Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 5 –
Desarrollar la simulación de un proyecto de aplicación en el
tratamiento digital de señales

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Tratamiento Digital de Señales
curso
Código del curso 208052
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individ Colaborati Número de 2


☒ ☐
actividad: ual va semanas
Momento de la Intermedi
Inicial ☐ ☐ Final ☒
evaluación: a, unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
actividad: 1 de diciembre de Fecha de cierre de la actividad:
2020 lunes, 14 de diciembre de 2020

Competencia a desarrollar:

 El estudiante comprende los procedimientos que integran la


conversión analógica digital, y su implicación en el dominio de la
frecuencia y del tiempo, mediante análisis matemático.

 El estudiante interpreta la transformada Z y los sistemas


descritos mediante ecuaciones en diferencia, a través de
simulación y análisis matemático en el dominio del tiempo y la
frecuencia

 El estudiante transfiere los conocimientos adquiridos, al diseño y


simulación de aplicaciones prácticas del mundo real en el campo
de las señales, a través de Matlab.

Temáticas a desarrollar:

 Todas las temáticas vistas a lo largo del curso en las tres (3)
unidades

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar

Paso 5 – Desarrollar la simulación de un proyecto de aplicación en el


tratamiento digital de señales

Actividades a desarrollar

 Cada estudiante escogerá un (1) tipo de efecto de sonido de los


que están a continuación:

 Flanger
 Delay
 Reverberación
 Panorama Estéreo
 Trémolo
 Ecualizadores
 Distorsión

NOTA: Cada estudiante escogerá un efecto diferente, no se pueden


repetir efectos, o que dos estudiantes investiguen el mismo efecto.

 Cada estudiante investigará las características del efecto


escogido, entre ellas se debe incluir los siguientes ítems:
 Historia y definición teórica del efecto de audio
 Ecuaciones que describan el comportamiento del efecto (Hechas
en el editor de ecuaciones de Word)
 Diagramas de bloque
 Cualquier información adicional que consideren agregar

 Cada estudiante diseñará en Matlab simulink los cinco (5)


efectos de audio mencionados en la primera parte, esto se
realizará en la herramienta Simulink de Matlab, específicamente
se utilizarán los bloques mencionado en la web conferencia de la
actividad Final.

 Una vez diseñados los efectos de audio, cada uno de los


estudiantes procederá a ensamblar un procesador de efectos
múltiple (Multi-Efecto), para ello deben agregar el bloque “From
Multimedia File” el cual servirá como fuente de entrada (audio)
al procesador, este audio debe tener como mínimo una
frecuencia de muestreo de 44.1 Khz. A continuación, se
presenta un enlace para descargar un archivo de audio que les
servirá:

https://www.dropbox.com/sh/kkeypb9cshsg6om/AADMeKpr4HV
tmKpS8VPY7ksWa/Audios%20Actividad%203%20y%204/Ac
%20Gtr.L.mp3?dl=0

 Una vez cada estudiante tenga su procesador de efectos


ensamblado y funcionando, se realizará análisis en frecuencia y
tiempo, mediante analizadores de espectro y tiempo que tenga
Simulink. Recuerden que pueden controlar los “Slider Gain”
mientras el modelo está corriendo. Se recomienda usar un
tiempo de simulación largo, por ejemplo 200.

 Una vez que el sistema completo esté funcionando, al igual que


sus analizadores de tiempo y frecuencia, el estudiante realizará
un video en el que evidencie el funcionamiento de su sistema
multi-efecto de audio.

NOTA: El video deberá subirse a you tube (deben tener cuenta en


gmail). El enlace del video se compartirá en el documento final.
 Entorno de Aprendizaje colaborativo:
Entornos
Socializar la actividad con los demás compañeros
para su
del grupo.
desarrollo
 Entorno de Seguimiento y Evaluación:
Realizar la entrega de la actividad en formato .pdf

Individuales:

Productos
a entregar  Cada estudiante entregará un archivo
por el comprimido .zip o .rar, el cual debe contener el
estudiante documento y el archivo de simulink que
contenga el procesador Multi – Efecto.

 Cada estudiante realizará aportes teóricos sobre el


efecto escogido, debe redactar con sus propias
palabras y citar adecuadamente en formato
IEEE. Además, todo el documento y avances
deben entregarse en formato IEEE doble
columna.

Adjunto página de ayuda para citar y referenciar


en IEEE:

https://biblioguias.uam.es/citar/estilo_ieee

La plantilla IEEE pueden descargarla en el


siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1jEPPOS_OcRE2kB
nNMpGuQipbw78YbP66/view?usp=sharing

 El contenido del documento IEEE será el


siguiente:
 Resumen en inglés (Abstract)
 Introducción
 Contenido (Contenido teórico del efecto
escogido por el estudiante, informe sobre el
diseño del procesador Multi-efecto,
incluyendo gráficas en frecuencia y tiempo)
enlace del video que demuestre el
funcionamiento del procesador de
múltiples efectos.
 Resultados y Conclusiones
 Bibliografía en norma IEEE

NOTA: Todas las ecuaciones deben estar hechas en el


editor de ecuaciones de Word. No se permiten
imágenes.

 El documento tendrá una extensión máxima de


veinte (10) páginas. El archivo se entrega en
formato PDF y se lo denominará de la siguiente
manera: Paso5_NombredelEstudiante.pdf.

El trabajo final se debe entregar en el recurso de tarea


que se encuentra en el Entorno de Evaluación y
Seguimiento, en el enlace denominado “Paso 5 –
Evaluar el aprendizaje a través de la simulación y
análisis de un proyecto de aplicación en el
procesamiento digital de señales ”.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación La participación individual en el foro es requerida para


de que haya socialización en el desarrollo de la actividad,
actividades
para el
esto conduce a un aprendizaje colaborativo, por
desarrollo
medio de los aportes de los estudiantes y el tutor.
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el Cada uno de los estudiantes será responsable de su
estudiante participación en el foro y de la entrega de su
dentro del actividad.
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la La entrega es individual, es decir que cada uno de los
producción estudiantes entregará su documento en formato .pdf
de en el entorno de Seguimiento y Evaluación.
entregables
por los
estudiantes
Uso de
Las referencias se realizarán en formato IEEE
referencias
Políticas de
plagio En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación
respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero punto cero (0.0) sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.

b) En los casos relacionados con plagio


demostrado en el trabajo académico cualquiera
sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero punto cero (0.0), sin
perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente

Para conocer la forma como se referencian los


documentos consulte el siguiente documento: Centro
de Escritura Javeriano ( ) Normas APA. Sexta edición.
Recuperado de:
http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/index.ph
p?
option=com_content&view=article&id=138:normas-
apa&catid=45:referencias-bibliograficas&Itemid=
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☒ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☒
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
evaluado Valoración Puntaje
s Valoración alta Valoración baja
media
El estudiante
El estudiante
describió
describió
el Efecto de
correctamente
audio escogido
el Efecto escogido El estudiante
Descripció pero no incluye
incluyendo no realizó la
n teórica diagrama
diagrama Descripción 20
del Efecto de bloque y/o
de bloque y
no utiliza
ecuaciones en
ecuaciones en
editor de word
editor de word
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante El estudiante
Realizó la entrega Realizó la
del archivo de entrega del El estudiante no
Archivo
simulación del Procesador, realizó el diseño
Simulink
Procesador y este pero este no del multi efecto, o
del
funciona funciona no entregó el
Procesado
correctamente, y correctamente, archivo de Matlab
r
además subió el y/o no entregó simulink en el 50
Multi-
archivo de Matlab el archivo de entorno de
Efecto
simulink en el Matlab simulink evaluación y
(compone
entorno de en el entorno de seguimiento
nte
evaluación y evaluación y
práctico)
seguimiento seguimiento
(Hasta 50 (Hasta 25 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Análisis El estudiante realizó El estudiante El estudiante no 10
gráfico del el análisis gráfico realizó el análisis graficó ni realizó
Multi- para cada uno de gráfico análisis del
para solo 4
efectos que
los 7 efectos que integran el
integran el procesador,
efecto procesador, utilizando
multiefecto
(compone utilizando analizadores de
nte analizadores de espectro y
práctico) espectro y tiempo tiempo

(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)
El estudiante realizó El estudiante
por realizó
Lo menos tres Dos aportes
aportes Significativos,
El estudiante no
Significativos, sobre sobre
Participaci participó
la la Teoría y
ón en el En el foro 10
Teoría comportamiento
foro
Y comportamiento de
Del procesador Del procesador
multiefecto multiefecto
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Sustentaci El estudiante realizó El estudiante El estudiante 20
ón del Video el cual realizó No realizó
proyecto a evidencia Video, pero no El video
través de El correcto Se evidencia
un video Funcionamiento del El correcto
en Procesador Funcionamiento
YouTube Multi – Efecto, del
Describiendo como Procesador
funciona cada uno Multi – Efecto,
de los y/o
Efectos, y como no describe
funciona como
todo el sistema. funciona cada
uno
de los
Efectos, y como
funciona
todo el sistema.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante realizó realizó
Por Lo menos Dos
cuatro conclusiones
conclusiones significativas,
El estudiante
significativas, sobre sobre
no realizó
Conclusio el comportamiento el
conclusiones 10
nes y ajuste de comportamiento
parámetros en el y ajuste de
procesador parámetros
multiefecto en el procesador
multiefecto
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El documento
tiene
El documento no
El documento tiene Una estructura,
Estructura tiene
La estructura pero
y orden La estructura
solicitada No está como
del solicitada 5
En la guía se
document En la guía
Solicita en la
o final
guía
(Hasta 3 (Hasta 0
(Hasta 5 puntos)
puntos) puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte