Está en la página 1de 1

INTELIGENCIA

ARTIFICIAL

ES LA COMBINACIÓN DE ALGORITMOS
PLANTEADOS CON EL PROPÓSITO DE
CREAR MÁQUINAS QUE PRESENTEN LAS
MISMAS CAPACIDADES QUE EL SER
HUMANO. UNA TECNOLOGÍA QUE
TODAVÍA NOS RESULTA LEJANA Y
MISTERIOSA, PERO QUE DESDE HACE
UNOS AÑOS ESTÁ PRESENTE EN NUESTRO
DÍA A DÍA A TODAS HORAS.

HISTORIA Y EVOLUCION

1950. ALAN TURING PUBLICA “COMPUTING 1981. JAPÓN COMIENZA EL PROYECTO “QUINTA
MACHINERY AND INTELLIGENCE” TRAS GENERACIÓN” EL PAÍS NIPÓN INVIERTE EN UNA
DESCIFRAR LA MÁQUINA ENIGMA DURANTE NUEVA GENERACIÓN DE ORDENADORES QUE
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SENTAR UTILICEN TÉCNICAS DE INTELIGENCIA
LAS BASES DE LA INFORMÁTICA ACTUAL, ARTIFICIAL. BUSCAN CREAR MÁQUINAS QUE
TURING PLANTEA EN UN ARTÍCULO SEAN CAPACES DE APRENDER Y TRADUCIR
ACADÉMICO SI LAS MÁQUINAS PUEDEN AUTOMÁTICAMENTE DE UN IDIOMA A OTRO.
PENSAR Y PRESENTA EL TEST DE TURING.

1956. CONFERENCIA DE DARMOUTH LOS .


CIENTÍFICOS MARVIN L. MINSKY, JOHN 2005. UN ORDENADOR AL VOLANTE UN
MCCARTHY Y CLAUDE SHANNON REÚNEN A COCHE AUTÓNOMO DESARROLLADO POR
EXPERTOS EN TEORÍA DE LA LA UNIVERSIDAD DE STANFORD (EE.UU)
INFORMACIÓN, REDES NEURONALES,
GANA UNA COMPETICIÓN DE VEHÍCULOS
COMPUTACIÓN, ABSTRACCIÓN Y
ROBOT TRAS CONDUCIR 212 KILÓMETROS
CREATIVIDAD. EL ENCUENTRO SE
DE DESIERTO SIN APOYO HUMANO.
CONSIDERA EL GERMEN DE LA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DONDE SE
ACUÑA POR PRIMERA VEZ EL TÉRMINO. 2016. MICROSOFT LANZA TAY LA CONOCIDA
MULTINACIONAL LANZA EN INTERNET UN
CHATBOT CAPAZ DE APRENDER A PARTIR
1966. ELIZA DESARROLLADO EN EL MIT, DE LA INTERACCIÓN CON LAS PERSONAS.
FUE UNO DE LOS PRIMEROS PROGRAMAS TRAS APENAS UN DÍA DE
EN PROCESAR LENGUAJE NATURAL Y FUNCIONAMIENTO, EL SOFTWARE SE
CONVERSAR A TRAVÉS DE UNA SERIE DE VUELVE RACISTA, XENÓFOBO Y
FRASES PROGRAMADAS. HOMÓFOBO.

TOP 10 DE TECNOLOGIAS DE
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
·PROCESAMIENTO ·GEMELOS DIGITALES
DE TEXTOS. INTERNET DE LAS
·BIOMETRÍA. COSAS INDUSTRIAL
·CIBERSEGURIDAD ·AGENTES VIRTUALES
·GESTIÓN DE ·REALIDAD
CALIDAD. AUMENTADA.
·MARKETING ·AUTOMATIZACIÓN DE
PREDICTIVO. PROCESOS MEDIANTE
ROBOTS

También podría gustarte