Está en la página 1de 8

MORAL SEXUAL

AURELIO CHAVARRO NORIEGA (20162150523)


DANNA LUCIA GUZMAN CASTRO (20171154807)
MABY DAYANA RODRIGUEZ TOVAR (20171156469)

MARIO EDUARDO CLAVIJO BOLÍVAR

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
PSICOLOGÍA
NEIVA-HUILA
2021
MORAL SEXUAL

EDUCACIÓN SEXUAL: ENTRE EL MIEDO Y EL PLACER

Título de la investigación

Educación sexual: entre el miedo y el placer. Una revisión sistemática.

Tema de investigación

La sexualidad es una dimensión central del ser humano que está presente en todas
las etapas de la vida. El disfrute pleno de nuestra sexualidad y el placer son fundamentales
para nuestra salud y bienestar físico, mental y social (Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, 2016). Por lo tanto, la sexualidad no se limita a lo biológico que tiene como
único fin la reproducción, sino que abarca otros aspectos fundamentales como las
emociones, la capacidad para decidir, los deseos o el placer (SIDA STUDI, 2018).

Por ende, la educación sexual se considera sumamente importante, ya que la buena


salud de los jóvenes depende en gran medida de proporcionar información y fomentar el
desarrollo de los conocimientos que los preparen para la vida, la capacidad para abordar su
sexualidad con madurez, la formación de criterios y opiniones, el desarrollo de una sana
autoestima, el control de sus emociones y sentimientos (Duarte Quintero & Urrea Acevedo,
2019).

Pero, esta educación sexual muchas veces se ha abordado en las instituciones desde
un componente biologicista, en donde se da información sobre los métodos anticonceptivos
y enfermedades de trasmisión sexual en las clases de Ciencias Naturales. Lo cual muchas
veces genera es miedo (quedar embarazada o contraer alguna enfermedad peligrosa),
porque todavía se tiene la percepción de que es un acto negativo, llevando a creencias,
estereotipos e ideas erróneas sobre la sexualidad, que pueden conducir a las y los jovenes a
situaciones de vulnerabilidad y comportamientos de riesgo (Gonzáles Montes, 2012).
De lo anterior Arias en el 2009, en su estudio “Relaciones sexuales en adolescentes
colombianos y las implicaciones para la salud pública: una revisión de la prevalencia y
algunas variables asociadas”, reconoce que en colombia al igual que en la mayoria de los
paises latinoamericanos la sexualidad es abordada por normas que regulan y en algunos
casos penaliza el comportamiento sexual de manera sexista puesto que reconoce que “en
adolescentes varones se promueve la actividad coital como un indicador de masculinidad,
mientras que en las mujeres adolescentes se invita a la virginidad o la abstinencia.” Lo cual
permite identificar como en la sexualidad está presente una moralidad que limita el pleno
ejercicio de una educación sexual libre y completa que garantice el cumplimiento de los
derechos sexuales y reproductivos.

Problema y justificación de la investigación

La sexualidad debe ser vista como una dimensión humana, fuente de bienestar y
salud que se desarrolla en diferentes contextos y que busca la facilidad en la toma de
decisiones responsables y autónomas sobre el propio cuerpo, el respeto a la dignidad de
todo ser humano, la construcción de relaciones saludables y prósperas, el desarrollo de una
conciencia crítica, la identidad sexual, y los valores (Pardo Hernández, Azuero Cortes, &
Losada Torres, 2017). Pero, en la actualidad hablar de sexualidad sigue siendo un tema
tabú, especialmente para muchos docentes y padres de familia, quienes fueron formados
según modelos biologicistas y moralista que siguen replicando en la actualidad (Valencia
Jiménez & Solera Martínez, 2009).

Ese discurso moralista y biologicista, muchas veces se basa en el miedo y en


promover la abstinencia, lo que interfiere en los derechos de los adolescentes a ejercer y
disfrutar plenamente de su sexualidad. Esta limitación en la educación sexual de nuestro
país provoca que los jóvenes sean más vulnerables al abuso, la explotación, las
desigualdades basadas en el género, los embarazos precoces y no deseados, el VIH y otras
infecciones de transmisión sexual (ITS) (UNESCO, 2019).

