Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Presentación del curso Epistemología, Código 100101

¿Te gustaría saber cómo te puede ayudar el curso de Epistemología en tu


vida académica en relación con el conocimiento y la investigación?

¡En este curso te diremos!

Curso de Epistemología

Código: 100101

Número de créditos: 2

Unidades: 2

Interdisciplinar Básico Común

1
Comprender la epistemología como fundamento del conocimiento, de la
ciencia y de la investigación en las distintas disciplinas como instrumento de
validez científica en relación con la investigación, la apropiación y generación
de conocimiento.

Cuenta con dos unidades.

Unidad 1 Qué es la epistemología.

Unidad 2 Fundamentos de la epistemología.

El curso cuenta con una agenda semaforizada, por lo tanto, cada color le
indicará los días y el tiempo que dispone para realizar la actividad. Cada
tarea debe entregarla antes de que venza el plazo y se cierre el recurso.

La evaluación del curso tiene tres momentos: inicial. intermedia y final. Esta
se realizará mediante la autoevaluación y la co-evaluación. Al final de cada
guía se encuentra una rúbrica en la que aparecen los criterios a evaluar en
cada actividad, es necesario revisarlas para conocer cuál es el producto a
entregar. Por ejemplo, en el informe de lectura, se tendrá en cuenta la

2
argumentación, manejo conceptual, resumen de cada lectura, participación
en las webconference y la autoevaluación del estudiante.

El curso pertenece al núcleo problémico del campo de formación


Interdisciplinar básico Común y responde a la pregunta: ¿Cómo la formación
social solidaria contribuye a la construcción de un ciudadano como ser
personal, social, crítico, creativo e investigativo que piensa, siente y actúa
con criterio de inclusión, sostenibilidad, corresponsabilidad y comunidad?

El curso mediante la ciencia y de la investigación permite el diálogo entre


las distintas disciplinas, la sociedad y la cultura respondiendo al principio
fundamental de la libertad, la verdad, el conocimiento para que cada ser
humano tenga una mayor dignidad.

La invitación es a participar activamente en el curso: ver la agenda, realizar


las lecturas de cada unidad, participar en el foro y cumplir a tiempo con las
actividades. El curso de epistemología le brindará la oportunidad de adquirir
nuevas capacidades para su vida personal y el desarrollo académico de su
profesión.

3
Ortíz, N. (1989) El método de investigación en la filosofía de las cosas
humanas, según Aristóteles. En: Universitas Philosophica. No. 13, (Dic-
1989) Bogotá.

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades - ECSAH

Director de curso

Oscar Nuncira

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

2020

También podría gustarte