CONDICIONES DE LA
OFERTA Y DEMANDA
DEL TURISMO RURAL
CON GESTIÓN
COMUNITARIA
Organización comunitaria
Estará a cargo de la gestión del proceso,
Oferta Objetivo
• Contar con una estructura organizativa comunitaria que
la oferta es indispensable para lograr una permita la gestión de la actividad turística con calidad.
estructura organizativa que pueda gestionar
Características principales de las asociaciones y
de manera eficiente el producto turístico.
redes comunitarias
Componentes centrales de la oferta: Están formalizadas.
La organización comunitaria, - Realizan reuniones con frecuencia mensual para
El desarrollo del producto. coordinar acciones.
- Llevan actas de reunión.
- Promueven la cohesión interna.
Desarrollo de
Principales acciones capacidades
Elementos para fortalecer la organización
Identificación de comunidades
comunitaria
Sensibilización
Ejecución de un plan de fortalecimiento de las
Temas clave
organizaciones
Capacidades por desarrollar
Diseño e implementación de modelos organizativos
Características de los líderes
Gestión de la actividad turística con calidad
Herramientas
Principales acciones
Identificación de comunidades
1. Sensibilización
2. Ejecución de un plan de fortalecimiento de las
organizaciones
3. Diseño e implementación de modelos organizativos
4. Gestión de la actividad turística con calidad
Desarrollo de
Principales acciones
Inventario de atractivos turísticos
capacidades
Identificación de la temática turística
Idea de negocio (plan de negocios)
Elementos para fortalecer el desarrollo
Financiación y mejora de la infraestructura y equipamiento
del producto turísticoTemas clave
Desarrollo del circuito turístico por comunidad
Desarrollo de circuitos integrados Capacidades por desarrollar
Testeo de los productos Características de los líderes
Productos turísticos que revitalizan la cultura local y Herramientas
responden a la demanda
DEMANDA
La demanda turística implica lograr que el público consumidor,
las operadoras turísticas y los aliados estratégicos locales
conozcan la oferta de turismo comunitario existente
componentes centrales de la demanda:
La comercialización
La generación de alianzas estratégicas
Comercialización
Es el producto turístico
Objetivo
Incrementar el número de visitantes en las comunidades
Principales acciones
Elementos de la comercializaciòn Generación o fortalecimiento de estructuras para la
- Sistema de comisiones . comercialización
- Tarifarios y políticas de venta, reserva y cancelación. Generación de marca por red y material promocional
- Manual de ofertas y catálogos. Entrenamiento en técnicas de mercadeo.
- Página web y videos promocionales. Incrementar el número de visitantes en las
- Uso de un sistema de reservas. comunidades
- Acuerdos con comercializadoras. participantes mediante el cierre de ventas a turistas y
- Registro de turistas. acuerdos comerciales con operadoras
- Registro de ventas .
Modelo de
Desarrollo de comercialización
capacidades Oficina de recepción en comunidad
Elementos para fortalecer la organización Oficina de venta en zona de flujo turístico
comunitaria
Temas clave
Capacidades por desarrollar
Características de los líderes
Herramientas
Principales resultados
Desarrollo de capacidades de la experiencia
Elementos para establecer alianzas A escala internacional, el resultado más
significativo fue la relación con Amadeus IT
estratégicas
Group para el acceso a tecnología en el
Temas clave sistema de reservas.
Capacidades por desarrollar
Características de los líderes
Herramientas
BIBLIOGRAFÍA
FUNDACIÓN CODESPA. (JUL DE 2011). MODELO DE GESTIÓN
DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO DE CODESPA .
OBTENIDO DE HTTPS://DRIVE.GOOGLE.COM/FILE/D/15L-
1WEB6VGR2Q2N4G2A9AWYNWYAUARED/VIEW