Está en la página 1de 7

1

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION

Se llama Programación a la implementación de un algoritmo en un determinado lenguaje


de programación, para realizar un programa.
Algoritmo es una secuencia no ambigua, finita y ordenada de instrucciones que han de
seguirse para resolver un problema.
Programa (Software en inglés) es una secuencia de instrucciones que una computadora
puede interpretar y ejecutar.
El proceso de creación de software es materia de la ingeniería del software, una de las
ramas propias de la Ingeniería Informática o ingeniería de sistemas

REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS

Hay distintos métodos de representar los algoritmos como:

Texto: Se usa el lenguaje común para describir el algoritmo

Pseudocódigo: El pseudocódigo es una forma de escribir los pasos, pero de la forma


más cercana al lenguaje de programación que vamos a utilizar, es como un falso
lenguaje, pero en nuestro idioma, en el lenguaje humano.

HERRAMENTA: PSEINT

1 Inicio
2     Leer numero1
3     Si (numero1>0) Entonces
4        Escribir numero1 " es mayor que 0"
5     Sino
6        Escribir numero1 " es menor que 0"
7     FinSi
8  Fin

ESCRIBIR "Introduce un número: "


 LEER num
 SI num >= 0 ENTONCES
 ESCRIBIR "es positivo"
2

 SINO
 ESCRIBIR "es negativo"
 FINSI

Proceso sin_titulo
ESCRIBIR t, num , total;
Escribir "Introduce un número"
Leer num
Para T<-1 Hasta 10 cON Paso 1 Hacer
total = num*t
Escribir TOTAL
Fin Para

FinProceso

Diagrama de flujo: son herramientas graficas para representar algoritmos. esta


compuesto por símbolos, como: rectángulos rombos, cuadrados, etc., unidos por flechas,
estos símbolos representan acciones y orden en como se realizan estas. Es decir, los
diagramas de flujo son diagramas que emplean símbolos gráficos para representar
algoritmos.
3

Símbolo del Documento Impreso

Símbolo del Conector


Indica que el flujo continúa donde se ha colocado un símbolo identico (que contiene la
misma letra).

Símbolo del Operación Manual


Indica una secuencia de comandos que continuarán repitiéndose hasta que se detenga
manualmente.

Símbolo de Límite de Bucle


Indica el punto en el que debe detenerse un bucle.

Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos Almacenados


Indica un paso donde se almacenan los datos.

Símbolo de la Base de Datos


Indica una lista de información con una estructura estándar que permite buscar y ordenar.
4

Descripción Narrada
Este algoritmo es caracterizado porque sigue un proceso de ejecución común y lógico,
describiendo textualmente paso a paso cada una de las actividades a realizar dentro de
una actividad determinada.
Ejemplo 1 Algoritmo para asistir a clases:
1. Levantarse
2. Bañarse
3. Vestirse
4. Desayunar
5. Cepillarse los dientes
6. Salir de casa
7. Tomar el autobús
8. Llegar a la ESPE
9. Buscar el aula
10. Ubicarse en un asiento
 

VENTAJAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO


5

 Rápida comprensión de las relaciones


 Análisis efectivo de las diferentes secciones del programa
 Pueden usarse como modelos de trabajo en el diseño de nuevos programas o
sistemas
 Comunicación con el usuario
 Documentación adecuada de los programas
 Codificación eficaz de los programas
 Depuración y pruebas ordenadas de programas

DESVENTAJAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO


 Diagramas complejos y detallados suelen ser laboriosos en su planteamiento y
diseño
 Acciones a seguir tras la salida de un símbolo de decisión, pueden ser difíciles de
seguir si existen      diferentes caminos
 No existen normas fijas para la elaboración de los diagramas de flujo que permitan
incluir todos los detalles que el usuario desee introducir.

Algo que se suele hacer es anidar estructuras Si, se puede usar para especificar aun mas
una condición  Debemos recordar que debemos cerrar las estructuras Si que abramos, es
recomendable tabular las instrucciones para mayor legibilidad. Veamos un ejemplo:
1 Inicio
2    Si (condicion) Entonces
3       Si (condicion) Entonces
4          Instrucciones
5       Sino
6          Intrucciones
7       FinSi
8    Sino
9       Instrucciones
10    FinSi
11 Fin
6

EJERCICIOS

1. Se necesita obtener el promedio simple de un estudiante a


partir de sus tres notas parciales.
2. La planilla de un empleado. Para ello se dispone de sus horas
laboradas en el mes, así como de la tarifa por hora, Cual fu su
sueldo
3. Elabore un algoritmo que lea los 3 lados de un triángulo
cualquiera y calcule su área
4. Calcular, si tengo una bolsa de dulces, que bien 50 unidades, y
reparto 28, cuantos me quedan
5. Calcular el área de rectángulo
6. Si tengo bolsas de panes, y cada bolsa viene con 5 panes, diga
cuantas bolsas se necesitan para 40 personas
7

7. Si su peso en la luna es de 0,6 veces a comparación de la tierra,


cual sería su peso en la luna, si en la tierra pesas 95 kilos
8. si una persona tiene 3 hijos, pero cada hijo dobla al anterior en
años, cual seria la edad del mayor, si el menor de todos tiene 7
años.
9. Cuantas docentes podemos tener con el numero 59
10.Si el semestre de una carrera cuesta 3.879.000 pesos, y tiene que
cursar 9 semestres, cual seria el valor total gastado en toda su
carrera

También podría gustarte