Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
GUÍA PRODUCCION DE RUEDA CAMINADORA
Estudiantes:
Laura Sofía González Vargas-83752.
Jeimmy Carolina Velandia Rodriguez-84526
John Alejandro Vivas Acosta 92543
Karen Lizeth Vargas López 83980
Paula Alejandra Moreno Paez 82486
Materiales:
- 5 hojas de papel bond tamaño carta
- Elementos de corte (tijeras – bisturí)
- Regla
- Esfero
CUESTIONARIO
1. ¿Cómo distribuyen el trabajo? ¿Cómo se deben realizar las labores de diseño, corte
y ensamble para lograr mayor eficiencia?
● Se debe distribuir el trabajo por departamentos siendo estos: el de compra de
materia prima, departamento de toma de medidas, departamento de corte,
departamento encargado de dobleces, departamento de ensamble y por último
el departamento de calidad donde la personas encargadas de realizar esta
actividad no va a estar involucrada en el proceso de la producción de la rueda
caminadora, esto con el fin de que se juzgue imparcialmente.
● Este proceso debe estar organizado de tal manera que la producción sea en
cadena que garantice operaciones completamente terminadas, se debe
garantizar que en cada departamento de trabajo el producto que se entrega a
la siguiente línea de ensamble esté aprobado por el departamento de calidad
con el objetivo de minimizar reprocesos en las pruebas de funcionalidad, el
personal de calidad debe estar en las suficientes facultades de apoyar los
departamentos que requieren un apoyo en caso de presentarse variaciones de
fabricación.
En la segunda prueba hecha con cartulina fue más complicado el proceso por que al
unir las piezas y hacer la rueda no se deja fácilmente ya que la cartulina es más
gruesa y es complicado hacer los dobleces, es decir no queda completamente
simétrico.
7. Conclusiones
1. La organización y distribución de cada una de las labores debe ser a criterio
de las capacidades manuales y técnicas que tenga el personal que intervenga
en la fabricación de la rueda.
4. La práctica requiere de una experticia manual que debe ser solucionada antes
de iniciar el proceso de ensamble y fabricación de la rueda.