Está en la página 1de 6

Desprendimiento de material rocoso en el Frente 1 entre los PK

3+993.90 a 3+997.70

1. INTRODUCCIÓN

El consorcio CME está efectuando la excavación del túnel de desvío del rio Asana, tanto aguas arriba
como aguas abajo; el día 14.12.2016 a horas 08:35, en el frente de avance del Frente 1 en el tramo
comprendido entre el PK 3+993.90 a 3+997.70, conjuntamente con la voladura se produjo un evento
de caída de cuñas de gran tamaño, comprometiendo un volumen de aproximadamente 18 m3. SKAVA,
inmediatamente ordenó la aplicación de shotcrete con fibra en el sector inestable como medida
preventiva con la finalidad de estabilizar la sección y evitar que el material rocoso continúe
desprendiéndose.

OBJETIVO

Se redacta el presente escrito como muestra de la evaluación realizada por SKAVA sobre las condi-
ciones de estabilidad presentes en el frente 1, así como para definir las recomendaciones correctivas
futuras a realizar entre las progresivas PK 3+993.90 y PK 3+997.70 del túnel de desvío del rio Asana.

3. GEOMECÁNICA DE FALLA DEL FRENTE DEL TÚNEL

· Mecanismo de falla del frente del túnel


El mecanismo de falla se presentó en un sector de roca alterada debido a la presencia de fallas
con orientaciones 310°/60°; 040°/70°; 170°/55°; 100°/60°, desarrollando una cavidad de 2.0m de
altura y 3.0m de longitud, en la bóveda del frente 1, con un volumen aproximado de 18 m 3,
presentándose la siguiente situación; ver Fotos en Informe fotográfico.

· Causas desencadenantes del derrumbe


La causa fundamental del colapso del frente es debida a la presencia de fallas que han afectado la
calidad de las propiedades geomecánicas del macizo rocoso y que a su vez ocasionó:

o Aumento de las tensiones totales en la roca, debido a la presión del material rocoso en la
bóveda y hastial.
o Alteración de la microestructura de la roca debido a las fallas, originando una pérdida de
cohesión en las familias de discontinuidades, reduciendo, en general, la resistencia al
corte de la masa de roca.

4. OBRA CORRECTIVA
SKAVA muestra a continuación la propuesta que ha desarrollado para la estabilización del frente,
constituida por un sistema de combinación de elementos de soporte, convenientes para el tipo de
material a soportar.
A continuación se enumeran las acciones a realizar para el proceso constructivo:
 Aplicación de shotcrete preventivo en la caverna originada y hasta estabilizar el frente de
avance.

 Lanzado de 5 cm de shotcrete con fibra en el frente de avance.

 Como elementos de refuerzos del tramo anterior se recomienda la aplicación de una


capa adicional de shotcrete de 10 cm entre el PK 3+991.90 a PK 3+993.90, además de
la colocación de pernos 03 puntuales de 3 m de longitud. Este proceso se sugiere debido
a que cuando se produce un desprendimiento en un frente de avance siempre se afecta
la estabilidad del tramo anterior.

 Calificación de tipo de soporte 5i a lo largo del tramo en cuestión, toda vez que si bien
ocurrió el evento de la caída de roca sólo afectó la estabilidad del tramo parcialmente y
también por razones operativas.

 Reemplazo de pernos sistemáticos de L=3 m y 7/8” por pernos de L=4.50, con el mismo
diámetro, en zona de bóveda en las filas 3 y 4.

 Instalación de marcos reticulados a partir del PK 3+993.90, espaciados cada 1.20 m.


(Implica la instalación de malla electrosoldada de 150x150x6mm.)

 Ejecución de marchavantis ø=32 mm (o equivalente) en el frente y L=4.50 m, inyectados


con lechada en toda su longitud, como elementos de pre-soporte, en ZH: 3:00 a 9:00,
cada 0.40 m. con +<12°.
 Emplazamiento de pernos bisectrices de L=4.50m y ø=7/8” en ZH: 11:00 a 01:00, cada
0.60 m., direccionados de acuerdo a la orientación de las fallas.
 Colocación de una estación de convergencia en el PK 3+992.00 y su inmediata
medición, para empezar el control de probables deformaciones.
 Realización de 02 probe holes de L=30 m, a partir del PK 3+997.70 en ZH: 09:00 y
03:00, antes de reiniciar los trabajos de excavación.

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

· La inestabilidad del frente se debe fundamentalmente a la presencia de fallas que generan un


aumento de las tensiones de la roca debido a presión del macizo rocoso sobre la bóveda las
mismas que alteran y reducen la resistencia de la roca.

· Los trabajos de sostenimiento y estabilidad del frente han sido propuestos en función a las
condiciones de inestabilidad del frente del túnel. Dichos trabajos estarán compuestos por la
aplicación de shotcrete preventivo, instalación de marcos reticulados, marchiavantis
inyectados sobre toda su longitud en el frente, reforzamiento del tramo anterior (pernos
puntuales, lanzado de una capa de shotcrete, emplazamiento de pernos bisectrices e
instalación de estación de convergencia en el tramo en cuestión.
· Una vez que se ha realizado el sostenimiento completo de acuerdo del tramo en cuestión, es
altamente recomendable proceder a ejecutar 02 probe holes de L=30 m en ZH: 09:00 y 03:00,
antes de realizar los siguiente avances. De esta manera se podrá inferir si hay zonas con
rocas de baja calidad, eventuales presencias de agua y sugerir la longitud del próximo avance.

6. MODELAMIENTO EN UNWEDGE DEL EVENTO


7. INFORME FOTOGRAFICO

Foto 1.- Tramo del PK 3+993.90 al PK 3+997.7 del Frente 1. Condición del frente
antes de la evacuación del desmonte.

Foto 2.- Tramo del PK 3+993.90 al PK 3+997.70 del Frente 1. Condición de la sección
mientras continuaba la caída de bloques.
Foto 3.- Tramo del PK 3+993.90 al PK 3+997.70 del Frente 1. Cuña que finalmente se
conformó en la sección excavada.

Foto 4.- Tramo del PK 3+907.90 al PK 3+904.4 del Frente 1. Estabilización del evento
de caída de rocas con shotcrete preventivo.

Foto 5.- Tramo del PK 3+993.90 al PK 3+997.7 del Frente 1. Medidas correctivas
escritas en el cuaderno de geología
Oscar Solari/Ingeniero Geólogo Senior/SKAVA/14 de Diciembre 2016

También podría gustarte