Está en la página 1de 335

IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

PRESENTACIÓN CATÁLOGO

Presentamos el Catálogo Anual de Normas Bolivianas, que recopila la relación de


documentos normativos vigentes y cuyo propósito, es el de brindar al usuario un sistema
de consulta eficaz y oportuno de todas las normas técnicas bolivianas NB aprobadas.

Este documento es considerado como una herramienta de información imprescindible


para la localización de las normas NB; posibilitando de esta manera a nuestros usuarios,
la disposición de un medio sencillo de acceso al extenso mundo de la normalización.

Las normas técnicas bolivianas NB, son el resultado de un gran esfuerzo de más de 4 000
técnicos, quienes, en representación del gobierno, de los sectores privados de la
producción, la distribución y el consumo y del sector científico en sus diferentes ramas, en
forma activa y decidida, participan a través de 20 sectores económicos que cubren
prácticamente todos los campos de la ciencia y la tecnología de nuestro país, en la
elaboración de normas a nivel nacional; todo esto, con el propósito de establecer un orden
de una actividad específica para beneficio de los consumidores y productores.

Es por todos sabido que disponer de una información actualizada, resulta básico para las
empresas, por ello IBNORCA, dedica un especial esfuerzo para mejorar y adaptar a las
nuevas posibilidades tecnológicas, sus productos y servicios de información.

Con la convicción de que la satisfacción de nuestros clientes es nuestro primer objetivo,


estaremos encantados de atender cualquier sugerencia que nos transmitan los usuarios
de nuestros servicios.

Coordinación Nacional de Normalización


IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

TABLA DE CONTENIDO

¿Qué es IBNORCA? ............................................................. 7


Servicios de IBNORCA .......................................................... 7
IBNORED ..................................................................... 8
LISTADO DE NORMAS BOLIVIANAS POR SECTORES ................................. 10
SECTOR 1 NORMAS FUNDAMENTALES ............................................. 10
COMITÉ 1.1 Principios de normalizacion .............................................. 10
COMITÉ 1.2 Gestión y aseguramiento de la calidad ........................................ 16
COMITÉ 1.3 Evaluación de la conformidad ............................................. 29
COMITÉ 1.4 Acreditación ........................................................ 34
COMITÉ 1.5 Estadìstica y calidad ................................................... 34
COMITÉ 1.6 Inspección ......................................................... 36
COMITÉ 1.7 Numeración y factores de conversión ........................................ 36
COMITÉ 1.8 Simbología y dimensiones normalizadas ...................................... 37
COMITÉ 1.9 Muestreo .......................................................... 38
COMITÉ 1.11 Representaciones gráficas y dibujo técnico .................................... 41
COMITÉ 1.13 Organización y gestión de empresa ......................................... 45
SECTOR 2 METROLOGÍA ....................................................... 45
COMITÉ 2.1 Normas fundamentales, sistema internacional de unidades, vocabulario de metrología y
estimación de la incertidumbre .................................................... 46
COMITÉ 2.2 Metrología en química .................................................. 48
COMITÉ 2.3 Masa y magnitudes relacionadas ........................................... 51
COMITÉ 2.4 Termometria ........................................................ 52
COMITÉ 2.5 Electricidad y magnetismo ............................................... 52
COMITÉ 2.9 Radiaciones ionizantes ................................................. 53
COMITÉ 2.10 Vibración y acústica .................................................. 54
COMITÉ 2.11 Volumetría ........................................................ 55
COMITÉ 2.12 Especificación geométrica de productos ...................................... 56
COMITÉ 2.13 Fuerza ........................................................... 56
SECTOR 3 PRODUCTOS ALIMENTARIOS, AGRÍCOLAS Y BEBIDAS .......................... 56
COMITÉ 3.1 Agua potable ........................................................ 56
COMITÉ 3.2 Microbiología ....................................................... 60
COMITÉ 3.3 Leche y productos lácteos ............................................... 64
COMITÉ 3.4 Aceites y grasas ..................................................... 72
COMITÉ 3.5 Alimentos balanceados ................................................. 79
COMITÉ 3.6 Frutas y vegetales .................................................... 82
COMITÉ 3.7 Aditivos alimentarios .................................................. 85
COMITÉ 3.8 Azúcar y derivados .................................................... 90
COMITÉ 3.9 Harina y derivados .................................................... 96
COMITÉ 3.10 Carnes y productos derivados ........................................... 100
COMITÉ 3.11 Productos pesqueros ................................................. 106
COMITÉ 3.12 Cereales, legumbres, leguminosas y sus derivados .............................. 107
COMITÉ 3.13 Oleaginosas ...................................................... 111
COMITÉ 3.14 Etiquetado de productos alimentarios ...................................... 114
COMITÉ 3.15 Estimulantes ...................................................... 115
COMITÉ 3.16 Tubérculos y raices .................................................. 117
COMITÉ 3.17 Legumbres y hortalizas ............................................... 118
COMITÉ 3.18 Especias y condimentos ............................................... 120
COMITÉ 3.20 Frutos secos ...................................................... 122
COMITÉ 3.21 Alcoholes ........................................................ 125
COMITÉ 3.22 Vinos ........................................................... 126
COMITÉ 3.23 Cerveza ......................................................... 128
COMITÉ 3.24 Bebidas alcohólicas - aguardientes y licores .................................. 130
COMITÉ 3.25 Bebidas analcohólicas ................................................ 133
COMITÉ 3.26 Cacao y productos derivados (chocolates) ................................... 135

www.ibnorca.org 2 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

COMITÉ 3.27 Alimentos para regímenes especiales ...................................... 138


COMITÉ 3.28 Sal ............................................................ 143
COMITÉ 3.29 Alimentos - generalidades .............................................. 145
COMITÉ 3.30 Carne de camélidos y derivados .......................................... 153
COMITÉ 3.31 Agricultura ecológica ................................................. 154
COMITÉ 3.32 Residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos .......................... 154
COMITÉ 3.33 Sistema de inspección y certificacion de importaciones y exportaciones de alimentos ........ 155
COMITÉ 3.36 Alimentos en grano .................................................. 156
COMITÉ 3.37 Análisis sensorial ................................................... 157
COMITÉ 3.38 Salsas y aderezos ................................................... 160
COMITÉ 3.39 Productos naturales ................................................. 160
SECTOR 4 ENVASES Y EMBALAJES .............................................. 161
COMITÉ 4.1 Envases .......................................................... 161
COMITÉ 4.2 Envases metálicos ................................................... 161
COMITÉ 4.3 Envases de vidrio .................................................... 162
COMITÉ 4.5 Envases de papel y cartón .............................................. 163
COMITÉ 4.8 Embalajes ........................................................ 165
COMITÉ 4.9 Paletas .......................................................... 167
COMITÉ 4.10 Contenedores ..................................................... 167
COMITÉ 4.11 Precintos ........................................................ 167
SECTOR 5 SALUD Y SEGURIDAD ................................................. 168
COMITÉ 5.1 Seguridad y salud en el trabajo ........................................... 168
COMITÉ 5.4 Medicamentos ...................................................... 169
COMITÉ 5.5 Colores y símbolos de seguridad .......................................... 170
COMITÉ 5.6 Protección personal .................................................. 170
COMITÉ 5.7 Sustancias tóxicas ................................................... 172
COMITÉ 5.8 Prevención y protección contra incendios .................................... 173
COMITÉ 5.9 Seguridad en instalaciones .............................................. 173
COMITÉ 5.10 Protección e higiene en el trabajo ......................................... 174
COMITÉ 5.11 Ergonomía ....................................................... 174
COMITÉ 5.12 Gestión de seguridad y salud ocupacional ................................... 176
COMITÉ 5.13 Seguridad industrial ................................................. 178
COMITÉ 5.14 Seguridad en la información ............................................ 179
COMITÉ 5.15 Accesibilidad ...................................................... 183
COMITÉ 5.16 Juegos mecánicos .................................................. 183
COMITÉ 5.17 Prevención de los accidentes y de las catástrofes ............................... 184
COMITÉ 5.18 Bioseguridad y biotecnología ............................................ 185
SECTOR 6 MEDIO AMBIENTE ................................................... 185
COMITÉ 6.1 Medio ambiente ..................................................... 185
COMITÉ 6.2 Calidad de aire ..................................................... 186
COMITÉ 6.3 Bioseguridad ...................................................... 189
COMITÉ 6.4 Calidad del agua .................................................... 189
COMITÉ 6.4.1 Reúso de agua .................................................... 194
COMITÉ 6.4.2 Servicios de agua ................................................... 195
COMITÉ 6.4.3 Manejo de lodos ................................................... 196
COMITÉ 6.4.4 Aguas residuales ................................................... 196
COMITÉ 6.5 Calidad de suelo .................................................... 196
COMITÉ 6.9 Residuos sólidos .................................................... 196
COMITÉ 6.9.1 Residuos domiciliarios ............................................... 200
COMITÉ 6.9.3 Residuos especiales ................................................. 200
COMITÉ 6.10 Gestión ambiental ................................................... 200
COMITÉ 6.11 Economía circular ................................................... 205
SECTOR 7 QUÍMICA, PETRÓLEO, GAS Y DERIVADOS .................................. 205
COMITÉ 7.2 Reactivos para análisis ................................................ 205
COMITÉ 7.3 Productos químicos .................................................. 205
COMITÉ 7.4 Tensoactivos y auxiliares ............................................... 208
COMITÉ 7.5 Aceites esenciales, extractos vegetales y aromatizantes ............................ 212

www.ibnorca.org 3 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

COMITÉ 7.8 Fertilizantes....................................................... 214


COMITÉ 7.9 Plaguicidas ........................................................ 215
COMITÉ 7.12 Pinturas y productos afines ............................................. 217
COMITÉ 7.16 Plásticos - generalidades .............................................. 221
COMITÉ 7.18 Materiales de plástico - tapas ............................................ 223
COMITÉ 7.19 Petróleo y sus derivados .............................................. 223
COMITÉ 7.20 Grasas y aceites lubricantes ............................................ 224
COMITÉ 7.22 Gas natural ....................................................... 225
COMITÉ 7.23 Papeles ......................................................... 228
COMITÉ 7.28 Vidrios .......................................................... 230
SECTOR 8 ENERGÍA .......................................................... 232
COMITÉ 8.1 Solar ............................................................ 232
COMITÉ 8.3 Biogas - cocinas mejoradas ............................................. 234
COMITÉ 8.5 Combustibles derivados de petróleo ........................................ 234
COMITÉ 8.7 Eficiencia energética .................................................. 235
COMITÉ 8.7.1 Iluminación ...................................................... 235
COMITÉ 8.7.2 Equipos de frío .................................................... 235
COMITÉ 8.7.3 Subcomité eficiencia energética .......................................... 235
COMITÉ 8.8 Aislamiento térmico .................................................. 235
COMITÉ 8.9 Gestión de la energía ................................................. 236
COMITÉ 8.10 Energia nuclear .................................................... 236
COMITÉ 8.11 Litio ........................................................... 237
COMITÉ 8.12 Electromovilidad ................................................... 237
SECTOR 9 TEXTILES Y CUEROS ................................................. 237
COMITÉ 9.1 Textiles - generalidades y ensayos ......................................... 237
COMITÉ 9.2 Fibras e hilados ..................................................... 237
COMITÉ 9.3 Lana y pelos ....................................................... 240
COMITÉ 9.4 Tejidos .......................................................... 240
COMITÉ 9.5 Etiquetado de textiles ................................................. 241
COMITÉ 9.6 Manufacturas textiles ................................................. 241
COMITÉ 9.7 Cueros - generalidades y ensayos ......................................... 242
COMITÉ 9.9 Manufacturas de cuero ................................................ 244
COMITÉ 9.10 Prendas de vestir ................................................... 245
COMITÉ 9.11 Tintoreria ........................................................ 245
SECTOR 10 FORESTAL ........................................................ 246
COMITÉ 10.1 Maderas - clasificación y ensayos ......................................... 246
COMITÉ 10.2 Durmientes ....................................................... 249
COMITÉ 10.3 Madera aserrada - piezas de madera y elementos elaborados ........................ 249
COMITÉ 10.4 Madera laminada ................................................... 249
COMITÉ 10.6 Madera aserrada - piezas de madera y elementos elaborados ........................ 249
COMITÉ 10.7 Preservación y secado de la madera ....................................... 251
COMITÉ 10.11 Látex y caucho virgen ............................................... 251
COMITÉ 10.12 Cámaras y cubiertas de caucho ......................................... 252
SECTOR 11 METALURGIA, MINERÍA Y SIDERURGIA ................................... 252
COMITÉ 11.1 Sin nombre ....................................................... 252
COMITÉ 11.2 Cobre .......................................................... 254
COMITÉ 11.4 Antimonio ........................................................ 255
COMITÉ 11.12 Minerales de hierro ................................................. 255
COMITÉ 11.13 Productos laminados ................................................ 257
COMITÉ 11.14 Fundiciones ferrosas ................................................ 259
COMITÉ 11.16 Glosario ........................................................ 262
COMITÉ 11.17 Aleaciones ...................................................... 263
COMITÉ 11.18 Carbón ......................................................... 263
SECTOR 12 CONSTRUCCIÓN .................................................... 263
COMITÉ 12.1 Cemento ......................................................... 263
COMITÉ 12.2 Cal y yeso ........................................................ 265
COMITÉ 12.3 Ridos ........................................................... 266

www.ibnorca.org 4 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

COMITÉ 12.4 Piedras para la construcción ............................................ 268


COMITÉ 12.5 Agua ........................................................... 268
COMITÉ 12.6 Aditivos para la construcción ............................................ 269
COMITÉ 12.7 MORTEROS Y HORMIGONES ............................................ 270
COMITÉ 12.8 Vigas y postes pretensados ............................................. 272
COMITÉ 12.9 Puertas y ventanas .................................................. 272
COMITÉ 12.11 Materiales cerámicos para la construcción ................................... 274
COMITÉ 12.12 Materiales refractarios ............................................... 276
COMITÉ 12.13 Materiales de fibrocemento ............................................ 277
COMITÉ 12.14 Instalaciones sanitarias y de agua potable ................................... 277
COMITÉ 12.15 Instalaciones de agua ................................................ 277
COMITÉ 12.16 Tuberías y accesorios de plástico ........................................ 277
COMITÉ 12.17 Tuberías y accesorios metálicos ......................................... 282
COMITÉ 12.19 Organización y Digitalización de la información sobre edificios, estructuras y trabajos de
Ingeniería Civil ............................................................. 283
COMITÉ 12.20 Construcción de edificios ............................................. 283
COMITÉ 12.21 Tamices ........................................................ 287
COMITÉ 12.22 Tuberías de hormigón ............................................... 287
COMITÉ 12.23 Elementos prefabricados de hormigón ..................................... 288
COMITÉ 12.24 Materiales de construcción fabricados de alambre (gaviones) ....................... 288
COMITÉ 12.25 CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS ...................................... 289
COMITÉ 12.26 Artefactos sanitarios para baño ......................................... 290
SECTOR 13 MECÁNICA ........................................................ 291
COMITÉ 13.1 Ensayos mecánicos ................................................. 291
COMITÉ 13.2 Ajustes y tolerancias ................................................. 293
COMITÉ 13.3 Elementos de maquinas ............................................... 294
COMITÉ 13.4 Elementos de transmisión .............................................. 294
COMITÉ 13.5 Aparatos de elevación y transporte ........................................ 295
COMITÉ 13.6 Soldadura ........................................................ 296
COMITÉ 13.7 Tanques y cilindros sometidos a presión .................................... 297
COMITÉ 13.8 Tanques para almacenamiento de combustibles ................................ 298
COMITÉ 13.9 Ensayos no destructivos .............................................. 298
COMITÉ 13.10 Chapas laminadas .................................................. 300
COMITÉ 13.13 Válvulas ........................................................ 301
COMITÉ 13.14 Productos de ferretería ............................................... 301
COMITÉ 13.15 Mecánica de precisión - joyería .......................................... 302
COMITÉ 13.16 Compresores y máquinas neumáticas ..................................... 302
SECTOR 14 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA ........................................ 303
COMITÉ 14.1 Generación, transformación y distribución de energía eléctrica ...................... 303
COMITÉ 14.3 Transformadores ................................................... 304
COMITÉ 14.4 Acumuladores eléctricos .............................................. 305
COMITÉ 14.5 Magnitudes, unidades y símbolos de electricidad ............................... 305
COMITÉ 14.6 Materiales eléctricos y magnéticos ........................................ 306
COMITÉ 14.8 Instalaciones eléctricas ............................................... 309
COMITÉ 14.11 Artefactos electrónicos ............................................... 311
COMITÉ 14.12 Luminotecnia - alumbrado público ........................................ 312
SECTOR 15 INFORMÁTICA Y DOCUMENTACIÓN ...................................... 312
COMITÉ 15.2 Sistemas de procesamiento de la información ................................. 312
COMITÉ 15.3 Documentación bibliotecaria ............................................ 318
COMITÉ 15.5 Documentos para la administración, comercio e industria .......................... 319
COMITÉ 15.7 Sistemas de documentación ............................................ 319
COMITÉ 15.9 Tecnología gráfica .................................................. 320
COMITÉ 15.10 Información geográfica ............................................... 320
COMITÉ 15.12 Centros de Procesamiento de Datos ....................................... 321
SECTOR 16 TRANSPORTES .................................................... 321
COMITÉ 16.1 Carreteras ........................................................ 321
COMITÉ 16.3 Ferrovias ........................................................ 321

www.ibnorca.org 5 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

COMITÉ 16.4 Material rodante .................................................... 322


COMITÉ 16.5 Material de vías .................................................... 322
COMITÉ 16.9 Transportes ....................................................... 323
COMITÉ 16.11 Seguridad vial .................................................... 330
SECTOR 17 SERVICIOS ........................................................ 330
COMITÉ 17.1 Turismo ......................................................... 330
COMITÉ 17.2 Hotelería ......................................................... 330
COMITÉ 17.3 Saneamiento basico ................................................. 331
COMITÉ 17.5 Artesanía ........................................................ 331
COMITÉ 17.6 Servicios de restaurante ............................................... 331
COMITÉ 17.7 Transporte turístico .................................................. 331
COMITÉ 17.8 Servicios financieros ................................................. 332
SECTOR 18 AGRICULTURA ..................................................... 332
COMITÉ 18.1 Cultivo de plantas ................................................... 332
COMITÉ 18.2 Tabaco, productos de tabaco y equipos relacionados ............................. 332
SECTOR 19 EQUIPAMIENTO DOMÉSTICO Y COMERCIAL ................................ 332
COMITÉ 19.1 Equipos domésticos y comerciales diversos .................................. 333
SECTOR 20 TELECOMUNICACIONES .............................................. 333
COMITÉ 20.1 Television ........................................................ 333

www.ibnorca.org 6 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

¿Qué es IBNORCA?
El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad - IBNORCA es la entidad emblema de
calidad en Bolivia. Es una organización privada sin fines de lucro, acreditada por la
Dirección Técnica de Acreditación DTA, con presencia nacional y personal técnico
calificado.

¿Cuál es la principal motivación de IBNORCA?

Promover mejor calidad de vida para todos los bolivianos y bolivianas, orientando
principalmente sus servicios a empresas, entidades públicas, operadores y estudiantes;
ofreciendo soluciones integradas a través de una red de servicios (IBNORED).

¿Cuál es la red nacional de IBNORCA?

IBNORCA pertenece al Sistema Nacional de Metrología, Acreditación y Calidad de


Bolivia. Los gremios empresariales del sector industrial, comercial, construcción,
exportación y servicios representan al sector privado y el sector público está representado
por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

¿Cuál es la red internacional de IBNORCA?

Es miembro y único representante de ISO (International Standarization Organization)


en Bolivia. Adicionalmente forma parte de COPANT, IEC, CAN, AMN, CNCA y ASTM.

Alianza estratégica con AFNOR (Asociación Francesa de Normalización) para la


certificación internacional de sistemas de gestión.

Alianza estratégica con AENOR (Asociación Española de Normalización), para


certificación internacional a través de cursos especializados on-line.

Además, a través de su red de convenios con organismos homólogos del continente y el


resto del mundo, IBNORCA se constituye en la puerta de ingreso al universo de la
calidad.

Servicios de IBNORCA
- Normalización

Las Normas Técnicas son documentos que proporcionan requisitos, especificaciones,


directrices o características que pueden ser utilizadas consistentemente para asegurar
que los materiales, productos, procesos y servicios son adecuados para su propósito.

IBNORCA coordina la elaboración o adopción de Normas en Comités Técnicos de


Normalización, con la participación y consenso de expertos de diferentes sectores
involucrados, tanto públicos como privados.

- Certificación

www.ibnorca.org 7 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

Es la evaluación a una empresa o entidad pública, verificando el cumplimiento de los


requisitos definidos en una norma técnica, otorgando su conformidad a través de la
certificación de productos y/o sistemas de gestión.

SELLO DE CALIDAD es la certificación para productos que otorga IBNORCA como


únicaentidad autorizada en Bolivia, proporcionando garantía de confiabilidad en su uso o
consumo.

CERTIFICACION DE SISTEMAS DE GESTION, nacional con IBNORCA y/o internacional


con AFNOR, otorgando certificación IQNET a nuestros clientes.

- Capacitación

Formación especializada, teórica y práctica a ejecutivos, profesionales, técnicos y


estudiantes, convirtiéndolos en expertos, capaces de implementar, mantener o auditar
certificaciones de producto y sistemas de gestión en distintos ámbitos: calidad,
medioambiente, alimentos, salud y seguridad ocupacional, etc. Asimismo, el Instituto
oferta cursos hechos a medida de las necesidades de empresas y entidades públicas con
la participación de expertos nacionales e internacionales.

En el marco de la alianza estratégica con AENOR, IBNORCA brinda certificación


internacional mediante cursos on-line.

- Inspección

IBNORCA realiza inspecciones voluntarias u obligatorias, mediante revisión


documental, visual y/o pruebas requeridas para otorgar certificados o informes de
inspección que tienen carácter imparcial avalando el cumplimiento de requisitos de
seguridad, ambiental, calidad y otros, para productos y servicios.

- Laboratorio

IBNORCA cuenta con laboratorios que realizan ensayos confiables, garantizados por
personal calificado y especializado.

