Está en la página 1de 2

Interpretaciones:

1Destilación:

1.1Observación general:

 Al hacerse el montaje se comenzó a calentar el matraz de reacción, el cual


contenía 100 ml (mini litros) de jugo de piña previamente fermentado,
además de esto contenía 2 piquis las que ayudaron a aislar un poco el calor
del mechero.
 A los 7 minutos comenzó a salir las primeras burbujas de ebullición las
cuales eran producidas por el calor del mechero al reaccionar con el matraz
y en este con el jugo.
 A los 12 a 15 minutos el vapor se hizo más evidente y comenzó a pasar por
el refrigerante.
 Poco tiempo después comenzó a condensarse el alcohol en las secciones
del refrigerante.
 Después de 20 a 25 minutos comenzaron a caer las primeras gotas de
alcohol el cual era incoloro e inodoro.
 Al final se demostró que era alcohol porque al exponerlo con el fuego la
llama no se apago al tener contacto con este mismo

2 Elaboración de queso:

2.1Observación general:

 Comenzamos organizando los materiales los cuales eran: 1 L (litro) de


leche, una pastilla de cuajo, un colador, una cuchara, un termómetro, una
olla, un trípode y un mechero.
 Colocamos la leche en el recipiente (olla) y la calentamos hasta que
adquirió una temperatura de 30 *.
 Al tener 30* de temperatura retiramos la leche del mechero la cual se
encontraba levemente tibia.
 Dividimos una pastilla de cuajo en 4 partes y disolvimos ¼ de esta en una
cuchara con un poco de leche tibia para luego agregarla al resto de la
leche.
 5 minutos después integramos a la leche un poco de leche en polvo para
maximizar el tiempo de cuajado.
 En un lapso de 20 minutos se pudo visualizar una capa grumosa de color
blanco que cubría la superficie de la leche.
 Al final se tomo estos grumos y se filtraron obteniendo así el queso para
untar.

También podría gustarte