A LA CALIDAD DE SOFWARE
(INVESTIGACIÓN)
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
SINCELEJO-SUCRE
2.016
ORGANIZACIONES QUE HAN FORMULADO NORMAS Y MODELOS REFERENTES A
LA CALIDAD DE SOFWARE
“La medición es el primer paso para el control y la mejora. Si no se puede medir algo, no se lo
mejorar”
James Harringto
La calidad de las empresas se logra haciendo las cosas bien para garantizar su competitividad y
con el objetivo de producir bienes y servicios más eficientes que satisfagan las necesidades de
los ciudadanos. Esto garantiza que la empresa se mantenga en el mercado puesto que asegura la
permanencia y fidelidad de los clientes, porque de hecho, la calidad es la satisfacción del cliente.
Las normas de calidad son creadas a través de consensos, por organismos, ya sean nacionales o
internacionales, que establecen reglas y directrices para las actividades de calidad, las cuales
permiten gestionar ideas de negocios, que ante las presiones exteriores como la globalización, la
creciente competencia y la exigencia de los clientes, hacen que las organizaciones mejoren su
deciden basar su sistema en modelos o normas de referencia como las normas ISO 9001 referidas
a la calidad.
Las industrias de software se preocupan, como todas las empresas, por aumentar la calidad de sus
productos que les permitan ser competitivos en un mercado que ha aumentado su demanda por el
las empresas, para tal fin estas industrias adoptan modelos de calidad más importantes para la
validación, verificación y calidad del software. Es así como pasan por un proceso de evaluación
de la calidad de tal manera que pueda brindar mejores servicios y exhibir un certificado de
calidad.
A partir de las exigencias que se han ido creando alrededor del software se crean los estándares
de calidad de los software. Hoy en día existen muchas organizaciones que han elaborado
fabricación (tanto de productos como de servicios), comercio y comunicación para todas las
internacional.
La familia de normas ISO 9000 trata sobre diferentes aspectos de la gestión de la calidad y
contiene algunos de los estándares más conocidos de la ISO. Las normas proporcionan
orientación y herramientas para las empresas y organizaciones que quieren asegurarse de que sus
productos y servicios cumplen consistentemente con los requerimientos del cliente, y que la
eficiente y eficaz
ISO 19011: 2011 - presenta una guía sobre las auditorías internas y externas de los
La familia de normas ISO 14000 proporciona herramientas prácticas para las empresas y
organizaciones de todo tipo que buscan gestionar sus responsabilidades ambientales. ISO 14001:
2015 y sus normas de apoyo, tales como la norma ISO 14006: 2011 se centran en los sistemas
ISO/IEC 25000 constituye una serie de normas basadas en ISO/IEC 9126 y en ISO/IEC
14598 cuyo objetivo principal es guiar el desarrollo de los productos de software mediante la
reemplazado por el proyecto SQuaRE, ISO 25000:2005, el cual sigue los mismos conceptos. La
ISO 9126 -1 clasifica la calidad del software en las siguientes características: Funcionalidad,
ISO/IEC TR 15504, conocido como SPICE (Software Process Improvement and Capability
determination)
sistemas y productos de software. El estándar ISO 15504 es una herramienta que ayuda a reducir
La ISO/IEC TR 15504 está diseñada para facilitar una aproximación común para realizar
valoraciones de procesos, haciendo posible comparaciones entre los resultados de las mismas.
