Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2000-2010
GABINETE DEPARTAMENTAL
EQUIPO TÉCNICO
MARIA YINETH OVIEDO
Profesional Universitario
PRESENTACIÓN
A la espera de que sea de gran utilidad para los miembros de la Academia, del
sector público y privado comprometidos con el avance del Desarrollo y de la Visión
Regional.
CONTENIDO
2. DEMOGRAFÍA ..........................................................................................................................18
4. EDUCACIÓN .............................................................................................................................35
IV
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
9. TURISMO ..................................................................................................................................64
10. DESARROLLO INSTITUCIONAL .........................................................................................66
V
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
VI
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
LISTA DE TABLAS
VII
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
VIII
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Tabla 83. Murillo, mortalidad anual por SIDA, 2007 - 2010. ..............................................................95
Tabla 84. Murillo, incidencia de infección vertical por VIH/SIDA, 2007 - 2010..................................96
Tabla 85. Murillo, reservas naturales protegidas (km2), 2007 - 2010. ..............................................96
Tabla 86. Murillo, porcentaje de hogares con acceso a agua mediante conexión a sistemas de
acueducto, 2007 - 2010. ....................................................................................................................96
Tabla 87. Murillo, porcentaje de hogares con desagüe mediante conexión a sistemas de
alcantarillado, 2007 - 2010. ................................................................................................................97
Tabla 88. Murillo, déficit cualitativo de vivienda, 2007 - 2010. ..........................................................98
Tabla 89. Murillo, déficit cuantitativo de vivienda, 2007 - 2010. ........................................................99
Tabla 90. Murillo, cobertura conectividad internet, 2007 - 2010. .....................................................100
Tabla 91. Murillo, cobertura de telefonía fija, 2007 - 2010. .............................................................101
Tabla 92. Murillo, Índice de Pobreza Multidimensional por zona, 2010. .........................................105
IX
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
LISTA DE FIGURAS
Figura 1. Ubicación geográfica del municipio de Murillo en el departamento del Tolima. ..............17
Figura 2. Murillo, población por zonas según censos 1951, 1964, 1973, 1985, 1993, 2005. .........19
Figura 3. Murillo, evolución de la población por sexos según censos 1951, 1964, 1973, 1985,
1993, 2005. ........................................................................................................................................20
Figura 4. Murillo, pirámide poblacional por sexo según censo 2005. ..............................................21
Figura 5. Murillo, pirámide poblacional por sexo proyectada para el año 2010 según censo 2005.
...........................................................................................................................................................23
Figura 6. Murillo, población discapacitada por área de residencia y sexo. 2005 y 2010. ...............25
Figura 7. Murillo, personas expulsadas. 2000 - 2010. .....................................................................26
Figura 8. Murillo, población registrada en el SISBÉN. 2000 - 2010. ...............................................27
Figura 9. Murillo, tasas de natalidad y mortalidad infantil. 2000 - 2010. .........................................29
Figura 10. Murillo, nacidos vivos por persona que atendió el parto. 2000 - 2010. ............................30
Figura 11. Murillo, población afiliada al régimen contributivo. 2000 - 2010. ......................................32
Figura 12. Murillo, alumnos por nivel académico. 2000 - 2010. ........................................................36
Figura 13. Murillo, alumnos en nivel preescolar por tipo de establecimiento educativo. 2000 - 2010.
...........................................................................................................................................................38
Figura 14. Murillo, alumnos en nivel primaria por tipo de establecimiento educativo. 2000 - 2010. .38
Figura 15. Murillo, alumnos en nivel secundaria por tipo de establecimiento educativo. 2000 - 2010.
...........................................................................................................................................................39
Figura 16. Murillo, alumnos en nivel media por tipo de establecimiento educativo. 2000 - 2010. ....39
Figura 17. Murillo, alumnos matriculados y desertores en preescolar. 2000 - 2010. ........................41
Figura 18. Murillo, alumnos matriculados y desertores en primaria. 2000 - 2010. ............................42
Figura 19. Murillo, alumnos matriculados y desertores en básica secundaria y media. 2000 - 2010.
...........................................................................................................................................................42
Figura 20. Murillo, resultados pruebas ICFES por rangos. 2000 - 2010. ..........................................44
Figura 21. Murillo, promedios por área en pruebas ICFES. 2000 - 2010. .........................................45
Figura 22. Murillo, vivienda según censo de 1993. ...........................................................................46
Figura 23. Murillo, vivienda según censo de 2005. ...........................................................................47
Figura 24. Murillo, vivienda por áreas según el tipo, censo 2005......................................................48
Figura 25. Murillo, vivienda según el tipo, 2007-2010. ......................................................................49
Figura 26. Murillo, indicadores NBI según Censo de 1993 y censo 2005 a julio 30 de 2010. .........51
Figura 27. Murillo, suscriptores de energía por sector. 2000- 2010. .................................................53
Figura 28. Murillo, consumo de energía por sector. 2000- 2010. ......................................................54
Figura 29. Murillo, consumo de energía. 2000- 2010. .......................................................................54
Figura 30. Murillo, cobertura del servicio de acueducto. 2000- 2010. ...............................................55
Figura 31. Murillo, cobertura del servicio de alcantarillado. 2000- 2010. ..........................................55
Figura 32. Murillo, cobertura del servicio de aseo. 2000- 2010. ........................................................56
Figura 33. Murillo, total suscriptores servicio telefónico. 2000- 2010. ...............................................56
Figura 34. Murillo, moneda y finanzas. 2000- 2010. ..........................................................................58
Figura 35. Murillo, área sembrada según el tipo de cultivo. 2000- 2010. ..........................................61
Figura 36. Murillo, producción agrícola según el tipo de cultivo. 2000- 2010....................................61
Figura 37. Murillo, estructura de la producción animal. 2000- 2010. .................................................63
Figura 38. Organigrama alcaldía de Murillo. 2000- 2010. .................................................................66
Figura 39. Murillo, Ingresos Tributarios, 2010. ..................................................................................69
Figura 40. Murillo, Ingresos de Capital, 2010. ...................................................................................69
Figura 41. Murillo, Ingresos totales 2008 – 2010. ..............................................................................70
X
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
XI
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
1. ASPECTOS GENERALES
1.1 SÍMBOLOS PATRIOS
1.1.1 BANDERA
La bandera del municipio está compuesta por tres franjas de color blanco, verde, y
amarillo. El blanco representa el nevado del Ruiz y la paz del municipio. El verde
los campos y la esperanza. Y El amarillo simboliza las riquezas y el potencial del
municipio. Su autor es Efraín Jerez Ortiz.
1.1.2 ESCUDO
El escudo del municipioestá compuesto por una vasija de barro que simboliza a
sus antepasados; el nevado que corona sus paisajes, y es considerado como el
principal atractivo turístico; los cultivos agrícolas, el ganado vacuno y lanar que
son la base de la economía y sus ríos considerados fuente de vida.
12
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
1.1.3 HIMNO
HIMNO A MURILLO
Autor: Padre Diego Rivera Álvarez
Ritmo: Marcha
13
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Esta Ordenanza fue sancionada por el Doctor Eduardo Alzate García, como
Gobernador del Departamento del Tolima.1
Murillo fue fundado en el año 1.872 por los señores Ramón María Arana,
Clemente Cifuentes y Rafael Parra, entre otros elevado a la categoría de municipio
en 1877.
1
GOBERNACIÓN DEL TOLIMA - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN.
Anuario Histórico - Estadístico del Tolima. Ibagué: EditorialImprenta Departamental; 1958. 332 p.
14
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Con respecto al uso del suelo, el 3,21% del territorio está dedicado a la
explotación agrícola; el 38,34% son pastos, el 4,91% bosques y el 53,54% esta
dedicado a otros usos. A continuación se observa su distribución.
1.3.4 LÍMITES
Murillo limita con los municipios de Villahermosa, por el Norte; por el Sur, con
Santa Isabel; por el Oriente con el Líbano y por el Occidente con los
departamentos de Risaralda y Caldas. Una síntesis de los límites se ve en el
siguiente cuadro.2
El área urbana del municipio de Murillo está constituida por 8 barrios y el área rural
por el corregimiento El Bosque y 27 veredas.
2
GOBERNACIÓN DEL TOLIMA - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN.
Anuario Histórico - Estadístico del Tolima. Ibagué: EditorialImprenta Departamental; 1958. 332 p.
15
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
El área urbana de Murillo está conformada por ocho barrios como se muestra en la
tabla 6.
16
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
17
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
2. DEMOGRAFÍA
2.1 POBLACIÓN
De acuerdo con los resultados del censo de 2005, Murillo tenía 5.075 habitantes,
1.189 personas menos que las registradas en 1993, lo cual representa un
crecimiento negativo de 18,27%.En el intervalo 1973 – 1985; la población
disminuyó en un 6%; y en el periodo 1985 – 1993, creció el 6,62%. La evolución
de la población y su distribución urbana - rural se muestra en la siguiente tabla. Se
presenta información a partir de 1973, año en el cual aún era corregimiento del
municipio del Líbano, por esta razón no existen cifras de los censos anteriores.
TABLA 9. MURILLO, POBLACIÓN TOTAL, CABECERA Y RESTO, SEGÚN CENSOS 1951, 1964, 1973, 1985,
1993, 2005.
18
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
por zonas. Allí se nota que tanto la población de la cabecera municipal, como en el
resto del municipio ha descendido.
FIGURA 2. MURILLO, POBLACIÓN POR ZONAS SEGÚN CENSOS 1951, 1964, 1973, 1985, 1993, 2005.
7.000
6.000
5.000
Habitantes
4.000
3.000
2.000
1.000
0
1973 1985 1993 2005
Años
Cabecera Resto
De acuerdo con el censo del 2005, en Murillo existían 2.799 hombres y 2.276
mujeres, que corresponden al 55,15 y 44,85% de la población. En el periodo
intercensal 1993 – 2005, la población femenina descendió un 19,38%, mientras
que la población masculina lo hizo en un 18,66%. La siguiente tabla registra la
evolución de la población clasificada por sexo, según los resultados de los Censos
de 1993 y 2005.
TABLA 10. MURILLO, POBLACIÓN TOTAL, HOMBRES Y MUJERES, SEGÚN CENSOS 1951, 1964, 1973, 1985,
1993, 2005.
19
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
FIGURA 3. MURILLO, EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR SEXOS SEGÚN CENSOS 1951, 1964, 1973, 1985,
1993, 2005.
4.000
3.500
3.000
Población
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0
1993 2005
Año
Hombres Mujeres
20
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
80 Y MAS
75 A 79
70 A 74
65 A 69
EDADES QUINQUENALES
60 A 64
55 A 59
50 A 54
45 A 49
40 A 44
35 A 39
30 A 34
25 A 29
20 A 24
15 A 19
10 A 14
5A9
0A4
Para el año 2010 en Murillo la población total fue de 5.066 de habitantes, como
resultado de los efectos de la dinámica de los componentes del crecimiento, entre
el censo de 2005 y el 2010 disminuyó en solamente 9 habitantes.
21
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
TABLA 12. MURILLO, PROYECCIONES DE POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO SEGÚN CENSO 2005.
22
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
FIGURA 5. MURILLO, PIRÁMIDE POBLACIONAL POR SEXO PROYECTADA PARA EL AÑO 2010 SEGÚN CENSO
2005.
80 Y MAS
75 A 79
70 A 74
65 A 69
EDADES QUINQUENALES
60 A 64
55 A 59
50 A 54
45 A 49
40 A 44
35 A 39
30 A 34
25 A 29
20 A 24
15 A 19
10 A 14
5A9
0A4
23
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
TABLA 13. MURILLO, POBLACIÓN CON REGISTRO PARA LA LOCALIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR ESTRUCTURAS O FUNCIONES CORPORALES QUE PRESENTAN
ALTERACIONES. AÑOS 2005 Y 2010.
TABLA 14. MURILLO, POBLACIÓN CON REGISTRO PARA LA LOCALIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR ÁREA DE RESIDENCIA Y SEXO, AÑOS 2005 Y 2010.
24
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
FIGURA 6. MURILLO, POBLACIÓN DISCAPACITADA POR ÁREA DE RESIDENCIA Y SEXO. 2005 Y 2010.
200
150 77
100
48
111 31
50 38
48 34
23
0
2005 2010 2005 2010
Cabecera Resto
Mujeres Hombres
25
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Personas 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Total 20 39 158 96 68 77 75 123 279 174 58
Fuente: Acción Social. Registro Único de Población Desplazada.
300
279
Personas expulsadas
250
200
174
150 158
123
100 96
50 68 77 75 58
39
20
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 16
26
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
120
100 Urbana %
80
Porcentaje
60 Rural %
40
20 Nivel 1 y 2 %
0
2000 2002 2004 2006 2008 2010
Año
27
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
28
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
La tasa de natalidad para el municipio de Murillo entre 2000 y 2010 presentó una
evolución cíclica, con aumentos y descensos alternados; sobresalen 2007 y 2005
por contar con las cifras más significativas, correspondientes respectivamente a
29,20% y -22,50%, este último detrimento dio como resultado una tasa de 13,0, la
menor del periodo.
La mortalidad infantil contó con una evolución irregular, ya que para los años 2001
y 2005 creció aceleradamente a una tasa de 120,26% y 135,92%; mientras en el
año 2002 descendió significativamente en -100,00%, logrando un gran avance al
ubicarse en 0; cerró el periodo con una disminución de -11,69%, esto es, una tasa
de 25,97 defunciones de niños menores de un año por cada mil nacidos vivos, lo
cual evidencia una mejora en este indicador. Este fenómeno se puede observar en
la tabla 19 y la figura 9.
40
35
30
Porcentaje
25
20
15
10
5
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
29
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
FIGURA 10. MURILLO, NACIDOS VIVOS POR PERSONA QUE ATENDIÓ EL PARTO. 2000 - 2010.
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Médico Resto
30
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
TABLA 21. MURILLO, NACIDOS VIVOS POR SITIO DE PARTO. 2000 – 2010.
Sitio de Parto 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Institución de
51 77 74 84 95 71 66 76 60 49 59
salud
Domicilio 6 5 6 4 1 4 1 5 3 3 1
Otro 3 0 2 0 0 0 1 1 0 0 1
Sin información 5 4 3 1 0 1 0 0 0 0 0
Total 65 86 85 89 96 76 68 82 63 52 61
Fuente: DANE, Estadísticas vitales. 2000 – 2010.
La vacunación para todo tipo de biológico arrancó el periodo con cobertura total.
Excepto por Tubercolosis BCG que inicio con el 86,32%. Con respecto a Polio,
Difteria, Tosferina y Tétano – D.P.T., Haemophilus influenzae B – HB,
Haemophilus influenzae B -HIB, el menor dato de la serie se ubica en 2009 con
76,52%. Para todos los tipos biológicos.
TABLA 22. MURILLO, COBERTURAS VACUNACIÓN POR TIPO BIOLÓGICO A NIÑOS MENORES DE UN AÑO.
2000 - 2010.
