Está en la página 1de 9

ENTORNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 1

ENTORNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS

JUAN HIGUERA

MATERIA: MARKETING INTERNACIONAL

GRUPO 41

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

AGOSTO 2021

INTRODUCCIÓN
ENTORNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS

Los mercados financieros están formados por todas las personas que intercambian activos financieros,
ya que cuando pensamos en un mercado a nadie le viene a la cabeza un lugar vacío. Entonces también
podríamos decir que los mercados financieros están formados por todos los inversores que compran y
vende esos activos financieros. Como funciona los mercados financieros Los mercados financieros se
presentan como un mecanismo pensado para canalizar el ahorro.

Se desarrollan en un espacio ya sea físico o virtual, a través del cual se intercambia activos financieros
entre agentes económicos y en el definen los precios de dichos activos. Los mercados financieros es
canalizar el ahorro de las familias y empresa a la inversión. De tal manera que las personas que
ahorran tengan buena remuneración por prestar ese dinero y las empresas puedan disponer de ese
dinero para realizar inversiones.
ENTORNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS

ESLOVENIA

La actual Eslovenia se formó el 25 de junio de 1991 al independizarse de Yugoslavia, tras un


conflicto armado relativamente corto denominado Guerra de los diez días, en la que se opuso al
ejército de la antigua federación yugoslava. Por aquel entonces ya era el país más desarrollado de
aquella federación.

Cultural e históricamente, Eslovenia gravita hacia Italia, Austria y Alemania. A lo largo de la historia,
Eslovenia siempre fue parte de los imperios, reinos o estados organizados de Europa central y nunca
fue parte de los cuerpos políticos que gobernaron la mayoría de los Balcanes, por ejemplo del Imperio
Romano de Oriente y el Imperio Otomano.

Eslovenia, situada en el sur de Europa, tiene una superficie de 20.675 Km2 con lo que se encuentra
entre los países más pequeños.

Eslovenia, con una población de 2.108.977 personas, se encuentra en la posición 147 de la tabla de
población, compuesta por 196 países y tiene una densidad de población de 102 habitantes por Km2.

Su capital es Liubliana y su moneda Euros.

Eslovenia es la economía número 88 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2020 fue de 37.429
millones de euros, con una deuda del 80,8% del PIB. Su deuda per cápita es de 17.747€ euros por
habitante.

La última tasa de variación anual del IPC publicada en Eslovenia es de julio de 2021 y fue del 2%.

Hay algunas variables que pueden ayudarle a conocer algo más si va a viajar a Eslovenia o
simplemente quiere saber más sobre el nivel de vida de sus habitantes.

El PIB per cápita es un muy buen índicador del nivel de vida y en el caso de Eslovenia, en 2020, fue
de 22.010€ euros, por lo que se encuentra en el puesto 39 de los 196 países del ranking de PIB per
cápita.

En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el
progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los
eslovenos tienen una buena calidad de vida.

Si la razón para visitar Eslovenia son negocios, es útil saber que Eslovenia se encuentra en el 40º
puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad
que ofrecen para hacer negocios.
ENTORNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS

En cuanto al Índice de Percepción de la Corrupción del sector público en Eslovenia ha sido de 60


puntos, así pues, se encuentra en el puesto 35 del ranking de percepción de corrupción formado por
179 países.

TABLAS

Recuperado de: https://datosmacro.expansion.com/paises/eslovenia

Economía de Eslovenia
Cuentas Nacionales - Gobierno

PIB Trim Per Capita [+] I Trim 2021 5.755€

PIB anual [+] 2020 46.297M.€

PIB Per Capita [+] 2020 22.010€

PIB Trimestral [+] I Trim 2021 12.137M.€

Deuda total (M.€) [+] 2020 37.429

Deuda (%PIB) [+] 2020 80,80%

Deuda Per Cápita [+] 2020 17.747€

Déficit (M.€) [+] 2020 -3.893

Déficit (%PIB) [+] 2020 -8,40%

G. Público (M.€) [+] 2020 24.066,4

Gasto Educación (M.€) [+] 2016 1.942,4

Gasto Educación (%Gto Pub) [+] 2016 11,75%

Gasto Salud (M.€) [+] 2020 3.571,2

G. Salud (%G. Público Total) [+] 2017 13,62%

Gasto Defensa (M.€) [+] 2019 509,8

Gasto Defensa (%Gto Pub) [+] 2019 2,65%


ENTORNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS

Gasto público (%PIB) [+] 2020 52,00%

Gasto público Per Capita [+] 2020 11.411€

Gasto Educación Per Capita [+] 2016 941€

G. Público Salud Per Capita [+] 2020 1.704€

Gasto Defensa Per Capita [+] 2019 244€

Rating Moody's [+] 02/10/2020 A3

Rating S&P [+] 14/06/2019 AA-

Rating Fitch [+] 17/01/2020 A

Índice de Corrupción [+] 2020 60

Ranking de Competitividad [+] 2019 35º

Índice de Fragilidad [+] 2018 30,3

Ranking de Trans. [+] 28/09/2018 5º

Ranking de la Innovación [+] 2018 30º

Mercado Laboral

Tasa de desempleo [+] Junio 2021 4,8%

Tasa de desempleo [+] I Trim 2021 5,7%

Parados [+] I Trim 2021 56 m.

SMI [+] 2021 1.024,2 €

Salario Medio [+] 2020 20.424€

Ranking de Capital Humano [+] 2017 9º


ENTORNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS

Mercados - Cotizaciones

Tipo de cambio del dólar [+] 30/08/2021 0,8474

Bolsa (Var. este Año %) [+] 30/08/2021 33,08%

Precios

IPC General [+] Julio 2021 2,0%

IPCA [+] Julio 2021 2,0%

IPRI Interanual [+] Julio 2021 6,9%

Mercado de dinero

Tipos de interés [+] 17/10/2017 0%

Negocios

Doing Business [+] 2019 40º

IPI Interanual [+] Junio 2021 18,9%

Vehículos pasajeros Año [+] Abril 2021 57.912

Vehículos Año/1000 hab. [+] Abril 2021 32,72

Producción anual de vehículos [+] 2020 141.714

Vehículos / 1000 habitantes [+] 2015 575,42

Impuestos

IVA General [+] 01/07/2013 22,00%

Tipo máximo [+] 2020 61,1%

Comercio

Llegadas anuales [+] 2019 4.701.878


ENTORNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS

Exportaciones [+] 2020 39.216,0 M.€

Exportaciones %PIB [+] 2020 84,70%

Importaciones [+] 2020 36.825,1 M.€

Importaciones % PIB [+] 2020 79,54%

Balanza comercial [+] 2020 2.390,9 M.€

Balanza comercial % PIB [+] 2020 5,16%

Comercio Minorista Interanual [+] Junio 2021 12,4%

Socio-Demografía

Ranking global de envejecimiento [+] 2015 26º

Densidad [+] 2020 102

Ranking Paz Global [+] 2020 11º

Tasa bruta de divorcios [+] 2019 1,20‰

Remesas recibidas (M.$) [+] 2017 406,5

% Inmigrantes [+] 2019 12,08%

% Emigrantes [+] 2019 7,04%

Tasa Natalidad [+] 2020 8,90‰

Remesas enviadas (M.$) [+] 2017 813,4

Tasa mortalidad [+] 2020 11,40‰

Índice de Fecund. [+] 2019 1,61

Tasa bruta de nupcialidad [+] 2019 3,20‰

% Riesgo Pobreza [+] 2015 14,3%


ENTORNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS

Población [+] 2020 2.108.977

Inmigrantes [+] 2019 253.122

Emigrantes [+] 2019 147.593

IDH [+] 2019 0,917

Ranking de la Brecha de Género [+] 2020 36º

Esperanza de vida [+] 2020 80,60

Suicidios [+] 2019 397

Suicidios por 100.000 [+] 2019 18,80

Número de Homicidios [+] 2018 10

Homicidios por 100.000 [+] 2018 0,48

Energía y Medio Ambiente

CO2 t per capita [+] 2019 7,38

Producción anual de petróleo [+] 2020 0

Consumo GWh [+] 2019 14.023

Generación GWh [+] 2019 15.209

Otros

COVID-19 - Muertos [+] 29/08/2021 4.448

COVID-19 - Confirmados [+] 29/08/2021 266.514

Completamente vacunadas [+] 30/08/2021 899.956

COVID-19 - Muertos por millón 29/08/2021 2.109,08


habitantes [+]

Dosis administradas [+] 30/08/2021 1.889.080


ENTORNO DE LOS MERCADOS EUROPEOS

Conclusiones:

Si bien Eslovenia como una nación joven y con una extensión de territorio menor al colombiano, su
nivel y calidad de vida es mucho mayor al nuestro; el incide de desarrollo tecnológico lo posiciona
como una nación creciente y estable para aplicar ofertas de marketin internacional.

Si bien el 2021 pese a ser el año de la pandemia su reducción de exportaciones fue tan solo del 2.0%

Que bien es alto a comparación de la unión europea. Es evidentemente menor que el de nuestro pais
los cuales cerraron el año 202 en un 21%.g

Lo que evidencia la brecha y desarrollo de esta nación con relación a la nuestra.

También podría gustarte