDAD
D
Actos de liderazgo H
Transición
2.2 Visualizar los tipos de trabajo por medio de los 2.5 Visualizar dependencias de otro servicio o sistema G 2.2 Definir políticas de servicio básicas
colores de las tarjetas o carriles del tablero 2.3 Mapear el flujo aguas arriba y aguas abajo
Cambio evolutivo 2.6 Visualizar dependencias entre servicios compartidos
Producto | Servicio
• Proceso consistente 2.3 Visualizar elementos de trabajo bloqueados, defectos mediante avatares
SOLICITUD DE
INFORMACIÓN
J I F E A 2.4 Recopilar datos relacionados con el flujo (ej. tiempo de entrega)
• Resultados inconsistentes y retrabajos
Comprensión (interna) 2.7 Visualizar las políticas de servicio básicas 2.5 Conocer la fecha de entrega deseada
• Hábitos
Conocimiento del cliente • Kanban aguas abajo PENDIENTE SPECIFY DESARROLLO DES/CONSTR/
PRUEBA/ HECHO
LISTO DESPLIEGUE
Flujo de trabajo • Kanban aguas arriba 2.8 Visualizar el límite WIP constante (CONWIP) en un 2.11 Visualizar múltiples actividades no concurrentes,
M 2.1 Establecer límites CONWIP 2.6 Gestionar los asuntos bloqueantes
2.3 Definir políticas para gestionar el envejecimiento
2.2 Hacer Reunión Kanban del Flujo 2.2 Identificar las fuentes de retraso
tablero de entrega con flujo de trabajo emergente desordenadas y opcionales realizadas por equipos de L H P E del WIP
G DE
A
• Flujo de principio a fin
Consolidado
3
3.1 Visualizar el estado Listo para Comprometerse, 3.5 Visualizar las opciones descartadas en un tablero
Apta para su 3.1 Organizarse en torno al 3.7 Eliminar gradualmente los buffers
Líneas de Productos | Servicios Compartidos
conocido también como Listo para Arrastrar kanban aguas arriba (de descubrimiento) 3.1 Establecer límites WIP por proceso de descubrimiento de 3.1 Definir métricas relacionadas con F4P 3.1 Hacer Revisión de Sugerencias 3.1 Solicitar sugerencias de cambio y mejora
infinitos
actividad conocimiento de Mejora
propósito 3.2 Visualizar los criterios de aceptación de una petición 3.6 Visualizar el trabajo cancelado 3.2 Definir explícitamente los criterios de aceptación 3.2 Identificar los costes de transacción y coordinación
DESARROLLO PRUEBAS DESPLIEGUE
IDEAS SIGUIENTE HECHO
LISTO
3.2 Diferir el compromiso (decidir 3.8 Cerrar activamente las peticiones
de trabajo, conocidos también como Criterios de EN CURSO HECHO EN CURSO HECHO
3.7 Visualizar las clases de servicio usando colores de las 5 3 ∞ 3 ∞ ∞ antes del último momento aguas arriba que cumplan los 3.3 Definir políticas para descartar peticiones aguas
Entrada
Transición
responsable)
Acuerdo • Proceso consistente tarjetas, filas del tablero o decoraciones en las tarjetas F G D C E A
criterios de descarte arriba
3.3 Visualizar el flujo de trabajo y los elementos de 3.3 Medir y analizar la aptitud del
P1
3.9 Analizar y reportar el trabajo
• Resultados consistentes H AB
3.8 Visualizar las dependencias padre-hijo y entre pares 3.4 Definir criterios para trabajo cancelado
GR PB
trabajo del equipo por medio de un tablero kanban de servicio para el propósito
Aptitud para el propósito equipos agregados
DE MN
cancelado
• Expectativas de 3.9 Usar un área de parking para visualizar peticiones I 3.5 Definir clases de servicio básicas basadas en el
3.4 Usar el diagrama de flujo
EQUIPO 1 KANBAN
EQUIPO 2 KANBAN
de trabajo actualmente en espera o bloqueadas que 3.10 Usar clases de servicio para influir coste de retraso de forma cualitativa
Comprensión (externa) clientes cumplidas 3.4 Visualizar el desarrollo de ideas mediante un tablero
dependen de otro servicio o sistema
acumulativo para monitorizar las
la selección del trabajo
kanban aguas arriba (de descubrimiento) colas
• Economía inconsistente 3.11 Analizar y reportar la demanda por