Tipo de 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
biológico
POLIO 111,11 112,40 110,91 112,31 113,73 95,16 97,46 90,43 76,99 76,52 76,79
DPT 111,11 111,63 110,91 112,31 113,73 95,16 97,46 90,43 81,42 76,52 76,79
BCG 86,32 100,78 108,18 114,23 115,69 91,13 89,83 102,61 83,19 79,13 65,18
HB 112,82 119,38 125,45 112,31 113,73 95,16 97,46 90,43 81,42 76,52 76,79
HIB 110,26 90,70 108,18 118,07 113,73 95,16 97,46 90,43 81,42 76,52 76,79
T.V 118,97 83,03 147,27 108,96 119,61 95,08 100,00 91,45 74,78 84,21 65,49
Fuente: Secretaría de Salud.
31
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
400
373
350
300
Afiliados
250
200 175 167 194
179 155
150
100 76
68 84
50 64 64
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
32
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
TABLA 25. MURILLO, CANTIDAD DE POBLACIÓN ATENDIDA EN NUTRICIÓN POR MODALIDAD. 2000 – 2010.
Modalidad 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Almuerzo Unidades - - 1 2 2 2 2 - 10 10 10
Cupos - - 120 360 430 430 430 - 419 419 419
Usuarios - - 120 360 430 430 430 - 419 419 419
Desayuno Unidades - - - - - - 24 - 12 20 20
Cupos - - - - - - 478 - 456 456 456
Usuarios - - - - - 478 - 456 456 456
Refrigerios Unidades - - 1 - - - - - - - -
Cupos - - 50 - - - - - - - -
Usuarios - - 50 - - - - - - - -
Fuente: ICBF.
33
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
TABLA 26. MURILLO, NÚMERO DE HOGARES COMUNITARIOS DE BIENESTAR Y POBLACIÓN ATENDIDA. 2000
– 2006.
Modalidad 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Hogares Unidades - - 3 3 3 3 3 3 3 3 3
comunitarios Cupos - - 39 39 39 39 39 39 39 39 39
de Bienestar
Usuarios
- FAMI - - 78 78 78 78 78 78 78 78 78
Hogares Unidades - - 3 3 4 4 4 3 3 3 3
comunitarios Cupos - - 42 36 56 56 56 42 42 42 42
de Bienestar
Usuarios
– Tiempo - - 42 36 56 56 56 42 42 42 42
Completo 0-7
Unidades - - - - - - - 1 1 1 1
Hogares Cupos - - - - - - - 35 35 35 35
Infantiles
Usuarios - - - - - - - 35 35 35 35
Fuente: ICBF.
34
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
4. EDUCACIÓN
TABLA 27. MURILLO, ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, NÚMERO DE ALUMNOS Y DOCENTES POR NIVEL
ACADÉMICO. 2000 – 2010.
Establecimientos 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
educativos
Preescolar Alumnos 149 130 152 172 157 109 82 80 67 75 66
Docentes 6 3 2 7 5 5 1 1 1 1 1
Establ. No. 22 24 23 25 26 2 2 2 2 2 2
Primaria Alumnos 765 800 839 845 851 781 670 724 586 554 540
35
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Establecimientos 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
educativos
Docentes 42 42 40 33 35 32 34 34 34 34 35
Establ. No. 27 29 28 28 28 2 2 2 2 2 2
Secundaria Alumnos 271 283 299 343 355 371 355 461 489 552 373
y Media Docentes 28 31 17 20 17 19 17 16 18 18 20
Establ. No. 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Fuente: Secretaría de Educación – Planeación Educativa. Formularios MEN-DANE C600 1999-2000.
Oficina de Información, Seguimiento y Apoyo. Formularios MEN-DANE C600 2000-2002, Anexos Resolución
166/2003, Reporte años 2004 y 2005.
Oficina de Cobertura Educativa. Anexos Resolución 166/2003 - Reporte año 2006 y DANE C600B.
461 489
400 343 355 371 355 373
300 283 299
271
200 149 130 152 172 157 109
100
82 80 67 75 66
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Preescolar Primaria Secundaria y Media
Fuente: Basado en la Tabla 27.
36
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Establecimientos educativos 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Preescolar Oficial Urbano 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Rural 21 23 22 24 25 1 1 1 1 1 1
No Urbano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Oficial Rural 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Primaria Oficial Urbano 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Rural 26 27 27 27 27 1 1 1 1 1 1
No Urbano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Oficial Rural 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Secundaria Oficial Urbano 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Rural 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
No Urbano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Oficial Rural 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Media Oficial Urbano 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Rural 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1
No Urbano 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Oficial Rural 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fuente: Secretaría de Educación – Planeación Educativa. Formularios MEN-DANE C600 1999-2000.
Oficina de Información, Seguimiento y Apoyo. Formularios MEN-DANE C600 2000-2002, Anexos Resolución
166/2003, Reporte años 2004 y 2005.
Oficina de Cobertura Educativa. Anexos Resolución 166/2003 - Reporte año 2006-2010 y DANE C600B.
Nivel Educativo 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Preescolar Oficial 149 130 152 172 157 109 82 80 67 75 66
No Oficial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Primaria Oficial 765 800 839 845 851 781 670 724 586 554 540
No Oficial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Secundaria Oficial 213 238 252 294 276 286 274 399 411 441 278
No Oficial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Media Oficial 58 45 47 49 79 85 81 62 78 111 95
No Oficial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fuente: Secretaría de Educación – Planeación Educativa. Formularios MEN-DANE C600 1999-2000.
Oficina de Información, Seguimiento y Apoyo. Formularios MEN-DANE C600 2000-2002, Anexos Resolución
166/2003, Reporte años 2004 y 2005.
Oficina de Cobertura Educativa. Anexos Resolución 166/2003 - Reportes año 2006-2010 y DANE C600B.
37
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
200
152 172
150 157
Estudiantes
149
130
100 109
82 80 75
67 66
50
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Ofi…
Año
FIGURA 14. MURILLO, ALUMNOS EN NIVEL PRIMARIA POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. 2000 -
2010.
1.000
839 845 851
800 765 800 781
Estudiantes
724
600 670
586 540
554
400
200
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Ofi…
38
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
500
411 441
400
399
Estudiantes
100
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Oficial
La evolución de los alumnos en nivel media, dejó como balance de los once años,
un incremento medio de 8,06%, y al año 2009 como el más destacado en términos
absolutos con 111 estudiantes, 42,31% adicional con respecto al año 2008. Lo
anterior se puede observar en la figura que se presenta a continuación.
FIGURA 16. MURILLO, ALUMNOS EN NIVEL MEDIA POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. 2000 -
2010.
120 111
100 95
85
81
Estudiantes
80 78
79 62
60 58
45 47 49
40
20
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Ofi…
4.2 COBERTURA
39
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
TABLA 30. MURILLO, TASAS NETA Y BRUTA DE ESCOLARIDAD SEGÚN NIVEL EDUCATIVO. 2000 – 2010.
Nivel Educativo 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Preescolar Tasa
29,0
neta ND 30,32 58,70 34,85 64,71 91,30 63,25 55,00 48,28 50,83
1 6
Tasa 37,9 110,1 131,9 64,1
bruta 31,78 86,36 94,78 70,09 66,67 57,76 55,00
1 4 3 0
Primaria Tasa
66,6
neta ND 79,00 81,60 17,13 88,96 94,41 74,05 81,79 98,97 74,82
1 1
Tasa 80,9 107,6 113,5 118,6 130,5 124,7 106,0 122,0 100,8 96,8 106,0
bruta 5 7 3 8 2 6 1 9 6 5 7
Secundari Tasa
34,1
a y Media neta ND 24,03 22,83 20,38 29,98 28,04 33,33 30,80 48,00 40,63
1 0
Tasa 38,1 81,1
bruta 35,60 32,50 37,98 42,06 44,27 50,93 66,05 70,87 79,31
7 8
1
Nota: El dato de la tasa neta de los niveles educativos no está disponible para el año 2.000.
Fuente: Secretaría de Educación – Planeación Educativa. Formularios MEN-DANE C600 1999-2000
Oficina de Información, Seguimiento y Apoyo. Formularios MEN-DANE C600 2000-2002, Anexos Resolución
166/2003, Reporte años 2004 y 2005.
Oficina de Cobertura Educativa. Anexos Resolución 166/2003 - Reporte año 2006-2010 y DANE C600B.
40
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Nivel Educativo 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Preescolar Matricula
149 130 152 172 157 109 82 80 67 75 66
final
Desertores 34 22 16 24 6 16 26 22 14 13 18
Primaria Matriculados 765 800 839 845 851 781 670 724 586 554 540
Desertores 129 125 67 69 59 60 185 154 121 73 46
Secundaria Matriculados 271 283 299 343 355 371 355 461 489 552 373
y Media Desertores - 18 16 15 29 2 24 36 53 39 30
Fuente: Secretaría de Educación – Planeación Educativa. Formularios MEN-DANE C600 1999-2000
Oficina de Información, Seguimiento y Apoyo. Formularios MEN-DANE C600 2000-2002, Anexos Resolución
166/2003, Reporte años 2004 y 2005.
Oficina de Cobertura Educativa. Anexos Resolución 166/2003 - Reporte año 2006-2010 y DANE C600B
200
180 172
160 157
149 152
140
Estudiantes
130
120 109
100
82 80 75
80 67
60 66
40 34 22 24 26
16 22 14
20 13 18
16 6
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Matricula final Desertores
41
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
El caso del nivel primaria mostró, para el periodo bajo análisis, un desplome
reflejado en el aumento de 3,42% del fenómeno; En 2009 se presentó una
reducción porcentual considerable (-26,90%). El año 2004 manifestó el porcentaje
de incidencia (la relación entre desertores y matriculados) más bajo presentado
con 6,93%.
FIGURA 18. MURILLO, ALUMNOS MATRICULADOS Y DESERTORES EN PRIMARIA. 2000 - 2010.
900
800 839 845 851
800 781
765
700 724
670
Estudiantes
600 552
500 461 489
Estudiantes
42
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Las instituciones que existen y han existido en Murillo desde el 2001 hasta el
2010, son calificadas por las pruebas ICFES. Las pruebas de estado, “ICFES”
sirven como criterio para ascender a la universidad, mostrar las capacidades del
alumnado, la eventual educación de los establecimientos educativos, y otorgar
beneficios a los estudiantes más sobresalientes.
La calificación de las instituciones van desde muy superior a muy inferior, esta
categorización la dan los propios alumnos, por ejemplo, los alumnos de un planten
que obtuvieron en su gran mayoría alto con respecto a las demás instituciones, se
le da la categoría de muy superior, y así se sigue con el tratamiento con todas los
establecimientos.
Nombre plantel Jornada 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
3
:www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantes/1599/articles-110665_archivo.doc
43
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Según las estadísticas del ICFES, de las instituciones registradas y que han
presentados las pruebas de estado,Murillo presenta una situación no muy
favorable en el rendimiento de los alumnos junto con sus instituciones, para los
años 2002; 2005; 2008 y 2009 el 100,00% de las instituciones estuvieron en el
nivel bajo, 2 de 2 instituciones que presentaron las pruebas, el rendimiento de los
alumnos es trivial, y con respecto al 2006 los resultados presentaron una leve
mejoría al encontrarse que el 100% de los planteles se ubicaron en el nivel medio.
Hace falta intensificar esfuerzos para lograr un mayor rendimiento de los alumnos
de Murillo en las pruebas de Estado ICFES. Puesto que ninguno de los
establecimientos estuvo por encima del nivel medio.
FIGURA 20. MURILLO, RESULTADOS PRUEBAS ICFES POR RANGOS. 2000 - 2010.
2 2 2 2 2
2
No. de Instituciones
1 1 1 1 11 11 1 1
1
0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Área 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Biología 44,26 43,71 44,19 45,63 45,34 44,2 46,21 43,78 43,77 44,63 48,19
Ciencias sociales 42,56 42,44 43,12 44,71 46,16 40,60 43,96 42,19 45,96 43,03 50,23
Filosofía 45,7 44,41 44 43,53 43,92 41,75 43,69 38,92 42,81 39,01 49,65
Física 45,89 47,82 42,1 45,74 42,14 42,11 45,25 43,25 41,05 44,19 48,3
Lenguaje 44,52 44,76 47,24 47,47 49,77 41,02 45,84 45,96 43,85 44,38 50,15
Matemática 41,41 41 40,19 41,21 40,47 43,62 43,22 44,37 40,39 40,31 48,53
44
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Área 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Química 44,15 44,76 41,24 42,21 40,4 39,28 44,84 44,8 44,47 44,59 50,67
Inglés 38,30 41,94 40,48 41,11 37,46 42,39 40,33 39,29 37,48 40,96 48,78
Fuente: ICFES.
Nota: Los datos correspondientes a la asignatura C. Sociales del periodo 2000-2006, corresponden al promedio de las
materias Geografía e Historia.
Con base en los porcentajes acumulados en cada una de las ocho áreas del
núcleo común que se evalúa en el Examen de Estado, en Murillo en el periodo
2000- 2010 los porcentajes más altos ocurren en Lenguaje donde el 45,91% de los
estudiantes de Murillo obtuvieron puntajes superiores a 45 y le sigue Biología con
44,90% de los estudiantes. Pero son porcentajes inferiores al departamental en
cada una de estas áreas, no así en Ibagué que los supera. Matemáticas e inglés
son las áreas con menor nivel de desempeño, según se desprende de estos
porcentajes acumulados. Ninguno de los estudiantes evaluados en Murillo, supera
el puntaje de 45.
FIGURA 21. MURILLO, PROMEDIOS POR ÁREA EN PRUEBAS ICFES. 2000 - 2010.
60,0
50,0
40,0
Promedio
30,0
20,0
10,0
0,0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
BIOLOGÍA CIENCIAS SOCIALES FILOSOFÍA FÍSICA
LENGUAJE MATEMÁTICA QUÍMICA INGLÉS
45
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
5. VIVIENDA Y HOGARES
Cabecera
31,69%
Resto
68,31%
46
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
En el censo del 2005; se tenían 1.137 viviendas, de las cuales 742, el 65,26%
estaban ubicadas en el sector rural y 395, el 34,74% en la cabecera municipal, tal
como se observa en la siguiente figura.
Cabecera
34,74%
Resto
65,26%
Al revisar el tipo de vivienda por sector, urbano o cabecera y rural, se tiene que de
las 395 viviendas existentes en la cabecera, el 98,48% (389) eran casas, el 1,27%
(5) apartamentos y 1, tipo cuarto. La distribución del tipo de vivienda por área se
muestra en la siguiente tabla.
En la figura 24, se observa que las casas predominan en el tipo de vivienda tanto
a nivel urbano como en el sector rural.
47
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
FIGURA 24. MURILLO, VIVIENDA POR ÁREAS SEGÚN EL TIPO, CENSO 2005.
1.200
1.000
800 735
Cantidad
600
400
200 389 4 5 1 1
0 1 1
Casa Casa ApartamentoTipo cuartoOtro tipo de
indígena vivienda
Tipo de vivienda
Cabecera Resto
En este mismo periodo, el número de hogares que residían en cuarto u otro tipo
de vivienda, muestra una tendencia negativa de -45,92% y -50,00%
respectivamente.
