Está en la página 1de 8

BIENVENIDOS AL CURSO DE

ENERGÍA SOLAR
FOTOVOLTAICA

3º MÓDULO
FOTOSÍNTESIS VS.
COMBUSTIÓN
DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
SOLAR EN LA TIERRA

100%: 60% Reflejada


INCIDE
1.7x1014Kw
21% Tierra
40% Ingresa 16% Evaporación
3% Vegetación
DISTRIBUCIÓN ESPECTRAL
DE LA RADIACIÓN SOLAR
¿HEMOS ABUSADO DE LA COMBUSTIÓN?

FOTOSÍNTESIS
nCO2 + nH2O Cn H2n On + nO2

2nCO2 + mH2O 2CnHm +((m/2)+2n)O2


COMBUSTIÓN TÍPICA DEL METANO

CH4 + 2O2 CO2 + 2 H2O


Metano Oxígeno Dióxido de Carbono Agua

CH4 + 2O2 CO2 + 2 H2O (2)


Metano Oxígeno Dióxido de Carbono Agua
(12+1x4)(gr) 16x4 12+16x2 2x2+2x16( gr)
16 gr. 64 gr. 44 gr 36 gr

Oxígeno/Metano = 64gr/16gr = 4/1

Porcentaje de Oxígeno en aire Normal = 21%

Relación Aire/Combustible = 4/0.21 = 19.047/1

95.011% Aire
4.989% Combustible

CO2/Metano = 44/16 = 2.75/1


FOTOSÍNTESIS PARA AZÚCARES

6CO2 + 6H2O C6 H12 O6 + 6O2

Dióxido de Agua Glucosa Oxígeno


Carbono
6x12+16x2x6 6x2x1+6x16 6x12+12x1+16x6 6x2x16
264 gr 108 gr 180 gr 192 gr

Glucosa/Dióxido de Carbono = 180gr/264gr = 0.618/1

Oxígeno/CO2 = 192/264 = 0.727/1


1m2

En Boyacá, Diariamente se recolectan en promedio


alrededor de 4Kw.hr en cada metro
cuadrado de área lo que se traduce en
$1.480,oo diario.
Por hectárea hablamos de 10.000m2
que significarían¡$14.8 millones diarios!
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte