Está en la página 1de 26

Póngase cómodo…

empezamos en unos minutos


Curso de Administración y Organización de
Empresas

07:45 am
ADMINISTRACION Y
ORGANIZACIÓN DE
EMPRESAS

CFP SENATI SR

Semestre 2021-20
NORMAS DE CONVICENCIA

• Ingreso 15 minutos antes de comenzar.


• Estar atentos a la lista de asistencia respondiendo “presente” o “presente instructor”.
• Prestar atención a las clases y al trabajo que se dejará para entregar hasta la hora que se
especifique, es calificado.
• Estar atento a los sondeos que se den dentro de clases, es calificado.
• Activar sus micrófonos y cámaras de ser el caso, es calificado.
• Hay que cumplir con el porcentaje mínimo de asistencia. Máximo de 5% de inasistencias
injustificadas.
• Alumno que falta a la clase por motivo de fuerza mayor por única vez, debe ser el primero en
preocuparse por revisar la grabación de la clase, buscar a su coach, a sus compañeros de
equipo. Los trabajos grupales son calificados y no hay nota que le reemplace.
• Estar al día en sus pagos y en plena comunicación con su docente encargado del control de
pagos, no es un favor a la institución, es la obligación del alumno según el Reglamento Interno
del Estudiante.
Todos los alumnos
escribirán en el
¿Qué chat del teams la
hicimos respuesta a ésta
clase pregunta.
anterior? (es calificado)
MOTIVACIÒN
TEMARIO

Organización
• Generalidades, definición,
importancia, el proceso de organizar.
• Diseño y estructura organizacional
• Departamentalización, diseño de
cargos y puestos de trabajo
• Jerarquía, poder y autoridad.
OBJETIVO GENERAL
Al terminar la unidad didáctica, el estudiante comprenderá y aplicará los
conceptos fundamentales de los enfoques de la administración y organización,
estará en capacidad de organizar los procesos de una empresa.

OBJETIVO ESPECIFICO
1. Identificar los principios de la
organización y su aplicación
en la empresa.
2. Analizar las ventajas y
desventajas de los modelos de
la organización.
PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACION

“Consisteeneldiseñoydeterminació
ndelasestructuras,procesos,sistem
as,métodosyprocedimientostendie
ntesalasimplificaciónyoptimización
deltrabajo” (Münch,2010,p.61)
PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACION

Importancia:
✓ Reduce los costos e incrementa
la productividad.
✓ Reduce o elimina la duplicidad.
✓ Establece la “arquitectura” de
la empresa.
✓ Simplifica el trabajo.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Elementos de la Organización

División de trabajo Departamentalización Grado o Tramo de Control

Es la delimitación y agrupación de Es un agrupamiento eficiente y Se refiere al número de


actividades. efectivo de los puestos en colaboradores inmediatos que
Está relacionado con la división de unidades de trabajo dependen de un gerente.
grandes tareas en paquetes más significativas para coordinar
pequeños de trabajo que se numerosos puestos; todo para
distribuyen entre varias personas. facilitar la rápida realización de
los objetivos de la organización.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Diseño organizacional

Es el proceso mediante el cual los


administradores o gerentes de terminan cuál es la
mejor estructura según los objetivos, estrategias,
personal, recursos y tecnología con los que
cuenta la empresa.

Es un proceso continuo, de allí que se afirme que


es proceso en el que cambiamos la estructura a
fin que, se adapte a los objetivos de la empresa
(Sánchez Manzanares, 2004).
PROCESO ADMINISTRATIVO
Elementos para el diseño organizacional

Estructura Sistematización

La organización implica el establecimiento Todas las actividades y recursos de la


del marco fundamental en el que habrá de empresa, deben coordinarse
operar el grupo social.
Elementos racionalmente a fin de facilitar el
trabajo y la eficiencia.

Agrupación y
Simplificación asignación de
actividades y
de funciones
Jerarquía responsabilidades

Uno de los objetivos básicos de la organización Organizar, implica la necesidad de agrupar,


es establecer los métodos más sencillos para dividir y asignar funciones a fin de promover la
La organización como estructura, origina
realizar el trabajo de la mejor manera posible. especialización.
la necesidad de establecer niveles de
autoridad y responsabilidad dentro de la
empresa.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Modelos de la estructuras de organización

1. Organización lineal:
Es la estructura más simple y más antigua, está basada en la organización de los antiguos ejércitos
y en la organización eclesiástica medieval.

Características:
- Posee el principio de autoridad lineal o principio esencial (tiene una jerarquización de la autoridad en la cual
los superiores son obedecidos por sus respectivos subalternos), muy defendida por Fayol en su teoría clásica de
la administración.
- Tiene líneas formales de comunicación, únicamente se comunican los órganos o cargos entre sí a través de las
líneas presentes del organigrama excepto los situados en la cima del mismo.
- Centralizar las decisiones, une al órgano o cargo subordinado con su superior, y así sucesivamente hasta la
cúpula de la organización.
- Posee configuración piramidal a medida que se eleva la jerárquica disminuye el número de cargos u órganos.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Organización lineal
PROCESO ADMINISTRATIVO
Modelos de la estructuras de organización

