Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Código: FO-692
SOLICITUD DE COTIZACIÓN Versión: 01
Fecha: 13/07/2018
Señores:
PROVEEDORES
Ciudad
Cordial saludo,
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Entregables:
▪ Plan de gestión del proyecto
▪ Cronograma de actividades
▪ Se debe aplicar una metodología internacionalmente aceptada, la cual incluya las mejores
prácticas a nivel de Ethical hacking, pentesting, análisis de vulnerabilidades, análisis de
riesgos, ISO27000 normatividad en materia seguridad y privacidad de la información.
Las pruebas de seguridad se encuentran soportadas en estándares internacionales
establecidos para el desarrollo de pruebas de vulnerabilidad y penetración, las cuales pueden
incluir dentro de otras:
• OWISAM: Open Wireless Security Assessment Methodology
• OWASP: Open Web Application Security Project
• OSSTMM: Open Source Security Testing Methodology Manual
• OASAM: Open Android Security Assessment Methodology
• PTES: Penetration Testing
• OVAL (Open Vulnerability and Assessment Language)
• CVE (Common Vulnerability Expouse), SAN Top 20 y seguridad de la
información como COBIT (AUDIT GUIDELINES - Control Objectives for
Information Technology) y Normas ISO 27001 (y sus relacionadas).
▪ Para la realización de estas pruebas, se deben usar las herramientas pertinentes y usadas
para el desarrollo de las pruebas de penetración, homologadas por el CVE (Common
Página 1 de 12
Calle 73 No 11-66
PBX (+571) 2976030
Línea Gratuita:
018000124737
www.ipes.gov.co
FORMATO
Código: FO-692
SOLICITUD DE COTIZACIÓN Versión: 01
Fecha: 13/07/2018
Calle 73 No 11-66
PBX (+571) 2976030
Línea Gratuita:
018000124737
www.ipes.gov.co
FORMATO
Código: FO-692
SOLICITUD DE COTIZACIÓN Versión: 01
Fecha: 13/07/2018
o Secuestro de sesiones;
o Detección y análisis de errores en aplicaciones o configuraciones débiles que
permitan acciones no apropiadas
o Se deben realizar pruebas desde el exterior de la entidad, a la infraestructura de la
red que brinda servicios al público. Debe realizarse al menos una (1) prueba de
intrusión.
o Así mismo, se debe realizar una prueba desde el interior de la entidad, para lo cual,
el Oferente adjudicatario debe ser capaz de realizar pruebas de intrusión a la
infraestructura tecnológica del IPES, desde distintos escenarios, hacia su sitio de
procesamiento. Debe realizarse al menos una (1) prueba de intrusión a cada objetivo.
o Las modalidades deben ser del tipo caja gris, siguiendo una programación acordada
con el IPES.
o El oferente adjudicatario debe ser capaz de realizar pruebas de intrusión a las
aplicaciones web del IPES, aplicando metodologías reconocidas internacionalmente,
por ejemplo: OWASP.
Notas:
✓ Los grupos de actividades a realizar con ocasión del contrato, son independientes y
pueden ser desarrolladas en forma paralela, utilizando herramientas o aplicaciones para
pruebas de seguridad, que deben ser incluidas en el Plan de pruebas y actividades a
realizar.
✓ La información recolectada para el desarrollo del servicio y con ocasión del mismo, no
podrá ser almacenada, consultada, procesada ni analizada fuera del IPES, salvo
excepciones que se acuerden
Entregables:
✓ Desarrollar pruebas de pen testing, ethical hacking y análisis de vulnerabilidades a los
servicios TI de la entidad.
✓ Informe Técnico de Pruebas de Vulnerabilidad, pen testing y éthical hacking que incluya:
la valoración de todas y cada una de las vulnerabilidades encontradas. Debe contener al
menos la siguiente información: equipo en que se detectó la vulnerabilidad, direcciones
IP, sistema operativo, Nombre del equipo, vulnerabilidad(es) encontrada(s), severidad,
factor de riesgo, puerto, descripción, tipo según el CVE (Riesgos y Vulnerabilidades
Comunes), solución propuesta y acciones.
