EL ENEAGRAMA Y EL GRADO 9
1
nuestro temperamento y nuestros hábitos. En esta fórmula,
el temperamento es la parte genética no modificable; y los hábitos; aquello
que adquirimos por nuestra educación, nuestra experiencia, el modelado
de nuestros mayores, padres, educadores, personas de referencia, y el
comportamiento; aquella parte externa que los demás pueden ver,
observar o escuchar en cada uno de nosotros.
En Roma:
Jupiter Cielo
Neptuno Océano
Plutón Del Reino de los muertos
2
En la Santísima Trinidad del cristianismo tenemos:
Dios Padre, ser intelectual, ético (pasado)
Dios Hijo, ser físico y real (presente)
Dios Espíritu Santo, ser emocional (futuro)
En las antiguas escrituras, tenemos los tres reyes magos con sus
ofrendas:
Oro : Para cubrir necesidades.
Incienso : Para la expansión de la mente y la iluminación.
Mirra : Aceite que representa la vida después de la muerte (se
untaba a los difuntos para un buen tránsito).
Desde que nacemos hay tres necesidades básicas que se van cubriendo
y desarrollando a través de nuestras vidas:
• La necesidad de autonomía. Esta muy desarrollada en la triada
instintiva del eneagrama (8-9-1)
• La necesidad de relación. Esta muy desarrollada y distorsionada en
la triada emocional (2-3-4)
• La necesidad de orientación y seguridad. Esta muy desarrollada y
distorsionada en la triada del pensamiento (5-6-7)
3
En sentido esotérico, el eneagrama se manifiesta como una herramienta
que permite profundizar el autoconocimiento de nosotros mismos,
permitiéndonos penetrar en la caverna de nuestro inconsciente, usando la
voluntad y la determinación que exige el Grado IX, y el conocimiento
adquirido en dicho Grado, y los Grados anteriores de nuestra orden, para
ayudarnos a identificar nuestra máscara, y acercarnos cada vez más, a
actuar como la persona que se pretende ser.
1. La ira
2. El orgullo
3. La vanidad
4. La envidia
5. La avaricia
6. El miedo
7. La gula
8. La lujuria
9. La pereza
4
A través del estudio del enegrama, y de la forma como influyen las
pasiones en nosotros mismos, podemos aprender a vencer los vicios a
través del ingreso a nuestra caverna del inconsciente, y la búsqueda de la
luz del conocimiento, de la superación y del autocontrol. Superándonos
progresivamente en el autoconocimiento de nosotros mismos, y
estudiando sobre los patrones y hábitos asociados; para auto-
comprendernos y desarrollarnos, para poder convivir mejor con nuestras
tendencias y actitudes, e ir venciendo y administrando nuestras pasiones,
lo cual mejorará nuestra calidad de vida.
5
Gurdjieff, fundador de una escuela de trabajo espiritual, en las afueras de
París en 1930, estaba convencido que los antiguos maestros sufíes,
habían desarrollado estudios a través de los cuales podían conocer a
fondo la mente humana, y de esa forma, a través del autoconocimiento,
transformar la realidad individual, y de las personas. Por ello, el eneagrama
fue usado como una guía de conocimiento profundo de uno mismo, al
ingresar a la caverna del sub consciente donde se alojan las pasiones,
para dominarlas con el desarrollo del auto-conocimiento y el trabajo interior
para nuestra superación espiritual; mejorando nuestras vidas para una
mejor sociedad.
6
Eneatipo 2 del eneagrama (pasión: El orgullo):
El eneatipo 2 identifica a las personas que seducen para sentir que el otro
los necesita. Dan, fingiendo no esperar, pero precisan agradecimiento, y
tienen poca tolerancia al rechazo. Necesitan ser vistos. En su estado más
sano pueden ser realmente altruistas, desapegados y muy colaboradores.
7
Eneatipo 7 del eneagrama (pasión: La gula):
8
Conclusiones:
---------------------oo0oo---------------------
9
Bibliografía y Fuentes de información
Edición N° 1.
6) https://pilarpastorpsicologa.com/gurdjieff-enea-grama/
7) http://www.religionlibertad.com/articulo.asp/idanticulo=35620
2019”.
10