Está en la página 1de 3

JUGADORES OCOEÑOS CONTRIBUYEN CON EL

TRIUNFO DE LA UASD EN EL TORNEO DE BEISBOL


DEL DISTRITO NACIONAL EN EL AÑO 1962.
En este mes de junio del año en curso, se
cumplen 58 años de la proclamación del equipo de
la UASD como campeón del Distrito Nacional.
En dicho torneo, a parte de la UASD, participaron
los equipos del CAMI, Chocolate Embajador, Gomas
Continental, Casa Mirope, Liga del Cine, Hemphil
School y Oratorio María Auxiliadora.
En esa oportunidad el equipo universitario estaba
compuesto por los siguientes jugadores:
Receptores:
Rafael Tejeda (Chucho) y Marco Maceo.
Lanzadores:
Octavio Durán (La Marioneta), Marcos Soto y
Fernando Isa.
Infielders:
Bolívar Ledesma, Fulvio Cabreja, Juan De Dios de La
Cruz, Wenceslao Tejeda (Laito), Ramón Rosario
Vargas (Momon) y Julio Núñez.
Oufielders:
Rafael Ledesma (Chichí), Ulises Vargas, Ricardo
Mieses (Choco), Héctor Calderón, Manuel Castillo
(El Pato) y Rafael García.
Cuerpo técnico:
Enrique Lantigua (El Mariscal), manager
Rafael Carretero (Cucho), delegado.
Luis Mariñez (Luis La Pluma), anotador
Rafael Herrera Concepción (Pelo Fino), chofer.
El equipo de la UASD se proclamó campeón el 5 de
junio del año antes citado, al derrotar al equipo de
la Liga del Cine en un doble juego, acumulando 21
victorias y solamente 7 derrotas, seguido por el
CAMI con 20 victorias y 8 derrotas. En el primer
juego Marcos Soto coqueteó con un no hitter, al
blanquear a los muchachos de la Liga del Cine con
anotación de 4 carreras por 0, permitiendo
solamente un hit, conectado por David Piña en la
sexta entrada y de paso ponchando 9 bateadores
contrarios.
Los jugadores ocoeños que contribuyeron con el
triunfo de la UASD en el torneo, fueron los
hermanos Tejeda (Laito y Chucho), Marcos Soto y
Fernando Isa Pimentel.
Los líderes de los diferentes departamentos del
torneo, fueron los siguientes:
Miguel Gonzales, del Hemphil Shcool, en bateo.
Rafaelito Diaz, del Chocolate Embajador, en
carreras empujadas
Rafael Ledesma, de la UASD, en carreras anotadas.
Ramón Luna y Julio Medrano, de la Casa Mirope,
empatados en cuadrangulares.
Manuel (Pucho) Fiallo, del CAMI, en dobles
Luis Nicolas (Luis Beris), del CAMI, en bases
robadas.
Octavio Durán (La Marioneta), de la UASD, en
juegos ganados y perdidos, con 10 victorias y una
derrota.
Juan María Veloz, del Continental, en ponches
propinados, con 62 y
Fernando Isa Pimentel, de la UASD, en efectividad
con 1.06.

Fuente: Periódico El Caribe, del 4 y 5 de junio del


año 1962.

También podría gustarte