IBNORED
Calidad de Vida

Más de 22 años de actividad continua avalan la solidez institucional, experiencia y


capacidad técnica que tiene el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA)
como entidad emblema nacional en materia de calidad.

IBNORCA ofrece una gama de servicios orientados, por un lado, a empresas y/o
entidades privadas y públicas y por otro, a gerentes, profesionales, estudiantes y
auditores.

Desde el 2015 la institución lleva un proceso de rediseño y actualización de su estructura


organizacional que se refleja en una nueva imagen, más empresarial y acorde a los

www.ibnorca.org 8 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

tiempos actuales, donde la tecnología de la información es imprescindible.

Como resultado de ese proceso, presentamos IBNORED, una novedosa y poderosa


herramienta que integra y optimiza la oferta de servicios de IBNORCA: normalización,
capacitación, inspección y certificación.

Con IBNORED, los servicios de IBNORCA se interconectan y potencian mutuamente,


integrándose con los clientes del instituto, quienes a su vez también pueden entrelazarse
entre sí, formando un sistema en torno a un único objetivo: crear una cultura de calidad en
el país. IBNORED posibilita a través de un servicio, acceder a todos los demás,
proporcionando adicionalmente un nuevo valor agregado.

www.ibnorca.org 9 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

LISTADO DE NORMAS BOLIVIANAS POR


SECTORES

SECTOR 1
NORMAS FUNDAMENTALES

COMITÉ 1.1 Principios de normalizacion


NB 000:2009 Guía para la redacción y presentación de las normas bolivianas (Cuarta
revisión)
Vigente desde 2009-07-10
Alcance: Establece las reglas fundamentales que se deben seguir en la
redacción y presentación de un documento normativo boliviano.

NB 11003:2009 Formato de las páginas primera y siguientes de las normas bolivianas


(Sexta revisión)
Vigente desde 2009-07-10
Alcance: Establece el formato de la primera y subsiguientes páginas de las
normas bolivianas,

NB 11007:2010 Servicios de traducción - Requisitos para la prestación del servicio


Vigente desde 2010-04-15
Alcance: Esta norma específica los requisitos que debe cumplir el proveedor de
servicios de traducción (PST) en relación con la gestión de proyectos, recursos
humanos y técnicos, la calidad, el marco contractual y los procedimientos del
servicio. La presente norma no se aplica a los servicios de interpretación.

NB/ISO 704:2010 Trabajo terminológico - Principios y métodos (Correspondiente a la norma


ISO 704:1987)
Vigente desde 2010-04-15
Alcance: Establece y armoniza los principios y métodos básicos para preparar y
compilar terminologías tanto dentro como fuera del ámbito de la normalización

NB/ISO 1087-1:2009 Trabajo terminológico - Vocabulario: Parte 1 - Teoría y aplicación


(Correspondiente a la norma ISO 1087-1:2000)
Vigente desde 2009-06-12
Alcance: Establece un vocabulario básico para la teoría y aplicación del trabajo
terminológico

NB/ISO 1087-2:2009 Trabajo terminológico - Vocabulario: Parte 2 - Aplicaciones informáticas


(Correspondiente a la norma ISO 1087-2:2000)
Vigente desde 2009-06-12
Alcance: Define los términos utilizados para el procesamiento de la lengua y de
la información para las aplicaciones relacionadas con el trabajo terminológico y
la terminografía.

NB/ISO 12616:2010 Terminografía orientada a la traducción (Correspondiente a la norma ISO


12616:2002)
Vigente desde 2010-04-15
Alcance: Proporciona directrices a fin de permitir a los traductores y a sus
equipos de apoyo, registrar, mantener y recuperar fácil y rápidamente la
información terminológica relacionada con la tarea de traducción.

NB/ISO 15188:2009 Directrices para la gestión de proyectos de normalización terminológica


(Correspondiente a la norma ISO 15188:2001)
Vigente desde 2009-06-12
Alcance: Especifica directrices que establecen las fases y procedimientos a
seguir en proyectos de normalización terminológica

NB/ISO/IEC 2:2008 Normalización y actividades relacionadas - Vocabulario general (Primera

www.ibnorca.org 10 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

revisión) (Correspondiente a la norma Guía ISO/IEC 2:2004)


Vigente desde 2008-04-11
Alcance: Proporciona términos generales y definiciones relativos a la
normalización y actividades relacionadas

NB/ISO/IEC 7:1995 Requisitos para la elaboración de las normas apropiadas para la


certificación de productos (Correspondiente a la Guía ISO/IEC 7:1994)
Vigente desde 1995-09-01
Alcance: Establece directrices para asistir a los comités técnicos en la redacción
de normas adecuadas a ser utilizadas en la evaluación de la conformidad de
productos

NB/ISO/IEC 21-1:2005 Adopción de Normas Internacionales como normas regionales o


nacionales y otras Publicaciones Internacionales- Parte 1: Adopción de
Normas Internacionales (Correspondiente a la Guía ISO/IEC 21:1-2005)
Vigente desde 2005-08-26
Alcance: Proporciona métodos para la determinación del grado de
correspondencia entre normas regionales y nacionales con relación a las
normas internacionales pertinentes y la adopción de normas internacionales
como normas nacionales o regionales

NB/ISO/IEC 36:1998 Preparación de métodos normativos de medición del desempeño de los


bienes de consumo (Correspondiente a la Guía ISO/IEC 36-82)
Vigente desde 1998-07-28
Alcance: Provee una guía a los Comités Técnicos ISO o IEC, para la
preparación y presentación de los proyectos de normas internacionales
relacionadas con métodos normalizados de medición del desempeño de los
bienes de consumo.

NB/ISO/IEC 51:2005 Aspectos de seguridad - Directivas para su inclusión en las normas


(Primera Revisión) (Correspondiente a la Guía ISO/IEC 51:1990)
Vigente desde 2005-02-11
Alcance: Pone a disposición de los elaboradores de las normas, las directivas
para la inclusión de los aspectos de seguridad en las mismas

NB/ISO/IEC 59:1998 Código de buenas prácticas para la normalización (Correspondiente a la


Guía ISO/IEC 59:1994)
Vigente desde 1998-07-28
Alcance: Está concebido para ser utilizado por cualquier institución con
actividades de normalización, sea gubernamental o no gubernamental, que
actúe en los planos internacional, regional, nacional o subnacional

NB/ISO/IEC 71:2005 Directrices para que el desarrollo de las normas tenga en cuenta las
necesidades de las personas mayores y las personas con discapacidad
(Correspondiente a la Guía ISO/IEC 71:2001)
Vigente desde 2005-02-11
Alcance: Proporciona a los expertos en el desarrollo de las normas
internacionales pertinentes, orientación sobre la forma de tener en cuenta las
necesidades de las personas mayores y las personas con discapacidad

NB/ISO/IEC 73:2007 Gestión del riesgo - Vocabulario - Directrices para la utilización en las
normas (Correspondiente a la Guía ISO-IEC 73:2002)
Vigente desde 2007-10-10
Alcance: Proporciona a los redactores de normas, definiciones genéricas de los
términos relativos a la gestión del riesgo

NB 106:2000 Harinas de origen vegetal - Método de ensayo para determinar el


contenido de gluten (Primera revisión)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece el método para determinar el contenido de gluten en la
harina de trigo

NB 107:2000 Harinas de origen vegetal - Método de ensayo para determinar el


contenido de acidez (Primera revisión)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece el método para determinar el contenido de acidez en las

www.ibnorca.org 11 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

harinas de origen vegetal

NB 904:2000 Carne y derivados - Inspección sanitaria ante y post morten para aves
(Anulada y reemplazada por la norma NB 310020:2014)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece los requisitos que se deben cumplir, para llevar a cabo una
adecuada inspección ante y post mortem de los siguientes animales de abastos:
pollos, gallinas, patos, pavos, codornices y palomas

NB 906:2000 Carne y derivados - Carne de aves - Requisitos de la carne molida


Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Esta norma establece los requisitos que debe cumplir la carne molida
de ave, producida para garantizar que sea inocua y de calidad.

NB 076:2000 Cereales - Determinación de proteínas totales - Método Kjeldahl (Primera


revisión)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece el método para determinar el contenido de proteínas en los
cereales y sus productos derivados

NB 907:2000 Agricultura ecológica - Norma básica


Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Esta norma proporciona los parámetros necesarios para: Producir
alimentos y productos agropecuarios, sin residuos tóxicos, de alta calidad
nutritiva, sensórica y en suficiente cantidad. Garantizar al consumidor la calidad
e inocuidad de los alimentos producidos ecológicamente mediante una
declaración clara e inconfundible en el etiquetado.

DIR 009:2000 Directrices para la formulación, aplicación y evaluación de sistemas de


inspección y certificación de importaciones y exportaciones de alimentos
(Correspondiente a la norma CX/SICIEA 2001)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: proporciona un marco para el establecimiento de sistemas de
inspección y certificación de importaciones y exportaciones

DIR 010:2000 Directrices sobre los procedimientos para evaluar y verificar los sistemas
de inspección y certificación de un país exportador por parte de un país
importador (Correspondiente a la norma CX/SICIEA 002)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Enseña los procedimientos para evaluar y verificar los sistemas de
inspección y certificación.

DIR 013:2000 Directrices para el intercambio de información entre países, sobre casos
de rechazo de alimentos importados (Correspondiente a la norma
CX/CISIEA 004)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Proporciona una base estructurada de información sobre casos de
rechazo y se aplica a las importaciones de alimentos

NB 134001:2018 Magnitudes determinantes para accionamientos dentados - Definiciones


generales
Vigente desde 2018-03-23
Alcance: Esta norma contiene las definiciones generales, magnitudes
determinantes y conceptos aplicables a los accionamientos dentados: ruedas
dentadas y engranajes a ruedas dentadas.

NB 598:2017 Agregados para hormigones - Gradación o límites de la curva


granulométrica (Primera revisión)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece la gradación o los límites de la curva granulométrica de los
agregados utilizados en la fabricación de hormigones normales

NB 113001:2018 Sistema de Gestión de Protección Social - Requisitos


Vigente desde 2018-03-23
Alcance: Esta norma establece los requisitos para un sistema de gestión donde
se asegure que los productos y/o servicios desarrollados por una determinada

www.ibnorca.org 12 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

organización puedan prevenir y/o eliminar progresivamente el trabajo infantil, la


discriminación y el trabajo forzoso en toda su cadena productiva.

NB/ISO 45001:2018 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Requisitos con


orientación para su uso (Correspondiente a la norma ISO 45001:2018)
Vigente desde 2018-04-10
Alcance: Este documento especifica requisitos para un sistema de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo (SST) y proporciona orientación para su uso.

NB/ISO/IEC 17025:2018 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y


calibración
Vigente desde 2018-04-10
Alcance: Este documento especifica los requisitos generales para la
competencia, la imparcialidad y la operación consistente de los laboratorios.
Este documento es aplicable a todas las organizaciones que desarrollan
actividades de laboratorio, independientemente de la cantidad de personal. Los
clientes del laboratorio, las autoridades reglamentarias, las organizaciones y los
esquemas utilizados en evaluación de pares, los organismos de acreditación y
otros utilizan este documento para confirmar o reconocer la competencia de los
laboratorios.

NB 587:2018 Agua para morteros y hormigones - Determinación total de substancias


disueltas (Primera revisión)
Vigente desde 2018-08-15
Alcance: Describe un ensayo apropiado para la determinación del contenido
total de substancias disueltas en las aguas utilizadas para la fabricación de
morteros y hormigones

NB 588:2018 Agua para morteros y hormigones - Determinación cualitativa de hidratos


de carbono (Primera revisión)
Vigente desde 2018-08-15
Alcance: Describe el método de ensayo apropiado para la determinación de
hidratos de carbono en las aguas empleadas en el lavado de agregados,
amasado y curado de morteros y hormigones

NB 636:2018 Agua para morteros y hormigones - Toma de muestras (Primera revisión)


Vigente desde 2018-08-15
Alcance: Establece el procedimiento para extraer muestras del agua que se
utiliza, tanto en el lavado de agregados, amasado, como en el curado de
morteros y hormigones. establece el procedimiento para extraer muestras del
agua que se utiliza, tanto en el lavado de agregados, amasado, como en el
curado de morteros y hormigones.

NB/ISO/IEC 17021-2:2018 Evaluación de la conformidad — Requisitos para los organismos que


realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión — Parte 2:
Requisitos de competencia para la auditoría y la certificación de sistemas
de gestión ambiental (Correspondiente a la Norma ISO/IEC 17021-2:2016)
Vigente desde 2018-06-01
Alcance: Este documento especifica requisitos de competencia adicionales para
el personal involucrado en el proceso de auditoría y certificación para Sistemas
de Gestión Ambiental (SGA) y complementa los requisitos existentes de la
Norma ISO/IEC 17021-1.

NB 637:2018 Agua para morteros y hormigones - Requisitos (Primera revisión)


Vigente desde 2018-08-15
Alcance: Establece los requisitos que deben cumplir las aguas empleadas para
el amasado y curado de morteros y hormigones de aglomerante hidráulico

NB 638:2018 Agua para morteros y hormigones - Determinación de aceites y grasas


(Primera revisión)
Vigente desde 2018-08-15
Alcance: Describe un ensayo apropiado para la determinación cuantitativa y
cualitativa de la presencia de aceites y grasas que contienen las aguas
empleadas en el lavado de agregados, amasado y curado de morteros y
hormigones

www.ibnorca.org 13 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

NB 12778:2018 Artículos para cocción – Ollas a presión para uso doméstico


Vigente desde 2018-08-15
Alcance: Esta norma es aplicable a las ollas a presión portátiles de uso
doméstico, con un volumen bruto de hasta 25 l, con una presión de trabajo
superior a 4 kPa e inferior a 150 kPa, con sistemas de calentamiento integrados
o independientes.

NB 134002:2018 Perfil de referencia para dentados a envolvente en ruedas frontales


(cilíndricas) utilizadas en la construcción de maquinaria en general y
pesada
Vigente desde 2018-08-15
Alcance: Esta norma establece los perfiles de referencia en dentados a
evolvente de aplicación preferencial en la construcción de maquinaria en
general. Se aplica preferentemente en ruedas frontales según ISO 54:1996 con
módulos desde 1 hasta 50 mm.

NB/IEC 61643-11:2018 Dispositivos de protección contra sobretensiones transitorias de baja


tensión - Parte 11: Dispositivos de protección contra sobretensiones
transitorias conectados a sistemas eléctricos de baja tensión – Requisitos
y métodos de ensayo (Correspondiente a la norma IEC 61643-11:2011)
Vigente desde 2018-09-17
Alcance: Esta parte de la serie de Normas IEC 61643 es aplicable a dispositivos
para la protección contra sobretensiones debidas a los efectos directos e
indirectos del rayo u otras sobretensiones transitorias. Estos dispositivos se
denominan Dispositivos de Protección contra Sobretensiones (DPS).

NB 125001:2018 Agua para morteros y hormigones - Determinación del pH


Vigente desde 2018-09-17
Alcance: Establece el método para determinar el pH en aguas que se empleen
en el amasado de morteros y hormigones

NB 125002:2018 Agua para morteros y hormigones - Determinación de la densidad del agua


Vigente desde 2018-09-17
Alcance: Este método de ensayo cubre la medición de la densidad del agua
reciclada, no potable, a ser empleada en el lavado de agregados y la
preparación y curado de hormigones y morteros.

NB 125003:2018 Agua para morteros y hormigones - Determinación del contenido de


cloruros
Vigente desde 2018-10-24
Alcance: Establece el método de ensayo para la determinación de los cloruros
en el agua utilizada en el amasado de morteros y hormigones y comparar con lo
establecido en la norma NB 637

NB/ISO 39001:2018 Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial – Requisitos con orientación


para su uso (Correspondiente a la norma ISO 39001:2012)
Vigente desde 2018-10-12
Alcance: Esta norma internacional especifica los requisitos para un sistema de
gestión de la seguridad vial (SV) que permita a una organización que interactúa
con el sistema vial reducir las muertes y heridas graves derivadas de los
accidentes de tráfico.

NB 491:2019 Alcohol etílico– Alcohol utilizado en la elaboración debebidas - Requisitos


Vigente desde 2019-06-13
Alcance: Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el alcohol etílico
utilizado solo en la elaboración de bebidas alcohólicas y vinagres.

NB/ISO 50001:2019 Sistemas de gestión de la energía– Requisitos con orientación para su


uso(Correspondiente a la norma ISO 50001:2018)
Vigente desde 2019-04-02
Alcance: Este documento especifica los requisitos para establecer, implementar,
mantener y mejorar un sistema de gestión de la energía (SGEn). El resultado
previsto es permitir a la organización seguir un enfoque sistemático para lograr
la mejora continua del desempeño energético y del SGEn.

www.ibnorca.org 14 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

NB 321001:2018 Alcohol etílico – Método de ensayo – Prueba de permanganato de potasio


Vigente desde 2019-04-02
Alcance: Esta norma establece el método de ensayo para la realización de la
prueba de permanganato de potasio utilizado en la determinación cualitativa de
sustancias reductoras presentes en una muestra de alcohol etílico.

NB 492:2019 Alcohol etílico rectificado – Requisitos


Vigente desde 2019-09-18
Alcance: Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el alcohol etílico
rectificado (buen gusto o potable) Los requisitos establecidos en esta norma se
aplican al alcohol etílico rectificado utilizado en la elaboración de bebidas
alcohólicas, fabricación de vinagre, industria química y en otros propósitos
industriales.

NB 493:2019 Alcohol etílico extra neutro – Requisitos


Vigente desde 2019-09-19
Alcance: Los requisitos establecidos en esta norma, se aplican al alcohol etílico
extra neutro utilizado como reactivo, como disolvente, o en la elaboración de
productos farmacéuticos, perfumería, elaboración de bebidas alcohólicas,
vinagres y otros propósitos industriales.

NB/ISO 5398-1:2019 Cuero - Determinación química del contenido en oxido de cromo - Parte 1:
Cuantificación por valoración
Vigente desde 2020-02-14
Alcance: Este documento describe un método para la determinación del
contenido de óxido de cromo en una solución acuosa obtenida del cuero. Se
trata de un análisis para determinar el contenido total de cromo en cuero; no es
específico para ningún compuesto ni para ningún estado de oxidación.

NB/ISO 50003:2019 Sistemas de gestión de la energía – Requisitos para organismos que


realizan auditoría y certificación de sistemas de gestión de la energía
(Correspondiente a la norma ISO 50003:2014)
Vigente desde 2020-02-14
Alcance: Esta norma internacional especifica los requisitos de competencia,
coherencia e imparcialidad en la auditoría y certificación de sistemas de gestión
de la energía (SGEn) para los organismos que prestan estos servicios. Con el
fin de garantizar la eficacia de la auditoría de un SGEn, esta norma internacional
cubre el proceso de auditoría, los requisitos de competencia para el personal
que participa en el proceso de certificación de sistemas de gestión de la
energía, la duración de las auditorías y el muestreo de multisitios.

NB 324015:2019 Bebidas alcohólicas - Bebidas alcohólicas preparadas aromatizadas –


Requisitos
Vigente desde 2020-02-14
Alcance: Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las bebidas
alcohólicas preparadas y aromatizadas en base a: alcohol etílico (alcohol etílico,
alcohol etílico rectificado, alcohol etílico extra neutro), jarabe simple,
aromatizantes, colorantes y agua de mesa; cuyo grado alcohólico debe estar en
el rango de 20 a 40 GL.

NB/ISO 5398-3:2019 Cuero - Cuero determinación química del contenido en óxido de cromo -
Parte 3: Cuantificación por espectrometría de absorción atómica
Vigente desde 2020-02-14
Alcance: Este documento describe un método para la determinación del cromo
en una solución acuosa obtenida del cuero. Se trata de un análisis para
determinar el contenido total de cromo en cuero; no es específico para ningún
compuesto ni para ningún estado de oxidación.

NB/ISO 55002-1:2019 Requisitos de accesibilidad para la rotulación Parte 1 - Rotulación en


paramentos verticales de interiores de edificios de uso colectivo
Vigente desde 2020-02-14
Alcance: Esta norma especifica los requisitos que deben cumplir los rótulos para
que sean comprensibles por todas las personas y se circunscribe a la rotulación
en paramentos verticales de interiores de edificios de uso colectivo. No
establece requisitos sobre el material con el que se fabrican los rótulos, sin

www.ibnorca.org 15 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

embargo en el anexo G se pueden ver las características de los materiales


recomendables para los rótulos. Por otro lado, tampoco se aplica a rótulos
luminosos, ni señales de emergencia.

NB 11001:2009 Nomenclatura y numeración de las normas bolivianas


Vigente desde 2009-05-14
Alcance: Esta norma, establece la nomenclatura y numeración que debe
utilizarse en la identificación y presentación de las normas bolivianas, en cada
una de sus etapas de estudio.

NB 11004:2016 Formato de la portada, del reverso de la portada y de la contratapa de las


normas bolivianas
Vigente desde 2016-04-27
Alcance: Esta norma establece el formato de la portada, del reverso de ésta y
de la contratapa para la edición final de las normas bolivianas, tanto en formato
papel como en formato digital, las mismas que son elaboradas por el Área de
Normalización de IBNORCA, incluyendo las Unidades Sectoriales de
Normalización.

NB 11005:2003 Guía para la elaboración de actas administrativas


Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Este documento normativo, establece una guía para la elaboración de
actas administrativas.

NB 36008:2018 Jugos (zumos), néctares de frutas y bebidas refrescantes con adición de


frutas - Requisitos
Vigente desde 2018-05-11
Alcance: Esta norma establece los requisitos para los jugos (zumos), néctares
de frutas y bebidas refrescantes con adición de frutas descritos en la norma NB
36007

NB 074:2000 Cereales - Método para determinar el contenido de humedad


Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Esta norma establece el método de referencia para la determinación
del contenido de humedad en cereales y productos derivados de cereales.

NB 075:2000 Cereales - Método para determinar cenizas


Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Esta norma establece el método para la determinación del contenido
de cenizas en cereales.

NB 173001:2020 Proceso Técnico para la Construcción de Pozos de Agua:


Especificaciones
Vigente desde 2020-05-04
Alcance: La presente normativa será aplicada a pozos perforados para la
extracción de agua en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, en
los procesos antes, durante y después de su construcción, destinados a todos
los usos en actividades antrópicas.

