Está en la página 1de 1

INSPECCIÓN DE HERRAMIENTAS

Código: IN-017

1. RESPONSABLES:

Es responsabilidad del la aplicación de este instructivo

2. CONTENIDO

Cada vez que se programe la inspección de herramientas se deben seguir los siguientes pasos:

2.1. Identificar uno de los contratistas o personal responsable de herramientas.

2.2. Utilizar el formato FT-102 Inspección de herramientas.

2.3. Si se trata de TALADRO: identificar, estado de la broca, cable, limpieza, botones de encendido,
clavija de control de velocidad, de velocidad a percusión. Prenderlo e identificar: que no se
caliente, no genere chispas

2.4. Si se trata de PICAS, PALAS, PORROS, MACETAS, LLAVES DE EXPANSIÓN,


ATORNILLADORES: Verificar ajustes de las piezas, limpieza, que no este oxidada, que no
tengan partes rotas ni en mal estado.

2.5. Si se trata de PLANTA ELECTRICA: Verificar el estado del cableado, sistema eléctrico en
general, cableado, combustible, etc.

2.6. Para verificar el vehículo se debe emplear el formato LISTA DE CHEQUEO DE VEHICULOS,
cada vez que se entregue a un responsable y anotar las necesidades y siguiente programación
de mantenimiento preventivo.

2.7. Luego de verificar el estado de las herramientas, se debe establecer un plan de acción aplicable
a la mejora de las herramientas.

3. PREVENCIÓN DE RIESGOS

- Riesgo ergonómico: está relacionado con las posturas inadecuadas durante el desarrollo de
las actividades.
- Riesgo Físico: por golpes o choques al momento de las verificaciones.
- Riesgo Psico-laboral: por el contacto con los empleados y el apoyo en sus inconvenientes.

Nombre Cargo Firma


Elaboró Ing. Paola Colmenares Asesora HSEQ
Dir Proyectos Gas
Revisó Ing. William Moreno
Natural
Aprobó Ing. Elkin Azuero Gerente General

Fecha Ultima Revisión: Versión:


Página 1 de 1
Mar - 09 1

También podría gustarte