Está en la página 1de 2

Capitulo 9

La formación médica en pregrado y posgrado en el control de incidentes de


múltiples víctimas, desastres y pandemias

A lo largo de los años la sociedad se ha visto envuelta en incidentes de múltiples


víctimas tales como atentados, desastres naturales, y pandemias, como la que
actualmente estamos viviendo donde personal de salud se ha visto involucrada
negativamente ya sea perdiendo la vida, enfermando o infectándose como es el
caso de la pandemia por COVID-19. Esto hace notar que el personal de salud no
es inmune al padecimiento de los incidentes de múltiples víctimas, catástrofes,
epidemias, pandemias, etcétera.
Ahora, ¿Los médicos recién egresados están preparados para atender estas
problemáticas? De acuerdo a diferentes asociaciones de la enseñanza médica, los
médicos que recién se gradúan deberían estar preparados para poder atender
este tipo de eventos. Sin embargo diversas situaciones han demostrado que esto
no es así en la realidad. Ante esto, se debe hacer énfasis en capacitaciones de
triage y acciones seguras en los lugares donde suceden los eventos. Y
simulaciones de desastres, pandemias, etc.

Capítulo 10
Educación médica transdisciplinar e interprofesional en centros de atención
primaria en salud.

La atención primaria en salud, engloba diversas especialidades y profesiones,


pues es un modelo integral donde se reúne desde la promoción de la salud hasta
temas de carácter político, social, económico, etc. Por lo tanto las facultades de
medicina tienen la responsabilidad de formar profesionales, a través de estrategias
como, aprendizaje basado en problemas, centrado en el paciente, grupos de
discusión y simulación.
En México el enfoque del sector salud sobre la atención primaria en salud, es
precisamente la salud y el bienestar lo que debe procurarse y preservarse en toda
la población sin distinciones con respeto a creencias, usos y costumbres.
Para lograr esto, es necesario que la atención primaria en salud se vea como se
menciona anteriormente, como un conjunto, pues engloba múltiples disciplinas, así
podemos decir que los médicos especialistas son parte importante de la atención
primaria, pues existen centros de primer nivel como los UNEME donde se
encuentran especialistas que atienden padecimientos como cáncer cérvico
uterino, VIH, adicciones y otros.

También podría gustarte