Está en la página 1de 28
ES , NTE Disefio 4. Ambito de aplicacion 2. Informacién previa Arquitectonica Acciones horizontales: Viento y Sismo 3. Criterio de disefio Condiciones generates Estructuras de Hormigén armado an TTT EXP 1988 PPérticos panos de hormigén atmado, formados por vigas horizontales de seccion Constante y aepertes verticales, continuos hasta la cimentacién. unidos rigidamer- te entre si formando parte de estructuras de edticacién de hasta 10 plantes. Esta NTE proporciona el célculo de solictaciones de vigas y soportes, para su di: mensionade y atmado mediante la aplicacion de las NTE-EHV: sEstucturas de Hor migén atmade Vigass y NTE-EHS «Esiructuras de Hormigon aimada. Soportess Porticos Planos acotacos de plantas y secciones con aisposicion de los sopo'tes, vigas, tovjados, situacien de muros y Imitaciones de las secciones de los elementos es: tructurales Identiticacion de jos poricos det edifici. Cargas y sobrecargas que afectan a la estructura por Consiructives asi comme las Sobvecargas de usa y rieve. Estas acclones pueden abtenerse en la NTE-ECG: «Estructuras. Cargas Gravitato tase peso de los elementos Zona eolicae considerar, determinada segun la NTE-ECY: «Estructuras. Cargas de Vento» Grado sismice determinado segun la NTE-ECS; «Estructura. Cargas Sismicass Los pérticos del edificio se considera coma un solo conjunto, formando parte de lun unico sistema esinictural. Si al edifcio tere més de 40.m de longitud —long: ud méxima recamendada en asta NTE— se intercalardn juntas estructurales. 0 $2 consuhara la NTE-ECR. vEstructuras. Cargas por Retracciéno Es racomendable disponer los pérticas en planta con los scportes colocados en forma siméttica y que ademas Sslos queden enfrentados on las dos drecciones. En una estructura de hormigin armado con pSrlicas paraleles no es imprescind- bbe el atado mediante porticos transversales. Tampoco es imprescinditie la dispo- sicién de prices con foriados contrapeados que exigen scportes de encuentro o brochales. Ponta simétrica ,dispesiciée simétiice de pérticos poralelos Plana sinétrica,disposisién no. siétrica de. pérticas.paralelos om Planta no simétrico, pérticos. contrapeados Planta, simétrica ,dispesisién no simétrca de. pérticos contropeados 34 Condiciones do los pérticos Condiciones de las vigas y de los soportes = + fj El método de célculo empieado admite al disefio de pérlicos con diferente ndmero 60 soporter en altura, y pérlices en brochal con vigas a media altura, caso de ati- 08, retranqueos 0 céjes de escalera Es acansojabie disponer los pérticos can al mayor niimero posible de vanes de ma- era que las luces de las vigas resulten lo mas pequef'as posibles, Deber evitarse pérticos de un solo vano, muy sansibles ¢ las acciones horizenta: les 0 al menos disponerlos en estructuras simétvicas, amparacos por os demas Pueden disponerse péiticos especticos pata resistr la accion horizontal del vien: {to cuando ésta es perpendicular a la disposcién principal de los perticos en el edi Go. Si el pbrtico resulta inviable deben reconsiderarse: el nimero de péricos. e! ni- mero de soportes, las lucas de vigas, el canto de las vigas y, por ultimo pueden ‘complementarse 1 conjunto de 10s pérlices con nicleos rigidos. segtin Ia NTE- EHN: «Estructuras de Hormigén armado. Niclecs rigdizadores» Las vigas sordn de seccidn rectangulay constante en todos los tramos de cada per- tico, aunque puedan veriar de seccién de una plants a ofr. Las Vigas pueden ser planas —del mismo canto que el forjado—, 0 bien de canto —con descuelgue~. {as ces de vaasconsteacas en el cleuo son as comorenicas eno 35 y 5m. Los soportes pueden ser de seccién cuadiada, rectanguiar o circular, pero siem: pre de forma que la seccion de un tramo englobe a la del superior. y que de una Planta a otra ia diferencia dimensoral sea infer al canto de la vige 0 foyjado que ‘comete en esa direccién. Los soportes puecen a'sponerse con su lado mayor en el sentido del portico ~por taba— 0 €1 el perpendiculer —por canto— Los soportes circulates se asimilarén para todos los efectos a un soporte cusdra: do de lado 08 del dametro, Las aturas de soportes consideradas en el céiculo son las comprendidas entre 27 3.1m, excepto en planta baja SS apnrtico ga gp canso ‘Enbrochalads pectico 2 SI