48
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
2 2 2 1
100% 106
196 197 197
90%
80%
70%
60%
50% 842
942 920 888
40%
30%
20%
10%
0%
2007 2008 2009 2010
49
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Desde el punto de vista de la calidad de vida al comparar los datos del Censo de
Población de 1993 con los del 2005 a Julio 30 de 2010, muestran la evolución
decreciente en 5 de los indicadores, miseria, vivienda inadecuada, servicios
inadecuados, hacinamiento e inasistencia escolar, con variaciones de -45,88%;
-6,05%; -35,51%; -26,80%; -73,05%. A diferencia de los niveles de alta
dependencia económica que se incrementaron en el 22,26%.
TABLA 39. MURILLO, INDICADORES NBI SEGÚN CENSO DE 1993 Y CENSO 2005 A JULIO 30 DE 2010.
50
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
FIGURA 26. MURILLO, INDICADORES NBI SEGÚN CENSO DE 1993 Y CENSO 2005 A JULIO 30 DE 2010.
0 20 40 60 80 100
51
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
7. SERVICIOS PÚBLICOS
Servicio 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Suscriptores
712 711 718 718 731 739 750 768 771 778 818
energía
Consumo
energía 631 622 573 573 575 581 585 659 620 629 635
(MWH)
Acueducto 99,00 99,00 98,94 98,95 98,96 98,98 99,00 99,00 99,00 100,00 100,00
Alcantarillado 96,00 82,26 82,24 82,22 82,19 82,17 84,00 84,00 84,00 94,00 94,00
Aseo 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 97,00 97,00
Líneas
209 205 205 204 186 387 387 306 113 105* 133*
telefónicas
Fuente: Tolima en cifras, 2000 – 2010
Nota: * Cifras proyectadas.
52
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
800
700
600
Suscriptores
500
400
300
200
100
-
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Residencial Com ercial Industrial Oficial Otros
53
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
500
Consumo MWH
400
300
200
100
-
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Residencial Com ercial Industrial Oficial Otros
680
660 659
640 631
622 620 629 635
620
MWH
600
580 585
575 581
573 573
560
540
520
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 40.
54
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
100
100,0 100,0
100
Cobertura alcantarillado (%)
96,0
95
94,0 94,0
90
85
84,0 84,0 84,0
82,3 82,2 82,2 82,2 82,2
80
75
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 40.
55
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
101
100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
100
100
Cobertura aseo (%)
99
99
98
98
97,0 97,0
97
97
96
96
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 40.
450
400
387
No Líneas Telefóniocas
387
350
306
300
250
209 205 205 204
200
186
150
113 105 133
100
50
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 40.
56
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
8. ACTIVIDAD ECONÓMICA
En conclusión la economía murillense es una de las mejores del norte del Tolima
gracias a sus ganaderos y productores, es por esto y por la calidad de la
ganadería y su producción que el precio del ganado se ha mantenido estable
durante los últimos meses.
57
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Moneda y finanzas 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Número de Bancos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Captaciones en
establecimientos de 553 708 562 748 648 912 1.052 954 1.346 1.269 1.554
1
crédito
Variación porcentual -
- 28,03 33,10 -13,37 40,74 15,35 -9,32 41,09 -5,72 22,46
20,62
Cartera neta en
establecimientos de 318 443 880 1.490 4.047 2.531 2.676 2.964 4.308 5.635 6.079
crédito1
Variación porcentual - 39,31 98,65 69,32 171,61 -37,46 5,73 10,76 45,34 30,80 7,88
1
Nota: Cifras en millones de pesos.
Fuente: Tolima en cifras, 2000 – 2010.
8.000
6.079
6.000
Millones
5.635
4.000 4.047 4.308
2.531 2.676 2.964
2.000 1.490
880 1.554
553 708 1.346 1.269
443 562 748 648 912 1.052 954
0 318
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
Captaciones en establecimientos de crédito Cartera neta en establecimientos de crédito
58
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Actividad comercial 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Elaboración de Alimentos - - - - - - 3 - - - -
Prendas de Vestir 6 6 8 8 11 14 21 - - - -
Calzado 4 4 4 4 7 10 12 - - - -
Productos de Madera - - - - - - 1 - - - 1
Editoriales, Tipografía - - - - - - - - - - -
Vidrio, Cerámica, Cal, Arcilla - - - - - - - - - - -
Productos de Metal 1 1 1 1 1 2 - - - - -
Maquinaria y/o Equipo
1 1 1 1 1 1 3 - - - -
Agrícola
Reciclaje - - - - - - 1 - - - -
Vehículos, Repuestos,
- - - - - - 1 - - 4 4
Combustibles
Reparación de Maquinaria y
- - - - - - 2 - - - 1
Equipo
Hoteles, Restaurantes, Bares
- - - - - 39 38 40 52 52 53
y similares
Transporte, Almacenamiento
2 2 2 2 2 4 9 - - - -
y Comunicaciones
Intermediación Financiera - - - - - - - 1 1 1 1
Actividades Inmobiliarias - - - - - - - - - - -
Otros Servicios comunitarios,
- - - - - - 10 - - - -
Sociales y Personales
Fuente: Tesorería Municipal de Murillo.
59
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Con relación al área cosechada a partir de los cultivos anuales, se encuentra que
tuvo una evolución cíclica, el año 2008 ostentó el detrimento más prominente
(-100,00%) pasando de 30 Ha. a 0 Ha, esto es, 30 Ha. menos cultivadas; en 2010
creció a una tasa de 33,33%, cerrando el periodo con un área de 60 Ha.
cosechadas. La cantidad producida presentó una propensión similar al área, se
registró en 2008el declive más acelerado (-100,00%) y en 2010 se obtuvo 675
Ton., a partir de un incremento del 36,36%.
Cultivos 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Semestrales Área 1.285 1.440 1.345 2.040 1.885 1.396 1.110 1.122 1.110 1.083 1.197
(Ha)
Prod. 13.953 17.200 11.997 18.645 14.798 15.734 13.532 14.623 14.600 6.710 7.106
(Ton)
Anuales Área 40 30 55 37 37 50 50 30 -
(Ha) 45 60
Prod. 480 360 660 370 370 500 500 320 -
(Ton) 495 675
Semipermanentes Área 219 219 230 155 155 173 165 176 65 60 55
(Ha)
Prod. 2.000 1.650 1.760 1.032 1.032 1.186 1.192 1.176 350 633 583
(Ton)
Permanentes Área 49 49 49 52 52 57 57 58 60 73 69
(Ha)
Prod. 65 65 65 68 68 76 76 74 73 69 69
(Ton)
Fuente: Tolima en cifras, 2000 – 2004, 2008-2009.
(EVA 2002-2010.). C.C.I. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2005-2010.
60
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
FIGURA 35. MURILLO, ÁREA SEMBRADA SEGÚN EL TIPO DE CULTIVO. 2000- 2010.
1.200,00
1.000,00
800,00
Hectáreas
600,00
400,00
200,00
0,00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
FIGURA 36. MURILLO, PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SEGÚN EL TIPO DE CULTIVO. 2000- 2010.
20.000
18.000
16.000
Producción (Ton.)
14.000
12.000
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005(p)2006(p) 2007 2.008 2.009 2.010
61
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Con respecto a las aves, se observa que exhibieron una tendencia irregular; se
destacan los años 2001 y 2009 por contar con las variaciones más significativas
de 100,98% y -100,00%, respectivamente. En 2009 y 2010 no se reportaron cifras
de producción avícola.
