Está en la página 1de 1

Los adverbios se clasifican según la circunstancia que expresan.

Así, hay adverbios de


lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación y duda.
Tiempo:

Estos adverbios aportan, por lo tanto, datos que permiten responder una pregunta


sobre cuándo se desarrolló, se desarrolla o se desarrollará una acción
Lugar:
Los adverbios de lugar son palabras que sirven para indicar el sitio donde se
encuentra algún ser u objeto.
Modo:
son aquellas palabras que se utilizan dentro de una oración para explicar la manera en
la que se llevó adelante la acción. En resumen, responden a la pregunta “¿Cómo?”.
Afirmación:
se utilizan en la oración para reafirmar o confirman la información que indica el
enunciado.
Negación:
son aquellos que se utilizan para negar algo que frente a su omisión aparecería como
positivo.
Duda:
expresan duda o inseguridad al expresarse
Cantidad:
son palabras que modifican a un verbo, a un adjetivo o a otros adverbios le aportan
información cuantitativa, describen la magnitud del verbo principal.
Exclamativos e interrogativos:

Los adverbios exclamativos son pronombres relativos con función enfática, por


lo que se escriben siempre con tilde, y es esa tilde la que, precisamente, ayuda a
identificarlos y diferenciarlos en su función sintáctica.
Adverbios Interrogativos Los adverbios interrogativos conforman una categoría
especial de adverbios cuya función distintiva es la de actuar como encabezadores de
oraciones interrogativas.
Relativos:

Los adverbios relativos introducen oraciones de relativo, con antecedente o sin él. 

También podría gustarte