JUAN HIGUERA
GRUPO 41
AGOSTO 2021
INTRODUCCIÓN
ENTORNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS
Los mercados financieros están formados por todas las personas que intercambian activos financieros,
ya que cuando pensamos en un mercado a nadie le viene a la cabeza un lugar vacío. Entonces también
podríamos decir que los mercados financieros están formados por todos los inversores que compran y
vende esos activos financieros. Como funciona los mercados financieros Los mercados financieros se
presentan como un mecanismo pensado para canalizar el ahorro.
Se desarrollan en un espacio ya sea físico o virtual, a través del cual se intercambia activos financieros
entre agentes económicos y en el definen los precios de dichos activos. Los mercados financieros es
canalizar el ahorro de las familias y empresa a la inversión. De tal manera que las personas que
ahorran tengan buena remuneración por prestar ese dinero y las empresas puedan disponer de ese
dinero para realizar inversiones.
ENTORNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS
ESLOVENIA
Cultural e históricamente, Eslovenia gravita hacia Italia, Austria y Alemania. A lo largo de la historia,
Eslovenia siempre fue parte de los imperios, reinos o estados organizados de Europa central y nunca
fue parte de los cuerpos políticos que gobernaron la mayoría de los Balcanes, por ejemplo del Imperio
Romano de Oriente y el Imperio Otomano.
Eslovenia, situada en el sur de Europa, tiene una superficie de 20.675 Km2 con lo que se encuentra
entre los países más pequeños.
Eslovenia, con una población de 2.108.977 personas, se encuentra en la posición 147 de la tabla de
población, compuesta por 196 países y tiene una densidad de población de 102 habitantes por Km2.
Eslovenia es la economía número 88 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2020 fue de 37.429
millones de euros, con una deuda del 80,8% del PIB. Su deuda per cápita es de 17.747€ euros por
habitante.
La última tasa de variación anual del IPC publicada en Eslovenia es de julio de 2021 y fue del 2%.
Hay algunas variables que pueden ayudarle a conocer algo más si va a viajar a Eslovenia o
simplemente quiere saber más sobre el nivel de vida de sus habitantes.
El PIB per cápita es un muy buen índicador del nivel de vida y en el caso de Eslovenia, en 2020, fue
de 22.010€ euros, por lo que se encuentra en el puesto 39 de los 196 países del ranking de PIB per
cápita.
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el
progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los
eslovenos tienen una buena calidad de vida.
Si la razón para visitar Eslovenia son negocios, es útil saber que Eslovenia se encuentra en el 40º
puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad
que ofrecen para hacer negocios.
ENTORNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS
TABLAS
Economía de Eslovenia
Cuentas Nacionales - Gobierno
Mercado Laboral
Mercados - Cotizaciones
Precios
Mercado de dinero
Negocios
Impuestos
Comercio
Socio-Demografía
Otros
Conclusiones:
Si bien Eslovenia como una nación joven y con una extensión de territorio menor al colombiano, su
nivel y calidad de vida es mucho mayor al nuestro; el incide de desarrollo tecnológico lo posiciona
como una nación creciente y estable para aplicar ofertas de marketin internacional.
Si bien el 2021 pese a ser el año de la pandemia su reducción de exportaciones fue tan solo del 2.0%
Que bien es alto a comparación de la unión europea. Es evidentemente menor que el de nuestro pais
los cuales cerraron el año 202 en un 21%.g