Está en la página 1de 1

SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS.

VULNERABILIDAD HUMANA Y CRISIS INTITUCIONAL.


Desaparición forzada y mecanismos de resiliencia.
En la desaparición forzada se afianza la responsabilidad de quien comete esta
clase de delitos, en 1992 surgió un documento en las naciones unidas para ser
tipificado como delito en México y entro en vigor hasta 2010, en el año de 1994 ya
existía la tipificación por este delito, se reconoce como delito de des humanidad
así como delito grave y puede ser juzgado en la corte internacional.
La Corte Interamericana a partir de diversos casos se pronunció en un tema sobre
la victima y el estado emocional, por la privación y tortura a las víctimas, ya que
trasgreden un derecho para la familia por no poder saber lo sucedido con su
familiar.
El derecho a la verdad confiere un derecho más grande que es la justicia.
Este derecho tiene muchas especificaciones:
-La forma en que se libero
-Donde se encuentran sus restos
-Como fue su captura, etc.
El grupo de trabajo de este tema fue en 2011, para poder hacer recomendaciones
y el protocolo de acción inmediato para evitar casos como los 43 normalistas de
Ayotzinapa. La importancia de un protocolo para que todo funcione correctamente,
esta figura es latente en la actualidad pero sus antecedentes son muy añejos.
También tenemos la figura de la eliminación del adversario político, mediante
instrumentos de poder que llevan a la desaparición forzada.
Tres ordenamientos que constituyen y obligan a que se respeten los derechos de
las víctimas, 1. Ley General de víctimas, 2. Ley contra la trata de personas, 3.
CFPP.
A partir de ellos nacen los derechos de las victimas hasta la reforma de 1993
También están los derechos de las victimas en esta clase de delito, como el
derecho a la indemnización de la víctima por los daños causados, la rehabilitación
de la víctima, esto para un reconstrucción de la dignidad de la víctima. Con esto se
requiere también una actualización a las en la antropología forense.

También podría gustarte