il BVoa plane Ml . WP onic 3 | : Pértico 4 Ponta NTE Calculo 1. Hipétesis de céiculo 2. Acciones foe Tabla 1. Accione: forjados de piso y Tipo dp cal Sobrcara uo Espesor oe Canio dot > foes y 112 Seem i ‘0 del t pangs! puotaala Estructuras.de Hormigon armado Porticos Para el célcuio de las solcitaciones se consideran las siguientes hipdtesis: | Accién vertical q mayorada con un coaticionte Y, | Aczién vertical q mas accién de viento w mayoradas embas con 09 7 IW Accién sismica, definida por su coeficente en funcion de la zona sismica segin NTE-ECS) sEstructuras. Caiges Sismcas», smulténea con ‘as aocones defini das en EH-E2: snstruccién pava el Proyecto y la Ejecucién de Obras de Horm: {g6n en masa o armmado» IV Alternancia de sobrecargas. ‘Se ha supuesto que las vigas soportan acciones verticales continuas y uniferme- mente repartides, 0 puntuales asimilables a éstas y acciones puntuales en extre mo.de voladizo; los soportes acciones puntuales de muros de cerramiento; vel ed ficlo acciones honzonteles de viento —defnidas por su valor por mde fachada— y sismicas —defindas por el coeficiente sismico—. No se han considerade acciones derivadas de asianios diferenciales superiores a 2immjm, relatos a la separacién entre dos zapaias conseculivas. 2.1. Aceion vertical La determinacien de las acciones vertcales en cada viga se obtiene sumando las ‘correspondientes al peso propio del forjado, solado, tabiqueria y sobrecargas de 10 y nieve, de la zona del foyjado 4 mitad de distancia de las vigas conliguas pa- falelas, segun la NTE-ECG: «Estructuras Cargas Graviatorias) Un extremo embrocralado se considera como carga puntual pare e! portico al que se embrochaa. Para una evaluacién preliminar pueden usarse los valores de las Tablas 1, 2y 3 para forjados, cublertas y cerramientos, respectivamente, delos tipos mas usuales. Tipo de local Viviendas Aulas Comercios Especticulee ‘Sobrecarga de uso (kp/m?) 200 300 400 ‘500 Espesorde solado(em) | 7 10 7 10 7 10 7 10 Canto del forjado unidireesional- dom) 15 | 610 630 650 98) 760 780 910 840 20 | 655 675 705 725 OOS 825 855 875 25 | 705 725 755 775 635 855 885 S05 30 | 750 770 800 820 900 920 95) 970 | 710 710 760 760 60 860 910 s10 Peso total q en kp/m? de accién vertical (°)_ Minto si f9 $e dispene de pavimento amortiquador actstico (@0 GBA) para rudos de Impacto segin NBE-CA"Articulo 14 Tipe ge cabana plane No Transitable Transitable Altitud topograica sen = ‘Altitud topografica (m) |< 499 400-800 > 800 < 400 400-800 > 600 Canto del forjacio unidirecctonal "tem 480510630 58) 560580 20 | 525 585 75 575 OSS 25 | 575 05 625 85S TS 30 | 620 850 670 87 © 700720 [Peso total q en kp/m? de accién vertical 343 Tabla 3. Acciones de cerramientos ~ ‘Tipe cetamienio Auaenire + Peso ttalp > pastes Crerviesnaetev rT RRSP Tipo de Muro ccerramiento cortina pe Rio Espesores (om) WS 115+4 1444 2620 Peso (kp/m 100 ©6180 340, 280370450 27) 485 A758 NS 310558748 BRAT 1.805 eso total de cerramiento p en kp/m en planta 22. Accién horizontal Las accionas horizontales de viento y sismo deben consideratse por separado y ‘aplicadas sobre la dreccion de las diferentes fachadas en viento y en amas di ‘ecciones en sismo, afectando en cada caso a los elementos resistentes que exis- tan en esa diteccion, Para clasticar los pérlicas a efectos de accion honzontal las, ‘estructuras pueden ser de ios siguientes tos: Tipo 1. Todos los pérticas sen paraleles a la accién horizontal y deben soportar asta, ‘Tipo 2. Sole los porticos paralelos a la accién horizontal soportan ésta y no los porticos contrapeados, ‘Tipo 3. Sdio los porticas especticas a la accién horizental soportan éeta y no los 2 carga que son pespendiculeres 2 ella. NOTA: También padran considerarse péiticos vrtuales resistentes a 2c- ‘on horizontal los formados por soportes entrentades en dreccion per- ppendicular a los pérticos de carga. En este caso, las sdlictaciones obte- fides en el portico vtual deben uliizarse para al caiculo de forjado se- in en NTE-EAF sEntucuas de Aowo,Forgcos y EU: estucuras ‘Hormigen armado. Forjados Unidireccionales La accién horizontal se mide con el valor de su cocionte a ta accién vertical defi- ido por el valer « para cada pértico, segin los apartados siguientes 22.1. Viento Laaccion nerizantal de viento