Y es que según el reporte de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud en el


2010 (ENDS) el porcentaje de fecundidad en adolescentes es el 19,6% y que cada año se
viene incrementando; para el año 2014 el número de nacimientos de madres entre los 10 y
14 años fue de 6.470 neonatos y para este mismo periodo de tiempo el número de
nacimientos de madres entre 15 y 19 años fue de 141.767 neonatos, a su vez de las
adolescentes el 51,7% que ya algunos de sus pares han iniciado actividades sexuales, esto
se relaciona con que el 52,6% de estas adolescentes accedieron a la relación sexual
influenciada por la pareja sentimental, el 50,2% no les gusta utilizar métodos
anticonceptivos, el 38,2% no conoce los distintos métodos anticonceptivos y el 10,2% no
tiene dinero para comprar algún método (Encuesta Nacional de Demografía y Salud, 2010).

Con respecto a los datos de contagios de VIH, durante el año 2014 se notificaron
10,093 personas con VIH/Sida; el principal mecanismo de transmisión sigue siendo sexual,
informado en el 98.9 por ciento de los casos. El grupo poblacional más afectado son las y
los jóvenes de tal forma que el 34.1 por ciento correspondió al grupo de edad de 25 a 34
años, el 22.1 por ciento al grupo de 15 a 24 y el cinco por ciento al grupo de 15 a 19. La
proporción de mujeres notificadas con VIH/Sida, en los mismos grupos de edad, es
ligeramente superior a la proporción de hombres, apreciación que debe ser interpretada con
cautela. Otro aspecto relevante, es que cerca del 20 por ciento de mujeres y hombres de la
zona rural, al igual que las personas del quintil de riqueza más bajo, desconocen que el uso
del condón disminuye el riesgo de contraer VIH/Sida y la región Atlántica presenta el
mayor desconocimiento tanto en mujeres (81.7%) como hombres (82.8%). Entre las
personas que no tienen ninguna educación, el 40 por ciento de las mujeres y el 33 por
ciento de los hombres, desconocen que el uso del condón es una práctica segura (Encuesta
Nacional de Demografía y Salud, 2010).

Lo anterior, pone en evidencia la problemática de una educación sexual deficiente,


que trae consecuencias en la salud sexual de los jóvenes. Para lograr este cambio se
necesita una educación sexual integral, en donde se tenga en cuenta las necesidades de
aprendizaje para la sexualidad, desde una perspectiva etnográfica, teniendo en cuenta las
voces de los estudiantes, abordando este proceso de enseñanza desde lo que conocen y
quieren llegar a conocer (Valencia Jiménez & Solera Martínez, 2009). Por lo tanto el
objetivo de nuestro pre proyecto es conocer acerca de los programas de educación sexual
que se han implantado en Colombia desde un enfoque integral, lejos de aquel discurso
tradicional, identificar qué resultados han obtenido y como los conocimientos de la
psicología han contribuido a ese cambio.

Así que, nuestro pre proyecto se vuelve relevante ya que aportará una recolección
de artículos que exponen diferentes programas de intervención de educación sexual
integral, que superan el discurso tradicional; lo cual mejora las falencias y posibles
vulnerabilidades que puede generar en los jóvenes. Además, exponemos las metodologías
que utilizan, los logros e inconvenientes que obtuvieron. Esto aportará herramientas a los
futuros educadores o psicólogos para llevar a cabo su proceso de intervención de educación
sexual, desde las experiencias de intervenciones anteriores.

Pregunta de investigación

¿Qué programas se han implementado en Colombia que abarquen la educación


sexual integral, superando el discurso tradicional que se basa en el miedo y la abstinencia; y
qué resultados han obtenido?

Argumento principal

El argumento principal radica en que la educación y la formación desde edades


tempranas y durante todas las etapas escolares estipuladas por el Ministerio de Educación
Nacional de Colombia (MEN), siguiendo unos parámetros de lo que se debe enseñar de
acuerdo a lo que debe saber el niño o el adolescente, siempre desde un enfoque holístico y
no meramente biologicista de la sexualidad, generara en ellos y las crecientes generaciones
cambios en cuanto al rol que cumple la sexualidad en la vida de cada uno de ellos,
entendiendo que la sexualidad hace parte de la identidad de todo ser humano y es mucho
más que sexo. Esto se logra gracias a una oportuna y correcta información basada en
criterios científicos y la promoción de la salud y prevención de la enfermedad; y no desde
criterios y miradas moralistas, religiosas que le atañen a la sexualidad connotaciones
negativas, como un acto sucio, malo, indebido y lo reducen exclusivamente a la
reproducción y continuidad de la especie. Por tanto una educación sexual busca siempre el
bienestar físico, psicológico y social con la garantía del derecho a la educación sexual con
un criterio de accesibilidad, adaptabilidad y de calidad.

Metodología a aplicar

Para responder a nuestra pregunta de investigación, la metodología más acorde y que nos
puede proporcionar un amplio panorama de programas de formación acerca de una
sexualidad integral y basada en los derechos humanos, sexuales y reproductivos sería una
revisión sistemática en ciencias sociales y humanas y según (Grant, Booth, 2009) citado en
Codina, L. (2018) esta es su estructura.

A. Búsqueda: Esta primera fase se concentra en la búsqueda de los artículos y otros


documentos que pueden ser necesarios como libros. Esta búsqueda debe realizarse
con todo el rigor y transparencia posible ya que de esta primera parte dependerá
todo el resto del trabajo y por ende los resultados. La búsqueda de la información
debe realizarse en las bases de datos científicas o revistas más especializadas en el
área al cual está ligada nuestra revisión en este caso al área de la psicología,
educación y la salud. Para una correcta búsqueda es necesario especificar unas
palabras claves para cada búsqueda esto con el fin de ir reduciendo los resultados y
que estos sean más precisos; se requerirá el uso de los términos MeSH y DeCS para
lograr una mejor búsqueda.
B. Evaluación: En esta fase se deberá implementar un programa de evaluación para
cada uno de los artículos encontrados, en donde cada uno de ellos deberá pasar por
una serie de filtros y términos de inclusión o exclusión en el banco de artículos
final. Esta evaluación depende del tipo de resultados o las necesidades de los
investigadores, entre los términos de inclusión o exclusión puede estar por ejemplo:
el tipo de estudio, la metodología empleada, el alcance geográfico, marco
referencial, el año e idioma.
C. Análisis: En esta parte de la revisión es indispensable también un formato
exhaustivo para el análisis de cada uno de los artículos, aquí se pueden implementar
una técnica de fichas raes en donde se desglosa cada parte del artículo para las
comparaciones, diferencias y similitudes. Estas fichas se pueden dividir en:
resumen, año, metodología utilizada, objetivo principal, instrumentos y resultados
principales.
D. Síntesis: Por último en esta parte se tendrá que consolidar el producto de toda la
revisión y por ende cada síntesis tendrá sus características. En nuestro caso es
describir los programas de educación sexual integral y basado en los DDHH y
derechos sexuales y reproductivos, desde un enfoque que busque el bienestar físico,
psicológico y social de los niños y adolescentes y sus resultados más importantes.
Este producto por lo general va acompañado de tablas o gráficas, recomendaciones,
exclusiones, críticas, barreras y oportunidades para nuevas investigaciones.

Bibliografía

Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2016). Cartilla de derechos sexuales de


adolescentes y jóvenes. Ciudad de México: Trigeminum S. A.

Duarte Quintero, A. L., y Urrea Acevedo, D. (2019). EFECTOS DE LOS SECRETOS Y


SUPOSICIONES GENERADOS POR EL MIEDO/TEMOR EN LA PRÁCTICA DE
RELACIONES SEXUALES ENTRE PAREJAS DE JÓVENES UNIVERSITARIOS.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA, 1-44.

Gonzáles Montes, L. A. (2012). CAMBIOS EN LOS DISCURSOS Y PRÁCTICAS.


Revista Latinoamericana de Estudios, 147-176.

Pardo Hernández, A., Azuero Cortes, J., y Losada Torres, P. (2017). La sexualidad como
fuente de aprendizaje y formación integral. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
COLOMBIA.

SIDA STUDI. (2018). De infundir miedo a difundir placeres. Claves reflexivas para la
Educación Sexual. Barcelona.

UNESCO. (2019). UNESCO. Obtenido de UNESCO.ORG:


https://es.unesco.org/news/que-es-importante-educacion-integral-sexualidad#:~:text=La
%20educaci%C3%B3n%20integral%20en%20sexualidad%20empodera%20a%20los%20j
%C3%B3venes%20al,respetuosas%2C%20normas%20culturales%20y%20sociales%2C

Valencia Jiménez, N. N., y Solera Martínez, N. F. (2009). NECESIDADES DE


APRENDIZAJE PARA LA SEXUALIDAD DE JÓVENES ENTRE 10 Y 19 AÑOS EN
EL CARIBE COLOMBIANO. investigación y desarrollo, 106-131.

Codina, L. (2018). Revisiones bibliográficas sistematizadas: procedimientos generales y


Framework para ciencias humanas y sociales.

Encuesta Nacional de Demografía y Salud (2010). recuperado de:


https://profamilia.org.co/investigaciones/ends/

Arias, C. A. (2009). Relaciones sexuales en adolescentes colombianos y las implicaciones


para la salud pública: una revisión de la prevalencia y algunas variables asociadas |
MedUNAB. https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/35.
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/35

También podría gustarte