Debe contemplar capítulos como:
• Reporte del nivel de riesgo basado en las evidencias recolectadas.
• Reporte vulnerabilidades por servidor.
• Reporte de vulnerabilidades catalogado por sistema operativo, bases de datos y
aplicaciones.
• Reportes agrupados por solución o tipo de solución.
• Reporte de servidores contra parches de seguridad del fabricante.
✓ Informe gerencial que resuma el informe técnico, con clasificación de comportamiento y
tipificación de las vulnerabilidades detectadas.
✓ Matriz de remediación de vulnerabilidades
✓ Asesoría y acompañamiento en remediación de vulnerabilidades.
Calle 73 No 11-66
PBX (+571) 2976030
Línea Gratuita:
018000124737
www.ipes.gov.co
FORMATO
Código: FO-692
SOLICITUD DE COTIZACIÓN Versión: 01
Fecha: 13/07/2018
Entregables:
✓ Informe de revisión de código de las aplicaciones y recomendaciones de seguridad para
las aplicaciones.
Plan de actividades:
▪ Diagnóstico de Seguridad de la Información a los procesos de APOYO, ESTRATÉGICOS Y
MISIONALES.
▪ Identificar el estado actual de la gestión de seguridad de la información al interior de la
entidad.
▪ Identificar el nivel de madurez de los controles de seguridad de la información.
▪ Identificar el avance de la implementación del ciclo de operación al interior de la entidad.
▪ Deberá identificar el uso de buenas prácticas en ciberseguridad.
▪ Plan estratégico de Seguridad de la información. (Corto, Mediano y Largo Plazo - 2023)
Entregables:
✓ Realizar un análisis de brecha (GAP) de seguridad de la información conforme al estándar
ISO/IEC 27001:2013, MSPI y Gobierno digital.
Página 4 de 12
Calle 73 No 11-66
PBX (+571) 2976030
Línea Gratuita:
018000124737
www.ipes.gov.co
FORMATO
Código: FO-692
SOLICITUD DE COTIZACIÓN Versión: 01
Fecha: 13/07/2018
Entregables:
Página 5 de 12
Calle 73 No 11-66
PBX (+571) 2976030
Línea Gratuita:
018000124737
www.ipes.gov.co
FORMATO
Código: FO-692
SOLICITUD DE COTIZACIÓN Versión: 01
Fecha: 13/07/2018
6) Fase 6: Definición del marco documental del modelo de Seguridad de la Información para
IPES.
Procedimientos:
• PR-033-BACKUP GENERACIÓN Y RECUPERACIÓN V3
• PR-123 GESTION DE INCIDENTES DE SEGURIDAD V3
• PR-131 MONITOREO ACCESO MEDIOS PROCESAMIENTO INFORMACIÓN
• PR-132 PROTECCION DEL INTERCAMBIO DE INFORMACION
• PR-133 ACCESO A MEDIOS PROCESAM INF
• PR-136 ATENCIÓN MESA DE AYUDA
Políticas y manuales:
• PL-21 POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
• MS-013 MANUAL SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
• MS-011 MANUAL DEL USUARIO HERRAMIENTA MISIONAL (HEMI)
• MS-010 MANUAL TÉCNICO HERRAMIENTA MISIONAL (HEMI)
Página 6 de 12
Calle 73 No 11-66
PBX (+571) 2976030
Línea Gratuita:
018000124737
www.ipes.gov.co
FORMATO
Código: FO-692
SOLICITUD DE COTIZACIÓN Versión: 01
Fecha: 13/07/2018
▪ Entregables:
✓ Desarrollar el marco de gestión documental para la definición del SGSI para IPES, el cual
se encuentre alineado a los requisitos del MSPI.
✓ Desarrollar la declaración de aplicabilidad para dar cumplimiento al estándar SGSI ISO
27001:2013. (Procedimientos, políticas, guías, manuales, etc del SGSI IPES)
✓ Desarrollar el plan de implementación de controles de seguridad – Plan de Tratamiento
de riesgos de Seguridad de la Información.
✓ Manual de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (Contexto, Partes
interesadas, Objetivos, Política General).