NB 819:2020 LÍMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS (LMR) Y RECOMENDACIONES SOBRE


LA GESTIÓN DE RIESGOS (RGR) PARA RESIDUOS DE MEDICAMENTOS
VETERINARIOS EN LOS ALIMENTO
Vigente desde 2020-11-26
Alcance: Esta norma tiene por objeto presentar los límites máximos de los
residuos de medicamentos veterinarios de acuerdo a su clasificación, según lo
establecido por la Comisión de Codex Alimentarius.

COMITÉ 1.2 Gestión y aseguramiento de la calidad


NB 11006:2003 Guía para la elaboración y adopción de reglamentos técnicos
Vigente desde 2003-10-10
Alcance: Establece una guía para la elaboración y adopción de todo tipo
Reglamento Técnico

NB/ISO 26000:2010 Guía de responsabilidad social (Correspondiente a la norma ISO

www.ibnorca.org 16 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

26000:2010)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Proporciona orientación a todo tipo de organizaciones,
independientemente de su tamaño o localización

NB/ISO 31000:2012 Gestión del riesgo - Principios y directrices (Primera revisión)


(Correspondiente a la norma ISO 31000:2009
Vigente desde 2014-08-15
Alcance: Establece los principios y las guías generales para la gestión del riesgo

NB/ISO/IEC 21-2:2005 Adopción de Normas internacionales y otras publicaciones


internacionales como normas regionales o nacionales - Parte 2 - Adopción
de publicaciones internacionales a excepción de Normas internacionales
(Correspondiente a la Guía ISO/IEC 21:2-2005)
Vigente desde 2005-09-09
Alcance: Provee los métodos para la adopción de publicaciones Internacionales
a excepción de Normas Internacionales como publicaciones regionales y
nacionales

NB 12002:2004 Interpretación de la norma NB/ISO 9001:2000 para organizaciones


educativas
Vigente desde 2004-09-27
Alcance: Está prevista para aquellos casos en que una organización educativa
desee lograr la satisfacción de los clientes-usuarios y otras partes interesadas

NB 12003:2004 Interpretación de la norma NB/ISO 9001:2000 para organizaciones


sanitarias
Vigente desde 2004-10-15
Alcance: Está prevista para aquellos casos en que una organización de salud o
una parte de la misma o algunos de sus procesos desee lograr y mejorar
continuamente la satisfacción de sus usuarios

NB 12004:2005 Sistemas de gestión de la calidad - Directrices para la mejora de los


procesos en las organizaciones sanitarias
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Proporciona directrices que van más allá de los requisitos establecidos
en la Norma NB-ISO 9000 con el fin de considerar tanto la eficacia como la
eficiencia de un sistema de gestión de la calidad y por lo tanto potencial de
mejora del desempeño de la organización

NB 12005:2009 Sistema de gestión - Guía para la integración de los sistemas de gestión


(Primera revisión)
Vigente desde 2009-07-10
Alcance: Proporciona directrices para desarrollar, implementar y evaluar el
proceso de integración de los sistemas de gestión de la calidad, gestión
ambiental, gestión de la seguridad y salud en el trabajo u otros sistemas de
gestión

NB 12006:2006 Guía para la interpretación de la norma NB/ISO 9001:2000 en servicios


turísticos
Vigente desde 2006-05-12
Alcance: Está prevista para aquellos casos en que una organización que presta
servicios turísticos desee lograr y mejorar continuamente la satisfacción de sus
clientes

NB 12007:2006 Guía para la interpretación de la norma NB/ISO 9001:2000 en la


construcción
Vigente desde 2006-04-14
Alcance: Explica el objeto y el campo de aplicación de la ISO 9001 y las razones
que se pueden elegir para aplicarla en una empresa

NB 12008:2007 Sistemas de gestión de la calidad - Guía para la aplicación de la norma


NB/ISO 9001:2000 en las empresas de confección
Vigente desde 2007-12-04
Alcance: Proporciona orientación para la aplicación de la Norma NB-ISO
9001:2000 en las empresas de confección

www.ibnorca.org 17 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

NB 12009:2008 Modelo de gestión para micro empresas y pequeñas empresas (MyPES)


Vigente desde 2008-06-13
Alcance: Establece los requisitos fundamentales para implementar un sistema
de gestión en micro empresas y pequeñas empresas

NB 12010:2008 Sistema de gestión de la calidad - Guía para la implantación de sistemas


de indicadores
Vigente desde 2008-08-15
Alcance: Especifica las directrices para la definición y el desarrollo de
indicadores de gestión de cualquier proceso o actividad

NB 12011:2008 Gestión de la I+D+i - Requisitos del sistema de gestión de la I+D+i


Vigente desde 2008-12-31
Alcance: Proporciona directrices que van más allá de los requisitos establecidos
en otras normas de sistemas de gestión, con el fin de considerar tanto la
eficacia como la eficiencia de un sistema de gestión de la I+D+i

NB 12012:2008 Gestión de la I+D+i - Terminología y definiciones de las actividades de


I+D+i
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establecer la terminología y definiciones que se utilizan en el ámbito
de las normas desarrolladas para "I+D+i"

NB 12013:2008 Gestión de la I+D+i - Requisitos de un proyecto de I+D+i


Vigente desde 2008-09-12
Alcance: Facilitar la sistematización de las actividades de investigación,
desarrollo e innovación en forma de proyectos de I+D+

NB 12014:2009 Guía para la implementación de la norma NB 12009


Vigente desde 2009-12-31
Alcance: Establece algunos consejos prácticos sobre diferentes opciones, en el
caso de que se requiera implementar la norma NB 12009

NB 12015:2010 Sistemas de gestión de la calidad - Guía para la gestión del proceso de


mejora continua
Vigente desde 2010-06-11
Alcance: Especifica las directrices para la definición y el desarrollo de un
proceso de mejora continua dentro de un sistema de gestión de la calidad
basado en el enfoque a procesos

NB 12016:2010 Los recursos humanos en un sistema de gestión de la calidad - Gestión de


competencias
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Temas de reflexión para la aplicación de las normas NB/ISO 9000 en
el campo de los recursos humanos

NB 12017:2013 Sistemas de gestión de mantenimiento - Requisitos


Vigente desde 2013-10-11
Alcance: Este documento especifica los requisitos para un sistema de gestión
de mantenimiento

NB/ISO/GUIA 73:2014 Gestión del riesgo - Vocabulario (Primera revisión) (Correspondiente a la


ISO/GUÍA 73:2009)
Vigente desde 2014-08-15
Alcance: Define los términos genéricos relativos a la gestión del riesgo. Su
finalidad es promover un entendimiento común y homogéneo y un enfoque
coherente, de la descripción de las actividades relativas a la gestión del riesgo y
el uso de terminología uniforme relativa a este tema en los procesos y marcos
que tratan con la gestión del riesgo

NB/ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario (Cuarta


revisión) (Correspondiente a la norma ISO 9000:2015)
Vigente desde 2015-10-09
Alcance: Describe los conceptos y los principios fundamentales de la gestión de
la calidad que son universalmente aplicables

www.ibnorca.org 18 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

NB/ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos (Cuarta revisión)


(Correspondiente a la norma ISO 9001:2015)
Vigente desde 2015-10-09
Alcance: Especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad

NB/ISO 9004:2009 Gestión para el éxito sostenido de una organización - Enfoque de gestión
de la calidad (Primera revisión) (Correspondiente a la norma ISO
9004:2009)
Vigente desde 2009-12-04
Alcance: Proporciona orientación a las organizaciones para ayudar a lograr el
éxito sostenido mediante un enfoque de gestión de la calidad

NB/ISO 10001:2008 Gestión de la calidad - Satisfacción del cliente - Directrices para los
códigos de conducta de las organizaciones (Correspondiente a la norma
ISO 10001:2007)
Vigente desde 2008-09-12
Alcance: Proporciona orientación para la planificación, el diseño, el desarrollo, la
implementación, el mantenimiento y la mejora de los códigos de conducta para
la satisfacción del cliente

NB/ISO 10002:2005 Gestión de la calidad - Satisfacción del cliente - Directrices para el


tratamiento de las quejas en las organizaciones (Correspondiente a la
norma ISO 10002:2004) (Anula y remplaza la norma NB 12001:2004)
Vigente desde 2005-12-16
Alcance: Proporciona orientación sobre el proceso de tratamiento de las quejas
relacionadas con los productos en una organización

NB/ISO 10003:2008 Gestión de la calidad - Satisfacción del cliente - Directrices para la


resolución de conflictos de forma externa a las organizaciones
(Correspondiente a la norma ISO 10003:2007)
Vigente desde 2008-09-12
Alcance: Proporciona orientación a una organización para la planificación, el
diseño, el desarrollo, la utilización, el mantenimiento y la mejora de un proceso
eficaz y eficiente de resolución de conflictos

NB/ISO 10005:2005 Sistemas de gestión de la calidad - Directrices para los planes de la


calidad (Primera revisión) (Correspondiente a la norma ISO 10005:2005)
Vigente desde 2005-12-12
Alcance: Proporciona directrices para el desarrollo, revisión, aceptación,
aplicación y revisión de los planes de la calidad.

NB/ISO 10006:2003 Sistemas de gestión de la calidad - Directrices para la gestión de la calidad


en los proyectos (Primera revisión) (Correspondiente a la norma ISO
10006:2003)
Vigente desde 2003-09-15
Alcance: Proporciona orientación sobre la aplicación de la gestión de la calidad
en los proyectos

NB/ISO 10007:2007 Sistemas de gestión de la calidad - Directrices para la gestión de la


configuración (Segunda revisión) (Correspondiente a la norma ISO
10007:2003)
Vigente desde 2007-04-13
Alcance: Proporciona orientación sobre el uso de la gestión de la configuración
dentro de una organización

NB/ISO 10012:2004 Sistemas de gestión de las mediciones - Requisitos para los procesos de
medición y los equipos de medición (Primera revisión) (Correspondiente a
la norma ISO 10012:2003) (Anula y reemplaza a la norma NB/ISO
10012:1:1998)
Vigente desde 2004-01-12
Alcance: Especifica requisitos genéricos y proporciona orientación para la
gestión de los procesos de medición y para la confirmación metrológica del
equipo de medición utilizado para apoyar y demostrar el cumplimiento de
requisitos metrológicos

NB/ISO/TR 10013:2002 Directrices para la documentación de sistemas de gestión de la calidad

www.ibnorca.org 19 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

(Primera revisión) (Correspondiente a la norma ISO/TR 10013:2001)


Vigente desde 2002-05-08
Alcance: Proporciona directrices para el desarrollo y mantenimiento de la
documentación necesaria para asegurar un sistema de gestión de la calidad

NB/ISO 10014:2006 Sistemas de gestión de la calidad - Directrices para la obtención de


beneficios financieros y económicos (Primera revisión) (Correspondiente a
la norma ISO 10014:2006)
Vigente desde 2006-09-14
Alcance: Proporciona directrices para la obtención de beneficios financieros y
económicos por la aplicación de los principios de gestión desarrollados a partir
de los principios de gestión de calidad de la Norma NB-ISO 9000

NB/ISO 10015:2004 Gestión de la calidad - Directrices para la formación (Correspondiente a al


norma ISO 10015:1999)
Vigente desde 2004-10-15
Alcance: Comprenden el desarrollo, la implementación, el mantenimiento y la
mejora de estrategias y sistemas para la formación, que afectan la calidad de
los productos suministrados por una organización

NB/ISO/TR 10017:2004 Orientación sobre las técnicas estadísticas para la norma ISO 9001:2000
(Correspondiente a la norma ISO/TR 10017:2003)
Vigente desde 2004-10-15
Alcance: Proporciona orientación en la selección de técnicas estadísticas
apropiadas que pueden ser útiles a una organización en el desarrollo,
implementación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión de la calidad

NB/ISO 10019:2005 Directrices para la selección de consultores de sistemas de gestión de la


calidad y la utilización de sus servicios (Correspondiente a la norma ISO
10019:2005)
Vigente desde 2005-11-26
Alcance: Proporciona orientación para la selección de consultores de sistemas
de gestión de la calidad y la utilización de sus servicios

NB/ISO 13485:2004 Sistemas de gestión de la calidad - Productos sanitarios - Requisitos para


fines reglamentarios Correspondiente a la norma ISO 13485:2003)
Vigente desde 2004-08-16
Alcance: Especifica los requisitos de un sistema de gestión de la calidad cuando
una organización precisa demostrar su capacidad de proporcionar productos
sanitarios y servicios relacionados

NB/ISO 15161:2003 Directrices sobre la aplicación de la norma NB/ISO 9001-2000 para la


industria de alimentos y bebidas (Correspondiente a la norma ISO
15161:2001)
Vigente desde 2003-03-28
Alcance: Da orientación a las organizaciones para aplicar los requisitos de la
norma NB-ISO 9001 durante el desarrollo e implantación de un sistema de
gestión de la calidad en la industria de alimentos y bebidas

NB/ISO/TS 16949:2009 Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos particulares para la


aplicación de la norma ISO 9001:2008 para la producción en serie y de
piezas de recambio en la industria del automóvil (Primera revisión)
(Correspondiente a la norma ISO/TS 16949:2009)
Vigente desde 2009-11-13
Alcance: Define los requisitos del sistema de gestión de la calidad para el
diseño y desarrollo, la producción y, cuando sea pertinente, la instalación y el
servicio posventa de los productos del sector del automóvil

NB/ISO 19011:2012 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión (Primera revisión)
(Correspondiente a la norma ISO 19011:2011)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión,
incluyendo los principios de la auditoría, la gestión de un programa de auditoría
y la realización de auditorías de sistemas de gestión

NB/ISO 21500:2013 Directrices para la dirección y gestión de proyectos (Correspondiente a la

www.ibnorca.org 20 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

norma ISO 21500:2012)


Vigente desde 2013-10-11
Alcance: Proporciona orientación para la dirección y gestión de proyectos y
puede usarse por cualquier tipo de organización, ya sea pública, privada, u
organizaciones civiles sin ánimo de lucro; y para cualquier tipo de proyecto, con
independencia de su complejidad, tamaño o duración.

NB/ISO 20252:2010 Investigación de mercados, social y de la opinión - Vocabulario y


requisitos del servicio (Correspondiente a la norma ISO 20252:2006)
Vigente desde 2010-07-15
Alcance: Establece los términos y definiciones así como los requisitos de
servicio para organizaciones y profesionales que llevan a cabo investigaciones
de mercado, social y de la opinión

NB/ISO 22000:2005 Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos - Requisitos para


cualquier organización en la cadena alimentaria (Correspondiente a la
norma ISO 22000:2005)
Vigente desde 2005-12-30
Alcance: Especifica requisitos para un sistema de gestión de la inocuidad de los
alimentos cuando una organización en la cadena alimentaria necesita demostrar
su capacidad para controlar los peligros relacionados con la inocuidad de los
alimentos

NB/ISO/TS 22004:2006 Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos - Orientación para la


aplicación de la norma NB/ISO 22000:2005 (Correspondiente a la norma
ISO 22004:2005)
Vigente desde 2006-08-11
Alcance: Proporciona orientación genérica que puede ser aplicada en el uso de
la Norma NB-ISO 22000

NB/ISO 22005:2008 Trazabilidad de la cadena alimentaria - Principios generales y requisitos


fundamentales para el diseño y la implementación del sistema
(Correspondiente a la norma ISO 22005:2008)
Vigente desde 2008-06-13
Alcance: Proporciona los principios y especifica los requisitos básicos para el
diseño y la implementación de un sistema de trazabilidad de la cadena
alimentaria

NB/ISO 22301:2012 Seguridad societaria - Sistemas de gestión de continuidad del negocio


(SGCN) - Requisitos (Correspondiente a la norma ISO 22301:2012)
Vigente desde 2012-12-27
Alcance: Especifica los requisitos para planificar, establecer, implementar,
operar, supervisar, revisar, mantener y mejorar continuamente un sistema de
gestión documentado para protegerse, reducir la probabilidad de ocurrencia,
prepararse, responder y recuperarse de los incidentes perjudiciales que puedan
surgir.

NB/ISO 22320:2012 Seguridad societaria - Continuidad de negocio - Gestión de emergencias -


Requisitos para respuesta ante incidentes (Correspondiente a la norma
ISO 22320:2011)
Vigente desde 2012-12-27
Alcance: Especifica los requisitos mínimos para una respuesta eficaz ante
incidentes y provee las bases para comando y control, información operativa,
coordinación y cooperación para el área de respuesta ante incidentes dentro de
una organización

NB/ISO/TS 29001:2014 Industrias del petróleo, de la petroquímica y del gas natural -Sistema de
gestión de la calidad específico del sector - Requisitos para las
organizaciones proveedoras de producto y de servicio (Primera revisión)
(Correspondiente a la norma ISO/TS 29001:2010)
Vigente desde 2015-01-07
Alcance: Especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad,
cuando una organización necesita demostrar su capacidad para proporcionar
regularmente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y
reglamentarios aplicables

www.ibnorca.org 21 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

NB/ISO 31000:2014 Gestión del riesgo - Principios y directrices (Primera revisión)


(Correspondiente a la norma ISO 31000:2009)
Vigente desde 2014-08-15
Alcance: Establece los principios y las guías generales para la gestión del riesgo

NB/ISO/TS 29001:2008 Petróleo, petroquímica e industrias de gas natural - Sistemas de gestión


de calidad de sectores específicos - Requisitos para productos y servicios
de suministro (Correspondiente a la ISO/TS 29001:2003)
Vigente desde 2008-07-11
Alcance: Define el sistema de gestión de calidad necesario para el diseño,
desarrollo, producción, instalación y servicio de productos para el petróleo,
petroquímica e industrias de gas natural

NB/ISO/IEC 90003:2005 Ingeniería del Software - Guía de aplicación de la norma ISO 9001:2000 al
software (Correspondiente a la norma ISOIEC 90003:2004)
Vigente desde 2005-12-16
Alcance: Sirve de guía para las organizaciones en la aplicación de la Norma NB-
ISO 9001:2000 a la compra, provisión, desarrollo, operación y mantenimiento
del software y servicios de ayuda relacionados

NB/ISO/IWA 4:2009 Sistemas de gestión de la calidad - Directrices para la aplicación de la


norma ISO 9001:2008 en el gobierno local (Primera revisión)
(Correspondiente a la norma IWA 4:2009)
Vigente desde 2009-11-13
Alcance: El objetivo de este Acuerdo de Taller Internacional es proporcionar a
los gobiernos locales directrices para la aplicación voluntaria de la Norma ISO
9001:2008 integralmente

NB/ISO/N 524R5:2008 Guía acerca del apartado 1.2 “Aplicación” de la norma NB/ISO 9001:2000
(Correspondiente a la norma ISO/TC176/SC 2/N524R5:2005)
Vigente desde 2008-02-14
Alcance: Proporciona a los usuarios información relativa a la intención del
apartado 1.2 Aplicación de la Norma NB-ISO 9001:2000

NB/ISO/N 525R:2008 Guía acerca de los requisitos de documentación de la norma NB/ISO


9001:2000 (Correspondiente a la norma ISO/TC 176/SC 2/N 525R:2001)
Vigente desde 2008-02-14
Alcance: El propósito de esta Guía adicional es explicar la intención de la nueva
norma específicamente en lo relativo a la documentación

NB/ISO/N 544R2:2008 Guía sobre el concepto y uso del “Enfoque basado en procesos” para los
sistemas de gestión (Correspondiente a la norma ISO/TC 176/SC 2/N
544R2:2004)
Vigente desde 2008-02-14
Alcance: Proporciona Guía para la comprensión de los conceptos, intención y
aplicación del “enfoque de procesos” en la familia de normas de sistema de
gestión de la calidad ISO 9000

NB/ISO/N 630R2:2008 Guía acerca de los “Procesos contratados externamente”


(Correspondiente a la norma ISO/TC 176/SC 2/N630R2:2003)
Vigente desde 2008-02-14
Alcance: El propósito de este documento es proporcionar Guía sobre la
intención del apartado 4.1 de la Norma NB-ISO 9001:2000

NB/NA 0076:2009 Calidad de servicio para pequeño comercio - Requisitos generales


(Correspondiente a la norma NA 0076:2009)
Vigente desde 2009-12-31
Alcance: Establece los requisitos de calidad para la actividad de venta y
servicios adicionales en los establecimientos de pequeño comercio

NB/NM/ISO 15198:2008 Laboratorio de análisis clínicos - Productos médicos para diagnóstico in


Vitro - Validación de los procedimientos recomendados por el fabricante
para el control de calidad por parte del usuario (Correspondiente a la
norma NM/ISO 15198:2004)
Vigente desde 2008-10-10
Alcance: Describe un proceso para que los fabricantes de productos médicos

www.ibnorca.org 22 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

para diagnóstico in vitro validen los procedimientos de control de calidad que


recomiendan a los usuarios.