Equilibrio 3.10 Visualizar las señales de arrastre 3.5 Usar la Ley de Little
fallo
3.2 Usar un punto de pedido (límite 3.6 Reportar información básica sobre
Liderazgo a todos los niveles 3.11 Visualizar las señales de reposición WIP mínimo) para reponer la eficiencia del flujo 3.6 Establecer el punto de compromiso 3.2 Hacer Reunión de Reposición 3.3 Analizar la probabilidad y el impacto de los bloqueos
3.15 Visualizar la demanda por fallo versus la aguas arriba
demanda de valor 3.7 Definir explícitamente los criterios de arrastre 3.3 Hacer Reunión de Planificación
Resultados a corto plazo 3.12 Visualizar los criterios de arrastre (también IDEAS ANÁLISIS DE ANÁLISIS DE LISTO PARA COMPRO DESARROLLO PRUEBAS
3.3 Usar un límite WIP máximo para 3.12 Desarrollar la disciplina de triaje 3.17 Predecir la entrega
de la Entrega
3.4 Analizar el riesgo asociado a la cola del tiempo de
conocidos como políticas de arrastre, definición RIESGOS REQUERI INGENIERÍA METIDO
3 3 entrega
Consolidado
3.16 Visualizar la fecha objetivo o ANS MIENTOS EN CURSO HECHO EN CURSO HECHO
restringir la capacidad aguas 3.8 Establecer el punto y buffer de entrega
de hecho o criterios de salida) ∞ 3.13 Gestionar las dependencias entre 3.18 Aplicar el Pensamiento de Opciones
Servicio al cliente
24 48 12 24 4 12 4
arriba 3.4 Hacer Revisión de Entrega del 3.5 Después de las reuniones: debatir los problemas
3.17 Visualizar la dependencia de un servicio H pares y padre-hijo Reales cualitativamente 3.9 Establecer las expectativas del cliente para cada
3.13 Visualizar lo que se puede arrastrar K I Servicio (aguas abajo) espontáneamente - llevarlos a la Revisión de
compartido mediante una columna y un L J 3.4 Establecer límites WIP elemento de trabajo o clase de elementos de
Unidad y Alineamiento 3.14 Visualizar la capacidad disponible límite WIP
F conjuntos para los subestados
3.14 Utilizar compromiso de dos fases 3.19 Implementar el rol de Gestor trabajo 3.5 Hacer Revisión de Peticiones del
Entrega del Servicio
D de entrega de servicio (Service
DESCARTADO
3.15 Establecer acuerdos de nivel de Servicio (aguas arriba)
3.5 Establercer límites WIP Delivery Manager) 3.10 Definir explícitamente la aptitud para el propósito
O P servicio (ANS)
Q conjuntos para las actividades y gestionarla en base a métricas 3.6 Hacer Revisión de Riesgos del
PUNTO DE COMPROMISO 3.20 Implementar el rol de Gestor de
3.16 Determinar la fecha de entrega Servicio
3.6 Crear un sistema kanban peticiones de servicio (Service
completo Request Manager)
5 4 4 2 2
4 Protegiéndose
Cercanía con el cliente
ACTIVIDADES CONCURRENTES
4.1 Visualizar el tiempo de ciclo local 4.4 Visualizar flujos de trabajo separar-juntar
REGULADOR DE
ENTRADA
ANÁLISIS
4
CONSTRUCCIÓN
LISTA
PRUEBA
LANZAMIENTO
LISTO
••• 4.1 Recopilar y reportar un análisis de 4.4 Establecer demanda refutable 4.1 Hacer Revisión de Riesgos a nivel 4.1 Desarrollar la comprensión cualitativa de la causa
EN PROG. HECHO
DEV
IN PROG HECHO
eficiencia de flujo detallado versus irrefutable de Organización fortuita vs. imputable de la variación de rendimiento
4.2 Usar decoraciones en las tarjetas para indicar 4.5 Visualizar el tiempo de espera en el área de
de riesgos de proceso
Transición
Competitividad riesgos parking de dependencias 4.2 Usar buffers explícitos para 4.5 Usar clases de gestión de 4.2 Hacer Revisión de Operaciones
Líneas de Productos |
4.3 Visualizar clases de riesgo a través de 4.6 Visualizar ANS excedido en el área de parking 4.3 Hacer Revisión de Estrategia de
Cumplimiento normativo • Gestión basada en modelos diferentes carriles de dependencias
DIVIDIR 4 COMBINAR
4.3 Analizar para anticipar
retraso
Mercado
PRUEBAS EN
5 Líder
Transición
Cartera de líneas de negocio
del mercado
Consolidado
Construida para la
supervivencia