Está en la página 1de 5

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA 435

La enferm edad de las alturas

Por RUE JE N S E N , M . S. D. V. M , Ph D. y R. E. P iE R SO N , D. V. M,
C o lo ra d o A, & M . C olle ge Fort Coliing, C olorad o.

Tpmado de "G anad ería Colombiana"

La "Enfermedad de las alturas", tam­ lló la enfermedad. Cuatro anim ales se


bién conocida con el nombre de "En­ curaron mientras que dos, moribun­
fermedad de las m ontañas", está c a ­ dos en el momento del cambio, su­
racterizada por descom pensación del cumbieron. El tratamiento recomenda­
corazón derecho, edem a generalizado, do, fue, cambio a zonas bajas.
fibrosis congestiva del hígado y dia­ • W atson describió la enfermedad de
rrea persistente. Se presenta en el g a ­ las alturas en los toros y v acas que
nado cuando es llevado a grandes al­ fueron transportados de Norte Améri­
turas y se debe a un exceso de trabajo c a a fincas situadas a 11.000 pies de
del corazón derecho. altura en las montañas de Oroya, Pe­
Glover y Newson en 1917 informaron rú. La enfermedad se desarrolló en los
y describieron la enfermedad de las 5 m eses siguientes a la llegada de los
alturas en el ganado de las montañas anim ales a ese lugar. El ganado afec­
de Colorado en alturas de 8.0G0 pies tado presentaba debilidad, pulso yu­
y más. De acuerdo con estos autores, gular, tos persistente, diarrea y edem a
la enfermedad era más común en ani­ a lo largo de las partes ventrales del
males que procedían de regiones b a ­ cuerpo. Los hem ogram as fueron nor­
jas y ocasionaba una mortalidad de m ales. La necropsia mostró edema
1% en el ganado que pastaba en las generalizado, dilatación e hipertrofia
regiones altas. Los síntomas eran: de­ del corazón derecho, enfisema, fibro­
bilidad, edem a de las partes centra­ sis del hígado y ocasionalm ente neu­
les del cuerpo, pulso yugular y dia­ m onía y parasitismo pulmonar.
rrea. Las lesiones observadas en la
necropsia incluían edem a generaliza­ Presentación
do, dilatación del corazón y fibrosis
del hígado. La cau sa fue adscrita a Geográficam ente, la enfermedad de
una inadecuada absorción de oxíge­ las alturas se limita a las grandes al­
no y exceso de trabajo para conseguir turas. Rara vez se presenta en alturas
alimentos. Seis anim ales afectados inferiores a 6.000 pies. Se presenta
fueron transportados a zonas b a ja s y con mucha frecuencia en las monta­
allí se les dió el mismo alimento que ñ as rocosas de Norte América y en los
estaban comiendo cuando se desarro­ Andes de Sudamérica.
436 FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA

Aunque es m ás común en la s ra­ que conducen a un aumento de la re­


zas Herford y Angus, todas la s ra­ sistencia a la circulación a través de
zas pueden ser afectadas. Los anim a­ los pulmones y a una falla del ven­
les criollos y los importados son sus­ trículo derecho. El rioesclerosis enfise­
ceptibles a la enfermedad. La tabla m a alveolar crónico de los pulmones
muestra la incidencia de la enferme­ y en algunos casos la arterioesclero-
dad de las alturas por razas. sis del sistema arterial-pulmonar y la
Todas las razas son susceptibles a neumonía aumentan la resistencia a
esta enfermedad, en cualquier época la circulación pulmonar. O casional­
de la vida, y afecta por igual a m a­ mente se encuentra, como cau sa de
chos y hem bras. En Colorado, los la enfermedad, trombosis múltiples en
aním ales de 6 m eses a un año son co­ las ram as de la arteria pulmonar.
múnmente los m ás afectados. La ta­ De acuerdo con la presente inter­
b la muestra la incidencia por edad y pretación, el aumento a la resistencia
sexo. de la circulación pulmonar cau sa hi­
Aunque se presenta en todos los pertrofia, dilatación y fallas del cora­
m eses del año, la incidencia m ás alta zón derecho. La excesiva dilatación
entre los m eses de noviembre y mar­ produce insuficiencia en la válvula
zo. La tabla muestra la incidencia de atrio-ventricular. La congestión venosa
la enfermedad de las alturas, por m e­ generalizada conduce a la dilatación
ses. de las venas yugulares, al edem a ge­
neralizado y a la fibrosis congestiva
Etiología del hígado. El edem a de las paredes
del abom aso y del intestino inhibe la
Es de presumir que la hipoxia at­ absorción de flúidos y cau sa diarrea.
mosférica cause cam bios pulmonares El paso del ganado a regiones b a ja s

TABLA
Incidencia de la enferm edad de las alturas p o r sexos, edad, meses y ra z a s e n 122 casos que
fueron atendidos en el hospital Veterinario del A. & M . C ollege de C o lo ra d o en 1954- 1955.