✓ Políticas Específicas de Seguridad de la Información:
✓ Política de Seguridad para dispositivos Móviles
✓ Política de Seguridad de Teletrabajo
✓ Política de Seguridad de Control de Acceso
✓ Política de Seguridad sobre el uso de Controles Criptográficos
✓ Política de Seguridad de Gestión de Llaves Criptográficas
✓ Política de Seguridad de Escritorio Limpio y Pantalla Limpia
✓ Política de Seguridad de Pantalla Limpia
Página 7 de 12
Calle 73 No 11-66
PBX (+571) 2976030
Línea Gratuita:
018000124737
www.ipes.gov.co
FORMATO
Código: FO-692
SOLICITUD DE COTIZACIÓN Versión: 01
Fecha: 13/07/2018
Procedimientos:
✓ Contacto con las Autoridades
✓ Proceso Disciplinario
✓ Etiquetado de la Información y Manejo de Activos
✓ Gestión de Medios Removibles y Disposición de los medios
✓ Registro y cancelación del registro de usuarios, Suministro de Acceso de Usuarios,
Gestión de Información de autenticación secreta de usuarios e Ingreso Seguro
✓ Trabajo en Áreas Seguras
✓ Instalación de Software en Sistemas Operativos
✓ Transferencia de Información
✓ Control de Cambios
✓ Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información y Recolección de Evidencia
✓ Implementación de la Continuidad de la Seguridad de la Información
✓ Derechos de Propiedad Intelectual
✓ Organización de Seguridad de la Información: Roles y responsabilidades (Ej.: Comité de
Seguridad, Tecnología, Talento Humano, Seguridad Física, Control Interno, Jurídica,
Auditoria)
✓ Métricas de Seguridad de la Información
✓ Plan de implementación tecnológica el MSPI (SGSI Alienado a la norma ISO
27001:2013).
7) GENERALIDADES:
▪ El proponente dispondrá de las herramientas necesarias propias para poder llevar a cabo las
actividades escritas, entiéndase que la entidad no adquirirá ningún licenciamiento de software
o herramientas.
▪ El centro de datos está en sitio en la Sede Administrativa IPES
▪ Para las actividades de todas las fases del proyecto, se tiene en cuenta todos los documentos
en borrador o que hagan parte de actividades anteriores en seguridad de la información, sin
embargo, es clave actualizar todas las actividades relacionadas con (GAP ANALISIS, Gestión
de Riesgos, Gestión de Activos, gobierno del SGSI y todos los lineamientos del SGSI).
▪ Estructura Orgánica de la organización IPES:
Página 8 de 12
Calle 73 No 11-66
PBX (+571) 2976030
Línea Gratuita:
018000124737
www.ipes.gov.co
FORMATO
Código: FO-692
SOLICITUD DE COTIZACIÓN Versión: 01
Fecha: 13/07/2018
A continuación, se relacionan los roles, requisitos de estudios y experiencia que debe cumplir cada
uno de los integrantes del equipo de trabajo conformado por EL CONTRATISTA para dar
cumplimiento al proyecto y al plan de trabajo.
1 NBC: https://snies.mineducacion.gov.co/consultasnies/programa
Página 9 de 12
Calle 73 No 11-66
PBX (+571) 2976030
Línea Gratuita:
018000124737
www.ipes.gov.co
FORMATO
Código: FO-692
SOLICITUD DE COTIZACIÓN Versión: 01
Fecha: 13/07/2018
CONDICIONES:
PLAZO: El plazo de ejecución del contrato será de SEIS (06) MESES y se contará a partir de la
fecha del acta de inicio suscrita por el contratista y el supervisor del contrato, previo cumplimiento
de los requisitos legales y presupuestales para su ejecución.
Obligaciones Específicas:
1. Presentar dentro de los siguientes 8 días hábiles posterior a la firma del acta de inicio, el
respectivo Plan de gestión y cronograma del proyecto y deberá presentar el equipo de trabajo
al IPES. El plan y el cronograma estarán sujetos a la aprobación del supervisor, para lo cual EL
CONTRATISTA atenderá y ajustará las observaciones que en caso de requerirse sean
comunicadas por el supervisor del CONTRATO.