w considereda, por metro cusdrado de fachada, 69 1 promacto de los valores oblenidos para las plantas superiores ce acuerdo con i NTE-EGV: «Estiucturas Cargas de Vientow Para una evaluacién prelimnar se pueden obtener los valores de w en la Tabla 4, fen funcién de la zona edica y de fa sitvacién dol edificio, Tabla 4. Valor de w Situacion det Zona eélica (NTE-ECV) eciticio wo OX Y + = + "irtrtsveseteeatemaneenessonntanneentese Muy expuesto 0ST * Expuesto go 107, 127150 603 anatr con sto execs Normal 2 9% 1G | 135 ‘Semiprotegido ™] 87 «10412 Protegide 6 77 107 - al | —— seeeeepnenenerrermsnnsntnennnenttitty Panta 244 wen kpjm? de fachade Para cada uno do lot pérticos de un edificio le relacién de la accion horizontal de vienio a la eccién vertical, viene daca por fa exnvesién’ siendo: —@ frente fotal de fachada al viento, en m. th altura entre planias, en m. GQ accibn vertical total, en kp, en la planta que gravita sabre los pr ticos resistentas on la direccén considerada, En el caso de pértioas eepecficos.O es sélo la carga de las muros que actuan drectamente sobre ellos NOTA: En edliicios may asiméticos o con portcos distriouios muy iregularmente, habré que ceterminar un coeticente a, diferente pare cada portico, siendo Q, en estos casos, soo a accitn que gre Vita sobre el ancho eau de la zona de infvencia de cada portico con- ‘sderado 2 Esiructuras de Hotmigén armado NTE Porticos Calculo 1988 promedio dividido por 1.8 de los blends on las planias superores la analzada sogin la NTEECS: Eetuct- as. Cargas Sismicase Pata una eveluacion preliminer, a modo indicative, se pueden obtener ios valores de s en la Tabla 5, en funcidn de: el tipo de terreno, el nimero total de plantas, e) ‘cédigo de planta, el grado sismico y el tipo de edificio. El eédigo de plania es e! que resulta de numerarias de eriba hecia abajo hasta la ‘anterior a la de resante, Per debajp de rasante se tomardn cédigos de planta in lermedios entre 0! de asta y el 1°, que correepondord al Utimo sétano. Si existen retranqueos se tomard para el cuerpo més ba los valores mas desta \orables de los obtenidos al numerar desde el cuerpo ms allo 0 desde el mas bajo. Tabla 5. Coeficiente sismico medio s S , BRE Eee gBe eae whe ge peages ected S3uaa a > TEtens + Sana Coscone 5 15 2 8 15 0 25 aes te 42 2 40 80 — 90 0 — — 422° 2° 3° 3° 4° 2 40 60 — 30 60 0 — Arenas 1° 29.39.39 4° 5.39 1° 15 30 60 8) 25 60 & 80 Gravas aesegesege4s 15 30 60 8) 20 40 G0 80 Arcillas 7 625° 49/12 20 40 6) 20 40 6 60 10 20 30 & 15 30 40 60 aeae teas 2 60 — — 40 80 — — 49.28 2° 99.9 19 1° 25 60 80 — 40 80 — — weaegegracgeseseye —|2) 40 80 — 30 80 — — Limos 4° 5° 5° 1°12) 40 60 — 30 60 a — Fangos 78° 7° 59115 90 60 8) 25 60 8 80 9° 99/12 25 40 G 20 40 6 80 Cédigo de planta Covticiente simice medio we» jen )Hospitales, bomberos, proteccién chil, ete No resoluble en esia Ni Para cada portico el valor de a,,relacion de accicn horizontal a vertical, viene dado or la expresicn & a accién vertical total de la planta, en kp Aacci6n vertical en kp, que acta sobre los pérticos resistentes en la drecedn considerada, de acuerdo con 2:1. siendo: 00 as 3. Proceso de calculo 3.1, Datos para obtener tas En las Tablas 6 a 19 se obtienen, en funcién de la gaometria del pirtico los coe- ‘olictaciones basicas ficientes de solcitecién de vigas y soportes en funcién de: 3.41.1. El namero de tramos de portico Para uno y dos tramos 10s coeficientes del solctacion se obtienen drectemente fen las Tablas a 9 Para ves tamos se obtienen en las Tabias 10 2 18 mediante la combinaci6n de serripérices formados por ramos exterores. Fara mas de tres (ramos se obtiene en las mismas tablas mediante la combina: cin de semipériics formados por vamos exierores y nudos inermedios, Para la Ssuperposicin de amivos se adoptaran como soictaciones en el vano les valores ‘ms desiavorabees. Una viga'@ meda planta se consderara como portico de un tram. ll l tt it et aT i a A aT 3.1.2. Lacombinacién de luces, que atecta al tramo de pértico considerado Las luces de cdiculo son: Cora; de3,524m Nediana: de 4.5.2 51 m. larga) de58.465m Las luces intermedias entre estos valores se tomardn del tipo diferente a la coln- dante, cuyo valor sea el més destavorable. Por ejemplo, la luz dudosa de 4,3. m frente'a otra de 3,6 