Está en la página 1de 1

HOJA DE RESPUESTAS PARA ENVIAR AL PROFESOR (COMPRENSIÓN DE LECTURA)

Nombre:

Grado: 11 Guía N°: 5 Periodo: 2 Área: ÉTICA

RESP.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
PREG.
A
B
C x x x x x
D x x x x x

SUTENTACIÓN DE RESPUESTAS

1. Debido a que el fin de la ética y la política se basa en el bien supremo del hombre, es
importante tener en cuenta la búsqueda del bienestar humano.
2. El estudio de la ética se basa en el conocimiento del comportamiento de los seres
humanos y su naturaleza por ello es de importancia en el mundo de la política.
3. La diferencia entre la ética y la política yace en que la primera instruye en principios y
valores que son indispensables en la formación de buenos políticos.
4. La prudencia es el estado de ánimo de alguien que delibera en sano juicio puesto que
esta es la capacidad que nos permite recular el comportamiento teniendo en cuenta los
posibles riesgos.
5. La ética al estudiar los hábitos, actitudes y costumbres del ser humano permite un mejor
comportamiento adecuado para ser aplicado en nuestra vida diaria.
6. La imprudencia se sale del objetivo de las virtudes puesto que esta se clasifica como un
vicio, además es lo contrario a la prudencia la cual es considerada como virtud.
7. La cordura se sale del objetivo del vicio puesto que los actos que se producen gracias a
ella son positivos y beneficiosos para el ser humano.
8. El ser humano al desarrollar virtudes o vicios se encuentra con dos situaciones extremas
diferentes pero siempre existe el justo medio que es el equilibrio entre ambas
posibilidades.
9. La razón y la prudencia determinan la forma en la que actuamos y por tanto éstas
dependen de nosotros, así pues, según Aristóteles la virtud es un actuar que elegimos.
10. Según el texto, las diferentes actitudes de la naturaleza humana fueron la base para que
los antiguos sabios definieran los conceptos de virtud y vicio en las acciones del ser
humano.

También podría gustarte