Estos resultados se pueden basar en diferentes modelos de valoración (siempre que sean
Es la principal organización del mundo que elabora y publica normas internacionales para
todas las tecnologías eléctricas, electrónicas y relacionadas. La IEC es una de las tres
organizaciones hermanas globales (IEC, ISO, ITU) que desarrollan las Normas Internacionales
para el mundo. IEC proporciona una plataforma para empresas, industrias y gobiernos que
Cuando es necesario, IEC coopera con la ISO o con la UIT (Unión Internacional de
trabajos técnicos. El trabajo de las normas de la Comisión se lleva a cabo a través de los comités
y subcomités técnicos, integrados por representantes de los miembros de los comités nacionales,
los requisitos de planificación sectorial, así como las solicitudes de Normas Internacionales
iniciados por fuentes externas a la comisión técnica, es decir, otros comités técnicos, grupos de
asesoramiento del consejo de gestión técnica, comités a nivel de políticas y organizaciones fuera
de la norma ISO e IEC. Los proyectos deberán estar dentro del alcance acordado del comité
técnico. Su selección estará sujeta a un estrecho control de acuerdo con los objetivos de la
modelos establecen cinco niveles según el grado de madurez de las organizaciones, teniendo en
cuenta si tienen o no una serie de características. Las organizaciones son evaluadas y de acuerdo
ido generalizando hasta finalmente derivar en los 3 modelos que conforman el conjunto:
De acuerdo a los niveles del Estándar CMMI se debe tener en cuenta que en el nivel 1.
Inicial, los procesos y métodos de ingeniería no se encuentran definidos. Por esa razón, los
compañía opera bajo Control Estadístico de Procesos, tanto en procesos como en productos.
mejoramiento continuo. Todos los procesos y técnicas modernas están en pie, lo mismo que la
administración cuantitativa.
ANSI es una organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para
productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. Facilita el desarrollo de los
que los procedimientos utilizados por el organismo de normalización en relación con el desarrollo
de los American National Standards cumplen con los requisitos esenciales del Instituto para la
ANSI promueve el uso de estándares de Estados Unidos a nivel internacional, aboga por
Es preciso resaltar que a través de ANSI, los EE.UU tiene acceso inmediato a los procesos
de desarrollo de normas ISO e IEC. ANSI participa en casi todo el programa técnico, tanto de la
ISO y la IEC, y administra muchos comités y subgrupos clave. ANSI juega un papel importante
ITU-T
abarcan todos los campos de las telecomunicaciones a nivel mundial, así como la definición de
Dos comités consultivos fueron creados en 1925 Conferencia de París de la UIT para hacer
frente a las complejidades de los servicios internacionales de telefonía (llamadas CCIF, como el
En vista de la similitud básica de muchos de los problemas técnicos que enfrenta la CCIF y
IETF
particular, con las normas de la suite de protocolo de Internet (TCP / IP). Es una abierta
una organización del gobierno federal de los EE.UU., y en la actualidad opera como una
informales (BoF), cada uno dedicado a un tema específico. Cada grupo tiene la intención de
completar el trabajo sobre ese tema y luego disolverse. Los grupos de trabajo se organizan en
áreas de materia. Las áreas actuales incluyen Aplicaciones, General, Internet, Operaciones y
Tiene la misión de formular y aplicar normas con el propósito de establecer un orden en las
actividades de producción y consumo del país. La labor del Icontec se enmarca en principios de
general.
de bienes y servicios, como factor de productividad, como compromiso económico y social con
internacionales sobre 519 temas diferentes. Para ello se apoya en más de diez mil expertos de la
industria colombiana. Pero la función de Icontec va más allá de la simple creación de normas
normas internacionales aceptadas en su gran mayoría por los países de la Comunidad Económica
Estándares Internacionales.
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.008.MG/librov2.html
ANSI. National Standardization. Estados Unidos: ANSI American National Standards Institute.
Recuperado de http://www.ansi.org/about_ansi/introduction/introduction.aspx?
menuid=1
Udaondo, M. Spice. Madrid, España: AEC Asociación Española para la Calidad. Recuperado de
http://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/spice
http://www.monografias.com/trabajos59/calidad-software/calidad-
software2.shtml#ixzz466YoqdDS
http://www.iso.org/iso/home/standards/management-standards/iso_9000.htm
ISO 25000. (2015). ISO 25000 calidad del producto software. Recuperado de
http://iso25000.com/
http://www.cantabriatic.com/que-es-cmmi-y-para-que-sirve/