Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Los dos tipos de trastornos UNIPOLARES que existen son: la Manía y la Depresión.
a. Anhedonia
b. Sentimiento de culpa recurrente
c. Insomnio o hipersomnia
d. Astenia
e. Ideación suicida recurrente
a. Una vez son recaptadas las monoaminas NA y 5-HT son biotransformadas a nivel
presináptico por la MAO-A y la CO.
b. Una vez es recaptada la monoamina DA es biotransformada a nivel presináptico por la
MAOB y la CO.
11. Lea el artículo “Enfermedad bipolar. Clínica y etiopatogenia” subido a la carpeta y haga un
resumen de máximo 1 página de lo que considera más relevante.
El trastorno bipolar es una enfermedad de gran dificultad, por lo cual es difícil de manejar
y controlar, adicionalmente el desconocimiento de la población dificulta aun mas el
estudio de la misma. Esta enfermedad se caracteriza por la presencia de episodios
maniacos, hipomaniacos, depresivos o mixtos. El trastorno bipolar no se comporta de
manera uniformo, esta enfermedad tiende a variar, por lo cual existen diferentes tipos de
trastornos bipolares:
• Cuando el paciente ha presentado al menos un episodio maniaco: trastorno bipolar.
• Cuando se produce una recurrencia de episodios depresivos e hipomaniacos.
Se dice que el trastorno bipolar es una disfunción afectiva la cual se caracteriza por la
presencia de episodios maniacos, hipomaniacos, depresivos o mixtos.
Se recomienda a los pacientes que presentan esta enfermedad que lleven una correcta
autobservación, lo cual le permitirá manejarla y considerar los signos que preceden desde
el comienzo.
Se debe prestar atención al sueño y evitar tanto el exceso como el déficit, respetando el
ciclo natural del día para la actividad y la noche para el descaso.
Finalmente se deben evitar las fuentes de tensión y el estrés, por lo cual se debe priorizar
el tiempo y las actividades según corresponda.