NB/ISO 6887-1:2006 Microbiología de alimentos y productos de alimentación animal -


Preparación de muestras de análisis, suspensión inicial y diluciones
decimales para el examen microbiológico - Parte 1: Reglas generales para
la preparación de suspensión inicial y diluciones decimales
(Correspondiente a la norma ISO 6887-1:1999)
Vigente desde 2006-10-13
Alcance: Define las reglas generales para preparación aerobia de la suspensión
inicial y las diluciones decimales para exámenes microbiológicos de productos
destinados al consumo humano o animal

NB/ISO 6887-4:2007 Microbiología de alimentos y productos de alimentación animal -


Preparación de muestras de análisis, suspensión inicial y diluciones
decimales para examen microbiológico - Parte 4: Reglas específicas para
la preparación de productos diferentes a leche, carnes, pescados,
productos pesqueros y derivados (Correspondiente a la norma ISO
6887-4:2003)
Vigente desde 2007-05-11
Alcance: Especifica las reglas para la preparación de muestras de pescados y
productos pesqueros, y su suspensión para el examen microbiológico,

NB 37001:2005 Código de prácticas para reducir la aflatoxina B1 presente en las materias


primas y piensos suplementarios para animales productores de leche
(Primera revisión) (Anula y reemplaza a la norma NB 802:1999)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece las prácticas más generales recomendadas para reducir la
aflatoxina B1 durante el cultivo, la recolección, el almacenamiento, el transporte
de materia prima y en la producción de piensos suplementarios destinados a
animales productores de leche

NB 245:1978 Carnes y productos derivados - Preparación de la muestra para el análisis


microbiológico
Vigente desde 1978-05-31
Alcance: Establece los procedimientos a seguir con la muestra, previos al
análisis microbiológico para carnes y productos derivados

NB/ISO 13006:2005 Baldosas cerámicas - Definiciones, clasificación, requisitos y marcaciones


(Correspondiente a la norma ISO 13006:1998)
Vigente desde 2005-04-15
Alcance: Define términos y establece clasificaciones, requisitos y características
de marcado para baldosas cerámicas de la mejor calidad (primera calidad)

NB 19109:2013 Información geográfica - Reglas para el esquema de aplicación


(Correspondiente a la norma ISO 19109:2005)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance:

NB 19113:2013 Información geográfica - Principios de calidad (Correspondiente a la


norma ISO 19113:2002)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance:

NB 19114:2013 Información geográfica - Procedimientos para la evaluación de la calidad


(Correspondiente a la norma ISO 19114:2003)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance:

NB 19115:2013 Información geográfica - METADATOS (Correspondiente a la norma ISO


19115:2003)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance:

NB/ISO 31010:2015 Gestión del riesgo - Técnicas de evaluación del riesgo (Correspondiente a
la norma ISO 31010:2009)

www.ibnorca.org 23 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

Vigente desde 2015-04-25


Alcance: Norma de soporte de la Norma NB/ISO 31000, y proporciona
directrices para la selección y aplicación de técnicas sistemáticas para la
evaluación del riesgo.

NB/ISO 15006:2011 Vehículos de carretera - Aspectos ergonómicos de los sistemas de control


y de información en el transporte - Especificaciones y procedimientos de
conformidad relativos a la presentación de información auditiva a bordo
del vehículo (Correspondiente a la norma ISO 15006:2004)
Vigente desde 2011-06-17
Alcance: Establece las especificaciones ergonómicas para la presentación de
información auditiva relacionada con los sistemas de control y de información en
el transporte (TICS) a través del habla o de sonidos

NB/ISO 10004:2016 Gestión de la calidad - Satisfacción del cliente - Directrices para el


seguimiento y la medición (Primera revisión) (Correspondiente a la norma
ISO 10004:2012)
Vigente desde 2016-04-27
Alcance: Proporciona orientación al definir e implementar procesos para el
seguimiento y la medición de la satisfacción del cliente.

NB/ISO 15189:2016 Laboratorio de análisis clínicos - Requisitos particulares para la calidad y


competencia (Tercera revisión) (Correspondiente a la norma ISO
15189:2012, versión corregida 2014-08-15)
Vigente desde 2016-10-21
Alcance: Especifica los requisitos relativos a la calidad y la competencia que a
los laboratorios clínicos

NB/ISO 55000:2016 Gestión de activos - Aspectos generales, principios y terminología


(Primera revisión) (Correspondiente a la norma ISO 55000:2014)
Vigente desde 2016-04-27
Alcance: Provee los aspectos generales de la gestión de activos, sus principios
y terminología y los beneficios esperados al adoptar la gestión de activos

NB/ISO 55001:2016 Gestión de activos - Sistemas de gestión - Requisitos (Primera revisión)


(Correspondiente a la norma ISO 55001:2014)
Vigente desde 2016-04-27
Alcance: Especifica los requisitos de un sistema de gestión de activos dentro del
contexto de una organización

NB/ISO 55002:2016 Gestión de activos - Sistemas de gestión - Directrices para la aplicación de


la norma NB/ISO 55001 (Primera revisión) (Correspondiente a la norma ISO
55002:2014)
Vigente desde 2016-04-27
Alcance: Provee directrices para la implementación de un sistema de gestión de
activos de acuerdo con los requisitos de la norma NB/ISO 55001

NB/ISO 22300:2015 Seguridad societaria - Terminología (Correspondiente a la norma ISO


22300:2012)
Vigente desde 2015-04-25
Alcance: Contiene términos y definiciones aplicables a la seguridad societaria
para establecer un conocimiento común sobre los términos consistentes que se
utilizan.

NB/ISO 22313:2015 Seguridad societaria - Sistemas de gestión de continuidad del negocio -


Directrices (SGCN) (Correspondiente a la norma ISO 22313:2012)
Vigente desde 2015-04-25
Alcance: Proporciona directrices basadas en buenas experiencias
internacionales, para la planificación, establecimiento, implantación, operación,
supervisión, revisión, mantenimiento y mejora continua de un sistema de gestión
documentado

NB/ISO 2384:2007 Documentación - Presentación de traducciones (Correspondiente a la


norma ISO 2384:1977)
Vigente desde 2007-11-09
Alcance: Establece las reglas que garantizan la presentación de las

www.ibnorca.org 24 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

traducciones en forma unificada,

NB/ISO 20121:2017 Sistemas de gestión de la sostenibilidad de eventos-requisitos con


recomendaciones de uso.(Correspondiente a la norma ISO 20121:2012)
Vigente desde 2017-07-11
Alcance: Esta norma internacional especifica los requisitos de un sistema de
gestión de la sostenibilidad de eventos para cualquier tipo de evento o actividad
relacionada y proporciona recomendaciones sobre cómo cumplir con esos
requisitos.

NB/NM/ISO/TR 31004:2017 Gestión del riesgo - Guía para la implantación de la ISO 31000 (ISO/TR
31004:2013, IDT)
Vigente desde 2017-07-11
Alcance: Este Informe Técnico provee a las organizaciones de una guía para la
gestión del riesgo eficaz implantando la ISO 31000. Provee de: - un enfoque
estructurado para la transición en las organizaciones de sus mecanismos de
gestión del riesgo para que sean consistentes con la ISO 31000, de una forma
adaptada a las características de la organización; - una explicación de los
conceptos fundamentales de la ISO 31000; - una guía sobre los aspectos de los
principios y el marco de la gestión del riesgo, que son descritos en la ISO
31000. Este Informe Técnico puede ser utilizado por cualquier organización
pública, privada, comunitaria, una asociación, un grupo o en forma individual.
NOTA Por conveniencia todos los usuarios de este Informe Técnico son
incluidos en el término general de “organización”. Este Informe Técnico no es
específico para ninguna industria o sector, o para un tipo particular de riesgo, y
puede ser aplicado a cualquier tipo de actividad y a todas las partes de la
organización.

NB 12001:2004 Gestión de la calidad - Sistema de gestión de reclamos (Anulada y


reemplazada por la norma NB/ISO 10002:2005)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Proporciona orientación sobre el proceso de tratamiento de las quejas
relacionadas con los productos en una organización

NB/ISO 37001:2017 Sistemas de gestión antisoborno — Requisitos con orientación para su uso
Vigente desde 2017-08-24
Alcance: Este documento es aplicable solo para el soborno. En él se establecen
los requisitos y se proporciona una guía para un sistema de gestión diseñado
para ayudar a una organización a prevenir, detectar y enfrentar al soborno y
cumplir con las leyes antisoborno y los compromisos voluntarios aplicables a
sus actividades. Este documento no aborda específicamente de fraude, carteles
y otros delitos de antimonopolio y competencia, el lavado de dinero u otras
actividades relacionadas con las prácticas corruptas a pesar de que una
organización puede optar por ampliar el alcance del sistema de gestión para
incluir este tipo de actividades. Los requisitos de este documento son genéricos
y se pretende que sean aplicables a todas las organizaciones (o partes de una
organización), independientemente del tipo, tamaño y naturaleza de la actividad,
ya sea en los sectores público, privado o sin fines de lucro. El grado de
aplicación de estos requisitos depende de los factores especificados en 4.1, 4.2
y 4.5. NOTA 1 Véase el capítulo A.2 para orientación. NOTA 2 Las medidas
necesarias para prevenir, detectar y mitigar el riesgo de soborno por parte de la
organización pueden ser diferentes de las medidas utilizadas para prevenir,
detectar y enfrentar al soborno de la organización (de su personal, o socios de
negocios que actúan en nombre de la organización). Véase el apartado A.8.4
para recibir orientación.

NB/ISO 31000:2018 Gestión del riesgo - Principios y directrices (Primera revisión)


(Correspondiente a la norma ISO 31000:2018)
Vigente desde 2018-04-04
Alcance: Este documento proporciona directrices para gestionar el riesgo al que
se enfrentan las organizaciones. La aplicación de estas directrices puede
adaptarse a cualquier organización y a su contexto. Este documento
proporciona un enfoque común para gestionar cualquier tipo de riesgo y no es
específico de una industria o un sector. Este documento puede utilizarse a lo
largo de la vida de la organización y puede aplicarse a cualquier actividad,

www.ibnorca.org 25 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

incluyendo la toma de decisiones a todos los niveles.

NB 11008:2018 SISTEMAS DE GESTIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO


LABORAL— REQUISITOS
Vigente desde 2018-08-15
Alcance: Esta norma se aplica al ámbito laboral de las organizaciones públicas
o privadas cualquiera que sea la localización de su domicilio social, forma
jurídica, tamaño o actividad, y contempla la actuación de estas organizaciones
con independencia del ámbito geográfico y funcional donde se realice.

NB/ISO/IEC 17021-3:2018 Evaluación de la conformidad – Requisitos para los organismos que


realizan la auditoríay la certificación de sistemas de gestión – Parte 3:
Requisitos de competencia para laauditoría y la certificación de sistemas
de gestión de la calidad (Correspondiente a la norma ISO/IEC
17021-3:2017)
Vigente desde 2018-06-01
Alcance: Este documento especifica requisitos de competencia adicionales para
el personal involucrado en el proceso de auditoría y certificación para Sistemas
de Gestión de la Calidad (SGC) y complementa los requisitos existentes de la
Norma ISO/IEC 17021-1.

NB/ISO 19011:2018 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión


Vigente desde 2018-12-21
Alcance: Este documento proporciona orientación sobre la auditoría de los
sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la gestión de un
programa de auditoría y la realización de auditorías de sistemas de gestión, así
como orientación sobre la evaluación de la competencia de las personas que
participan en el proceso de auditoría. Estas actividades incluyen a las personas
responsables de la gestión del programa de auditoría, los auditores y los
equipos auditores.

NB 12018-1:2018 Gestión de la Innovación Parte 1. Sistema de gestión de la innovación


Vigente desde 2018-12-21
Alcance: Esta norma técnica proporciona orientación para la implementación y
el mantenimiento de un sistema de gestión de la innovación (innovation
management system, IMS). Es aplicable a todas las organizaciones, públicas y
privadas, independientemente de su sector, tipo o tamaño.

NB 12018-2:2018 Gestión de la Innovación Parte 2: Gestión de la inteligencia estratégica


Vigente desde 2018-12-21
Alcance: Esta norma técnica se aplica a la estructuración y gestión de un
sistema de inteligencia estratégica destinado a informar sobre decisiones en la
planificación y la utilización de la innovación.

NB 12018-3:2018 Gestión de la Innovación Parte 3 Pensamiento Innovador


Vigente desde 2018-12-21
Alcance: Esta norma técnica proporciona directrices para un enfoque de
pensamiento innovador (“innovation thinking”). El pensamiento innovador
puede utilizarse a todos los niveles dentro de la organización. Esta parte
proporciona directrices sobre cómo integrar los valores principales del
pensamiento innovador dentro de cualquier organización. Proporciona un
enfoque para equilibrar los riesgos y la viabilidad de negocio apropiados a la
oportunidad o problema seleccionados. Proporciona a la Dirección un enfoque
para la evaluación de los posibles resultados y para la determinación de la
“mejor solución” para la estrategia actual de la organización.

NB 12018-4:2018 Gestión de la Innovación Parte 4 Gestión de la propiedad Intelectual


Vigente desde 2018-12-21
Alcance: Esta norma técnica proporciona directrices para ayudar a una
organización a identificar capturar y proteger la propiedad intelectual (PI), con el
fin de: – proporcionar a las organizaciones una descripción general de los
principios fundamentales de la gestión de la propiedad intelectual, en el contexto
del proceso de innovación; – promover las mejores prácticas en materia de
propiedad intelectual que resulten en la adquisición de la propiedad intelectual
de forma eficiente, mientras se incrementan las habilidades de la organización

www.ibnorca.org 26 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

para abordar de forma efectiva la propiedad intelectual que pertenece a terceras


partes. Esta norma técnica es aplicable a todos los tipos de organización,
incluyendo el sector público. Se ha proporcionado una especial consideración a
las necesidades de las PYMES.

NB 12018-5:2018 Gestión de la Innovación Parte 5 Gestión de la colaboración


Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Esta Norma Técnica proporciona directrices para la gestión de la
colaboración y la interacción productiva entre individuos, departamentos,
divisiones y organizaciones de terceras partes involucradas en la innovación. Se
aplica a todos los tipos de organización incluyendo industrias manufactureras y
de servicios, organizaciones de voluntariado, empresas gubernamentales y
sociales pero está principalmente centrada en las pequeñas y medianas
empresas (PYMEs).

NB 12018-6:2018 Gestión de la Innovación Parte 6 Gestión de la creatividad


Vigente desde 2018-12-21
Alcance: Esta especificación técnica proporciona directrices para la gestión del
proceso generador de nuevas ideas a partir de las que pueden desarrollarse
innovaciones. Es aplicable a todos los tipos de organización incluyendo
industrias de fabricación y servicios, organizaciones de voluntariado, empresas
gubernamentales y sociales, pero está particularmente enfocada para las
pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Las directrices en esta
especificación técnica cubren puntos a considerar por aquellos responsables de
la gestión de la innovación, en particular durante la fase creativa, y las fuentes
de ideas desde dentro y desde fuera de la organización.

NB 12018-7:2018 Gestión de la Innovación Parte 7 Evaluación de la gestión de la innovación


Vigente desde 2018-12-21
Alcance: Esta norma técnica proporciona orientación sobre la evaluación del
sistema de gestión de la innovación (IMS) y su funcionamiento. Describe cómo
las organizaciones pueden crear internamente transparencia sobre los puntos
Fuertes y débiles de su sistema de gestión de la innovación. Esta transparencia
puede utilizarse como una base para el desarrollo de acciones efectivas para
mejorar las capacidades y funcionamiento de la gestión de la innovación. Es
esencial un mejor funcionamiento de la gestión de la innovación para generar
valor para la organización, su red de socios y las partes interesadas clave.

NB/ISO 13485:2018 Productos sanitarios. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para


fines reglamentarios
Vigente desde 2018-12-21
Alcance: Esta norma internacional especifica los requisitos de un sistema de
gestión de la calidad cuando una organización precise demostrar su capacidad
para proporcionar productos sanitarios y servicios relacionados que cumplan
regularmente los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables. Tales
organizaciones pueden estar involucradas en una o más etapas del ciclo de vida
que incluyen el diseño y desarrollo, la producción, el almacenamiento y
distribución, la instalación o la asistencia técnica de un producto sanitario y el
diseño y desarrollo o la prestación de actividades relacionadas (por ejemplo,
soporte técnico). Esta norma internacional también puede ser utilizada por
proveedores o partes externas que proporcionen producto a tales
organizaciones, incluyendo servicios relacionados con el sistema de gestión de
la calidad.

NB/ISO 22320:2018 Protección y seguridad de los ciudadanos. Gestión de emergencias.


Requisitos para la respuesta a incidentes.
Vigente desde 2018-01-16
Alcance: La presente norma especifica los requisitos mínimos para una
respuesta eficaz ante incidentes y provee las bases para comando y control,
información operativa, coordinación y cooperación para el área de respuesta
ante incidentes dentro de una organización. Incluye estructuras y
procedimientos organizacionales para comando y control, apoyo a decisiones,
trazabilidad, gestión de la información e interoperabilidad.

NB/ISO 22716:2018 Productos cosméticos. Buenas prácticas de fabricación (BPF).Guía de

www.ibnorca.org 27 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

buenas prácticas de fabricación


Vigente desde 2018-12-21
Alcance: Esta norma internacional proporciona directrices para la producción,
control, almacenamiento y expedición de productos cosméticos. Estas
directrices abarcan los aspectos de la calidad del producto pero, globalmente,
no incluyen los aspectos referentes a la seguridad del personal presente en las
zonas de trabajo, ni los aspectos referentes a la protección del medio ambiente.
Los aspectos referentes a la seguridad y al medio ambiente son
responsabilidades inherentes a la empresa y podrían ser reguladas por la
legislación y las reglamentaciones locales. Estas directrices no son aplicables a
las actividades de investigación y desarrollo ni a la distribución del producto
acabado.

NB/ISO 9004:2018 Gestión de la Calidad - Calidad de una organización - Orientación para


lograr el éxito sostenido (segunda revisión)
Vigente desde 2018-12-21
Alcance: Este documento proporciona directrices para mejorar la capacidad de
una organización para lograr el éxito sostenido. Esta orientación es coherente
con los principios de la gestión de la calidad dados en la Norma ISO 9000:2015.
Este documento proporciona una herramienta de autoevaluación para revisar la
medida en que la organización ha adoptado los conceptos de este documento.
Este documento es aplicable a cualquier organización, independientemente de
su tamaño, tipo y actividad.

NB/ISO 30400:2018 Gestión de Recursos Humanos - Vocabulario


Vigente desde 2018-12-21
Alcance: Este documento define los términos utilizados en las normas de
gestión de recursos humanos.

NB/ISO 30405:2018 Gestión de Recursos Humanos - Directrices para el reclutamiento


Vigente desde 2018-12-21
Alcance: Este documento proporciona las directrices sobre cómo atraer, captar,
evaluar y seleccionar personal. Se centra en los procesos clave y prácticas que
incluyen: – Desarrollo de la política de reclutamiento; – El proceso desde la
captación de solicitantes potenciales hasta la acogida del nuevo personal; –
Evaluación y medición. Cualquier entidad puede usar este documento
independientemente de su tipo o tamaño.

NB/ISO 30408:2018 Gestión de Recursos Humanos-Directrices sobre la gobernanza de las


personas
Vigente desde 2018-12-21
Alcance: Este documento proporciona directrices sobre herramientas, procesos
y prácticas a ser implementadas para establecer, mantener y mejorar
continuamente una gobernanza de las personas eficaz dentro de las
organizaciones. Este documento es aplicable a organizaciones de todos los
tamaños y sectores, ya sean públicas o privadas, con fines de lucro o no. Este
documento no aborda las relaciones con sindicatos u otros organismos
representativos.

NB/ISO 10002:2019 Gestión de la calidad- Satisfacción del cliente- Directrices para el


tratamiento de quejas en las organizaciones
Vigente desde 2019-04-02
Alcance: Este documento proporciona orientación sobre el proceso de
tratamiento de las quejas relacionadas con los productos y servicios en una
organización, incluyendo la planificación, el desarrollo, el diseño, la operación, el
mantenimiento y la mejora. El proceso de tratamiento de las quejas descrito es
apropiado para utilizarlo como uno de los procesos de un sistema de gestión de
la calidad global.

NB/ISO 10003:2019 Gestión de la calidad— Satisfacción del cliente— Directrices para la


resolución de conflictosde forma externa a las organizaciones
Vigente desde 2019-04-02
Alcance: Este documento proporciona directrices a una organización para
planificar, diseñar, desarrollar, operar, mantener y mejorar un proceso efectivo y
eficiente de resolución de conflictos que no han sido resueltos por la

www.ibnorca.org 28 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

organización.

NB/ISO 19600:2019 Sistema de Gestión de Compliance - Directrices


Vigente desde 2020-02-12
Alcance: Esta norma internacional proporciona orientación para establecer,
desarrollar, implementar, evaluar, mantener y mejorar un sistema de gestión de
compliance eficaz y que genera respuesta por parte de la organización.

NB/ISO 21001:2019 Organizaciones educativas — Sistemas de gestión para organizaciones


educativas — Requisitos con orientación para su uso
Vigente desde 2020-02-14
Alcance: Este documento especifica los requisitos para un sistema de gestión
para organizaciones educativas (SGOE) cuando una organización: a) necesita
demostrar su capacidad para apoyar la adquisición y el desarrollo de
competencias a través de enseñanza, aprendizaje o investigación; b) aspirar a
aumentar la satisfacción de los estudiantes, otros beneficiarios y el personal a
través de la aplicación eficaz de su SGOE, incluidos los procesos para la mejora
del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos de los
estudiantes y otros beneficiarios.

NB/ISO 18091:2019 Sistemas de gestión de la calidad – Directrices para la aplicación de la


Norma ISO 9001 en el gobierno local (Correspondiente a la norma ISO
18091:2019)
Vigente desde 2020-02-14
Alcance: Las directrices en este documento tienen como objetivo ayudar a los
gobiernos locales a relacionar los conceptos de gestión de la calidad, como se
describe en las Normas ISO 9000, ISO 9001, ISO 9004 y las Normas asociadas
con la práctica y la terminología comúnmente implementada en el contexto del
gobierno local.

NB/ISO 56002:2020 Gestión de la innovación - Orientación


Vigente desde 2020-05-04
Alcance: Este documento proporciona orientación para establecer, implementar,
mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de la innovación
aplicable en toda organización establecida.

