Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
12 de noviembre de 2014
PALABRAS CLAVE gestión de calidad / medio ambiente /soluciones de ordeño para los
productores de leche
Reimpresiones
00
No hay commentarios
Tetra Pak, líder mundial en proceso y envasado de alimentos, ha lanzado el manual "La
importancia de la calidad de la leche cruda en la producción
"La calidad de la leche cruda no sólo tiene un impacto relevante en la calidad final de los
productos UHT terminados, también afecta a la eficiencia y los costes operacionales de la
maquinaria de proceso", ha comentado Bengt Eliasson, gerente del Centro de
Especialización de Lácteos y Sistemas de Bebidas de Tetra Pak, "La industria láctea es cada
vez más competitiva; las empresas de productos lácteos deben mantenerse más horas
funcionando y deben ser capaces de minimizar los problemas de mantenimiento en sus
plantas. Como saben nuestros clientes, estas medidas juegan un papel crítico en la entrega
de productos de alta calidad a los consumidores y ayudarán a garantizar que las compañías
lácteas sigan siendo competitivas dentro de su mercado. Finalmente, la capacidad de
fabricar productos de alta calidad de manera constante permitirá a las industrias lácteas
proteger y mantener una relación vital con el consumidor".
“Este nuevo manual ofrece una guía completa para apoyar los programas de gestión de
calidad ya implementados por nuestros clientes. Como resultado de la colaboración con
nuestra empresa hermana DeLaval, líder mundial en equipos y soluciones de ordeño para
los productores de leche, nuestro objetivo es ofrecer un enfoque integral para ayudar a
nuestros clientes a cumplir con las presiones competitivas mediante el mantenimiento de la
consistencia y la calidad en el ciclo de proceso de la granja al lineal”.
Las partículas de grasas y de proteínas de la leche son responsables del color, consistencia y
de su tono blanco (opalescencia). El color también es un resultado de la dispersión de la luz
por las proteínas, grasa, fosfatos y citrato de calcio. La calidad homogénea de la leche
aumenta la coloración blanca, ya que las partículas fragmentadas reflejan mayor cantidad
de luz, mientras que la leche descremada tiene un color más azulado debido a la menor
cantidad de partículas grandes en suspensión.
Procesos
Existen varios procesos por los cuales se altera la leche para mantener su conservación por
más tiempo, dentro de los principales procesos se encuentra la leche pasteurizada, la leche
larga vida o UHT (Ultra High Temperatura), que traducidas al castellano serian UAT (Ultra
Alta Temperatura). La leche ultra pasteurizada es producto de un proceso térmico en flujo
continuo, aplicado a la leche cruda a una temperatura entre 135° C a 150° C por 2 a 4
segundos, de tal forma que se compruebe la destrucción eficaz de las esporas bacterianas
resistentes al calor, con inmediato enfriamiento a temperatura ambiente y envasado
asépticamente en recipientes estériles con barrera a la luz y al oxigeno, cerrado
herméticamente, para su posterior almacenamiento, este material de empaque puede ser
tanto en cartón como en bolsa plástica.
La leche larga vida es muy útil, sobre todo cuando no se dispone de una adecuada cadena
de refrigeración para su distribución y comercialización.
El Envase es Primordial
El envase de cartón de la leche larga vida está compuesto de múltiples capas de cartón,
polietileno y aluminio para evitar el paso del oxígeno, la luz y los microorganismos. El
resultado es un envase de alta calidad que protege el alimento contra la acción de la luz
visible y UV, el aire y los microorganismos, evitando que el aroma natural del producto se
disipe, manteniendo así la integridad del alimento por más tiempo.
El proceso de envase de leche larga vida en bolsa, es mucho más económico y presenta la
misma protección y prolongada vida de anaquel como la leche envasada en cartón. La leche
Ultra-Alta-Temperatura UAT (UHT) en bolsa, debe ser envasada en condiciones asépticas,
en recipientes no retornables, que garanticen la impermeabilidad e impenetrabilidad de la
luz, que permitan su cierre hermético, en película flexible que cumpla los siguientes
requisitos: Permeabilidad del oxigeno a temperatura ambiente 200 cm²/d atm. Y
transmisión de la luz en un porcentaje máximo: <2 a 400 nm y <8 a 500 nm