m es medara, mentras que frente a 5 m es carta 31.3. El coeticiente a, el mayor de los valores entre ay yc. ‘Cuando séio se considere accién vertical se tomard a8. Si a(S) < 80 se utlizardn lag Tablas 6 a 18. S\ a(%«) > 80 se utlizard la Tabla 19, 3.1.4. El cédigo asignado a cada planta segin 2.2.2. ‘Sien las Teblas no figura el cédigo de planta buscado se tomard el inmedialo supe: rT) Tae ota ‘Gas or pansy anos NTE Calculo 3.2. Obtencién de ian ‘Solicitaciones basicns wuabeuusaiassuieLasetHE aa, , = Pea at e af Le een 1 ir bly JL PE 1 T ae at a aa Fe To fo (> + + + * + joe Estructuras de Hormigdn atmado an TT 1988 Para los valores de o(%e) < 80 se obtienen on las Tablas 6 a 18 los osficien os de solictacién de vigas y soportes mediante Porticos EHP 2.2.1. Representacién gritice de las envelventos de momentes flectores, a es: ala 3.22. Coeficientes n —en tamaio mayor en les Tablas-— para obiener el ro- ‘mento flctor maxmo negatvo M; enlas viges, en fencin del momento iscstético de un tram, cuya luz 88 la semisuma de las luces de los iramos cotndantes en 80 de soporte interior, y la luz del trarmo exiremo en el caso de soporte exterior. 3.23. Coeficientes n’ —en tamafo mayor en las Tables— para obtener el mo- ‘Mento flector maxima en cabeza de soporte M,, funcién del isostatica de un tra- Mo, cuya luz es la indicada en el caso anterior. 3.24. Cosficientes n—en tamano mayor en las Tablas— para obtener el momen- to flector mévimo positive M; en las vigas, en funciin del isostético del tramo con siderado con su propia luz 3.2.5. Coeficientes m —en cursiva y tamatio menor en las Tablas— para cbta: fer una cola relativa a la luz del tramo, que indica el punto de momento nulo en €l caso de momentos negatives, 3.2.8. Coeficientes m —en cu'siva y tamatio menor en las Tablas— para cbte- her una cota fictica,relativa a la luz del tram, tal que una parabola que pase por ‘e8e punto y por el momento maximo definiia una curva de momentos positives, ‘engiobando las curvas reales, con la que puede procederse al armade de la viga, 327. Coeticientes v —en la parte interor de las Tablas— para obtener el es- tuerzo cortante maximo V en extrerro de vigas, como fraccion de la accion vertical total en la viga, y la cola de cortante nulo, de forma que con una recta que pase ‘por amibas pueda procederse al armado. 3.2.8. Coeticientes r—em ta parte interior de jas Tabias— para obtener la com [presion N de cada tramo de soporte, como producto de fa fraccicn de la carga s- twada a mitad de ia luz de las vgas a cada lado del soporte, por el niimero de plan las reales que cargan sobre el Fara cirmensionar los soportes, a ésta accion habré que anadir, ademas, la accicn gravilatoria de muros de! cerramiento que acometen directamente al soporte, asi ‘come la carga y el momento flector debe a la viga del portico que acomete en reccién perpendicular, en el caso de Ios soportes de encuentra. 3.2.9. Incremento de los coeficientes n y n’ para planta superior. PPara obtener os momentos de vigas y soportes en cicha planta, deberén anadr- 36 2 los coeicientes obtenidos con el cédigo de planta 1*, los valores incicados ‘en la planta superior, segun el ejemplo ce i figura, Los momentos negatives en extremes de vigas se tomaran iguel s los del soporte. aar Tabla 6. Pérticos de un tramo. Obtencién de los coeficientes n,m, v yr. w w Codticente « ue i > conige cea nfm > chepisinn = ee Coeticientes n y m para momentos flectores Coeticiente ce Luz conta Luz mediana tue targa 8 10 12 15 20 25 30 40 60 80 35-40 m 4,5-5,1m 5,6-6,5m Se | = 7 yl ts th oh 5 eet oe ne . F ame 7 Ta * » OeSie. er | nn 5 se 2 sage ei i : =a rese seri or ee we aL i» as eT lo tor ar ge sear eet 0 ee Pal yo ae 7 ge ae ae OF [7 * 10 10" Bt Ge ar 3 mr Cédigo de planta considerada, dt ryowe 2% wer ty ver oR Ee eC PE 5050 50 50 50 50 50 50 8 50 50 50 SE AD SPR GP) ae DP AE 50.50 50 80 50 0 50 50 50 50 50 50 tor of 7 ge ay anae 2 T5055 55.50, 50 60 50 50 50 50 50 50 lor 10 er Gr Star 322" 5055 55 50 50 60 50 50 0 50 50 50 Jor ior er er ae 3" 5565 G5 55 50 60 50 90 50 60 60 50 Codigo de planta considerada Coeticientes v para estuerzos cortantes en vigas y r para compresiones en soportes. > Ineremento por planta suparior P Peer codigo de planta siguiente 348, 4 Estructiras de Hormigén armado NTE Porticos Calculo Tabla 7. Pérticos de dos tramos. 