NB 12017:2020 Sistema de Gestión de Mantenimiento de Activos - Requisitos


Vigente desde 2021-03-31
Alcance: Esta norma especifica los requisitos de un sistema de gestión de
mantenimiento de activos (SGMA) y está destinada a las organizaciones que
deseen:

COMITÉ 1.3 Evaluación de la conformidad


NB/ISO/IEC 22:1998 Criterios generales para la declaración de conformidad del proveedor
(Correspondiente a la Guía ISO/IEC 22:1996)
Vigente desde 1998-07-28
Alcance: Especifica los criterios generales para la declaración de la conformidad
del proveedor en los casos donde es deseable, o necesaria, que la conformidad
de un producto, proceso o servicio con respecto a los documentos normativos
sea indicada, independientemente de los sectores involucrados

NB/ISO/IEC 23:1995 Métodos para indicar la conformidad con normas en los sistemas de
certificación por terceros (Correspondiente a la Guía ISO/IEC 23-1982)
Vigente desde 1995-09-01
Alcance: Trata de las formas de indicar la conformidad con normas, y de las
referencias que se hagan de ellas en las normas

NB/ISO/IEC 24:1995 Directrices que rigen la aceptación de las entidades de ensayos y de


inspección por los organismos de certificación (Correspondiente a la Guía
ISO/IEC 24:1978)
Vigente desde 1995-09-01
Alcance: Enuncia las directrices que permiten establecer los criterios a los que
un organismo debe responder para que se le reconozca como entidad de
ensayos y de inspección

www.ibnorca.org 29 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

NB/ISO/IEC 27:1995 Guía para tomar acciones correctivas por parte de un organismo de
certificación en el caso de la mala aplicación de su marca de conformidad
(Correspondiente a la Guía ISO/IEC 27:1994)
Vigente desde 1995-09-01
Alcance: Establecer la serie de procedimientos que un organismo de
certificación debe tomar en cuenta en sus decisiones

NB/ISO/IEC 28:2006 Evaluación de la conformidad - Orientaciones para un sistema de


certificación de producto de tercera parte (Primera
revisión)(Correspondiente a la Guía ISO/IEC 28:2004)
Vigente desde 2006-10-13
Alcance: Proporciona directrices generales para un sistema específico de
certificación de producto

NB/ISO/IEC 40:1995 Requisitos generales para la aceptación de organismos de certificación


(Correspondiente a la Guía ISO/IEC 40:1983)
Vigente desde 1995-09-01
Alcance: Expone los criterios que deben cumplir los organismos de certificación
para asegurar que cuenta con la competencia necesaria y la confiabilidad para
operar un sistema de certificación por terceras partes

NB/ISO/IEC 53:2005 Evaluación de la conformidad - Orientación para la utilización del sistema


de gestión de la calidad de una organización en la certificación de
productos (Correspondiente a la Guía ISO/IEC 53:2005)
Vigente desde 2005-07-01
Alcance: Describe un enfoque general por el cual los organismos de
certificación pueden desarrollar y poner en práctica esquemas de certificación
de productos que utilicen requisitos del sistema de gestión de la calidad de la
organización

NB/ISO/IEC 60:2005 Evaluación de la conformidad - Código de buena práctica (Primera


revisión) (Correspondiente a la Guía ISO/IEC 60:2004)
Vigente desde 2005-06-10
Alcance: Recomienda buenas prácticas para todos los elementos de la
evaluación de la conformidad, a saber: documentos normativos, organismos,
sistemas, esquemas y resultados.

NB/ISO/IEC 65:2007 Requisitos generales para los organismos que operan sistemas de
certificación de productos (Tercera revisión) (Correspondiente a la Guía
ISO/IEC 65:1996)
Vigente desde 2007-07-13
Alcance: Especifica los requisitos generales que debe cumplir una tercera parte
que opere un sistema de certificación de productos para que pueda ser
reconocida como competente y confiable.

NB/ISO/IEC 67:2005 Evaluación de la conformidad - Elementos fundamentales de la


certificación de productos (Correspondiente a la Guía ISO-IEC 67:2004)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Proporciona información, basada en las prácticas actuales, sobre los
sistemas de certificación de productos e identifica sus diversos elementos

NB/ISO/IEC 68:2007 Acuerdos para el reconocimiento y la aceptación de los resultados de la


evaluación de la conformidad (Segunda revisión) (Correspondiente a la
norma ISO/IEC 68:2002)
Vigente desde 2007-08-10
Alcance: Proporciona una introducción para el desarrollo, emisión y aplicación
de acuerdos para el reconocimiento y aceptación de los resultados obtenidos
por los organismos que realizan actividades similares de evaluación de la
conformidad y actividades relaci

NB/ISO/IEC 17000:2005 Evaluación de la conformidad - Vocabulario y principios generales


(Correspondiente a la norma ISO/IEC 17000:2004)
Vigente desde 2005-02-11
Alcance: Especifica los términos y las definiciones generales relacionados con
la evaluación de la conformidad

www.ibnorca.org 30 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

NB/ISO/PAS 17001:2008 Evaluación de la conformidad - imparcialidad - Principios y requisitos


(Correspondiente a la norma ISO/PAS 17001:2005)(Anula y reemplaza al
ETD/ISO/PAS 17001:2005)
Vigente desde 2008-12-31
Alcance: Contiene principios y requisitos relativos al elemento de imparcialidad
en lo que concierne a su relación con las normas para la evaluación de la
conformidad

NB/ISO/PAS 17002:2008 Evaluación de la conformidad - Confidencialidad - Principios y requisitos


(Correspondiente a la norma ISO/PAS 17002:2005)(Anula y reemplaza al
ETD/ISO/PAS 17002:2005)
Vigente desde 2008-12-31
Alcance: Contiene principios y requisitos para el elemento de confidencialidad
en lo relacionado con la evaluación de la conformidad

NB/ISO/PAS 17003:2008 Evaluación de la conformidad - Quejas y demandas - Principios y


requisitos (Correspondiente a la norma ISO/PAS 17003:2005)(Anula y
reemplaza al ETD/ISO/PAS 17003:2005)
Vigente desde 2008-12-31
Alcance: Contiene principios y requisitos para los elementos de quejas y
apelaciones en lo relacionado con la evaluación de la conformidad

NB/ISO/PAS 17004:2008 Evaluación de la conformidad - Divulgación de información - Principios y


requisitos (Correspondiente a la norma ISO/PAS 17004:2005) (Anula y
reemplaza al ETD/ISO/PAS 17004:2005)
Vigente desde 2008-12-31
Alcance: Contiene principios y requisitos para el elemento de divulgación de
información en lo relacionado con las normas para la evaluación de la
conformidad

NB/ISO/PAS 17005:2009 Evaluación de la conformidad - Utilización de los sistemas de gestión -


Principios y requisitos (Correspondiente a la norma ISO/PAS 17005:2008)
Vigente desde 2009-11-13
Alcance: Contiene principios y requisitos para el elemento de sistemas de
gestión en lo relacionado con las normas sobre evaluación de la conformidad

NB/ISO/IEC 17007:2010 Evaluación de la conformidad - Orientación para la redacción de


documentos normativos apropiados para la evaluación de la conformidad
(Correspondiente a la norma ISO/IEC 17007:2009)
Vigente desde 2010-06-11
Alcance: Proporciona los principios y una orientación para desarrollar
documentos normativos

NB/ISO/IEC 17011:2005 Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para los organismos


de acreditación que realizan la acreditación de organismos de evaluación
de la conformidad (Correspondiente a la Norma ISO/IEC 17011:2004)
Vigente desde 2005-06-10
Alcance: Especifica requisitos generales para los organismos de acreditación y
para la evaluación y acreditación de los organismos de evaluación de la
conformidad (OEC)

NB/ISO/IEC 17021:2011 Evaluación de la conformidad - Requisitos para los organismos que


realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión (Primera
revisión) (Correspondiente a la norma ISO-IEC17021:2011)
Vigente desde 2011-08-12
Alcance: Contiene principios y requisitos relativos a la competencia, coherencia
e imparcialidad de la auditoria y la certificación de sistemas de gestión de todo
tipo

NB/ISO/IEC/TS 17021-2:2013 Evaluación de la conformidad - Requisitos para los organismos que


realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión - Parte 2:
Requisitos de competencia para la auditoría y la certificación de sistemas
de gestión ambiental (Correspondiente a la norma ISO/IEC/TS
17021-2:2012)
Vigente desde 2013-06-10
Alcance: Especifica requisitos de competencia adicionales para el personal

www.ibnorca.org 31 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

involucrado en el proceso de auditoría y certificación para Sistemas de Gestión


Ambiental (SGA) y complementa los requisitos existentes de la Norma ISO/ IEC
17021

NB/ISO/IEC/TS 17022:2013 Evaluación de la conformidad - Requisitos y recomendaciones para el


contenido de un informe de auditoría de sistemas de gestión de tercera
parte (Correspondiente a la norma ISO/IEC/TS 17022:2012)
Vigente desde 2013-02-15
Alcance: Contiene requisitos y recomendaciones que se deben tener en cuenta
en un informe de auditoría de certificación de sistemas de gestión de una
tercera parte sobre la base de los requisitos pertinentes de la norma ISO/IEC
17021

NB/ISO/IEC/TS 17023:2014 Evaluación de la conformidad - Directrices para determinar la duración de


las auditorías de certificación de sistemas de gestión (Correspondiente a
la norma ISO/IEC/TS 17023:2013)
Vigente desde 2015-01-07
Alcance: Proporciona directrices para determinar la duración de las auditorías
de certificación de sistemas de gestión

NB/ISO/IEC 17024:2013 Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para los organismos


que realizan certificación de personas (Correspondiente a la norma
ISO/IEC 17024:2012)
Vigente desde 2013-02-15
Alcance: Contiene principios y requisitos para un organismo de certificación de
personas con respecto a requisitos específicos, e incluye el desarrollo y
mantenimiento de un esquema de certificación de personas

NB/ISO/IEC 17030:2004 Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para las marcas de


conformidad de tercera parte (Correspondiente a la norma ISO-IEC
17030:2003)
Vigente desde 2004-02-16
Alcance: Proporciona requisitos generales para las marcas de conformidad de
tercera parte, incluyendo su emisión y uso

NB/ISO/IEC 17040:2005 Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para la evaluación


entre pares de organismos de evaluación de la conformidad y organismos
de acreditación (Correspondiente a la Norma ISO/IEC 17040:2005)
Vigente desde 2005-06-10
Alcance: Establece los requisitos generales relativos al proceso de evaluación
entre pares llevado a cabo por los grupos de acuerdo de organismos de
acreditación o de organismos de evaluación de la conformidad

NB/ISO/IEC 17043:2010 Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para los ensayos de


aptitud (Correspondiente a la norma ISO/IEC 17043:2008)
Vigente desde 2010-06-11
Alcance: Especifica los requisitos generales para la competencia de los
proveedores de programas de ensayos de aptitud y para el desarrollo y la
operación de los programas de ensayos de aptitud

NB/ISO/IEC 17050-1:2005 Evaluación de la conformidad - Declaración de conformidad de


proveedores - Parte 1: Requisitos generales (Correspondiente a la norma
ISO/IEC 17050:1-2004)
Vigente desde 2005-08-26
Alcance: Especifica los requisitos generales para la declaración de conformidad
de un proveedor

NB/ISO/IEC 17050-2:2005 Evaluación de la conformidad - Declaración de conformidad del proveedor


- Parte 2: Documentación de apoyo (Correspondiente a la norma ISO/IEC
17050:2-2004)
Vigente desde 2005-08-26
Alcance: Especifica los requisitos generales para que la documentación de
apoyo confirme una declaración de conformidad del proveedor

NB/ISO/IEC 17065:2013 Evaluación de la conformidad - Requisitos para organismos que certifican


productos, procesos y servicios (Correspondiente a la norma ISO/IEC
17065:2012) (Anula y reemplaza a la guía NB/ISO/IEC 65:2007)

www.ibnorca.org 32 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

Vigente desde 2013-02-15


Alcance: Contiene requisitos para la competencia, la consistencia de las
actividades y la imparcialidad de los organismos de certificación de productos,
procesos y servicios

NB/ISO/TS 22003:2007 Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos - Requisitos para los
organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de
gestión de la inocuidad de los alimentos (Correspondiente a la norma ISO
22003:2007)
Vigente desde 2007-09-14
Alcance: Define las reglas aplicables a la auditoría y la certificación de un
sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos

ETD/ISO/PAS 17001:2005 Evaluación de la conformidad - Imparcialidad - Principios y requisitos


(Anulada y reemplazada por la norma NB/ISO/PAS 17001:2008)
Vigente desde 2005-09-09
Alcance: Contiene principios y requisitos relativos al elemento de imparcialidad
en lo que concierne a su relación con las normas para la evaluación de la
conformidad.

ETD/ISO/PAS 17002:2005 Evaluación de la conformidad - Confidencialidad - Principios y requisitos


(Anulada y reemplazada por la norma NB/ISO/PAS 17002:2008)
Vigente desde 2005-09-09
Alcance: Contiene principios y requisitos para el elemento de confidencialidad
en lo relacionado con la evaluación de la conformidad

ETD/ISO/PAS 17003:2005 Evaluación de la conformidad - Quejas y Demandas - Principios y


requisitos (Anulada y reemplazada por la norma NB/ISO/PAS 17004:2008)
Vigente desde 2005-09-09
Alcance: Contiene principios y requisitos para los elementos de quejas y
apelaciones en lo relacionado con la evaluación de la conformidad

ETD/ISO/PAS 17004:2005 Evaluación de la conformidad - Divulgación de información - Principios y


requisitos (Anulada y reemplazada por la norma NB/ISO 17005:2008)
Vigente desde 2005-12-12
Alcance: Contiene principios y requisitos para el elemento de divulgación de
información en lo relacionado con las normas para la evaluación de la
conformidad

NB/ISO/IEC/TS 17021-1:2016 Evaluación de la conformidad - Requisitos para los organismos que


realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión - Parte 1:
Requisitos (Correspondiente a la norma ISO/IEC/TS 17021-1:2015)
Vigente desde 2016-04-27
Alcance: Contiene principios y requisitos relativos a la competencia, coherencia
e imparcialidad de los organismos que realizan auditoría y certificación de todo
tipo de sistemas de gestión

NB/ISO/IEC/TS 17021-4:2016 Evaluación de la conformidad - Requisitos para los organismos que


realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión - Parte 4:
Requisitos de competencia para la auditoría y la certificación de sistemas
de gestión de la sostenibilidad de eventos (Correspondiente a la norma
ISO/IEC/TS 17021-4:2013)
Vigente desde 2016-04-27
Alcance: Especifica requisitos de competencia adicionales para el personal
involucrado en los procesos de auditoría y la certificación de sistemas de
gestión de sostenibilidad de eventos (SGSE)

NB/ISO/IEC/TS 17021-5:2016 Evaluación de la conformidad - Requisitos para los organismos que


realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión - Parte 5:
Requisitos de competencia para la auditoría y la certificación de sistemas
de gestión (Corresponde a la norma ISO/IEC/TS/17021-5:2014)
Vigente desde 2016-09-02
Alcance: Especifica los requisitos de competencia adicionales para el personal
involucrado en el proceso de certificación para sistemas de gestión de activos

NB/ISO 22301:2017 Protección y seguridad de los ciudadanos - Sistema de Gestión de la

www.ibnorca.org 33 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

Continuidad del Negocio - Especificaciones (Correspondiente a la norma


ISO 22301:2012)
Vigente desde 2017-07-11
Alcance: Esta norma internacional es aplicable a todos los tipos y tamaños de
organizaciones que deseen: a) establecer, implantar, mantener y mejorar un
SGCN; b) asegurar la conformidad con la política de continuidad del negocio
declarada; c) demostrar a otros esta conformidad; d) obtener la
certificación/registro de su SGCN por un organismo de certificación de tercera
parte acreditado; y e) realizar una autodeterminación y autodeclaración de
conformidad con esta norma internacional.

NB/ISO/IEC 17067:2014 Evaluación de la conformidad - Fundamentos de la certificación de


producto y directrices para los esquemas de certificación de producto
(Correspondiente a la norma ISO/IEC/TS 17067:2013) (Anula y reemplaza a
la Guía NB/ISO/IEC 67:2005)
Vigente desde 2014-08-15
Alcance: Describe los fundamentos de la certificación de producto y proporciona
directrices para entender, desarrollar, operar o mantener los esquemas de
certificación para productos, procesos y servicios

NB/ISO/TS 9002:2017 Sistema de gestión de la calidad — Directrices para la aplicación de la


normas ISO 9001:2015(Correspondiente a la norma ISO / TS 9002:2016)
Vigente desde 2017-08-24
Alcance: Este documento proporciona orientación sobre la intención de los
requisitos de la Norma ISO 9001:2015, con ejemplos de los posibles pasos que
una organización puede tomar para cumplir los requisitos. No añade, substrae ni
modifica en manera alguna dichos requisitos. Este documento no prescribe
enfoques obligatorios para la implementación, ni proporciona ningún método
preferido de interpretación.

COMITÉ 1.4 Acreditación


NB/ISO/IEC 58:1995 Sistemas de acreditación de laboratorios de calibración y ensayo –
Requisitos generales para la operación y reconocimiento
(Correspondiente a la Guía ISO/IEC 58:1993)
Vigente desde 1995-09-12
Alcance: Establece los requisitos generales para la operación de un sistema de
acreditación de laboratorios de calibración y/o ensayo

NB/ISO/IEC 61:2002 Requisitos generales para la evaluación y la acreditación de los


organismos de certificación (Correspondiente a la Guía ISO/IEC 61:1996)
Vigente desde 2002-03-15
Alcance: Especifica los requisitos generales que debe cumplir un organismo
para ser reconocido en el ámbito nacional e internacional como competente y
confiable para evaluar y posteriormente acreditar organismos de certificación u
organismos de registro

COMITÉ 1.5 Estadìstica y calidad


NB 15001:2005 Estadística - Vocabulario y símbolos - Parte 1: Definiciones de
probabilidad y de estadística general
Vigente desde 2005-12-30
Alcance: Establece las definiciones de términos de probabilidad y estadística
general que se pueden utilizar para la redacción de otras normas

NB/ISO 2602:2011 Control de calidad estadística - Interpretación estadística de resultados de


ensayos - Estimación de la media intervalo de confianza (Correspondiente
a la norma ISO 2602:1980)
Vigente desde 2011-12-21
Alcance: Especifica el tratamiento estadístico de los resultados de los ensayos
que se necesitan para calcular un intervalo de confianza para la media de una
población

NB/ISO 2854:2011 Normas fundamentales - Interpretación estadística de datos - Técnicas de


estimación y pruebas relacionadas con las medias y las varianzas

www.ibnorca.org 34 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

(Correspondiente a la norma ISO 2854:1975)


Vigente desde 2011-12-31
Alcance: Establece las técnicas necesarias para estimar la media o la varianza
de una población y examinar determinadas hipótesis relacionadas con el valor
de esos parámetros.

NB/ISO 3301:2011 Interpretación estadística de datos - Comparación de dos medias en el


caso de observaciones pareada (Correspondiente a la norma ISO
3301:1975)
Vigente desde 2011-12-31
Alcance: Especifica un método para comparar la media de una población de
diferencias entre observaciones pareadas con cero o cualquier otro valor
preasignado

NB/ISO 3534-1:2009 Estadística - Vocabulario y símbolos - Parte 1: Términos estadísticos


generales y términos empleados en el cálculo de
probabilidades.(Correspondiente a la norma ISO 3534-1:2006)
Vigente desde 2009-10-15
Alcance: Define términos estadísticos generales y términos usados en el cálculo
de probabilidades

NB/ISO 3534-2:2009 Estadística - Vocabulario y símbolos - Parte 2: Estadística aplicada


(Correspondiente a la norma ISO 3534-2:2006)
Vigente desde 2009-10-15
Alcance: Define términos de estadística aplicada y los expresa dentro de un
marco conceptual, de acuerdo con la práctica de terminología normativa de la
ISO

NB/ISO 3534-3:2009 Estadística - Vocabulario y símbolos - Parte 3: Diseño de experimentos


(Correspondiente a la norma ISO 3534-3:1999)
Vigente desde 2009-10-15
Alcance: Define los términos usados en el campo del diseño de experimentos

NB/ISO 7870:2009 Gráficos de control - Guía e introducciones generales (Correspondiente a


la norma ISO 7870:1993)
Vigente desde 2009-06-12
Alcance: Presenta los elementos clave y la filosofía del enfoque de los gráficos
de control

NB/ISO 7873:2009 Gráficos de control para promedio aritmético con límites de advertencia
(Correspondiente a la norma ISO 7873:1993)
Vigente desde 2009-06-12
Alcance: Especifica procedimientos para el control estadístico de procesos
mediante gráficos de control con base en el cálculo del promedio aritmético de
una muestra y utilizando límites de advertencia y límites de acción

NB/ISO 7966:2011 Gráficos de control de aceptación (Correspondiente a la norma ISO


7966:1993)
Vigente desde 2011-12-31
Alcance: Proporciona orientación sobre el uso de gráficos de control de
aceptación y establece procedimientos generales para determinar tamaños de
muestra, límites de acción y criterios de decisión

NB/ISO 8258:2011 Gráficos de control de Shewhart (Correspondiente a la norma ISO


8258:1991)
Vigente desde 2011-12-31
Alcance: Establece una guía para comprender y utilizar el enfoque de los
gráficos de control de Shewhart dentro de los métodos para el control
estadístico de un proceso

NB/ISO 10576-1:2011 Métodos estadísticos - Directrices para la evaluación de la conformidad


con requisitos especificados - Parte 1: Principios generales
(Correspondiente a la norma ISO 10576-1:2003)
Vigente desde 2011-12-31
Alcance: Establece directrices para: redactar requisitos que se pueden formular
como valores límites para una característica cuantificable y verificar la

www.ibnorca.org 35 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

conformidad con tales requisitos

NB/ISO/TS 21748:2011 Guía para el uso de estimados de repetibilidad, reproducibilidad y


veracidad en la estimación de la incertidumbre de la medición
(Correspondiente a la norma ISO/TS 21748:2010)
Vigente desde 2011-12-19
Alcance:

NB/ISO/TR 22971:2011 Exactitud (veracidad y precisión) de resultados y métodos de medición.


