Está en la página 1de 3

Anual UNI

Práctica dirigida de Práctica dirigida de Economía


semana

06
Economía
Producción y Sectores productivos
ANUAL SAN MARCOS

1. Joaquín tiene un auto con el cual realiza ser- 5. Víctor vive en Pisco, allí ha comprado un terre-
vicios de transporte particular por Lima Metro- no de mediana extensión en el cual se dedica
politana. En la producción que él realiza pre- a sembrar y cosechar algodón. De acuerdo a lo
domina el uso del factor productivo anterior, afirmaríamos que

A) empresa. B) tecnología. A) la labor de Víctor se encasilla dentro del sec-


C) mercado. D) capital. tor secundario.
B) su actividad se relaciona con la industria.
2. Servando es un venezolano dedicado a la ven- C) la siembra y cosecha es propio del sector
ta de ropa en el mercado de Gamarra, está económico primario.
buscando ahorrar con la finalidad de ayudar a D) solo la venta de algodón pertenece al sector
su familia en su país. Su actividad productiva económico primario.
se encuentra dentro del sector económico
6. Las empresas dedicadas al envasado de be-
A) primario. B) secundario. bidas gaseosas, que luego serán destinadas al
C) terciario. D) industrial. consumo de gran parte de la población, realizan
una labor que pertenece al sector productivo
3. Joaquín señala que trabajando 5 horas al día A) terciario. B) industrial.
en su taxi puede realizar hasta 3 traslados por C) de servicios. D) extractivo.
hora, es decir, 15 servicios por día trabajado.
De acuerdo a la información anterior, pode- 7. En una carpintería, dentro del proceso productivo,
mos afirmar que la mesa es un elemento denominado

A) la producción total de Joaquín es 3 servicios A) materia bruta. B) materia prima.


al día. C) bien final. D) insumo.
B) el precio que cobra Joaquín por el servicio
que presta es muy bajo. 8. La fase del proceso económico en la que se
generan bienes y servicios para su posterior
C) la productividad marginal de Joaquín es 5
utilización se denomina
servicios de taxi.
D) el sector productivo en el cual desarrolla su
A) circulación. B) ahorro.
actividad es el terciario.
C) producción. D) distribución..

4. La productividad se puede obtener de la com- 9. Domingo, dueño de la panadería “El Francés”


binación eficiente de los factores de produc- quiere elevar la cantidad de panes producidos
ción. Esta tiene como objetivo por sus trabajadores; es decir, Domingo quiere

A) reducir la rentabilidad. A) elevar sus costos.


B) incrementar los costos. B) incrementar la productividad de sus trabajadores.
C) mejorar los márgenes de ganancia. C) elevar los sueldos de sus trabajadores.
D) reducir las unidades de producto generados. D) disminuir su rentabilidad económica.
1
Academia Aduni

10. En el restaurante de María, con un solo cocinero A) sumar la producción del total de sus
se llegaba a preparar veinticinco menús al día trabajadores.
de diferentes potajes. Al contratarse un cocinero B) sumar las unidades de producción adiciona-
más se llegó a preparar hasta treinta menús les de cada trabajador.
por día. Entonces, es incorrecto afirmar que C) dividir la producción total entre la cantidad
de trabajadores.
A) la productividad media se está reduciendo. D) dividir el número de trabajadores entre la
B) la productividad marginal está disminuyendo. cantidad de panetones.
C) cinco menús constituyen la productividad
marginal. 12. En la producción de cualquier bien o servicio se
D) treinta menús al día conforman la producti- requerirá de empleados, insumos, maquinarias.
vidad marginal. Estos elementos constituyen

11. El economista Mendizábal, dueño de una fá- A) la materia bruta.


brica de panetones, desea conocer la produc- B) los costos de producción.
tividad media de sus trabajadores. Para ello C) los factores productivos.
deberá D) la materia prima.

01 - D 03 - D 05 - C 07 - C 09 - B 11 - C


2 02 - C 04 - C 06 - B 08 - C 10 - D 12 - C

También podría gustarte