Por otro lado, se debe realizar una evaluación preventiva con el fin de
identificar los factores de riesgo que por su impacto puedan
favorecer la aparición del SQT y así tener un diagnóstico más
acertado que permita valorar los síntomas que presenta el
trabajador, analizar el proceso de aparición, evaluar la frecuencia e
intensidad de los síntomas e identificar las fuentes de estrés y origen
de las consecuencias, este síndrome se puede tratar a través de
recursos personales de afrontamiento o el apoyo social
proporcionado, aunque en algunos casos se necesita intervención
profesional para limitar la exposición nociva de los factores
mencionados anteriormente; para realizar este proceso se debe
tener clara la diferencia entre estrés laboral y SQT o burnout, ya que,
si bien este último es una de las posibles respuestas al estrés laboral
crónico no significan lo mismo, para diferenciarlo el texto nos da las
siguientes características:
COMENTARIOS DEL Para realizar un diagnóstico más acertado es importante conocer las
LECTOR causas del burnout y cómo estas afectan a las personas en el marco
laboral, además es preciso identificar por qué algún individuo es más
susceptible a caer en este tipo de síntomas y qué tipo de conductas
nocivas laboralmente lo están llevando a ese punto, por otro lado, se
debe reconocer que la prevención es importante y se puede
implementar a través de los 4 niveles de actuación haciendo hincapié
en su tratamiento desde la colectividad y el soporte social.