Fecha Entrega: 19/03/2021 (Únicamente) Física. Fecha Entrega Informe: /18/03/2021 - 11:59 PM

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Prácticas de Electrónica Digital

PRACTICA #1 : PROCEDIMIENTOS PARA SOLDAR CON CAUTIN.

PROFESOR: Ing. Hernando Vanegas López

DURACIÓN: 2 horas

REFERENCIA: LED_001-2021

No. De integrantes: 1 (uno)

Fecha Inicio: 05/03/2021

Fecha Entrega: 19/03/2021 (Únicamente) física.

Fecha Entrega informe: /18/03/2021 - 11:59 pm

Herramientas y elementos necesario para desarrollar las practicas:

Protoborad:

Cautin:
Pomada:

Soldadura – Estaño.

Adaptador de voltaje:
Pinzas

Corta frio

Pelacable:

Alambre UTP:
Resistencias

Leds (3 mm)

Baquelita
Porta Cautin

Multimetro

OBJETIVOS:

Adquirir los conocimientos básico para obtener una soldadura optima funcional en el proceso de
soldar con cautin y sus elementos auxiliares, sobre una base de cobre. Describir los pasos que se
deben llevar a cabo para realizar una matriz de leds de 5 columnas por 6 filas, con soldadura,
soportados en una placa universal de baque lita. El estudiante deberá usando solo cableado
superficial en el protoboard, es decir conectando a Vcc o tierra, para obtener lo más parecido a su
primera letra del primer apellido. También debera estar preparado para obtener un carácter en su
sustentación.

NOTA 1: No se puede usar ningun tipo de Microcontrolador, Microprocesador o FPGAs para obtener
el carácter en la matriz de leds, solo con cableado. Es decir puente a Tierra a Vcc unicamente.

NOTA 2: No se puede usar switches


NUMERO DE SESIONES:

Observar en la WEB los videos correspondientes al laboratorio descrito anteriormente. Exposición


del profesor de como soldar. Investigación por parte del estudiante.

PROCEDIMIENTO Durante el semestre la práctica se realizará individual, ES DECIR UN SOLO


ESTUDIANTE POR GRUPO, y este llevará una carpeta donde se deben tener las actas de las prácticas
realizadas, los planos eléctricos y de montaje, el resultado de las investigaciones propuestas en la
sesión anterior, entre otros, para poder realizar la práctica con éxito.

INFORME. Hacer el acta de lo realizado en la semana, con relación a la práctica y ponerla en la


carpeta. Poner en la carpeta el informe escrito o digital de lo realizado en la práctica. Aportes,
sugerencias y conclusiones (individual) El informe escrito debe contener:

Portada

Objetivo General:

Objetivos Específicos:

(Indice)

(Tabla)

LABORATORIO No.

Nombre Lab:

Ref. Laboratorio:

Fecha Inicio:

Fecha Entrega:

Nombre:

Apellidos:

Código:

Email *Estudiante*

Marco Teórico
Desarrollo
*fotos, anexos y
aportes

Investigación: Antes de empezar a realizar la práctica los equipos de trabajo (1)


debieron hacer una investigación sobre el tema de la práctica y ponerla
en la carpeta, la cual se revisará en cada práctica. Antes de esta práctica
los estudiantes deberán hacer una investigación sobre:

- A) Como soldar leds con el cautin.

- B) Tipos de cautin. Elementos que acompañan para

elaborar una soldadura óptima.

- C) Como reconocer una soldadura bien hecha de una mala

- D) Para que sirve la pomada.

- E) Qué tipo de estaño debe usarse Tipos de estaciones

de soldadura. (porcentaje de elementos que constituyen

el estaño.

- F) Aleación de la soldadura.

- G) Que ángulo es el conveniente para soldar dispositivos

en forma aérea con cautin.

- H) Cuál es la temperatura óptima para soldar con cautin.

- i) Que elementos sirven para ayudarse en la elaboración

de una excelente soldadura.

-j) Que simulador uso para visualizar el cubo funcionando.

-k)Usando el simulador de circuitos Proteus realice el montaje

de la matriz de led 5x6. Elabore el proceso para encender los

Leds, expliquelo claramente y adicione una foto funcionando

el circuito en Proteus.

-l) Adicione 4 fotos de su matriz de Leds funcionando.

-Sugerencias. (5)

Conclusiones (5)

Bibliografía (5):

Cibergrafía (5):
NOTA 2:El estudiante, puede presentar su informe escrito en Word (únicamente)y debe enviarlo
al correo electrónico un día antes.

NOTA 3: No se recibe ni PDF, ni comprimido Y/o encriptado.

hernandovanegas@elpoli.edu.co

También podría gustarte