Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES


APRECIACIÓN DEL ARTE Y LA CULTURA

NOMBRE: DAYSI CRUZ, LEONELA CUENCA


TEMA: Valores estéticos de la pintura
NRC: 7394
 Destacar la apreciación de los valores estéticos de una pintura del artista Diego
Velázquez o Rembrandt

TÍTULO Y AUTOR: "Coronación de la Virgen" Diego Velázquez

APRECIACIÓN DE LOS VALORES ESTÉTICOS DE LA PINTURA

COLOR: Se puede apreciar en la obra la presencia de los colores primarios como el azul y
levemente el amarillo. Gran presencia del color secundario violeta. También se observa la
existencia del color intermedio rojo violeta. Además, se puede apreciar la presencia de los
colores neutros como el blanco y también neutros mezclados, dando como resultado el gris.

CLAROSCURO: Se nota que existe predominancia del claro sobre lo oscuro, solo se utiliza
el oscuro para lograr el efecto de una perspectiva voluminosa. Por lo tanto, no existe este valor
en la pintura.

PERSPECTIVA: En esta pintura se puede notar que no hay perspectiva ya que es plano al
estar todos a la misma altura, pero si tiene profundidad.
PROPORCIÓN: Se observa en la pintura que al no presentar el valor estético de la
perspectiva por ende no va a presentar proporción.

EQUILIBRIO: la distribución de los elementos en la pintura es simétrica, con respecto


al eje vertical, a pesar de que se está retratando personajes completamente diferentes. Se
puede observar el uso de elementos similares, sin perder la individualidad de cada
personaje.

RITMO: Este valor esta presenta, se va desde colores pasteles en los orillos de la
pintura a colores mucho más fuertes en el centro, llamando la atención en los personajes
representados.

MOVIMIENTO: existe en Jesús y Dios poniendo la corona a María y también en los


ángeles que se encuentran alrededor de María, como revoloteando. También en el
espíritu santo al representarse como paloma

También podría gustarte