N ú m e ro de N úm ero de mes N ú m e ro de
S ex o E dad en años N ú m e ro de C ab eza s
cabe zas C abezas R azas C a b e ia s

M acho 53 Más de 0 .5 26 Ju lio 0 H erford 76-


69 0 ,6 a 1 43 Agosto 1 Angus 51
2 23 Septiembre 5 Shorthorn 1
3 4 Octubre 10 H olstein 3
4 2 Noviembre 22 Ayrshire 1
5 y más 24 D iciem bre 19
Enero 18
Febrero 20
M arzo 18
A b ril 6
Mayo 2
Junio 1
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA 437

disminuye el trabajo del ventrículo de­ El curso de la enfermedad varía entre


recho en una proporción que es com­ una y dos sem anas.
patible con la fuerza del ventrículo, y
por eso capacita a los anim ales para Datos de autopsia
curarse de la enfermedad.
En la necropsia se encuentran las le­
Síntomas siones prim arias en los pulmones. El
enfisema alveolar crónico es común.
La enfermedad se desarrolla insidio­ Aunque en algunos casos el enfise­
sam ente y presenta síntomas de fa­ m a puede estar distribuido en todo el
llas congestivas del corazón. La des­ pulmón, generalmente se encuentra en
composición se m anifiesta pronto. A los planos ventrales, especialm ente
medida que los síntomas se desarro­ en los lóbulos apical y cardíaco. El
llan, la región pectoral se ensancha, pulmón enfisematoso es pálido, crepi­
debido a que el edem a progresa rá­ tante y su peso excesivam ente ligero.
pidamente, de la unión ventral del Al h acer un corte se ve que los alvéo­
cuello, con el tronco, h acia adelante, los están dilatados y que son fácil­
hasta llegar al espacio intermandibu­ mente discernibles. En algunos casos
lar, y h acia atrás, a lo largo de la pa­ se ven lesiones de bronquitis y bron-
red ventral del tórax y del abdomen. quiolitis. Frecuentemente se observan
Las venas yugulares se distienden y lesiones de neumonía. Las porciones
pueden presentar pulsaciones pronun­ m ás normales de los pulmones están
ciadas. La ascitis ca u sa dilatación del parcialm ente deprimidas, por causa
abdomen. M ás tarde aparece la dia­ del hidrotórax.
rrea de color obscuro. La temperatura El corazón se ve hipertrofiado y
es usualmente normal, pero puede h a­ presenta una dilatación del lado de­
ber fiebre. El ganado afectado se fa­ recho La dilatación es suficiente
tiga fácilmente y el menor ejercicio le para darle un aspecto redondo y
cau sa disnea. En el descanso, el pro­ ocasionar una transposición del apex.
greso de la hiperpnea a la ortopnea El cordón tendinoso y las ban ­
es evidente. En algunos casos hay das m oderadas del ventrículo dere­
abducción de los miembros anterio­ cho están hipertrofiadas. El atrio dere­
res. Las m ucosas visibles pueden ser cho puede estar hipertrofiado o dila­
cianóticas. A la auscultación, el pul­ tado. La arteria pulmonar y sus ram as
món puede aparecer normal o neu­ están dilatadas. En algunos anim ales,
mónico. A la auscultación el corazón las ram as de la arteria pulmonar
indica insuficiencia valvular. El ape­ muestran arterioesclerosis. La vena
tito perm anece normal, hasta las últi­ ca v a está congestionada y el edem a
mas etapas de la enfermedad. es generalizado. El hidrotórax, el hi-
Siguiendo el desarrollo de los sín­ dropericardio y el hidroperitoneo son
tomas típicos, la enfermedad progresa severos: muchos litros de flúido se en­
rápidamente h asta la muerte del ani­ cuentran en las cavidades torácicas y
mal que permanezca en zonas altas. peritoneo!. El tejido subcutáneo ventral
438 FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA

del cuello, de las regiones pectoral y desde la vena central hasta la perife­
abdominal, y ocasionalm ente el de los ria de los lóbulos. Los intersticios del
miembros contiene grandes cantida­ tejido conjuntivo fibroso están llenos
des de fluido, que se esca p a cuando de sangre. Inmediatamente en la peri­
se h ace un corte. El mesenterio y las feria de la fibrosis, los vasos sinusoi­
paredes gastrointestinales y especial­ des están congestionados y las células
mente los pliegues del abom aso se hepáticas muestran degeneración li­
ven edematosos. En algunos casos se poide.
encuentran úlceras h em cn ág icas en
el abom aso. El trasudado puede con­ Diagnóstico
tener a veces filamentos de fibrina.
La enfermedad de las alturas se
El hígado muéstrase dilatado cianóti-
diagnostica sobre la base de las mani­
co y duro. Su cápsula presenta un en­
festaciones clínicas prodúcidas por el
grasamiento uniforme. Las venas he­
corazón congestionado, en anim ales
p áticas están dilatadas. El corte en el
que se encuentran en alturas de 6.000
higado muestra una reticulación roja
pies o más. Esta enfermedad se puede
sobre un fondo de tejido pálido. La re­
diferenciar de la falla del corazón con­
ticulación está formada por tejido con-
gestivo debido a condiciones tales co­
juntivofibroso con infiltraciones de eri­
mo pericarditis, anom alías cardíacas
trocitos. El tejido pálido está com pues­
neoplásicas del corazón y miocarditis
ta de células hepáticas persistentes,
crónica. El flemón intermandibular, la
algunas de las cuales han sufrido una
actinomicosis, los flemones del pecho
degeneración lipoide.
y los depósitos excesivos de g rasa y
Histopatológicamente, los alvéolos en el tejido subcutáneo simulan "la
del pulmón están dilatados y los es­ enfermedad de las alturas".
pacios interalveolares son atróficos e
isquémicos. Algunos espacios se ven Tratamiento
desgarrados. Las arterias pulmonares
están congestionadas. Se pueden El tratamiento de la enfermedad de
apreciar lesiones de bronquitis y bron- la s alturas tiene tres aspectos funda­
quiolitis y exudados antiguos. Los v a ­ m entales: (1) disminuir el trabajo car­
sos pulmonares esclerosados contie­ díaco, (2) aumentar la eficiencia de!
nen depósitos de sales de calcio en la corazón y (3) eliminar los flúidos.
m em brana íntima. Las célu las del mio­ El procedimiento m ás económico y
cardio del corazón derecho están hi­ efectivo consiste en transportar los
pertrofiadas y m uchas veces alcanzan anim ales afectados a una altura infe­
a tener un diámetro dos veces m ayor rior a 5.000 pies. Aproximadamente,
que el normal. En el hígado, las célu­ el cincuenta por ciento de los casos
las hepáticas de las zonas centrales responde a este tratamiento adicional.
de los lóbulos están reem plazadas por Los antibióticos administrados por un
tejidos conjuntivo fibrosos que rodean período de varios días contrarrestan
las ven as centrales de los lóbulos. El la s infecciones, especialm ente las de
tejido conjuntivo puede extenderse los pulmones. El digital administrado
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA 439

parenteralmente aumenta la eficien­ Muchos anim ales curados cuando


cia del corazón. El digital es m ás efec­ regresan a lugares muy altos recaen.
tivo cuando se da combinado con oxí­ La curación de los anim ales que son
geno suplementario. Aunque no hay valiosos por cau sa de sus líneas ge­
diuréticos específicos para los rumian­ néticas pueden ser mantenidas satis­
tes, el digital fortalece el corazón, au­ factoriamente en zonas b a ja s para re­
menta el fluido de sangre y acelera la producción.
eliminación renal. "La enfermedad de las alturas" es
En el caso de que el cam bio de cli­ difícil de prevenir en el ganado que
ma no sea factible, se debe dar oxí­ sé encuentra en regiones muy altas.
geno artificial, en la proporción de 4 Una alimentación am plia y buena,
litros por minuto empleando para ello agua, pueden reducir el trabajo del
un catéter que se aplica en la nariz. animal. Las enfermedades respirato­
Este procedimiento se debe continuar rias se deben evitar, y tratarlas tan
por varios días y repetirlo. pronto como se presentan.

También podría gustarte