Guía práctica para el uso de la norma NB/ISO 5725-2 en el diseño,
implementación y análisis estadístico de resultados de repetibilidad y
reproducibilidad interlaboratorios (Correspondiente a la norma ISO/TR
22971:2005)
Vigente desde 2011-12-09
Alcance: Proporciona orientación práctica para el uso de la norma NB/ISO
5725-2, y presenta procedimientos graduales simplificados para el diseño,
implementación y análisis estadísticos de estudios interlaboratorio

NB/ISO 21748:2011 Guía para el uso de estimados de repetibilidad, reproducibilidad y


veracidad en la estimación de la incertidumbre de la medición
(Correspondiente a la norma ISO 21748:2010)
Vigente desde 2011-12-09
Alcance: Brinda orientación sobre la evaluación de las incertidumbres de la
medición usando datos obtenidos de estudios realizados de acuerdo con la
norma NB/ISO 5725-2

NB/ISO 22971:2011 Exactitud (veracidad y precisión) de resultados y métodos de medición -


Guía práctica para el uso de la norma NB/ISO 5725-2 en el diseño,
implementación y análisis estadístico de resultados de repetibilidad y
reproducibilidad interlaboratorios (Correspondiente a la norma ISO/TR
22971:2005)
Vigente desde 2011-12-03
Alcance: Proporciona orientación práctica para el uso de la norma NB/ISO
5725-2, y presenta procedimientos graduales simplificados para el diseño,
implementación y análisis estadísticos de estudios interlaboratorio

COMITÉ 1.6 Inspección


NB/ISO/IEC 57:1995 Lineamientos para la presentación de resultados de inspección
(Correspondiente a la Guía ISO/IEC 57:1991)
Vigente desde 1995-09-01
Alcance: Establece los requerimientos para la presentación de resultados de
inspección y otras informaciones de relevancia para la comprensión de los
procedimientos establecidos y los resultados obtenidos durante las inspecciones

NB/ISO/IEC 17020:2012 Evaluación de la conformidad - Requisitos para el funcionamiento de


diferentes tipos de organismos que realizan la inspección (Primera
revisión) (Correspondiente a la norma ISO/IEC 17020:2012)
Vigente desde 2012-08-10
Alcance: Contiene los requisitos para la competencia de los organismos que
realizan inspecciones y para la imparcialidad y coherencia de sus actividades de
inspección

COMITÉ 1.7 Numeración y factores de conversión


NB 17001:2001 Escritura de números (Primera revisión) (Anula y reemplaza a la norma NB
400:1981)
Vigente desde 2001-07-10
Alcance: Establece los métodos que deben usarse para la presentación e
interpretación de valores numéricos

NB 17002:2009 Redondeo de valores numéricos - Reglas (Primera revisión) (Anula y


reemplaza a la norma NB 401:1981)
Vigente desde 2009-06-12
Alcance: Establece las reglas que deben aplicarse para el redondeo de números

www.ibnorca.org 36 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

expresados en el Sistema decimal

NB 17003:2009 Numeración de semanas (Primera revisión) (Anula y reemplaza a la norma


NB 402:1981)
Vigente desde 2009-06-12
Alcance: Establece un sistema para la designación numérica de las semanas
del año del calendario Gregoriano

NB 401:1981 Redondeo de valores numéricos - Reglas (Anulada y reemplazada por la


norma NB 17002:2009)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance:

NB 402:1981 Numeración de semanas (Anulada y reemplazada por la norma NB


17003:2009)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance:

NB 400:1981 Escritura de números, fechas y horas (Anulada y reemplazada por la


norma NB 17001:2001)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: establece los métodos que deben usarse para la presentación e
interpretación de valores numéricos

COMITÉ 1.8 Simbología y dimensiones normalizadas


NB 720:1996 Codificación por barras - Identificadores de simbología
Vigente desde 1996-04-15
Alcance: Se aplica a las convenciones de comunicación de los instrumentos de
identificación automática y estandariza la información de simbologías desde los
lectores de códigos de barras y otros equipos de identificación automática

NB 721:1996 Codificación por barras - Especificaciones de simbología - Código


EAN/UPC
Vigente desde 1996-04-15
Alcance: Establece los requerimientos para la simbología de códigos de barras
conocida como EAN/UPC

NB 722:1996 Codificación por barras - Especificaciones de simbología - Código 128


Vigente desde 1996-04-15
Alcance: Especifica los requerimientos para la simbología de códigos de barras
conocida como Código 128

NB 723:1996 Codificación por barras - Especificaciones de simbología - Código


intercalado 2 de 5
Vigente desde 1996-04-15
Alcance: Específica los requisitos para la simbología de Código de Barras
conocida como intercalado 2 de 5

NB 724:1996 Codificación por barras - Código de barras - Terminología


Vigente desde 1996-04-15
Alcance: Define un número de tecnicismos y otros términos aplicables a la
tecnología del Código de Barras

NB 725:1996 Codificación por barras - Especificaciones de simbología - Descripción de


formato
Vigente desde 1996-04-15
Alcance: Determina el formato para las especificaciones de la simbología de los
códigos de barras

NB 726:1996 Codificación por barras - Especificaciones de simbología - Codabar


Vigente desde 1996-04-15
Alcance: Especifica los requisitos para la simbología de Código de Barras
conocida como Codabar

www.ibnorca.org 37 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

NB 727:1996 Codificación por barras - Especificaciones de simbología - Código 39


Vigente desde 1996-04-15
Alcance: Específica los requisitos para la simbología de Código de Barras
conocida como Código 39

NB 18001:2004 Aplicación de código de barras para la identificación de unidades


comerciales - Estructura y simbología
Vigente desde 2004-11-25
Alcance: Define el uso y aplicación correcta de los estándares EAN•UCC en la
identificación de unidades comerciales

NB 18002:2006 Código de barras - Pautas para la ubicación del símbolo para artículos
comerciales
Vigente desde 2006-10-13
Alcance: Ofrecer pautas para la ubicación de símbolos de códigos de barras en
envases y contenedores

NB/ISO 5456-1:2007 Dibujos técnicos - Métodos de proyección - Parte 1: Sinopsis


(Correspondiente a la norma ISO 5456-1: 1976)
Vigente desde 2007-12-31
Alcance: Proporciona una vista general de los varios métodos de proyección y
sus relaciones geométrica

NB/ISO 5456-2:2007 Dibujos técnicos - Métodos de proyección - Parte 2: Representaciones


ortográficas (Correspondiente a la norma ISO 5456-2:1996)
Vigente desde 2007-12-31
Alcance: Especifica las reglas básicas para la aplicación de la representación
ortográfica en toda clase de dibujos técnicos en sus distintos campos de
aplicación

NB/ISO 5456-3:2007 Dibujos técnicos - Métodos de proyección - Parte 3: Representaciones


axométricas (Correspondiente a la norma ISO 5456-3:1996)
Vigente desde 2007-12-31
Alcance: Especifica las reglas básicas para la aplicación de la representación
axonométrica en toda clase de dibujos técnicos

NB/ISO 6414:2007 Dibujos técnicos para utensilios de vidrio (Correspondiente a la norma ISO
6414:1982)
Vigente desde 2007-12-31
Alcance: Establece las reglas y convenios en el uso particular de dibujos
técnicos de los utensilios de vidrio industrial

NB/ISO 11091:2008 Dibujos técnicos - Práctica en el dibujo de paisajes (Correspondiente a la


norma ISO 11091:1994)
Vigente desde 2008-04-11
Alcance: Recoge las reglas generales y se indican los símbolos gráficos y las
representaciones simplificadas que has de usarse en el dibujo de paisajes

COMITÉ 1.9 Muestreo


NB 010:1999 Recepción por atributos - Procedimientos de muestreo (Primera revisión)
Vigente desde 1999-03-23
Alcance: Define y determina los procedimientos de muestreo para la recepción
por atributos

NB 214:1999 Muestreo - Muestreo al azar (Primera revisión)


Vigente desde 1999-03-23
Alcance: Establece los métodos a seguir para la selección de muestras al azar

NB 1062:2000 Muestreo - Planes de muestreo para alimentos envasados (NCA 6,5)


Vigente desde 2000-11-21
Alcance: Establece los planes de muestreo a utilizarse para los alimentos
envasados, en los que se considera apropiado un NCA de 6,5.

NB 19002:2009 Directrices generales sobre muestreo en alimentos (Correspondiente a la

www.ibnorca.org 38 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

norma Codex CAC/GL 50:2004)


Vigente desde 2006-06-12
Alcance: Contienen los principios elementales de control estadístico en el
momento de la recepción

NB/ISO 874:2007 Frutas y verduras frescas - Muestreo (Correspondiente a la norma ISO


874:1980)
Vigente desde 2007-10-10
Alcance: Establece un método de muestreo en frutas y verduras frescas, que
son objeto de comercio nacional e internacional

NB/ISO 948:2007 Especies y condimentos - Muestreo (Correspondiente a la norma ISO


948:1980)
Vigente desde 2007-12-31
Alcance: Establece un método de muestreo para especias y condimentos

NB/ISO 2859-0:2003 Procedimientos de muestreo para inspección por atributos - Parte 0:


Introducción a la serie NB/ISO 2859 - Sistema de muestreo por atributos
(Correspondiente a la norma ISO 2859/0:1995) (Anula y reemplaza a la
norma NB 19001:2001)
Vigente desde 2003-12-12
Alcance: Se explican los términos empleados en muestreo de aceptación, se
describen los diferentes modelos y planes

NB/ISO 2859-1:2009 Procedimientos de muestreo para inspección por atributos - Parte 1:


Esquemas de muestreo determinados por el nivel de calidad aceptable
(NCA) para inspección lote por lote (Correspondiente a la norma ISO
2859-1:1999) (Primera revisión)
Vigente desde 2009-05-12
Alcance: Establece un sistema de aceptación por muestreo para la inspección
por atributos

NB/ISO 2859-2:2003 Procedimientos de muestreo para la inspección por atributos - Parte 2:


Planes de muestreo para las inspecciones de lotes independientes,
tabulados según la calidad límite (CL)(Correspondiente a la norma ISO
2859-2:1985) (Anula y reemplaza a la norma NB 19001:2001)
Vigente desde 2003-10-10
Alcance: Establece planes de muestreo CL y procedimientos para la inspección
por atributos compatible con la norma NB/ISDO 2859-1

NB/ISO 2859-3:2003 Procedimientos de muestreo para la inspección por atributos - Parte 3:


Procedimientos de muestreo intermitentes (Correspondiente a la norma
ISO 2859-3:1985) (Anula y reemplaza a la norma NB 19001:2001)
Vigente desde 2003-11-14
Alcance: Establece los procedimientos genéricos de muestreo intermitente por
atributos

NB/ISO 2859-4:2007 Procedimientos de muestreo para inspección por atributos - Parte 4:


Procedimientos para evaluación de niveles de calidad establecidos
(Primera revisión) (Correspondiente a la norma ISO/IEC 2859-4:2002)
Vigente desde 2007-08-10
Alcance: Establece planes de muestreo y procedimientos que se pueden
emplear para evaluar si el nivel de calidad de una entidad (lote, proceso, etc.) se
encuentra conforme con un valor declarado

NB/ISO 2859-5:2015 Procedimientos de muestreo para la inspección por atributos - Parte 5:


Sistemas de planes de muestreo secuencial (Correspondiente a la norma
ISO 2859-5:2005)
Vigente desde 2015-01-07
Alcance: Especifica los esquemas de muestreo secuencial que complementan
el sistema de muestreo de aceptación para la inspección por atributos de la
Norma ISO 2859-1

NB/ISO 2859-10:2009 Procedimientos de muestreo para inspección por atributos - Parte 10:
Introducción a la serie de normas NB/ISO 2859 sobre el muestreo para
inspección por atributos (Correspondiente a la norma de la ISO

www.ibnorca.org 39 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

2859-10:2006)
Vigente desde 2009-08-07
Alcance: Suministra una introducción general al muestreo de aceptación por
atributos y provee un resumen breve de los esquemas y planes de muestreo por
atributos utilizados en las ISO 2859-1, ISO 2859-2, ISO 2859-3, ISO 2859-4 y la
norma ISO 2859-5,

NB/ISO 3951-1:2007 Procedimientos de muestreo para inspección por variables - Parte 1:


Especificación para planes de muestreo simple clasificados por nivel de
calidad aceptable (NCA) para inspección lote a lote para una característica
de calidad única y un solo NCA (Correspondiente a la norma ISO
3195-1:2005)
Vigente desde 2007-08-10
Alcance: Especifica un sistema de muestreo de aceptación de planes de
muestreo simple para la inspección por variables

NB/ISO 3951-2:2015 Procedimientos de muestreo para la inspección por variables -Parte 2:


Especificación general para los planes de muestreo simples tabulados
según el nivel de calidad aceptable (NCA) para inspección lote por lote de
características de calidad independientes (Correspondiente a la norma ISO
3951-2:2013)
Vigente desde 2015-01-07
Alcance: Especifica un sistema de aceptación por muestreo basado en planes
de muestreo simples para inspección por variables

NB/ISO 3951-5:2010 Procedimientos de muestreo para inspección por variables - Parte 5:


Planes de muestreo secuencial clasificados por el nivel de calidad
aceptable (NCA) para inspección por variables (desviación estándar
conocida) (Correspondiente a la norma ISO 3851-5:2006)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Especifica un sistema de planes de muestreo secuencial para
inspección por variables, lote a lote

NB/ISO 6497:2010 Alimento para animales - Muestreo (Correspondiente a la norma ISO


6497:2002)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece los métodos de muestreo de alimentos para animales

NB/ISO 8422:2009 Planes de muestreo secuencial para inspección por atributos


(Correspondiente a la norma ISO 8422:2006)
Vigente desde 2009-07-10
Alcance: Especifica los planes y procedimientos de muestreo secuencial para la
inspección por atributos de elementos discretos

NB/ISO/TR 8550-1:2010 Orientación sobre la selección y el uso de los sistemas de muestreo de


aceptación para la inspección de elementos discretos en lotes - Parte 1:
muestreo de aceptación (Correspondiente a la norma ISO/TR 8550-1:2007)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Presenta una orientación general sobre la selección de un sistema,
programa o plan de muestreo adecuado

NB/ISO/TR 8550-2:2010 Orientación sobre la selección y el uso de los sistemas de muestreo de


aceptación para la inspección de elementos discretos en lotes - Parte 2:
muestreo por atributos (Correspondiente a la norma ISO/TR 8550-2:2007)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Presenta orientaciones sobre el muestreo de aceptación de productos
suministrados en lotes

NB/ISO/TR 8550-3:2010 Orientación sobre la selección y el uso de los sistemas de muestreo de


aceptación para la inspección de elementos discretos en lotes - Parte 3:
muestreo por variables (Correspondiente a la norma ISO/TR 8550-3:2007)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Está limitado al muestreo de aceptación de productos que son
suministrados en lotes

NB/ISO 10725:2009 Planes y procedimientos de muestreo para la inspección de material a

www.ibnorca.org 40 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

granel (Correspondiente a la norma ISO 10725:2000)


Vigente desde 2009-07-10
Alcance: Especifica los planes de muestreo para aceptación mediante la
determinación de variables y el empleo de procedimientos de inspección

NB/ISO 11648-1:2010 Aspectos estadísticos del muestreo de materiales a granel - Parte 1:


Principios generales (Correspondiente a la norma ISO 11648-1:2003)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece los principios generales para la aplicación y el tratamiento
estadístico para el muestreo de materiales a granel

NB/ISO 11648-2:2010 Aspectos estadísticos del muestreo de materiales a granel - Parte 2:


Muestreo de materiales particulados (Correspondiente a la norma ISO
11648-2:2001)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece los métodos básicos para muestreo de materiales
particulados a granel

NB 19001:2001 Inspección y recepción por atributos - Procedimientos y tablas (Anulada y


reemplazada por la norma NB/ISO 2859-1:2009 y NB/ISO 2859-0-2-3-4:2003)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Se explican los términos empleados en muestreo de aceptación

COMITÉ 1.11 Representaciones gráficas y dibujo técnico


NB/ISO 5127:2011 Información y documentación - Vocabulario (correspondiente a la norma
ISO 5127:2001)
Vigente desde 2011-09-16
Alcance: Facilita la comunicación internacional en el campo de la información y
la documentación.

NB/ISO 5455:2007 Dibujos técnicos - Escalas (Correspondiente a la norma ISO 5455:1979)


Vigente desde 2007-12-31
Alcance: Especifica las escalas recomendadas, así como su designación para
su utilización en los dibujos técnicos

NB/ISO 6284:2007 Dibujos de construcción - Indicación de las desviaciones – Limites


(Correspondiente a la norma ISO 6284:1996)
Vigente desde 2007-12-31
Alcance: Pprescribe los métodos que se han de utilizar para indicar las
desviaciones límites en los dibujos de ingeniería civil

NB 101:1975 Orientación al público - Símbolos - Pictogramas tipo en estaciones y


coches
Vigente desde 1975-06-01
Alcance: Establece los símbolos tipo para orientación del público en estaciones
y coches destinados al tráfico nacional e internacional

NB 138:1976 Dibujo Técnico - Definiciones y clasificación


Vigente desde 1976-04-01
Alcance: Establece las condiciones generales que se deben tener en cuenta
para el empleo del dibujo técnico

NB 111001:2003 Dibujo técnico - Métodos de proyección - Parte 1: Generalidades (Anula y


reemplaza a la norma NB 139:1976)
Vigente desde 2003-12-12
Alcance: Proporciona una evaluación de los distintos tipo de métodos de
proyección, así como de sus relaciones geométricas

NB 111002:2003 Dibujo técnico - Métodos de proyección - Parte 2: Representaciones


ortogonales (Anula y reemplaza a la norma NB 139:1976)
Vigente desde 2003-12-12
Alcance: Especifica reglas básicas para la aplicación de la representación
ortogonal para todos los tipos de dibujo tecnológico

www.ibnorca.org 41 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

NB 111003:2003 Dibujo técnico - Líneas (Anula y reemplaza a la norma NB 140:1976)


Vigente desde 2003-12-12
Alcance: Establece las características de las líneas a utilizar en dibujo técnico

NB 111004:2003 Dibujo técnico - Escalas lineales para construcciones civiles y mecánicas


(Anula y reemplaza a la norma NB 141:1976)
Vigente desde 2003-12-12
Alcance: Establece las escalas lineales que deben usarse en el dibujo técnico
para construcciones civiles y mecánicas

NB 111005:2003 Dibujo técnico - Representación de secciones y cortes en dibujo mecánico


Vigente desde 2003-12-12
Alcance: Establece las definiciones generales sobre secciones y cortes e
indicaciones de cortes en dibujo mecánico

NB 111006:2003 Dibujo técnico - Rayados indicadores de secciones y cortes


Vigente desde 2003-12-12
Alcance: Establece los rayados que se utilizan para la indicación de secciones y
cortes, en dibujo técnico

NB 111007:2003 Dibujo técnico - Representaciones para construcciones de estructuras


metálicas
Vigente desde 2003-12-12
Alcance: Establece la representación y la forma de acotar en los planos de
construcciones de estructuras metálicas

NB 111008:2004 Dibujo técnico - Símbolos para perfiles, barras y chapas


Vigente desde 2004-01-12
Alcance: Establece la forma de representar los perfiles, barras y chapas, en
dibujo técnico

NB/ISO 1660:2008 Dibujos técnicos - Acotación y tolerancias de perfiles (Correspondiente a


la norma ISO 1660:1987)
Vigente desde 2008-07-11
Alcance: Describe los métodos de acotación e indicación de tolerancias
geométricas de líneas y superficies perfiladas

NB/ISO 2162-1:2008 Dibujos técnicos - Resortes - Parte 1: Representación simplificada


(Correspondiente a la norma ISO 2162-1:1993)
Vigente desde 2008-06-13
Alcance: Establece las reglas para la representación simplificada en los dibujos
técnicos de los resortes

NB/ISO 2162-2:2008 Dibujos técnicos - Resortes - Parte 2: Presentación de datos técnicos para
resortes helicoidales cilíndricos de compresión (Correspondiente a la
norma ISO 2162-2:1993)
Vigente desde 2008-08-13
Alcance: Establece un sistema unificado para la presentación de los datos
técnicos y la representación de los resortes helicoidales de compresión de
forma cilíndrica

NB/ISO 2162-3:2008 Dibujos técnicos - Resortes - Parte 3: Vocabulario (Correspondiente a la


norma ISO 2162-3:1993)
Vigente desde 2008-06-13
Alcance: Define los términos relativos a los resortes y sus características,
destinados a utilizarse en la documentación técnica del producto

NB/ISO 3040:2008 Dibujos Técnicos - Conos - Dimensionamiento y tolerancias


(Correspondiente a la norma ISO 3040:1990)
Vigente desde 2008-10-10
Alcance: Establece la definición de conicidad y especifica el símbolo gráfico
para indicar un cono en los dibujos técnicos

NB/ISO 3952-1:2007 Diagramas cinemáticos - Símbolos gráficos - Parte 1 (Correspondiente a la


norma ISO 3952-1:1981)

www.ibnorca.org 42 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

Vigente desde 2007-10-10


Alcance: Especifica los símbolos gráficos para los elementos de los diagramas
cinemáticos de los productos en todas las ramas de la industria

NB/ISO 3952-2:2007 Diagramas cinemáticos - Símbolos gráficos - Parte 2 (Correspondiente a la


norma ISO 3952-2:1981)
Vigente desde 2007-10-10
Alcance: Especifica los símbolos gráficos para los elementos de los diagramas
cinemáticos de los productos en todas las ramas de la industria

NB/ISO 3952-3:2007 Diagramas cinemáticos - Símbolos gráficos - Parte 3 (Correspondiente a la


norma ISO 3952-3:1979)
Vigente desde 2007-10-10
Alcance: Especifica los símbolos gráficos para los elementos de los esquemas
cinemáticos, englobando los productos en todas las ramas de la industria

NB/ISO 3952-4:2007 Diagramas cinemáticos - Símbolos gráficos - Parte 4 (Correspondiente a la


norma ISO 3952-4:1984)
Vigente desde 2007-10-10
Alcance: Especifica los símbolos gráficos para los elementos de los esquemas
cinemáticos, englobando los productos en todas las ramas de la industria

NB/ISO 4067-2:2008 Dibujos técnicos - Instalaciones - Parte 2: Símbolos gráficos para la


representación simplificada de aparatos sanitarios (Correspondiente a la
norma ISO 4067-2:1980)
Vigente desde 2008-10-10
Alcance: Establece los símbolos gráficos para la representación simplificada de
los aparatos sanitarios

NB/ISO 4157-1:2009 Dibujos de construcción - Sistemas de designación - Parte 1: Edificios y


partes de los edificios (Correspondiente a la norma ISO 4157-1:1998)
Vigente desde 2009-04-09
Alcance: Se especifican los requisitos que han de reunir los sistemas de
designación usados para los edificios

NB/ISO 4157-2:2009 Dibujos de construcción - Sistemas de designación - Parte 2: Números y


nombres de las habitaciones (Correspondiente a la norma ISO
4157-2:1998)
Vigente desde 2009-04-09
Alcance: Especifica los requisitos que han de reunir los sistemas de designación
de las habitaciones, zonas, espacios y huecos utilizando números y nombres de
de habitación

NB/ISO 4157-3:2009 Dibujos de construcción - Sistemas de designación - Parte 3:


Identificadores de las habitaciones (Correspondiente a la norma ISO
4157-3:1998)
Vigente desde 2009-04-09
Alcance: Se especifican los requisitos que deben reunir los sistemas de
designación de las habitaciones, zonas, espacios y huecos de los edificios
utilizando identificadores de habitación

NB/ISO 4172:2011 Dibujos técnicos - Dibujos de construcción - Dibujos de montaje de


estructuras prefabricadas (Correspondiente a la norma ISO 4172:1991)
Vigente desde 2011-12-09
Alcance: Especifica las reglas generales para la preparación de los planos de
ejecución dirigidos al campo del montaje en obra de las estructuras
prefabricadas de edificios y obras de ingenieria.