1 Costiciantes n ym para momentes flectores: Coeficiente 0% Luzcorta Luz corta Luz corta Luz mediana 8 10 12 15 20 25 30 40 60 80 35-40m — 35-4,0m 35-40m — 4,5-5,1m PPP H RR aD? rr ere yr oom ae sg" 5 we 8 seer ed it Cs | ol o * b i 2 seule _atil a lw | 5 ee pe see | oe ne a ae f ps] 3. oa wee wee lie mae a se 5 ae . "05, 1 os ee weese [Ge (ie) Te go | 6s" = 6 * & i a. 8 oa oorres [fal (ite reer i ar Tal a 100 me 60 ced 03 Céxige de planinconattonds = LIL IL hood I Le BER ee bv gew ae ae Die ite Te ae 5050 5511055 5050 5050 6511555 50 50 Saee peri $060 seTOSe 580 550 estes 50 50 oe re eae | 2080 s61108 5050 5050 esiisss so 50 or wrer or sea gz 2 5055 BONING 5550 585 6811588 5D 50 ww raen 86 M07 ess 55 60 7511568 6D 50 (Cédigo de planta conslderade. _—_Coafilantee V pare et fuerane cortantes en vigns yr para compresones on soportes. > tncremento por slants superior 1 Pasar a cédigo de planta sauente 349 Tabla 8. Pérticos de dos tramos. 2 Coeficientes n y m para momentos flectores Coeficiente 0%o Luz mediana = Luz mediana Luz mediana ‘Luz larga 81072 15 20 25.90 40.6080 © 4ESIm 48-54 m 45:6)1m 565m aa 4 23030000008 FSS ere lee Sil. =i ilie= [PP ao TTS | STTRTA h Mal w= 1 a Seo Ma a ee eho 1 = ls =~ = ee ee a » SI eote ire | : d s 4 s & & : | reese eae 2 5 Ee 5 ef a i fe LS faa ST i i i a sn el 7, 49.90, 70 100 4s wor re eee eye [Oats =| ois |__| leo wo] Wr as © 10" 10" 8 a ie = 2 na i Eats. 4 4 © fou oP, 85 woe nea ee eee o © fe | Bs wie eee |! ae z 2g ot Cédigo de planta considerada ry voy verry view vor ae a ae waste 5080 8511055 50.50 80 8085120 55 50 50 seas are 2 eae 50.50 © 5511055 © 50.5080 S085 120 55 50 50 lor Tor ari 5050 © 8511055 50 50 5050 05.120 55 50 50 10" 10" 8 6 arr 5050 © 6011060 5050 50.5065 120 55 50 50 10 erage 5580 © 6511085 © 6 5580 6D 70120 65. 55 50 Céaige de planta considerada Cosficientes v para estuerzos cortantes en vigas yr para compresiones en > lncremento por planta superior. 1 Pasar a cédigo de planta siguiente 350 5 Estructuras de Hormigon armado NTE Porticos Calculo Tabla 9. Porticos de dos tramos. 3 Coeficientes ny m pare momentos flectores Coeficiente a%e Luz larga Luz targa Luz corta Luz larga @ 10 12 15 20 25 90 40 60 80 5,6-6,5m 56-6,5m 9,5-4,0m 56-65 m Pe PR eR RODD 23 APP rerelr ee le bee ATR BH Pe ae ge RL toro er we ae Wor tor Br or shat We 8 7 oF at ge 2 = 7 6s 50 f ati 300) RO N48) 145 100, 108 108 BF ara ae (ee lit we} |e gt ae 2] Lit al ee Nl 7% ae aT ee Codigo de planta considerada JL Ll JUL JI JL ry vey very very ver seerrre 50 50 eos 60 90 90 90.50 75125 55 30 50 se eee eo 50 50 60 115 60 50 50 80 50 75.125 55 50 50 Jor oF 7 ge a at e211 80 50 60 115 60 50 50 0 50 75 125 55 50 50 Jo" Wor Br or sta ez 7 5050 60115 60 90 50 0.59 75 125 55 50 50 10 10% a Br ar 3 50 55 65 115 65 55 50 $5 65 8) 125 65 55 50 Codigo de planta considerada > Incremento por planta superior: {Pasar a cédigo de planta sguente 351 Tabla 10. Pérticos de varios tramos. Luces contiguas-cortas Coeticientes n y m para momentos flectores ‘Tramo exterior Nudo intermedi Luz corta — Luzcorta. Luzcorta Luz corta 8 10 12 15 20 25 30.40.6080 «= -3,5-40m = -35-40m 3,5-40m 3,5-40m. Coericiente a%e “ so0 >> PH R> RD? errr eee « i ye rs s Bi @ Shae ae BE ae were ae eeey er lor tore ot seater | woe Tear et JO" 10" ar ar ae 3 Cédigo de planta considerada J Jt dt JL rv vey vy peer rr 6 50 95105 85 85 105 85 soa eee eae 0 50 55105 55 85 105 55 lor or yee ae a ae ae It 5 50 55 105 85 55 105 55 Jor tor er oF Star ghz 2" 50.55 60105 60 80 105 6 Tor 10 6 a 3% 55 G5 70105 70 70 105 70 ‘Codigo de planta considerada —Coelicientes v para estuerzos cortantes en vig pera compresiones en sopories. > Inoremento por planta superior T Pasar a cécigo de planta siguiente 952 6 Esiructuras de Hormigén armado NTE Porticos Calculo Tabla 11, Pérticos de varios tramos. Luces contiguas cortas-medianas Cooticientes n y m para momentos flectores Tramo exterior Nude intermedio Cosficiente u%e Luz corta Luz mediana Luz cota’ Luz median 81012 15 20 25 30.40 6080 © 35-40m = 45-5,1m —3,5-4,0m —4,5-5,1m (59005558 aa. ie I 2 an sae ed ye = {= = I wl nese ee ir lor oo a ae te ie [arm amg 1 rad | ell [ee _ald on il 2 Mo r= [=o IW sil ss Jor tor ar ae sear ae aed lore rear 2 1 10 8 or a ay as 1S 95 Cédigo de planta considereda Jl JI JL ty vey von y me ee PE 60 50 60 110 6 6 110 65 saeee errr 50 50 60 110 55 80 110 56 Jor 9 786! at ae ae Te I 5050 60 110 55 80 110 55 lor or er oF stat ae 2 2 5055 85 110 55 85 110 55 lor Io eer are 55.65 75 110.65 75 110 6 Cooficiontes v para estuerzos cortantes en vigas yr ara compresiones en soportes. Cédigo de planta considerada a = = > Increment por plata super. ? Pasar a codigo de planta sguente 353 Tabla 12. Pérticos de varios tramos. Luces contiguas medianas-cortas Cosficiente a%e 8 10 12 15 20 25 30 40 60 60 >> >>> DDD see HR ee ed Soa eb WF Pe se eer) lo oo aw ay lor tor er er Seana 2} lor er re a re lo we as Codigo de planta considerada Sg gee ge yee SMR 28 wee lor oF 78 gr at at ge es Te lor rer or sta ar 27 JO" 10" Be oF at 3 Coaige de planta considerada + Incremento por planta supetc. {esa a covigo de planta sguente Coeficientes n y m para momentos flectores ‘Tramo exterior ‘Nudo intermedio Luz mediana Luz corta Luz mediana Luz corta 45-5.1m 3,5-40m 4 5-5,1m 3,6-40m ee ol as (a7 fe ee tie _» fille ___JL_ Me am Sa as, Pe afSe 15) Poo 100 JL dL Si dL te € FY we * 50 80 55 105 © 55 110 50 50 55 115 60 55 110 6 50 80 58 115 @ 65 110 60 5055 80 115 58110 65 55 6 85 115 75 5 110 75 7 Estructuras de Hormigén armadoy NTE Porticos Calculo 1988 Tabla 13. Porticos de varios tramos. Luces contiguas medianas-medianas Coeficientes n y m para momentos flectores: Coeficiente u%e ‘Tramo exterior Nudo intermedio Luz mediana Luz mediana Luz mediana Luz mediana 8 10 12 15 20 25 30 40 60 60 45-5.1 45-5.1m — 45-5,1m —45-5,11m >> Pre rr mDD =r rl * 4 mi eee Loe wee bee sew geared oe re sae se ee 1 e lo Te a ae , fi IL aie woe eens te ae a a ee 4 325) 05, tor eee =e Tw MU f iL atte. HTT lo tors or at va I 1 sm ayy Cédigo de planta considerada JL JL J seer et oo % 10% & 10 saree eee 00 55 110 55 5 110 55 er re 5 10 56 lor ores oF Sa a2 2D SHO 110 5 11055 10" 10" BF 6° 4° 3° 55 60 6 110 6 6 10 65 Cédigo de planta considerada Coeficientes v para ostuerzos cortantes on vigas yr para ‘comprosiones en soportes. > Incremento por planta superior 1} Pasar a c6digo de planta squente 955 Tabla 14. Porticos de varios tramos. Luces contiguas medienas-largas Coeticiente are 8 10 12 15 20 25 90 40 60 80 > 2 » & s P >>> RID rrr awed Tor 10 er 0 " 7) 5 10" rr are 1 sae | rease 1 en 6 a Cédigo de planta considersda * e 10" ao aos om 76 10" 10" a " 2 ra e 108 vie were gee er saat 2 lor Br or at 3 Codigo de planta considerada > Incremento por planta superior 1 Pasar a codigo de plants siguente, 356 Cooficientes ny m para momentos flectores ‘Tramo exterior Nudo intermedio Luzmedions = Luz larga, Luz mediana Luz larga 45-51 m 56-65 m 45-51m — 5,6-6,5m 8 ts — = i's a Eales Man 0 Ws» by i ea yf ogee yf a hs I Pe Y an] Ihe (re _e Pe ae oe 7g 5S i 60 | lie iL i Wnt ee WB he I JL Jt dL ty over y vor oy HD & i & © 115 & 5 65 115 55 0 115 55 0 50 6 115 55 eo 115 55 so 50 65 15 BS @ 115 55 6 70 15 7 115 60 Coeticientes v para estuerzos cortantes en vigas y r para ‘compresiones en soportes. NTE Calculo Estructuras de Hormigés armado Porticos Table 15. Pérticos de varios tramos. Luces contiguas cortas-largas Cooticionte ate 8 40 12 15 20 25 30 40 60 80 Pe 2 ed dD ee re eo ee a wie ree ee lo! reo a Cédigo de planta consider er Re ey st ae a838 2° 22 wor pr 7ret ar artes Jor jorge or sear ge zr 2 Oe 10F Br oF a 3 Cédigo de planta considerada > hetemente por planta supenor 1 Pasara cOclgo de planta siguiente Cooficiontes n y m para momentos flectores Tramo exterior Nudo intermedio Luzeorta Luz iarga = Luzcorta Luz large 35-40m —5,6-65m —3,5-4.0m 5 6-8,5 m 8 [e*] os I a If (ee afl’ 1_a8i iar ie yal a ea peal pyre | [ae Ty ‘ay [aa ie i a iif Pa 5 Pans a We «0 ae i il sh i wT rae i re Tilbo 1 amin il leo Il IL JL be bbs or Bo. Qe Bie Mar vate Re Be oe Peers a6 Bue Cue Goeficientes v para estuerzos cortantes en vigas y r para 957 Tabla 16. Pérticos de varios tramos. Luces contiguas largas-cortes Cosficionte a%e @ 40 12 15 20 25 30 40 60 60 > # x * ra ” 10" > 2 Py ai e Codigo a f 10° 2 rs * 10 >> >> ROD 2 $i 5° s “” 3 los oF 10 e Jor 10" ot 6 ae 9a erie coe) rear ange eae de planta considerada ¢ 7 Jor r e % ¥ e ’ e 1 " z a s 10 " 2 es ° e " ra a2 oe CCbaigo de planta consideraca > Incrementa por planta superior. Paser a cédigo de planta siguiente * 1" ra Cooficiontes y m para momentos flectores Tramo exterior Nude intermedi ‘Luz ler Luz corta Luz ‘Luz corta se6em Seam Sean 3540m its fhe. Jt Pag 1 ee Ie ie i afte Phil JL Lae 1 dt cy vory vor ow 50 50 55 120 70 55 115 70 50 50 55 120 70 85 115 70 50 50 55 120 70 115. 