Está en la página 1de 1

Durante el ensamblaje, las proteínas de la cápside recién sintetizadas se unen para formar

capsómeros, que interactúan con otros capsómeros para formar la cápside de tamaño
completo. para originar viriones que estarán listos para dejar la célula infectada

Algunos virus, como los virus complejos, primero ensamblan una cápside “vacía” y
después rellenan el genoma viral dentro. Otros virus construyen la cápside alrededor del
genoma viral, como se muestra a continuación.

Los mecanismos de liberación de los viriones son diferentes en los virus desnudos y con
envoltura. Los viriones desnudos parecen ser liberados con mayor frecuencia mediante
lisis de la célula huésped. En camhio, la formacion de envoltura y la liberacion de virus con
envoltura suelen ser procesos concurrentes, y la célula huésped puede continuar
liberando viriones durante cierto tiempo.
En primer lugar se produce La incorporaci6n a la membrana plasmática de proteínas
codificadas por el virus. La nucleocápside se libera al tiempo que se forma la envoltura
por gemación de la membrana

También pueden ulitizarse con este fin el retículo endoplasmático. el aparalo de GoJgi y
otras membranas internas.
El último paso en el ciclo de vida viral es la liberación de virus recién hechos de la célula
hospedera. Diferentes tipos de virus salen de la célula por diversas rutas: algunos la hacen
estallar (un proceso llamado lisis), mientras que otros salen a través de las vías de
exportación de la propia célula (exocitosis), y otros más brotan de la membrana
plasmática, y toman una fragmento de esta a medida que salen.

El espectro de huéspedes de un virus es el espectro de células huéspedes a las que puede


infectar. Hay virus que infectan invertebrados, vertebrados, plantas, protistas, hongos y
bacterias pero la mayoría de los virus pueden infectar tipos específicos de células de una
sola especie huésped.
Los virus que infectan a las bacterias se denominan bacteriófagos o fagos.
Para que un virus infecte a una célula huésped la super ficie externa del virus debe
establecer interacciones químicas con sitios receptores específicos sobre la superficie
celular.
La combinación de muchos sitios de fijación y receptores conduce a una fuerte asociación
entre la célula huésped y el virus. En algunos bacteriófagos el sitio receptor es parte de la
pared celular del huésped; en otros casos es parte de las fimbrias o los flagelos. En los
virus animales los sitios receptores se encuentran en las membranas plasmáticas de las
células huésped.

También podría gustarte