Está en la página 1de 1

Colegio Particular Mixto Liceo Minerva

Segundo Básico Emprendimiento Para la Productividad


Docente: PEM German Gustavo Cruz Esquivel

Indicación: Transcribe textualmente el siguiente contenido a tu cuaderno de notas


como parte de la Tercera unidad.

Características de la legislación laboral

Un área que es propia del derecho laboral es la protección de los trabajadores


ante diferentes tipos de problemas tales como el desempleo, los accidentes en el
lugar de trabajo que pueden desencadenar en enfermedades profesionales o la
incapacidad para continuar con la tarea, las bajas por embarazo y maternidad y el
pago de las horas extras realizadas, entre otros. También se ocupa de que los
trabajadores reciban la protección del Estado en caso de despido por medio de
subsidio por desempleo y también les brinda la posibilidad de acceder a un abogado
en caso de comenzar una querella contra un empleador de manera gratuita.
Otra de las características que posee es la posibilidad de regular la actividad
de los sindicatos y el poder que los mismos tienen por sobre los empleadores.
También aseguran el derecho a huelga y la obligatoriedad de la inspección por parte
de expertos en Seguridad e Higiene en el lugar de trabajo para constatar que se
cumplen los requisitos necesarios para poner en marcha la labor sin peligro para
quienes deben desempeñarla.

Áreas de la ley de trabajo


La legislación laboral se divide en dos grandes áreas. La primera se denomina
individual y se refiere al trabajador por si mismo y la segunda es conocida como
colectiva ya que engloba tanto al trabajador como a los empleados y a las normas,
los reglamentos y los derechos en conjunto.

Las leyes laborales se encuentran dentro del Código de Trabajo y también se


plasma en la Ley de Contrato de Trabajo. En ambos casos es dictada por el Poder
Legislativo con la anuencia del Poder Ejecutivo para su promulgación.

Tarea: en tu cuaderno de notas ilustra un ambiente laboral.

También podría gustarte