70 50 50 55 120 70 5 118 70 50 60 65 120 80 60 115 8) Coeficientes v pera esfueros cortantes en vigas yr para compre- siones en soportes. 9 Estructures de Hormigén armado 10 NTE Porticos EHP Calculo Tat 17. Pérticos de varios tramos. Luces contiguas largas-medianas Coeficientes ny m para momentos flectores Costiciente a%e ‘Tramo exterior Nudo intermedio Luziarga Luzmediane = Luziarga = Luz mediana 8 10 42 18 20 25 30 40 60 80 58-6,5m 45-51 m 56-8,5m 4,5-5,1m +089 SRR TD Swe | en ee cs as fe wie i «ff Ca ae, eh. © fee fA a [* «2 =I" > 99999 d99 => oe ee JL El ie sll pi yam lo » ty Cex 35 ql o "I wo eek k ee an 5 all lo apes Wks Ge = ee Far oi Si (2s 255 (0 iL 05 (a were eaereyr |S Ss > 65 5 60 “60 4 lor tore or sea a | 7 i af, — i Tho i ‘i bs Apne tt Mito ea 550 menses (he tt. ae “ = — 1 Bs wie ees ed ti gpa Cddigo de planta considerada JL JL JL JL PPSer Kt Pe 5 50 60 115 5 110 55 Seolooee aa ewe tn Sees CE Be ae aces Gn a CEN) ee Lireer oe eS Sn Cédigo de planta considerada —-—Coeficientes v para es{uerzos cortantes en viges y 1 pare compresiones on soportes. > tncremento por planta supator Pasar # etd Be planta siguiente 360 2 im Calculo oH Estructuras de Hormigén armado rT n ae TTT EHP 1981 Para los valores de « (%e) > 80, dn porlicos especitces a accién horizontel, se obteren en fa Tabla 19, 0s Coeficlenies de solcilacién de vigas y soportes: 3.2.10, Coeficientes e para obtener Ios momentos flectores M, en m kp, en vir {928 y Soportes, con la siguiente exoresidn: Porticos Vento siendo altura entre plantas, en m ‘accién horizontal de vento, en kp/m* ce facheca frente total de fachada al viento, en m ‘numero total de vanos, entre todos los pdrticos afectados Ccédigo de pinta Ccoaticlente sismico, en Soo ‘carga total de a planta, en kp Qu--ess Los cortantes V de cada pieza se oblendran como suma de momentos en ambos extremos divdido por su luz Las compresiones N en soportes se obiendidn acumulando en cada planta la di ferencia de los cortantes de las vigas que acometen al soporte, Tabla 19. Coeficientes e ea —— 12 oe p_nwar is G_apa eee ta fr 1 iff U fr TT 1 If Th 1 2 oo “ oF os a a @ u a ho vol} || 1a [wo = |: uf lov 10) lu nal [ay vl [ Mf IT WAP I WI I 1 oe oo “ aro 3 oe 2 a se o a7 0 as 09 een os ca OO tt— Ga“ predomin NY max ad Plana Cora ee Same yModone 22, sam. 0 i SSK Eten pe ime Sto 1 Nese Nez Nese Ne=¥O Decento Cora 205% —<200K.=«=*«CS ERC DONS came Mociene« Sisx, | cakes SOS (] Large S50% = 4Bhe 535% = 30%. / wae ese NPS NF=WO Gude vento maximo y N° de plantas méximo Si so desea dispone viges planes y ol nimero de plantas del edieic excede de Ins conscleraias na Tabla ste excesd se pod feslvereolacando cles la tas inforores vigas Ge canto 3.5. Comprobacién de! 2.5.4. Célculo del desplazamiento en la planta superior Gmeneionade Con et dimersionaco ya realizado, se calcula el desplome relativo & ante accion orizantal de viento en dinteles superiores, en funcion de las caracteristicas de tuna planta intermedia tomada como tipo, con la expresion 6 siendo: — w__acoién de viento promecio en fachaaa, en t/m? —valor de a Ta- bile 4 aiviaido por mil a ancho total desde la planta tipo considerad hasta ia planta su- Perior, en m_ H__altura'totel desde fo pianta tipo considerada hasta la planta su: Petior, en’ m NOTA: Como planta tipo se tomard una intermedia si séio cam- bie la seceidn de lot sopories. y si cambian sopartes y vigas se hallard un valor 8 en cada planta y te tomard como valor 6 la me- dia de todos ellos 1 niznero total de vanos, suma de todos los de Ibs portices resis- tentes a viento, en la direccien considerada ke cosficiente que depende de jas ngideces de vicas y soportes, en funcion de ios valores k, y k, de la Tabla 22 Tabla 22. Coeficientes k, y k, [Secciones de porte Ge rigidor de vigas exo wges)o Ae qcperey, y soportes 20x30 30x30 20x35 25x95 30x35 20x50 20x60 20x80 35x25 50x25 35x30 40x30 50x30 40x40 38x50 30x70 70x20 10x20 80x25 