Bovinos 11.910 11.981 12.586 12.586 14.039 14.079 14.566 16.064 16.064 14.904 14.904
Porcinos 945 1.262 1.430 1.430 1.430 1.641 1.755 1.078 1.078 650 650
Aves 6.120 12.300 10.500 9.350 9.837 10.967 11.415 9.837 9.837 0 0
Equinos 2.940 2.260 2.540 2.540 2.540 2.408 2.356 3.840 3.840 1.955 0
No.
alevinos 255.350 100.000 41.666 41.666 41.666 193.210 63.689 610 610 15.015 15.015
Acuicultura sembrados
Prod. 27.500 83.334 12.500 12.500 12.500 49.834 22.945 2.980 2.980 5.460 5.460
(kilos)
Nota: (p) Cifras proyectadas.
Fuente: Tolima en cifras, 2000 – 2004, 2008-2010.
Secretaría de Planeación Municipal de Murillo 2005 – 2006.
62
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
300.000
250.000
200.000
150.000
100.000
50.000
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
63
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
9. TURISMO
En el norte del Tolima existe una joya natural que pocos conocen. El camino que
de Ibagué conduce al municipio de Murillo muestra el gran Parque Natural
Nacional de los Nevados, en Murillola cercanía con el Nevado del Ruiz lo
cautivará. En el municipio se encuentran además varios sitios para ir a conocer y
disfrutar tales como son: la plaza del pueblo, la tienda Alcalá de Don Miguel, los
termales y el páramo también cuenta con varias fincas para hospedarse en la
zona, que están a sólo una hora de camino.
Atractivo Ubicación
Urbana Rural
Parque Principal X
Templo Medalla Milagrosa X
Vivienda Arquitectónica X
Cascada la Planta X
64
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Atractivo Ubicación
Urbana Rural
Cascada Alfómbrales X
Cascada Romerales X
Cascada las Palomas X
Cascada la Lira X
Laguna Escondite X
Laguna Casas Viejas X
Laguna Verde Encantada X
Laguna Verde le Cisne X
Laguna Corazón X
Laguna Gemelas X
Laguna Negra X
Laguna Romerales X
Laguna Humedales de Mosul X
Laguna Siete Colores X
Cerro La Cruz X
Cerro las Cabras X
Cerro las Águilas X
Cerro Requitaderos X
Cerro Pico de Loro X
Cerro las Emes X
Cerro Siete Cabezas X
Cerro Cantera X
Cerro el Incienzal X
Cerro el Observatorio X
CañónRío Recio X
Cañón Lagunilla X
Cañón Vallecitos X
Cañón la Yuca X
Fuente: Municipio San Antonio, Secretaria de Planeación y Obras
65
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Alcaldía de Murillo
La Planta global del Municipio de Murillo fue distribuida mediante resolución No.
000272 del 12 de octubre de 2006
66
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
10.3.1 ANTECEDENTES
67
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Frente a los órganos de control (Concejo y Personería Municipal) durante los tres
años analizados cumplió con el límite máximos de las transferencias realizadas
tanto al Concejo como a la Personería Municipal.
Cuenta 2010 %
Miles de $
Ingresos totales 3.607.900
1. Ingresos corrientes 830.700 23,0
1.1 ingresos tributarios 210.000 25,3
1.1.1. Predial 116.500 14,0
1.1.2. Industria y comercio 36.100 4,3
1.1.3. Otros 42.000 5,1
1.2. Ingresos no tributarios 49.100 5,9
1.3. Transferencias 571.600 68,8
1.3.1. Del nivel nacional 570.400 99,8
1.3.2. Otras 1.200 0,2
2. Ingresos de capital 2.777.100 77,0
2.1. Regalías - -
2.2. Transferencias nacionales (SGP, etc.) 2.482.300 89,4
2.3. Cofinanciación 274.100 9,9
2.4. Otros 20.700 0,7
Sobretasa a la gasolina 15.400 1,9
Fuente: Cálculo SICEP 1001
68
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
$572 millones, seguido de los ingresos Tributarios con $210 millones, aportando el
25% a las rentas propias del municipio, destacándose los recaudos por predial
$117 millones e industria y comercio $36 millones.
Sobretasa a la gasolina 15
Otros 42
Industria y Comercio 36
Predial 117
- 50 100 150
Otros 21
Cofinanciación 274
Transferencias 2.482
nacionales
69
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
2.777
Ingresos de 2.624
Capital
2.685
831
Ingresos 693
Corrientes
653
70
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
116,5
120,0 105,9
98,0
100,0
80,0
60,0
34,6 36,1
40,0 26,2
14,5 15,4
9,6
20,0
-
Predial Industria y Sobretasa a la
Com ercio Gasolina
10.3.2.2 GASTOS
71
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Los gastos de capital alcanzaron una ejecución de $3.375 millones, de los cuales
se destinaron en formación bruta de capital fijo – infraestructura - el 32% y otros
gastos de capital, como son los inversión social el 68%.
Transferencias
55
pagadas
Gastos Generales 113
Servicios
426
personales
- 200 400 600
En los últimos tres años, los gastos totales han presentado variaciones en sus
desembolsos, al registrar disminuciones del 9% entre 2008-2009 y un aumento de
13% en la vigencia siguiente. Durante el 2009 los gastos de mayor disminución
fueron los de capital afectando tanto la formación bruta de capital fijo (13%) como
los gastos sociales (20%). En el 2010, se registra un incremento en las
apropiaciones para inversión, al pasar de $2.952 millones en 2009 a $3.375
millones.
TABLA 55. MURILLO, GASTOS TOTALES 2008 – 2010 ($ MILLONES)
Variación
Concepto 2008 2009 2010
2008/2010
Gastos Totales 3.850 3.503 3.969 3%
Gastos
450 551 594 32%
Corrientes
Gastos de
3.400 2.952 3.375 -1%
Capital
Fuente: Cálculo SICEP 701-805-1001
3.375
Gastos de Capital 2.952
3.400
594
Gastos 551
Corrientes 450
- 2.000 4.000
72
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Los Gastos Corrientes crecieron en un 32% de los cuales los servicios personales
se incrementaron en 34% al pasar de $318 millones en el 2008 a $426 millones en
el 2010. Es de anotar que la principal fuente de financiación de estos gastos son
los ingresos corrientes de libre destinación que para los últimos años registraron la
misma dinámica de crecimiento de estos gastos.
1.000
831
800 693
653 594
600
551
400
450
237 142
200
203
-
-200 -186
-400 -361
-600 -512
Ingresos Corrientes Gastos Corrientes Deficit o Ahoro Deficit o Superavit
Corriente Total
2008 2009 2010
Sin embargo este ahorro corriente y los ingresos de capital ($2.777 millones) no
fueron suficientes para financiar los gastos de capital ($3.375 millones), generando
un déficit total de $361 millones, déficit mayor al resultado del año anterior ($186
millones).
73
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
74
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
1000
800
785,7
600
659,4
616,9
400 436,1
405,1
200 320,9
0
2008 2009 2010
75
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
ICLD 785,7
Monto máximo por honorarios (Millones $) 71,8
ICLD (1,5%) o 60 SMLM 30,9
Total Monto Máximo 102,7
Monto Ejecutado (Transferencia Efectuada) 70,3
Nivel de Cumplimiento Cumple
Fuente: Cálculo SICEP 701
SMML Vigencia 1
Aportes Máximos en SMLM o % ICLD 150
Valor Aporte Máximo (Miles $) 77,3
Transferencia efectuada 73,6
Nivel de Cumplimiento Cumple
Fuente: Cálculo SICEP 701
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
76
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
En la Cumbre del Milenio de Naciones Unidad en 2000, Colombia y 188 países del
mundo se comprometieron en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio,
ODM, cuyo propósito fundamental es luchar contra la pobreza y erradicar la
miseria y el hambre4. Como signataria de la Declaración del Milenio, Colombia
prometió cumplir con los ocho ODM que trazan metas específicas en reducción de
la pobreza, educación, salud, equidad de género, sostenibilidad ambiental y
alianzas para el desarrollo.
Una vez fueron señaladas las metas mundiales que se querían alcanzar, cada
país emprendió la tarea de construir una línea de base que le permitió mirar su
realidad frente a los ODM y definir la dimensión de su contribución a esos
propósitos. Esto fue acompañado con el desarrollo de una metodología para medir
los resultados de avance.
4
Declaración del Milenio: http://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf
5
Conpes 91: http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/
Conpes%20Sociales/091.pdf
77
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
6
“Caja de herramientas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: medir para avanzar”:
http://www.pnud.org.co/img_upload/36353463616361636163616361636163/cartilla_2.pdf.
7
Buenas prácticas sobre los ODM en Colombia” http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=a-
c020103--&x=51635.
8
“II Informe nacional de seguimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Colombia”
http://www.eclac.cl/MDG/noticias/paginas/2/35552/Colombia_2008.pdf
78
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
600%
5,50
Indíce de desplazamiento (%) 500%
400%
3,43
300%
2,42
200%
100% 1,14
0%
2007 2008 2009 2010
Año
9
PROFAMILIA, et. al. 2005. ENDS, página 267
79
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
29%
28,02%
28%
28%
27%
Porcentaje
27%
26%
26% 25,17% 25,05%
25%
25%
24%
24%
2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 61.
TABLA 62. MURILLO, TASA DE COBERTURA ESCOLAR NETA EN BÁSICA PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2007 -
2010.
80
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
FIGURA 49. MURILLO, TASA DE COBERTURA ESCOLAR NETA EN BÁSICA PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2007 -
2010.
65,00 63,30
Tasa de cobertura(%)
60,44 61,84
60,00
55,00
54,80
50,00
2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 62.
TABLA 63. MURILLO, TASA DE COBERTURA ESCOLAR NETA EN MEDIA, 2007 - 2010.
40,00
Tasa de cobertura(%)
30,28
30,00
21,72
20,00
10,76 16,67
10,00
0,00
2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 63.
81
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
TABLA 64. MURILLO, TASA DE COBERTURA ESCOLAR BRUTA EN BÁSICA PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2007 -
2010.
FIGURA 51. MURILLO, TASA DE COBERTURA ESCOLAR BRUTA EN BÁSICA PRIMARIA Y SECUNDARIA, 2007 -
2010.
110,00
Tasa de cobertura(%)
105,15
105,00
100,00 96,51
95,04 96,53
95,00
90,00
85,00
2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 64.
82
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
80,00
Tasa de cobertura(%)
68,35
60,00
50,23
35,14
40,00 27,80
20,00
0,00
2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 65.
30 27,27
Tasa de deserción(%)
27,50
25
21,36
20 17,33
15
10
5
0
2007 2008 2009 2010
Año
83
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
25
21,27
deserción(%)
20,67
20
Tasa de
15 13,18
10 8,52
5
0
2007 2008 2009 2010
Año
FIGURA 55. MURILLO, TASA DE DESERCIÓN EN BÁSICA SECUNDARI A Y MEDIA, 2007 - 2010.
15
deserción(%)
10,91
Tasa de
0
2007 2008 2009 2010
Año
84
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
TABLA 69. MURILLO, MUJERES QUE SUFREN MALTRATO FÍSICO O SEXUAL POR SU PAREJA, 2007 - 2010.
“…tiene que ver con la ruptura de la relación de pareja en las mujeres: A medida que se
separan (3% de las víctimas son mujeres contra 2% de hombres), enviudan (3% son
mujeres) o divorcian, comienza a ceñirse sobre ellas una sombra de desprotección. O son
asesinadas por sus antiguas parejas como se puede identificar en la distribución según
presunto agresor que explica la violencia impulsiva contra las mujeres (generalmente por
motivos pasionales); o son asesinadas por sus nuevos compañeros con fines sin
establecer”10
10
Consultar INMLCF. Forensis 2007, Datos para la Vida. Páginas 24 – 28. Imp. International Print
Ltda.
85
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
FIGURA 56. MURILLO, MUJERES QUE SUFREN MALTRATO FÍSICO OSEXUAL POR SU PAREJA, 2007 - 2010.
4,5
4 4
3,5
No.de mujeres
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0 0 0
0
2007 2008 2009 2010
Año
TABLA 70. MURILLO, PROPORCIÓN DE MUJERES EN CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR, 2007 - 2010.
Año 2008-2010
% 9,09%
11
Consultar informes institucionales periódicos de: Departamento Administrativo de la Función
Pública, Procuraduría General de la Nación, Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer
86
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
TABLA 71. MURILLO, PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL EMPLEO PÚBLICO MUNICIPAL, 2007 - 2010.
FIGURA 57. MURILLO, PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL EMPLEO PÚBLICO MUNICIPAL, 2007 - 2010.
60,00%
40,00%
%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
2007 2008 2009 2010
Año
87
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
FIGURA 58. MURILLO, TASA DE MORTALIDAD INFANTIL EN MENORES DE 5 AÑOS, 2007 - 2010.
50,00
Tasa de mortalidad (%)
40,00
38,96
30,00
29,41
20,00
10,20 12,05
10,00
0,00
2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 72.
La diarrea aguda y los parásitos son las enfermedades que tienen los más altos
índices en los menores de 5 años.. La calidad de la vivienda y del agua, el manejo
de alimentos perecederos, la pobreza y la baja escolaridad de la madre, se
asocian directamente con esta enfermedad. La mortalidad se debe tanto a la falta
de demanda de servicios (por estar viviendo lejos de un centro asistencial) como a
la tardía o inadecuada respuesta del sistema de salud.
88
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
0,4
0,2
0 0 0 0
0
2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 73.
1,2
Tasa de mortalidad (%)
1 1
0,8
0,6
0,4
0,2
0 0 0
0
2007 2008 2009 2010
Año
En Murillo la tasa de mortalidad infantil para el año 2010 fue del 25,97% por mil
nacidos vivos. Esta cifra revela que no se han logrado las metas que se tenían
89
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
previstas como ODM en mortalidad infantil para el año 2015. La misma para
Colombia en 2015 es de 14.
TABLA 75. MURILLO, TASA DE MORTALIDAD EN MENORES DE UN AÑO, 2007 - 2010.
35,00
Tasa de mortalidad (%)
30,00 29,41
25,97
25,00
20,00
15,00 12,05
10,20
10,00
5,00
0,00
2007 2008 2009 2010
Año
TABLA 76. MURILLO, PORCENTAJE DE NIÑOS DE UN AÑO VACUNADOS CON TRIPLE VIRAL, 2007 - 2010.
90
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
FIGURA 62. MURILLO, PORCENTAJE DE NIÑOS DE UN AÑO VACUNADOS CON TRIPLE VIRAL, 2007 - 2010.
100,00%
86,29% 84,21%
80,00%
74,78%
Porcentaje 60,00%
65,49%
40,00%
20,00%
0,00%
2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 76.
.
TABLA 77. MURILLO, PORCENTAJE DE MENORES DE UN AÑO VACUNADOS CON TRES DOSIS DE DPT, 2007 -
2010.
FIGURA 63. MURILLO, PORCENTAJE DE MENORES DE UN AÑO VACUNADOS CON TRES DOSIS DE DPT, 2007
- 2010.