NB/ISO 5261:2009 Dibujos técnicos - Representación simplificada de barras y perfiles


(Correspondiente a la norma ISO 5261:1995)
Vigente desde 2009-06-12
Alcance: Prescribe reglas complementarias a las especificaciones de las
normas ISO 128 e ISO 129, utilizadas en la representación simplificada de
barras y perfiles

NB/ISO 5456-4:2008 Dibujos técnicos - Métodos de proyección - Parte 4: Proyección central


(Correspondiente a la norma ISO 5456-4:1996)

www.ibnorca.org 43 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

Vigente desde 2008-10-10


Alcance: Especifica las reglas básicas para el desarrollo y aplicación de la
proyección central en los dibujos técnicos

NB/ISO 6410-1:2008 Dibujos técnicos - Roscas y elementos roscados - Parte 1: Convenciones


generales (Correspondiente a la norma ISO 6410-1:1993)
Vigente desde 2008-08-15
Alcance: Especifica los métodos para la representación de las roscas y
elementos roscados en los dibujos técnicos

NB/ISO 6410-2:2008 Dibujos técnicos - Roscas y elementos roscados - Parte 2: Insertos


roscados (Correspondiente a la norma ISO 6410-2:1993)
Vigente desde 2008-08-15
Alcance: Especifica los métodos de representación de los insertos roscados en
los dibujos técnicos

NB/ISO 6410-3:2008 Dibujos técnicos - Roscas y elementos roscados - Parte 3: Representación


simplificada (Correspondiente a la norma ISO 6410-3:1993)
Vigente desde 2008-08-15
Alcance: Especifica las reglas para la representación simplificada de los
elementos roscados

NB/ISO 6411:2009 Dibujos técnicos - Agujeros de centrado - Representación simplificada


(Correspondiente a la norma ISO 6411: 1982)
Vigente desde 2009-05-14
Alcance: Establece la representación simplificada de los agujeros de centrado y
su designación normalizada

NB/ISO 6412-1:2008 Dibujos técnicos - Representación simplificada de tuberías - Parte 1:


Reglas generales y representación ortogonal (Correspondiente a la norma
ISO 6412-1:1989)
Vigente desde 2008-10-10
Alcance: Establece las reglas y convenciones para la representación
simplificada de tubos y sistemas de tuberías en los dibujos técnicos

NB/ISO 6412-2:2008 Dibujos técnicos - Representación simplificada de tuberías - Parte 2:


Representación isométrica (Correspondiente a la norma ISO 6412-2:1989)
Vigente desde 2008-10-10
Alcance: Establece las reglas complementarias aplicables a la representación
isométrica de los sistemas de tuberías

NB/ISO 6412-3:2008 Dibujos técnicos - Representación simplificada de tuberías - Parte 3:


Accesorios terminales para sistemas de ventilación y de evacuación
(Correspondiente a la norma ISO 6412-3:1993)
Vigente desde 2008-10-10
Alcance: Establece los principios para la representación simplificada en los
dibujos técnicos de los accesorios terminales en los sistemas de ventilación y de
evacuación

NB/ISO 6433:2007 Dibujos técnicos - Referencia de los elementos (Correspondiente a la


norma ISO 6433:1981)
Vigente desde 2007-06-11
Alcance: Establece las reglas generales de utilización y de representación de
las referencias de los elementos en los dibujos técnicos

NB/ISO 7083:2008 Dibujos técnicos - Símbolos para las tolerancias geométricas -


Proporciones y medidas (Correspondiente a la norma ISO 7083:1983)
Vigente desde 2008-07-11
Alcance: Instrucciones para la correcta ejecución de los símbolos que se utilizan
para indicar las tolerancias geométricas en los dibujos técnicos

NB/ISO 7437:2008 Dibujos técnicos - Dibujos de construcción - Reglas generales para la


ejecución de dibujos de elementos estructurales prefabricados
(Correspondiente a la norma ISO 7437:1990)
Vigente desde 2008-07-11
Alcance: Establece las reglas generales para la ejecución de dibujos de

www.ibnorca.org 44 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

elementos estructurales prefabricados

NB/ISO 7518:2008 Dibujos Técnicos - Construcción - Representación simplificada de


demolición y reconstrucción (Correspondiente a la norma ISO 7518:1983)
Vigente desde 2008-08-15
Alcance: Establece las reglas para los símbolos, inscripciones y
representaciones simplificadas de demolición y de reconstrucción en los dibujos
de construcción de disposición general y de conjunto

NB/ISO 7519:2008 Dibujos técnicos - Dibujos de construcción - Principios generales de


representación para distribuciones generales y dibujos de conjunto
(Correspondiente a la norma ISO 7519:1991)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece los principios generales de representación a aplicar en los
dibujos de construcción para distribuciones generales y de conjunto

NB/ISO 8015:2009 Dibujos técnicos - Principio de la tolerancia fundamental (Correspondiente


a la norma ISO 8015: 1985)
Vigente desde 2009-05-14
Alcance: Especifica el principio de la relación entre las tolerancias
dimensionales (lineales y angulares) y las tolerancias geométricas

NB/ISO 8560:2008 Dibujos de construcción - Representación de dimensiones, líneas y


cuadrículas modulares (Correspondiente a la norma ISO 8560:1986)
Vigente desde 2008-07-11
Alcance: Proporciona reglas para la representación de dimensiones, líneas y
cuadrículas modulares de planos de construcción

NB/ISO 9431:2008 Dibujos de construcción - Espacios para dibujo y texto, cuadros de


rotulación en formatos de dibujo (Correspondiente a la norma ISO
9431:1990)
Vigente desde 2008-07-11
Alcance: Especifica los requerimientos concernientes a la colocación, esquema
y contenido de los espacios para dibujo, texto y bloques de títulos en los dibujos
de arquitectura y construcción

NB/ISO 10628:2009 Diagrama de flujo de plantas de proceso - Reglas generales


(Correspondiente a la norma ISO 10628:1997)
Vigente desde 2009-04-09
Alcance: Establece las reglas generales que se han de seguir en la elaboración
de los diagramas de flujo para las plantas de proceso.

NB/ISO/IEC 81714-3:2007 Diseño de símbolos gráficos utilizables en la documentación técnica de


productos - Parte 3: Clasificación de los nudos de conexión, de las redes y
su codificación (Corresponde a la norma ISO/IEC 81714:3-2004)
Vigente desde 2007-12-14
Alcance: Especifica esencialmente los requisitos correspondientes a la
clasificación de los nudos de conexión asignados a símbolos gráficos

NB 139:1976 Dibujo Técnico - Proyecciones y sistemas - Definiciones (Anulada y


reemplazada por las normas NB 111001:2003 y NB 111002:2003)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Proporciona una evaluación de los distintos tipo de métodos de
proyección, así como de sus relaciones geométricas

NB 140:1976 Dibujo Técnico - Líneas (Anulada y reemplazada por la norma NB


111003:2003)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece las características de las líneas a utilizar en dibujo técnico

NB 141:1976 Dibujo Técnico - Escalas (Anulada y reemplazada por la norma NB


111004:2003)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece las escalas lineales que deben usarse en el dibujo técnico

COMITÉ 1.13 Organización y gestión de empresa

www.ibnorca.org 45 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

SECTOR 2
METROLOGÍA
COMITÉ 2.1 Normas fundamentales, sistema internacional de
unidades, vocabulario de metrología y estimación de la
incertidumbre
NB 399:1999 Sistema Internacional de Unidades - SI (Primera revisión)(Correspondiente
a la norma ISO 1000:1992)
Vigente desde 1999-11-09
Alcance: Describe el Sistema Internacional de Unidades

NB 21001:2008 Vocabulario internacional de términos fundamentales y generales de


metrología (Primera revisión) (Correspondiente a la normaISO/IEC Guía
99:2007)
Vigente desde 2008-08-15
Alcance: Realzar el papel esencial de los conceptos en el desarrollo de un
vocabulario

NB 21002:2002 Términos y definiciones utilizados en relación con los materiales de


referencia (Correspondiente a la Norma COPANT 1687:2000 y a la Guía
ISO/IEC 30:1992)
Vigente desde 2002-03-15
Alcance: Recomienda los términos y los significados que les deben ser
asignados cuando son usados en relación con los materiales de referencia

NB 21003:2005 Contenido neto de productos envasados - Requisitos (Correspondiente a


la norma OIML 87:2004)
Vigente desde 2005-12-12
Alcance: Especifica requisitos metrológicos para productos envasados

NB/ISO 31-0:2004 Magnitudes y unidades - Parte 0: Principios generales (Correspondiente a


la norma ISO 31-0:1992)
Vigente desde 2004-01-12
Alcance: Suministra información general sobre los principios relativos a
magnitudes físicas, ecuaciones. símbolos de magnitudes y de unidades y
sistemas coherentes de unidades, especialmente el Sistema Internacional de
Unidades, SI

NB/ISO 31-1:2004 Magnitudes y unidades - Parte 1: Espacio y tiempo (Correspondiente a la


norma ISO 31-1:1992)
Vigente desde 2004-01-12
Alcance: Indica los nombres y los símbolos para las magnitudes y unidades de
espacio y tiempo

NB/ISO 31-2:2004 Magnitudes y unidades - Parte 2: Fenómenos periódicos y conexos


(Correspondiente a la norma ISO 31-2:1992)
Vigente desde 2004-01-12
Alcance: Indica los nombres y los símbolos de la magnitudes y unidades de
fenómenos periódicos y conexos

NB/ISO 31-3:2004 Magnitudes y unidades - Parte 3: Mecánica (Correspondiente a la norma


ISO 31-3:1992)
Vigente desde 2004-05-17
Alcance: Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes y unidades de
fenómenos periódicos y conexos

NB/ISO 31-4:2004 Magnitudes y unidades - Parte 4: Calor (Correspondiente a la norma ISO


31-4:1992)
Vigente desde 2004-05-17
Alcance: Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes y unidades de
fenómenos periódicos y conexos

NB/ISO 31-5:2004 Magnitudes y unidades. Parte 5: Electricidad y magnetismo

www.ibnorca.org 46 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

(Correspondiente a la norma ISO 31-5:1992)


Vigente desde 2004-07-09
Alcance: Indica los nombres y los símbolos de la magnitudes y unidades de
electricidad y magnetismo

NB/ISO 31-6:2004 Magnitudes y unidades. Parte 6: Luz y radiaciones electromagnéticas


conexas (Correspondiente a la norma ISO 31-6:1992)
Vigente desde 2004-07-09
Alcance: Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes u unidades
relativas a la luz y a las radiaciones electromágneticas conexas

NB/ISO 31-7:2004 Magnitudes y unidades. Parte 7: Acústica (Correspondiente a la ISO


31-7:1992)
Vigente desde 2004-08-16
Alcance: Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes y unidades de la
acústica.

NB/ISO 31-8:2004 Magnitudes y unidades. Parte 8: Química física y física molecular


(Correspondiente a la ISO 31-8:1992)
Vigente desde 2004-08-16
Alcance: Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes y unidades de la
química, física y física molecular

NB/ISO 31-9:2004 Magnitudes y unidades - Parte 9: Física atómica y nuclear


(Correspondiente a la norma ISO 31-9:1992)
Vigente desde 2004-12-13
Alcance: Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes y unidades de
física atómica y nuclear

NB/ISO 31-10:2004 Magnitudes y unidades - Parte 10: Reacciones nucleares y radiaciones


ionizantes (Correspondiente a la norma ISO 31-10:1992)
Vigente desde 2004-12-13
Alcance: Suministra los nombres y los símbolos para las magnitudes y unidades
de las reacciones nucleares y de las radiaciones ionizantes

NB/ISO 31-11:2005 Magnitudes y unidades - Parte 11: Signos y símbolos matemáticos para su
uso en las ciencias físicas y en tecnología (Correspondiente a la norma
ISO 31-11:1992) (Anulada y reemplazada por la norma NB/ISO
80000-2:2015)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Proporciona información general sobre los signos matemáticos, su
significado, enunciados y aplicaciones

NB/ISO 31-12:2005 Magnitudes y unidades - Parte 12: Números característicos


(Correspondiente a la norma ISO 31-12:1992)
Vigente desde 2005-02-11
Alcance: Indica los nombres y símbolos de los números característicos
empleados en la descripción de los fenómenos de transmisión

NB/ISO 31-13:2005 Magnitudes y unidades - Parte 13: Física del estado sólido
(Correspondiente a la norma ISO 31-13:1992)
Vigente desde 2005-02-11
Alcance: Indica los nombres y los símbolos de las magnitudes y unidades de
física del estado sólido

NB/ISO 5725-1:2010 Exactitud (veracidad y precisión) de resultados y métodos de medición.


Parte 1: Principios generales y definiciones (Correspondiente a la norma
ISO 5725-1:1994)
Vigente desde 2010-10-15
Alcance: Establecer los principios generales para evaluar la exactitud (veracidad
y precisión) de resultados y métodos de medición y sus aplicaciones

NB/ISO 5725-2:2010 Exactitud (veracidad y precisión) de resultados y métodos de medición -


Parte 2: Método básico para la determinación de la repetibilidad y la
reproducibilidad de un método de medición normalizado (Correspondiente
a la norma ISO 5725-2:1994)

www.ibnorca.org 47 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

Vigente desde 2010-10-15


Alcance: Desarrolla los principios generales que es necesario observar a la hora
de diseñar experimentos para la estimación numérica de la precisión de
métodos de medición en comparaciones interlaboratorios

NB/ISO 5725-3:2010 Exactitud (veracidad y precisión) de métodos y resultados de medición -


Parte 3: Medidas intermedias de la precisión de un método de medición
normalizado (Correspondiente a la norma ISO 5725-3:1994)
Vigente desde 2010-10-15
Alcance: Especifica cuatro medidas intermedias de la precisión, debidas a
cambios en las condiciones de observación

NB/ISO 5725-4:2010 Exactitud (veracidad y precisión) de métodos y resultados de medición.


Parte 4: Métodos básicos para la determinación de la veracidad de un
método de medición normalizado (Correspondiente a la norma ISO
5725-4:1994)
Vigente desde 2010-10-15
Alcance: Proporciona métodos básicos para estimar el sesgo de un método de
medición, así como el sesgo de laboratorio, cuando se aplica un método de
medición.

NB/ISO 5725-5:2010 Exactitud (veracidad y precisión) de resultados y métodos de medición -


Parte 5: Métodos alternativos para la determinación de la precisión de un
método de medición normalizado (Correspondiente a la norma ISO
5725-5:1994)
Vigente desde 2010-10-15
Alcance: Proporciona una descripción detallada de alternativas al método básico
para determinar las desviaciones típicas de repetibilidad y de reproducibilidad
de un método de medición normalizado

NB/ISO 5725-6:2010 Exactitud (veracidad y precisión) de resultados y métodos de medición


Parte 6: Utilización en la práctica de los valores de exactitud
(Correspondiente a la norma ISO 5725-6:1994)
Vigente desde 2010-10-15
Alcance: Dar algunas indicaciones sobre la forma en que los datos de exactitud
pueden utilizarse en varias situaciones prácticas

DIR 017:2008 Principios para la rastreabilidad/rastreo de productos como herramienta


en el contexto de la inspección y certificación de alimentos
(Correspondiente a la norma CODEX CAC/GL 60:2006)
Vigente desde 2008-11-14
Alcance: Rastreabilidad/rastreo de productos como una herramienta para sus
sistemas de inspección y certificación de alimentos

NB 65001:2013 Calidad de suelo - Límites máximos permisibles en suelos donde exista


actividad con presencia de hidrocarburos
Vigente desde 2013-10-11
Alcance: Establece los límites máximos permisibles de los parámetros químicos,
con criterios de muestreo y de análisis referenciales de suelos para el sector
hidrocar

NB/ISO 80000-2:2015 Magnitudes y unidades - Parte 2: Signos matemáticos y símbolos


matemáticos que se utilizan en las ciencias naturales y en la tecnología
(Correspondiente a la norma ISO 80000-2:2009) (Anula y reemplaza a la
norma NB/ISO 31-11:2005)
Vigente desde 2015-03-27
Alcance: Proporciona información general acerca de los signos y símbolos
matemáticos, sus significados, equivalencias verbales y aplicaciones

COMITÉ 2.2 Metrología en química


NB 22001:2001 Lineamientos para los convenios bi o multilaterales sobre el
reconocimiento de resultados de los ensayos, aprobaciones de modelos,
verificaciones (con base en D13 de la Organización Internacional de
Metrología Legal - OIML) (Correspondiente a la norma COPANT 1679:2000)
Vigente desde 2001-01-20

www.ibnorca.org 48 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

Alcance: Está destinado a servir de guía para los Estados que deseen preparar
convenios sobre el reconocimiento de los resultados de ensayos

NB 22002:2001 Calificación legal de los instrumentos de medición (con base en D3 de la


Organización Internacional de Metrología Legal - OIML) (Correspondiente a
la norma COPANT 1680:2000)
Vigente desde 2001-01-20
Alcance: Establece la calificacion legal de los instrumentos de medicion

NB 22003:2001 Guía para la determinación de los intervalos de recalibración de los


equipos de medición utilizados en laboratorios de ensayos (con base en
D10 de la Organización Internacional de Metrología Legal - OIML)
(Correspondiente a la norma COPANT 1689.2000)
Vigente desde 2001-01-20
Alcance: Es una guia para la determinacion de los intervalos de recalibracion de
los equipos de medicion utilizados en laboratorios de ensayos

NB 22004:2001 Campos de aplicación de los instrumentos de medición sujetos a


verificación (con base en D12 de la Organización Internacional de
Metrología Legal - OIML) (Correspondiente a la norma COPANT 1690:2000)
Vigente desde 2001-01-20
Alcance: Define los campos de aplicación para los cuales se recomienda la
utilización de instrumentos de medición verificados

NB 22005:2001 Principios de supervisión metrológica (con base en D9 de la Organización


Internacional de Metrología Legal - OIML) (Correspondiente a la norma
COPANT 1692:2000)
Vigente desde 2001-01-20
Alcance: Contiene un análisis de los principios aplicados en el ejercicio de la
supervisión metrológica

NB 22006:2001 Evaluación de modelo y aprobación de modelo (con base en D19 de la


Organización Internacional de Metrología Legal - OIML) (Correspondiente a
la norma COPANT 1681:2000)
Vigente desde 2001-01-20
Alcance: Está destinado, en primer lugar a dos grupos - los Secretariados de la
OIML y los funcionarios de metrología legal - vinculados con la evaluación y la
aprobación de modelo de instrumentos de medición

NB 22007:2001 Principios de selección de las características para el examen de los


instrumentos de medición (con base en el documento D15 de la
Organización Internacional de Metrología Legal -OIML)(Correspondiente a
la norma COPANT 1691:2000
Vigente desde 2001-12-14
Alcance: Define los principios para la selección de las características a evaluar
durante el examen de los instrumentos de medición comunes

NB 22008:2001 Verificación inicial y posterior de los instrumentos y procesos de medición


(con base en el documento D20 de la Organización Internacional de
Metrología Legal - OIML) (Correspondiente a la norma COPANT 1682:2000
Vigente desde 2001-12-14
Alcance: Está dirigido a los Secretariados de la OIML y a los funcionarios de
metrología legal relacionados con la verificación inicial y posterior de los
instrumentos de medición en general

NB 22009:2003 Contenido de los certificados de los materiales de referencia


(Correspondiente a la norma COPANT 1688:2000 y a la Guía ISO 31)
Vigente desde 2003-01-20
Alcance: Se ofrece una serie de encabezamientos para indicar la información
que debe ser brindada en un certificado

NB 22010:2003 Principios para el establecimiento de los esquemas de jerarquía para los


instrumentos de medición (Correspondiente a la norma COPANT
142-28:2002, con base en D-5:1982 de la Organización Internacional de
Metrología Legal - OIML)
Vigente desde 2003-03-28

www.ibnorca.org 49 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

Alcance: Propone reglas generales para el establecimiento de esquemas de


jerarquía para instrumentos de medición de diferentes magnitudes

NB 22011:2003 Principios concernientes a la selección, reconocimiento oficial, uso y


conservación de los patrones de medición (Correspondiente a la norma
COPANT 142-29:2002, con base en D-8:1984 de la Organización
Internacional de Metrología Legal - OIML)
Vigente desde 2003-06-13
Alcance: Ofrece las informaciones y consejos generales en lo que concierne a la
selección, el reconocimiento oficial, el uso y la conservación de los patrones de
referencia y patrones de trabajo

NB 22012:2005 Lineamientos del sistema de calidad para la producción de materiales de


referencia (Correspondiente a la norma COPANT 1693:2000 y a la Guía ISO
34:1996)
Vigente desde 2005-06-10
Alcance: Expone los lineamientos sobre los requisitos del sistema de calidad
para la producción de materiales de referencia

NB 22013:2005 Certificación de materiales de referencia principios generales y


estadísticos (Correspondiente a la norma COPANT 1694:2000 y a la Guía
ISO 35:1989)
Vigente desde 2005-06-10
Alcance: El propósito de la sección 3 es discutir estas funciones de medición y
mostrar como la trazabilidad de la medición puede ser asegurada por el uso de
los MR

NB/ISO/GUIA 33:2010 Usos de los materiales de referencia certificados (Correspondiente a la


Guía ISO 33:2000)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Discute los usos de los materiales de referencia certificados (MRC) y
sus correctas aplicaciones.

NB/NM 80:2008 Regla con filo (Correspondiente a la norma NM 80:1996)


Vigente desde 2008-12-12
Alcance: Especifica las características principales y las dimensiones de las
reglas con filo.