80x25 80x35 70x40 50x80 125x20 100x30 10x35 80x50 4 049 09% 029 025 O21 Of; 006 9.08 O86 039 «038 «029 «Cas Oe §= oN? Oc, 8 Vy, 064 048 098 032 O27 014 0,98 0,04 O73 050 043 O37 031 076 099 004 O82 058 «0.49042 «035 «(078 «= 0100.05, O91 063 «054 «048 «(038 020 ON 005 100 069 «6059 «O51 042 022 012 0.06 109 075 (065 «(056 048 «(023° «0130.06 118 08) «070 «060 050 «025 «(O14 O07 ICoeticientes ky y ky Si para viges y soportes contigues, 0 de la misma planta ky > 10 hy ol imentionado'no 6 correcto y debe cambiarse a otro tips de vigas “inde rigdas— de manor valor k, — para luces y imensiones sensibiemente iguales en la planta consde- rads k= kaso 0 * Koga to — enotro caso k= LO Keene +E Kon) donde la suma se extiende a todos los soportes y vigas de la planta con- ‘siderada, tomando para todo soporte extremo la cuarta parie del valor ‘obtenido en ta Tabla, Siel valor del desplome relative 6 obtenido es menor o igual 1,3 el cisefio se con: sidera correcto, En ef caso de edificio asimétrico 0 con distribucién muy iregular de pérticos, 26 Cconfirmard, ademas, que jos valores Ge deformaciin de cada portico varien con tuna ley lineal en plania, sino deberé lantearse con nuevos repartos de los valores de cada portico, hasta que s2 verifique que lo anterior y el valor de todas las 8 sea inlerior a 1.5 35.2, Correcciones de dimensionado 'Si5 > 1.3 el conjunto de pérticos es demasiado deformable y se procederd a una varias de las siguientes opciones hasta conseguir que 6 sea inferior a dicho valor. ‘A. Recalcular et valor 8 para cada una de las plantas tomando come valor 8 el ppromedio entre todas, B._Disponer vigas de canto en las plantas inferiores obteniendo ta detormada en cada pianta tomando como valor 6 el promedio entre todas, C_Disponer nucieos rigidizadores en la dreccion deformable, de ecverdo con ia NTE-EHIN Estructuras de Hormigon armado, Nicleos Rigidizadoress. Para elo debera: 1 Sunoner. en prnciio. que los pérticos deben resist blo el 40% del as cidn de viento, predimensionado de nuevo vigas y soportes segiin 3.4. 3i Se opta por no mensicner de nuevo las sacsienes, se estar Sempre del ado de Ia seguided 2 Obtener le deformada 6 para el nuevo disefio y carga. Si se mantienen las secciones, el nuevo 8 ceré el 40% cel anterior 3. Disponer ndcleos rigidizadores de alguno de los tipos considerados en ja NTEEHN obteniendo en cicha norma l fraccin de viento que Geben so portar los pérticos. 4, Volver 9 calcular dimonsicnar y comprobar Viges y soportes, para esa fraccién de accién horizontal, 12 NTE Calculo 4, Ejemplo Estructuras de Hormigon armado Porticos Aeciones aoe sabe seni goers ‘Some = Genta 8° NTEECS econ eenon ‘eis Tom ce yaad Sim mere y ae joes | * ‘ike re partes 28 a a 4 eee SRT oan | uu f | ai a ; ° eee Li a “ tums by 2 tt —Beareinres tu om gS ~ SESS {hue dlls fg Ske lund aii laguna | fu iil na 1 QUAL QL LL LE Ld SECON THaNEVERSAL Srai ssl g recor so ~ Seo ae Seo ee pc rae = 15H0)n8 = easter 0pm e042 fie Sa 9-16 Solicitaciones bésicas y complementarias ‘elon its sail og 20 AD 2 wower08 vn Yoram sare me, ieee tt eo ere to sora 7 | 7 =] ut xo % te 5 105 45) encase yes oe Z etl = > 5 hr 40 40 460 a 30 0 % 70. 130) 130 i 20, i ‘So pana ba yooh ts 70 = nm P ry 80 45 © 0 9 555+ 18-5300 sexiest (Sata pment mas nm Ca tp TA 160 14 87 10.2 ae a a a 40 w= ARIE grarse iss si 252 252 joe “ us u ” 1 Msn ae [= 95 2 yw 4 mara Biew eran timer MO 6s na ot . 3 a 1s as 97 Comes EN CAS " na 2 cas CONPRESONES EX SOPORTES Tama so Se om $060 om mes e530 etm ongresnesy coats en woe a) ee (Goma conten oom) Be a ae ea as ses 2 re ee ee ae 8) a 80) aa en Esiructuras de Hormigén atrnado NTE Porticos Calculo Solictaciones bésieas y complementaras esq) yas aha I rysfYyfl teal ahahaha —he | a Ld a CORTES EN OAS on sumo, ange, nee, team, oa, oa o 20 ar a ee o ae 30 20 oo 46 46 12 102 Predimensionado de viges y soportes ~ es ermcies veneers ‘St. pradnanna can som pay orcas ee aac vm cik = — Earning! es saponas etn tnd oo snc cant par npr Padang a 267 Tn 2 Cattcen rele Se von y sores a esoprae b= 28-27 Den @-sen nt Bo tek) ee = 9870-0007 2 eae tau g g uz ean ca your 355m CeBenO-wen et fa iontewon Nea hee fen f= oman MOPAR aera iat pee gee secoet mi ues sini TEE exten Elsen ee! ERROR rs Snr mie mao

También podría gustarte