2. Suministrar el equipo humano ofrecido en el proceso contractual y mantenerlo disponible
durante toda la vigencia del contrato.
3. Elaborar, ejecutar y presentar los productos, entregables y fases conforme las características,
condiciones y especificaciones técnicas.
4. Ejecutar y presentar las fases y productos, conforme las normas vigentes: ISO27001, el Modelo
de Seguridad y Privacidad, la política de Gobierno Digital y disposiciones del Ministerio de las
TIC – MinTIC.
5. Asistir a las reuniones que se programen con el objeto de efectuar seguimiento a la ejecución
del contrato, atender solicitudes, resolver inconvenientes y realizar las propuestas necesarias
para la buena ejecución del mismo. Las reuniones que se programen aplicará tanto para
aquellas establecidas en el plan de trabajo, como también aquellas eventuales requeridas por
el supervisor del contrato.
6. Generar toda la documentación requerida durante toda la ejecución del contrato y entregarla
consolidada, debidamente organizada y firmada tanto en medio físico como digital.
7. Propender a que el servicio sea suministrado sin afectar la operación de la infraestructura,
sistemas de comunicación y demás servicios tecnológicos de la operación del IPES. Las
actividades deberán ser programadas y notificadas a la entidad con la debida antelación, y
deberán contar con el aval de la Entidad previo a su ejecución.
8. Suscribir al inicio del contrato un acuerdo de confidencialidad con la entidad sobre los asuntos
e información que conozca con ocasión de la ejecución del objeto contractual, así como de todos
aquellos relacionados con el mismo.
FORMA DE PAGO:
Se realizarán pagos mensualizados contra entrega de cada fase, de conformidad con lo establecido
en la propuesta económica, y recibo a satisfacción por parte de la supervisión.
Página 10 de 12
Calle 73 No 11-66
PBX (+571) 2976030
Línea Gratuita:
018000124737
www.ipes.gov.co
FORMATO
Código: FO-692
SOLICITUD DE COTIZACIÓN Versión: 01
Fecha: 13/07/2018
NOTA 1: Todos los pagos estarán sujetos a disponibilidad del Plan Anual de Caja –PAC-, y la
presentación de los siguientes documentos:
NOTA 2: Los pagos se harán en pesos colombianos, previos los descuentos de ley, a través del
canal electrónico, previa presentación la certificación bancaria expedida por la entidad financiera
correspondiente con indicación del número, tipo de cuenta y el nombre de la Entidad Financiera, la
cual en todo caso debe estar afiliada al sistema automático de pagos.
El IPES sólo adquiere obligaciones con el contratista y bajo ningún motivo o circunstancia aceptará
pagos a terceros.
Se solicita que el cotizante presente su cotización dentro de TRES (3) DÍAS HÁBILES a la recepción
de la presente solicitud, a través de correo electrónico a los buzones fvquinteron@ipes.gov.co,
cariosa@ipes.gov.co, yomartinezb@ipes.gov.co, jjgarzond@ipes.gov.co.
La cotización debe presentarse con una vigencia igual o superior a treinta (30) días calendario.
VALOR COTIZADO DE LOS BIENES Y SERVICIOS: El cotizante debe tener en cuenta todos los
gastos en los que puede llegar a incurrir por la suscripción, legalización y ejecución del contrato,
como impuestos, constitución garantía única, transporte, operarios, etc.
Calle 73 No 11-66
PBX (+571) 2976030
Línea Gratuita:
018000124737
www.ipes.gov.co
FORMATO
Código: FO-692
SOLICITUD DE COTIZACIÓN Versión: 01
Fecha: 13/07/2018
Cordialmente,
Original firmado
Proyectó:
Cristhian Andres Rios Alayon – Profesional Esp. 222-19 SDAE
John Jair Garzón – Profesional Uni. 219-15 SDAE
Yamel Orlando Martínez Balaguera – Contratista SDAE
Página 12 de 12
Calle 73 No 11-66
PBX (+571) 2976030
Línea Gratuita:
018000124737
www.ipes.gov.co