NB/NM 81:2008 Escuadras de acero de 90º (Correspondiente a la norma NM 81:1996)


Vigente desde 2008-12-12
Alcance: Especifica las principales características dimensionales y funcionales
de las escuadras de acero, con un ángulo de 90º y longitud no mayor que 1 500
mm

NB/NM 103:2008 Mesas de trazado y de control, de granito (Correspondiente a la norma NM


103:1996)
Vigente desde 2008-12-31
Alcance: Especifica requisitos para las mesas de trazado y de control de granito,
rectangulares o cuadradas

NB/NM 152:2008 Instrumentos y sistemas de medición de inclinación


(niveles)(Correspondiente a la norma NM 152: 1998)
Vigente desde 2008-12-12
Alcance: Contempla los instrumentos de medición de inclinación por gravedad

NB/NM 153:2008 Sistemas de medición de inclinación - Tubos cilíndricos con burbuja -


Dimensiones y requisitos (Correspondiente a la norma NM 153:1998)
Vigente desde 2008-12-12
Alcance: Contempla los tubos cilíndricos con burbuja con valores de una
división de 0,01 mm/m a 5 mm/m o de 2" a 20'

NB/NM 214:2008 Reglas planas de acero (Correspondiente a la norma NM 214:1999)


Vigente desde 2008-12-12
Alcance: Especifica las características principales y medidas de las reglas
planas de acero

www.ibnorca.org 50 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

NB/NM 215:2008 Bloques - patrón (Correspondiente a la norma NM 215:2000)


Vigente desde 2008-12-12
Alcance: Especifica las características principales y medidas de las reglas
planas de acero

NB/NM 279:2008 Instrumentos de medición - Reglas graduadas de acero - Características


constructivas y requisitos metrológicos (Correspondiente a la norma NM
279:2002)
Vigente desde 2008-12-12
Alcance: Establece las características constructivas y los requisitos metrológicos
que deben cumplir las reglas graduadas de acero

COMITÉ 2.3 Masa y magnitudes relacionadas


NB 403:1981 Pesas de precisión cilíndricas tipo internacional - Requisitos
Vigente desde 1981-01-30
Alcance: Unifica la terminología y conceptos generales en cuanto a pesas se
refiere y se aplica específicamente a las pesas cilíndricas tipo internacional para
fines comerciales.

NB 404:1980 Pesas de precisión de bloques tipo internacional - Requisitos


Vigente desde 1980-01-30
Alcance: Unifica los conceptos generales en cuanto a pesas se refiere y se
aplica específicamente a pesas de bloques tipo Internacional para fines
comerciales

NB 406:1981 Pesas de clase de tolerancia E1, E2, F1, F2, M1 - Requisitos (Anulada y
reemplazada por la norma NB 23004:2016)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Unifica la terminología y conceptos generales en cuanto a pesas se
refiere y se aplica específicamente para pesas de clase de tolerancia E1, E2,
F1, F2 y M1, para fines de laboratorio

NB 23001-1:2012 Instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático - Parte 1:


Requisitos metrológicos y técnicos - Ensayos" (Primera revisión)
(Correspondiente a la norma OIML R 76-1)
Vigente desde 2012-12-27
Alcance: Específica los requisitos metrológicos y técnicos aplicables a
instrumentos de pesaje de funcionamiento no automáticos que son sometidos a
controles metrológicos oficiales.

NB 23002:2002 Pesas hexagonales - Clase de exactitud ordinaria desde 100 g hasta 50 kg


(Correspondiente a la norma COPANT 142-32:2000)
Vigente desde 2002-10-14
Alcance: Valores nominales autorizados para las pesas hexagonales de clase
de exactitud ordinaria

NB 23004:2016 Pesas de las clases E1, E2, F1, F2, M1, M1-2, M2, M2-3 y M3 (Primera
revisión) (Anula y reemplaza a la norma NB 406:1981)
Vigente desde 2016-07-12
Alcance: Esta norma metrológica contiene requisitos técnicos (por ejemplo,
principales características físicas) y metrológicas para las pesas

NB/ISO 649-1:2014 Material de vidrio para laboratorio - Densímetros para uso general -Parte 1:
Especificaciones (Correspondiente a la norma ISO 649-1:1981)
Vigente desde 2015-01-07
Alcance: Especifica los requerimientos para cinco series básicas de
densímetros de vidrio de masa constante, los cuales están graduados para
indicar la densidad (kg/m3 o g/mL) a 20 °C.

NB/ISO 7500-1:2007 Materiales metálicos – Calibración de máquinas de ensayos estáticas


uniaxiales - Parte 1: Máquinas de ensayos de tracción y compresión -
Calibración del sistema de medición de fuerza (Correspondiente a la
norma ISO 7500-1:2004)
Vigente desde 2007-06-10

www.ibnorca.org 51 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

Alcance: Especifica la calibración de las máquinas de ensayo de la


tensión/compresión

NB 23003:2008 Esfigmomanómetros (medidores de presión arterial) mecánicos y


electrónicos - Verificación (Correspondiente a la norma OIML R 16, partes
1 y 2, Edición 2002)
Vigente desde 2008-08-15
Alcance: Verificar el correcto funcionamiento, tanto mecánico como electrónico
de los esfigmomanómetros

NB/ISO/GUIA 34:2016 Requisitos generales para la competencia de los productores de


materiales de referencia (Corresponde a la Guía ISO 34:2009)
Vigente desde 2016-08-02
Alcance: Especifica los requisitos generales de acuerdo con los cuales un
productor de materiales de referencia tiene que demostrar cómo trabaja, para
ser reconocido como competente para llevar a cabo la producción de materiales
de referencia

COMITÉ 2.4 Termometria


NB 24001:2016 Termómetros de resistencia de platino, cobre y níquel (para uso industrial
y comercial) (Correspondiente a la Norma OIML R 84)
Vigente desde 2018-03-03
Alcance: Especifica las características metrológicas requeridas para los
termómetros de resistencia que tienen uno o más elementos sensores de
platino, cobre o níquel

COMITÉ 2.5 Electricidad y magnetismo


NB 498:1983 Contadores de energía eléctrica de inducción monofásicos - Clase 2 -
Parte 1: Definiciones
Vigente desde 1983-08-01
Alcance: Establece las definiciones que se aplican a los medidores de energía
eléctrica de inducción, monofásicos, clase 2

NB 499:1983 Contadores de energía eléctrica de inducción monofásicos Clase 2 - Parte


2: Condiciones generales de aceptación
Vigente desde 1983-08-01
Alcance: Establece las condiciones generales exigibles para la aprobación de
medidores de energía eléctrica, alterna, de inducción monofásicos, clase 2, de
dos (2) o tres (3) hilos

NB 500:1983 Contadores de energía eléctrica de inducción monofásicos - Clase 2 -


Parte 3: Recepción de lotes
Vigente desde 1983-08-01
Alcance: Fija las características exigibles para la recepción de medidores de
energía eléctrica de inducción, monofásicos, clase 2, de dos (2) o tres (3) hilos

NB 501:1983 Contadores de energía eléctrica de inducción monofásicos - Clase 2 -


Parte 4: Requisitos y métodos de ensayo
Vigente desde 1983-08-01
Alcance: Establece los requisitos y métodos para la realización de los ensayos
de medidores de energía eléctrica, de inducción, monofásicos, clase 2

NB 561:1989 Medidores de energía eléctrica - Medidores de energía eléctrica activa de


inducción de corrientes alterna - Clases 0,5; 1 y 2
Vigente desde 1989-01-30
Alcance: Se aplica a medidores de energía eléctrica activa tipo inducción

NB 562:1989 Medidores de energía eléctrica - Indicadores de demanda máxima - Clase 1


Vigente desde 1989-06-01
Alcance: Se aplica a indicadores de demanda máxima Clase 1,0 recientemente
fabricados, destinados a operar acoplados a medidores de energía activa o de
energía reactiva

www.ibnorca.org 52 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

NB 563:1989 Medidores de energía eléctrica - Medidores de energía eléctrica activa de


inducción de corriente alterna - Clases 1 y 2 - Aceptación de lotes
Vigente desde 1989-06-01
Alcance: Establece las características exigibles de aceptación de lotes de
medidores de energía eléctrica activa

NB 564:1989 Medidores de energía eléctrica - Medidores de energía reactiva -Clase 3


Vigente desde 1989-06-01
Alcance: Fija las características mínimas exigibles para los medidores de
energía reactiva de inducción

NB 25001:2006 Medidores de energía eléctrica - Terminología y definiciones


Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece los términos y las definiciones de los conceptos relativos a la
medida de la energía eléctrica y los instrumentos de medida eléctricos y
electrónicos

NB 25002:2006 Medidores de energía eléctrica - Requisitos generales, ensayos,


condiciones de ensayo y equipos de medida
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Establece los requisitos mecánicos y los ensayos tipo relacionados con
los medidores, destinados a la medida de la energía eléctrica

NB 25003:2007 Equipos de medida de la energía eléctrica (c.a.) - Medidores


electromecánicos de energía activa (clases 0,5; 1 y 2) - Requisitos
particulares
Vigente desde 2007-03-09
Alcance: Se aplica a los medidores electromecánicos de energía eléctrica activa
nuevos, de las clases de precisión 0,5; 1 y 2, destinados a la medida de la
energía eléctrica activa para corriente alterna en redes de 50 Hz y sus ensayos
de tipo

NB 25004:2008 Electroacústica - Sonómetros - Parte 1: Especificaciones (Correspondiente


a la norma IEC 61672-1:2002)
Vigente desde 2008-12-12
Alcance: Proporciona especificaciones de funcionamiento electroacústico para
tres (3) tipos de instrumento de medida del sonido

NB 25004-2:2014 Electroacústica – Sonómetros - Parte 2: Ensayos de evaluación de modelo


Vigente desde 2015-01-07
Alcance: Contiene detalles de los ensayos necesarios para verificar la
conformidad con todas las specificaciones obligatorias indicadas en la norma
NB 25004-1 para sonómetros convencionales, sonómetros integradores-
promediadores y sonómetros integradores

NB 25004-3:2014 Electroacústica – Sonómetros - Parte 3: Ensayos periódicos


Vigente desde 2015-01-07
Alcance: Describe procedimientos para la verificación periódica de los
sonómetros convencionales, de los sonómetros integradores-promediadores y
de los sonómetros integradores que sean conformes con los requisitos de la
clase 1 o de la clase 2 de la norma NB 25004-1. El objetivo de esta norma es
asegurar que los ensayos periódicos se realicen de una forma consistente por
todos los laboratorios de ensayo.

COMITÉ 2.9 Radiaciones ionizantes


NB 565:1989 Higiene y seguridad industrial - Radiaciones ionizantes - Protección
radiológica
Vigente desde 1989-02-01
Alcance: Establece las condiciones para una adecuada protección del ser
humano contra los riesgos resultantes de los efectos nocivos de las radiaciones
ionizantes

NB 566:1989 Higiene y seguridad industrial - Radiaciones ionizantes - Inspecciones a


instalaciones de material radiactivo

www.ibnorca.org 53 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

Vigente desde 1989-06-01


Alcance: Establece las condiciones mínimas requeridas para las instalaciones
donde se utilizan fuentes de radiaciones

NB 567:1989 Higiene y seguridad industrial - Radiaciones ionizantes - Seguridad


radiológica en las instalaciones
Vigente desde 1989-06-01
Alcance: Norma la seguridad radiológica en las instalaciones

NB 568:1989 Higiene y seguridad industrial - Radiaciones ionizantes - Protección


radiológica - Definiciones y terminología
Vigente desde 1989-06-01
Alcance: Establece definiciones y terminología en el campo de las radiaciones
ionizantes

NB 569:1989 Higiene y seguridad industrial - Radiaciones ionizantes -


Descontaminación de superficies y tratamiento de desechos radiactivos
Vigente desde 1989-06-01
Alcance: Establece procedimientos y valores para la descontaminación
superficial y para el tratamiento de desechos radiactivos

NB 570:1989 Higiene y seguridad industrial - Radiaciones ionizantes - Control médico


de personal expuesto a radiaciones ionizantes y dosimetría de personal
Vigente desde 1989-06-01
Alcance: Regula el control médico de personas expuestas a radiaciones
ionizantes

NB 576:1990 Radiaciones ionizantes - Transporte seguro de materiales radiactivos -


Definiciones y terminología
Vigente desde 1990-03-01
Alcance: Establece los términos y sus definiciones en relación al transporte
seguro de materiales radiactivos

NB 577:1990 Radiaciones ionizantes - Símbolo fundamental para las radiaciones


ionizantes
Vigente desde 1990-03-01
Alcance: Especifica las características mínimas que debe cumplir el símbolo
fundamental utilizado para señalizar la presencia real o posible de radiaciones
ionizantes

NB 582:1990 Radiaciones ionizantes - Transporte de materiales radiactivos - Requisitos


Vigente desde 1990-06-01
Alcance: Establece los requisitos que deben cumplirse referente a las medidas
de seguridad para el control de los riesgos por irradiación de rayos ionizantes

COMITÉ 2.10 Vibración y acústica


NB/ISO 2631-1:2009 Vibración mecánica y choque - Evaluación de la exposición de los seres
humanos a la vibración en todo el cuerpo - Parte 1:Requisitos generales
(Correspondiente a la norma ISO 2631-1:1997)
Vigente desde 2009-06-12
Alcance: Define los métodos para la medición de la vibración en todo el cuerpo
periódica, aleatoria y transitoria

NB/ISO 2631-2:2009 Vibración y choque mecánico - Evaluación de la exposición de los seres


humanos a vibración en todo el cuerpo - Parte 2: Vibración en
edificaciones (1 Hz a 80 Hz) (Correspondiente a la norma ISO 2631-2:2003)
Vigente desde 2009-06-12
Alcance: Trata sobre la exposición de los seres humanos a la vibración y
choque en todo el cuerpo, en edificaciones

NB/ISO 3382-1:2010 Acústica - Medición de parámetros acústicos en recintos - Parte 1: Salas


de espectáculos (Correspondiente a la norma ISO 3382-1:2009)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Especifica los métodos de medición del tiempo de reverberación y de

www.ibnorca.org 54 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

otros parámetros acústicos en salas de espectáculos

NB/ISO 3719:2009 Vibraciones mecánicas - Símbolos para las máquinas de equilibrio e


instrumentación asociada (Correspondiente a la norma ISO 3719:1994)
Vigente desde 2009-11-13
Alcance: Establece los símbolos para el empleo de los paneles de control de las
máquinas de equilibrado incluyendo instrumentación

NB/ISO 5349-1:2010 Vibraciones mecánicas - Medición y evaluación de la exposición humana a


las vibraciones transmitidas por la mano - Parte 1:Requisitos generales
(Correspondiente a la norma ISO 5349- 1:2001)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Especifica los requisitos generales para la medida e información de la
exposición a las vibraciones transmitidas por la mano

NB/ISO 5349-2:2010 Vibraciones mecánicas - Medición y evaluación de la exposición humana a


las vibraciones transmitidas por la mano - Parte 2: Guía práctica para la
medición en el lugar de trabajo (Correspondiente a la norma ISO
5349-2:2001)
Vigente desde 0000-00-00
Alcance: Pproporciona una guía para la medición y evaluación de las
vibraciones transmitidas por la mano en el puesto de trabajo

COMITÉ 2.11 Volumetría


NB 407:2012 Medidor de volumen de combustibles líquidos - Requisitos (Primera
revisión)
Vigente desde 2012-09-21
Alcance: Especifica los requisitos metrológicos y técnicos aplicables a sistemas
de medición dinámica, de cantidades de líquidos en surtidores y dispensadores
de combustible sometidos a control de metrología legal.

NB 211001:2014 Sistemas de medición para líquidos - Recipientes volumétricos patrón


Vigente desde 2014-12-22
Alcance: Especifica las características metrológicas y los métodos de
calibración para los recipientes volumétricos patrón utilizados en la calibración
de sistemas de medición para combustibles derivados del petróleo: surtidores y
dispensadores de combustible, contómetros, etc.E

NB/ISO 648:2008 Material de vidrio de laboratorio - Pipetas de un solo trazo


(Correspondiente a la norma ISO 648:1977)
Vigente desde 2008-08-15
Alcance: Suministra detalles de una serie internacionalmente aceptable de
pipetas de un solo trazo

NB/ISO 1042:2008 Material de vidrio de laboratorio - Matraces de una marca (Correspondiente


a la norma ISO 1042:1998)
Vigente desde 2008-12-31
Alcance: Especifica los requerimientos internacionalmente aceptados para una
serie de matraces de una sola marca

NB/ISO 4064-1:2006 Medición de flujo de agua en conductos cerrados totalmente cargados -


Medidores para agua potable fría y agua caliente. Parte 1: Especificaciones
(Correspondiente a la norma ISO 4064:1:2005)
Vigente desde 2006-10-13
Alcance: Especifica la terminología, características técnicas, características
metrológicas y requerimientos de pérdida de presión para medidores de agua
potable

NB/ISO 4064-2:2006 Medición de flujo de agua en conductos cerrados totalmente cargados –


Medidores para agua potable fría y agua caliente. Parte 2: Requerimientos
de instalación (Correspondiente a la norma ISO 4064:2:2005)
Vigente desde 2006-10-13
Alcance: Especifica los criterios de selección para medidores de agua simples,
combinados y concéntricos

www.ibnorca.org 55 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

NB/ISO 4064-3:2006 Medición de flujo de agua en conductos cerrados totalmente cargados -


Medidores para agua potable fría y agua caliente. Parte 3: Métodos y
equipos de ensayo (Correspondiente a la norma ISO 4064:3:2005)
Vigente desde 2006-10-13
Alcance: Especifica los métodos de ensayo y medios que deben emplearse para
la determinación de las principales características de los medidores de agua

NB/ISO 4788:2008 Material de vidrio de laboratorio - Probetas (cilindros) graduadas de


medición (Correspondiente a la norma ISO 4788:2005)
Vigente desde 2008-08-15
Alcance: Especifica dimensiones, material, requerimientos metrológicos y de
construcción de las probetas de forma alta (Tipo 1a y Tipo 1b) y de forma baja y
ensanchada (Tipo 2)

NB/ISO 4787:2016 Vidrio para laboratorio - Instrumentos volumétricos - Métodos para el


ensayo de la capacidad y su uso (Correspondiente a la norma ISO
4787:2010)
Vigente desde 2016-04-27
Alcance: Establece una serie de métodos para el ensayo, la calibración y el uso
de los instrumentos volumétricos de vidrio, con el fin de obtener la mayor
precisión en su uso

COMITÉ 2.12 Especificación geométrica de productos


NB/ISO 14660-1:2011 Especificación geométrica de productos (GPS) - Elementos geométricos -
Parte 1: Términos generales y definiciones (Correspondiente a la norma
ISO 14660-1:1999)
Vigente desde 2011-07-15
Alcance: Presenta las definiciones generales de los distintos elementos
geométricos de las piezas

COMITÉ 2.13 Fuerza


NB/ISO 6789:2016 Herramientas de maniobra para tornillos y tuercas - Herramientas
dinamométricas manuales - Requisitos y métodos de ensayo para verificar
la conformidad del diseño, de la calidad y del procedimiento de re
calibración (Correspondiente a la norma ISO 6789:2003)
Vigente desde 2016-10-21
Alcance: Especifica los requisitos, los métodos de ensayo y el marcado de, las
herramientas dinamométricas manuales utilizadas para el apriete controlado de
montajes atornillados.

SECTOR 3
PRODUCTOS ALIMENTARIOS, AGRÍCOLAS Y BEBIDAS
COMITÉ 3.1 Agua potable
NB 495:2016 Agua potable - Definiciones y terminología (Segunda revisión)
Vigente desde 2016-07-12
Alcance: Esta norma establece las definiciones y términos empleados en las
normas sobre agua potable, sistemas de abastecimiento de agua, muestreo y
análisis de laboratorio.

NB 496:2016 Agua potable - Toma de muestras (Segunda revisión)


Vigente desde 2016-07-12
Alcance: Establecer la metodología para la toma de muestras

NB 512:2016 Agua potable - Requisitos (Quinta revisión)


Vigente desde 2016-07-12
Alcance: Establecer los valores máximos aceptables de los diferentes

www.ibnorca.org 56 / 333
IBNORCA Catalogo de normas Bolivianas 2020

parámetros, que determinan la calidad de agua

NB 513:1985 Agua potable - Determinación del color


Vigente desde 1985-07-01
Alcance: Establece el método que permite evaluar cuantitativamente el color del
agua potable

NB 514:2016 Agua potable - Determinación de la turbiedad (Primera revisión)


Vigente desde 2016-10-21
Alcance: Establece el método de ensayo para la determinación de la turbiedad
en agua potable

NB 515:1985 Agua potable - Determinación del residuo total


Vigente desde 1985-07-01
Alcance: Establece el método que permite determinar el residuo total (sólidos
totales) en el agua para consumo humano

NB 516:1985 Agua potable - Determinación de alcalinidad


Vigente desde 1985-07-01
Alcance: Establece los métodos para determinar la alcalinidad de hidróxidos de
carbonatos y de bicarbonatos en el agua potable

NB 519:1985 Agua potable - Determinación del calcio por el método titrimétrico con
EDTA
Vigente desde 1985-07-01
Alcance: Establece un método para determinar el calcio en aguas en general

NB 520:1985 Agua potable - Determinación de cloruros por el método de Mohr


Vigente desde 1985-07-01
Alcance: Establece el método para la determinación de los cloruros en aguas
potables por el método de Mohr

NB 521:1985 Agua potable - Determinación de hierro - Método de la fenantrolina


Vigente desde 1985-07-01
Alcance: Establece el método para la determinación cuantitativa del hierro en
agua potable

NB 522:1985 Agua potable - Determinación de manganeso por persulfato


Vigente desde 1985-07-01
Alcance: Establece el método para la determinación del manganeso por el
método del persulfato

NB 523:1985 Agua potable - Determinación de sulfato por el método gravimétrico con


calcinación del residuo
Vigente desde 1985-07-01
Alcance: Determinación de sulfatos en agua potable por el método gravimétrica
con calcinación del residuo

NB 524:1985 Agua potable - Determinación del índice de Langelier


Vigente desde 1985-08-01
Alcance: Establece el método para determinar el índice de Langelier en el agua
potable