86,00% 85,25%
84,00%
82,00%
Porcentaje
81,42%
80,00%
78,00% 76,52%
76,79%
76,00%
74,00%
72,00%
2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 77.
91
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
El nivel de los indicadores de mortalidad materna, con base en los datos de 2007
a 2010, muestra que en Murillo no se reportaron casos de mortalidad materna,
presentando una tasa de mortalidad igual a cero, por debajo de la meta del
cuatrienio establecida por el Departamento de reducir la mortalidad materna a 62
por cien mil nacidos vivos.
98,00
97,00
96,72
96,00 95,24
Porcentaje
95,00
94,00 94,23
93,00 92,68
92,00
91,00
90,00
2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 79.
92
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
TABLA 80. MURILLO, PORCENTAJE DE ATENCIÓN DEL PARTO POR PERSONAL CALIFICADO, 2007 - 2010.
Año 2007 2008 2009 2010
% 98,78 96,83 96,15 90,16
Fuente: DANE – Estadísticas Vitales
FIGURA 65. MURILLO, PORCENTAJE DE ATENCIÓN DEL PARTO POR PERSONAL CALIFICADO, 2007 - 2010.
100,00 98,78
98,00
96,83 96,15
96,00
Porcentaje
94,00
92,00
90,00 90,16
88,00
86,00
84,00
2007 2008 2009 2010
Año
Las adolescentes en Murillo, están iniciando su vida sexual a una edad cada vez
más temprana. En el periodo de estudio 2007-2010 el 17,05% de las jóvenes
menores de 19 años eran madres; el porcentaje más alto de embarazos se
presento en 2010 con 21,88%, cifra superior en 5,88 puntos porcentuales a la
establecida en las metas del cuatrienio para el Tolima de 16%; esto evidencia la
necesidad de fortalecer los programas de promoción y prevención de tal manera
que puedan solicitar orientación o servicios, suministrar información sobre
métodos de control de la fecundidad y de protección.
93
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
25,00%
21,88%
20,00%
16,87% 16,18%
Porcentaje
15,00%
13,27%
10,00%
5,00%
0,00%
2007 2008 2009 2010
Año
Las tasas de muertes por causa del cáncer, especialmente el de cuello uterino,
han permanecido nulas en los últimos años. En Murillo no se registraron
defunciones por dicha causa en el periodo de estudio.
TABLA 82. MURILLO, TASA AJUSTADA DE MORTALIDAD POR TUMOR MALIGNO DE ÚTERO, 2007 - 2010.
Año 2007 2008 2009 2010
% 0,00 0,00 0,00 0,00
Fuente: Secretaria de Salud Departamental – Datos Infancia y Adolescencia
FIGURA 67. MURILLO, TASA AJUSTADA DE MORTALIDAD POR TUMOR MALIGNO DE ÚTERO, 2007 - 2010.
0,8
Porcentaje
0,6
0,4
0,2
0 0 0 0
0
2007 2008 2009 2010
Año
94
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
0,8
Porcentaje
0,6
0,4
0,2
0 0 0 0
0
2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 83.
95
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
TABLA 84. MURILLO, INCIDENCIA DE INFECCIÓN VERTICAL POR VIH/SIDA, 2007 - 2010.
TABLA 86. MURILLO, PORCENTAJE DE HOGARES CON ACCESO A AGUA MEDIANTE CONEXIÓN A SISTEMAS
DE ACUEDUCTO, 2007 - 2010.
96
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
FIGURA 69. MURILLO, PORCENTAJE DE HOGARES CON ACCESO A AGUA MEDIANTE CONEXIÓN A SISTEMAS
DE ACUEDUCTO, 2007 - 2010.
100,50
100,00 100,00
100,00
Porcentaje
99,50
99,00 99,00
99,00
98,50
2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 86.
TABLA 87. MURILLO, PORCENTAJE DE HOGARES CON DESAGÜE MEDIANTE CONEXIÓN A SISTEMAS DE
ALCANTARILLADO, 2007 - 2010.
FIGURA 70. MURILLO, PORCENTAJE DE HOGARES CON ACCESO A AGUA MEDIANTE CONEXIÓN A SISTEMAS
DE ALCANTARILL ADO, 2007 - 2010.
90,00
88,00
86,00
84,00 84,00 84,00
82,00
80,00
78,00
2007 2008 2009 2010
Año
97
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
7%
6%
5,89%
5,61% 5,72%
5%
4%
3%
2% 1,70% 1,75% 2,21%
1% 1,49%
0,84%
0%
2007 2008 2009 2010
98
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
1.000
594
0 -1
-62 -5 -21
-64 -20
-635
-1.000
-2.000
-3.000
2007 2008 2009 2010
Urbana Año Rural
99
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
telefónica. SLIP o PPP son protocolos generalmente usados para este tipo de
conexiones.12
Para el 2007 Murillo contaba con 3 suscriptores de internet conmutados, los
cuales ascendieron a 8 para el 2010.
TABLA 90. MURILLO, COBERTURA CONECTIVIDAD INTERNET, 2007 - 2010.
Variable Unidad 2007 2008 2009 2010
Número de hogares con acceso a Internet Hogares 3 4 2 8
Total número de hogares Hogares 1181 1119 1220 971
Cobertura % 0,25 0,36 0,16 0,82
Fuente: Reportes realizados por los operadores al SIUST 2007-2010.
1,00
0,82
Cobertura (%)
0,80
0,60
0,40 0,36
0,25
0,20
0,16
0,00
2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 90.
12
Tomado de: http://www.colombiadigital.net/informacion/glosario.php?ini=a
100
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
350
306
300
Cobertura (%)
250
200
150 133
113
100
105
50
0
2007 2008 2009 2010
Año
Fuente: Basado en la Tabla 91.
101
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
102
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Si se analizan las quince variables o aspectos con las cuales se construyó cada
una de las dimensiones se puede deducir además de lo anteriormente expuesto,
las incidencias con mayor influencia en la problemática de los hogares.
103
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
Para la dimensión educación, se analizaron los indicadores que dan cuenta del
logro educativo y del alfabetismo. En el primer caso, se tiene la privación de mayor
incidencia ya que para 2005, el 93,82% de los hogares se encontraban con al
menos una persona mayor de 15 años con escolaridad menor a 9 años. Las cifras
respecto a privación de alfabetismo son considerables puesto que el 39,03% de
los hogares tienen algún miembro mayor de 15 años que no sabe leer ni escribir.
En cuanto a la privación del uso del servicio de salud dada una necesidad, ésta
sólo ha impactado una mínima parte de los hogares, 21,58% en 2005, esto indica
que en general no es un factor determinante y los hogares si ven la necesidad,
asisten al servicio médico.
104
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
100% 93%
80%
64%
60%
40%
20%
0%
Urbano Rural
105
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
GLOSARIO
106
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
107
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
uno entre las viviendas adecuadas y los hogares que necesitan alojamiento, es
decir se basa entre la comparación del número de hogares y el de viviendas
apropiadas existentes.
108
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
109
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
110
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
111
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
112
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
TUMOR MALIGNO DE UTERO: Cáncer que se forma en los tejidos del cérvix o
cuello del útero, es decir el pasaje que conecta al útero con la vagina.
VIH: Virus de Inmune Deficiencia Humana. El VIH es un retrovirus que entra en las
células sanguíneas (CD4) y se multiplica en estas. El virus usa una enzima que se
llama transcriptase inversa, o sea que lee el código genético al revés (por eso
retro virus).
113
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
BIBLIOGRAFÍA
114
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
115
ESTADÍSTICAS BÁSICAS MURILLO
2000-2010
116