Está en la página 1de 2

LA LENGUA DE SEÑAS EN COLOMBIA

Poco se sabe sobre el origen de la lengua de señas en Colombia, ya que no existen suficien
testestimonios escritos para precisar sus comienzos. Según Paulina Ramírez1, sus orígenes se
remontana 1920, en un internado católico bogotano. En 1957 aparece la primera asociación de
sordos en Bogotá y un año después otra en Cali. Parece que estos sistemas de señas recibieron
influencia de la lengua de señas española, a través de inmigrantes o de sordos colombianos
educados en España,en los años 50. El español hablado y escrito también influyó, en esa misma
época, en el auge de la educación oficial oralista 2. Posteriormente, en los 70, la presencia de
misioneros protestantes

1 Paul ina Ramírez. “Un breve vistazo a la educación de los sordos en Colombia”. En Alejandro Oviedo (ed.). Lengua de señas y educación
de sordos en Colombia. Santafé de Bogotá: Insor. 1998.
2 Paul ina Ramírez. Métodos de enseñanza del español a los niños sordos: actitudes de los profesionales. Santafé de Bogotá: Universidad
Iberoamericana. (Tesis de maestría inédita).

También podría gustarte