2. Organización de tipo lineal-staff:


Es el resultado de la combinación de la organización lineal y la funcional para tratar de aumentar
las ventajas de esos dos tipos de organización y reducir sus desventajas formando la llamada
organización jerárquica-c
Características:
- Función de la estructura lineal con la estructura funcional, cada órgano responde ante un solo y único órgano
superior; es el principio de la autoridad única.
-El departamento presta servicios y recomienda los candidatos aprobados, y las secciones toman la decisión
final con base en aquella recomendaciones.
-Separación entre órganos operacionales (ejecutivos), y órganos de apoyo (asesoría), la organización línea-staff
representan un modelo de organización en el cual los órganos especializados y grupos de especialistas
aconsejan a los jefes de línea respecto de algunos aspectos de sus actividades.
-Jerarquía versus especialización, la jerarquía (línea) asegura el mando y la disciplina, mientras la
especialización (staff) provee los servicios de consultoría y de asesoría.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Organización de tipo lineal-staff
PROCESO ADMINISTRATIVO
Modelos de la estructuras de organización

3. Organización funcional:
Es el tipo de estructura organizacional, que aplica el principio funcional o principio de la
especialización de las funciones para cada tarea.

Características:
-Autoridad funcional o dividida: es una autoridad sustentada en el conocimiento. Ningún superior tiene
autoridad total sobre los subordinados, sino autoridad parcial y relativa.
-Línea directa de comunicación: directa y sin intermediarios, busca la mayor rapidez posible en las
comunicaciones entre los diferentes niveles.
-Descentralización de las decisiones: las decisiones se delegan a los órganos o cargos especializados.
-Énfasis en la especialización: especialización de todos los órganos a cargo.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Organización funcional
PROCESO ADMINISTRATIVO
Modelos de la estructuras de organización

4. Organización Matricial:
Cuenta con dos tipos de estructura al mismo tiempo. Los empleados tienen, de hecho, dos jefes; es decir, trabajan con dos
cadenas de mando. Una cadena de mando es la de funciones o divisiones, el tipo que se diagrama en forma vertical en las
gráficas que anteceden. El segundo es una disposición horizontal que combina al personal de diversas divisiones o
departamentos funcionales para formar un equipo de proyecto o negocio, encabezado por un gerente de proyecto a un
grupo, que es experto en el campo de especialización asignado al equipo.

Características:
-Con frecuencia, la estructura matricial es un medio eficiente para reunir las diversas habilidades especializadas
que se requieren para resolver un problema complejo.
-Una desventaja es que no todo el mundo de adapta bien al sistema matricial. Los miembros del equipo, para
ser efectivos, deben contar con buenas habilidades interpersonales, ser flexibles y cooperativos.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Organización Matricial
CONCLUSIÓN:

https://www.youtube.com/watch?v=0oXlq0NXmyY
AUTOEVALUACIÓN
Caso Practico Nº01
Empresa Agencia de Viajes Existe una junta General de Accionistas. De la junta de General de
Accionistas depende el Presidente, el presidente es asesorado por Auditoria Externa Del Presidente
depende el Gerente General Existen tres gerencias que dependen del Gerente General, las cuales son:
Gerencia administrativa, Gerencia Financiera y Gerencia de Mercadeo y Ventas. Estas tres gerencias son
asesoradas por Auditoria Interna De la Gerencia administrativa dependen dos departamentos:
Departamento de Servicio Administrativo el Departamento de Personal De la Gerencia financiera
dependen tres departamentos: Contabilidad, Control de Boletos y Créditos y Cobros. De la Gerencia de
Mercadeo y Ventas depende el Departamento de Ventas. Del departamento de ventas dependen dos
departamentos: Boletos Aéreos y Paquetes Turísticos. Se le pide realizar

www.senati.edu.pe
AUTOEVALUACIÓN
Caso Practico Nº02
La empresa de fabricación y ventas de vehículos de motor "El Rápido, S.A." Tiene su sede social en la calle Encarnación Nº
14 de Madrid. Como S.A. tiene un capital social de 600.000 € que ha sido desembolsado íntegramente por los socios;
además dispone de unos talleres situados en el Polígono Industrial de Arroyomolino en los que se fabrican todos sus
productos. Los objetivo de la empresa para el año 2.011 son incrementar las ventas en un 15 %, contratar a 50 nuevos
técnicos y obtener unos beneficios de 60.000 €.

En ella se acaba de contratar a Juan López como Director de Recursos Humanos, al cual se le encarga que haga un
estudio de la estructura formal e informal de la empresa. Para la realización del citado estudio Juan se ha puesto a
trabajar recogiendo la siguiente información: La empresa como cualquier Sociedad Anónima, tiene su Consejo de
Administración, del cual es Presidente el Sr. Pedro Ruiz; del cual depende el Director General de la Empresa Tiene los
siguientes departamentos: Producción, Marketing, Recursos Humanos y Económico-Financiero; al frente de cada uno de
ellos está un director. El departamento de Producción está dividido en 5 secciones, (Turismos, Furgonetas, Camiones,
Repuestos y Compras) cada una de ellas con sus jefe de sección. El departamento de Marketing ha dividido el territorio
nacional en 4 grandes zonas (Sur, Este, Norte yOeste) cada una de ellas con su director

www.senati.edu.pe
AUTOEVALUACIÓN

TALLER
1. Desarrollar la actividad entregable – TR2
(FECHA Y HORA LIMITE: 27/08/2021 HASTA 11:59 PM)

www.senati.edu.pe
Distanciamiento social
Alcohol
Escudo
Doble mascarilla
anti
covid-19 Visor
Lavado de manos 20
segundos
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte