Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
Transportes
Dirigible
Un dirigible es un gran globo de gas de consistencia más ligera que el aire que puede ser
navegado por medio del uso de un conjunto de hélices impulsadas por un motor que le da
movimiento. Hay tres diferentes tipos de aeronaves dirigibles: los dirigibles rígidos que tiene un
marco de metal interno que sirve para mantener la forma de la envoltura que tiene el dirigible; las
semirrígidas en los cuales las barras rígidas pasan a lo largo del sobre para poder mantener
adecuadamente su forma; y los no rígidos en los cuales la presión interna del gas de
levantamiento, usualmente el helio, logra mantener la forma de la envoltura.
¿Qué es un dirigible?
El uso que se le da a los dirigibles en la actualidad se dirige principalmente a la publicidad. Se realizan giras a lugares que son frecuentados por
escuelas y centros educativos. Para campañas nacionales e internacionales en el lanzamiento de nuevos productos. En algunas ocasiones se
utilizan para la realización de vuelos cautivos en puntos fijos utilizando carteles o para mantener un foco fijo obre un evento especial. También
se puede utilizar el globo para producir imágenes de marca, en lugares exóticos como una selva tropical o en la playa. Puede ser que el globo
se construya en la forma de la marca que se requiere promocionar. Es una de las mejores herramientas publicitarias.
Características del dirigible
Fue el primer artefacto volador que era controlado en un vuelo de larga distancia.
El accidente más notable que ha sucedido con un dirigible fue el incendio de Hindenburg.
Se utiliza ampliamente en publicidad.
Es un medio de transporte económico.
Es capaz de transportar cargas relativamente grandes.
Presenta menos fallos en sus motores que los que puede llegar a presentar un avión.
Pueden aterrizar en cualquier lugar.
Su vuelo es muy silencioso y contribuyen a disminuir la contaminación ambiental.
Es un poco vulnerable si debe de enfrentarse con fuertes ráfagas de viento o en malas condiciones meteorológicas.
https://www.euston96.com/dirigible/ 1/4
31/5/2021 Dirigible | Qué es, para qué sirve, características, historia, cómo funciona
Historia
La historia de las aeronaves comienza, como la historia de los globos aerostáticos, en el país llamado Francia. Después de la invención del
globo aerostático en el año de 1783, un oficial francés llamado Meusnier, pensó en un dirigible que utilizaba el diseño del globo aerostático,
pero que, a diferencia de éste, podía ser navegado. En el año 1784, logró diseñar una aeronave que tenía una envolvente alargada, hélices y un
timón, similar al dirigible que existe hoy en día. Aunque documentó su idea con dibujos extensos, el dirigible de Meusnier nunca se construyó.
Durante el año de 1852, otro francés, un reconocido ingeniero conocido con el nombre de Henri Giffard en el año 1852, construyó el primer
dirigible práctico. Lleno de gas de hidrógeno, fue impulsado por una máquina de vapor de 3 hp que pesaba 160 kg, y que logró volar a 9 km/h.
A pesar de que el dirigible de Giffard logró el despegue, no pudo ser controlado por completo. El primer dirigible navegado con éxito, conocido
con el nombre de «La France«, fue construido en el año de 1884 por dos reconocidos franceses, Renard y Krebs. Este era impulsado por una
hélice dotada de un accionamiento eléctrico. El dirigible La France el cual estaba bajo el control completo de los pilotos y podía volar
únicamente a 24 kilómetros por hora. En el año 1878, Ritchell realizó un vuelo sobre Hartford, en un dirigible que utilizaba un motor de vapor. En
1888, Wölfert vuela en uno impulsado por gasolina en Seelburg. En 1898, cuando se comienzan a aplicar motores de gasolina, los aerostatos se
independizan de las corrientes atmosféricas; destaca el inventor brasileño Santos Dumont, en París, y el conde Ferdinand von Zeppelin, en
Alemania.
Actualidad y futuro
En la actualidad, los dirigibles son utilizados principalmente para llevar publicidad de un lado a otro, son un excelente medio publicitario. Se
espera que, en un futuro no lejano, los dirigibles sean una opción alterna a los aviones, y ya hay varios de ellos en construcción.
Los dirigibles son también conocidos con el nombre de embarcaciones más ligeras que el aire porque para generar sustentación, usan gases
que son más livianos que el mismo aire. El gas más común actualmente en uso es el helio, antes se usaba el hidrógeno, pero luego del desastre
de Hindenburg se dejó de utilizar el hidrógeno en aeronaves porque el hidrógeno se quema muy fácilmente. El helio, por otro lado, no es
inflamable. Es capaz de controlar su flotabilidad en el aire de forma muy parecida a como lo hace un submarino en el agua. Los
compartimientos de gas actúan como tanques con aire «pesado«. Cuando despega, el piloto expulsa aire de los compartimientos a través de
las válvulas de aire. El helio hace que el dirigible flote positivamente en el aire circundante, por lo que el dirigible se eleva. El piloto acelera el
motor y ajusta los elevadores para inclinar el dirigible contra el viento. La forma del cono del dirigible también ayuda a generar sustentación.
https://www.euston96.com/dirigible/ 2/4
31/5/2021 Dirigible | Qué es, para qué sirve, características, historia, cómo funciona
Briceño V., Gabriela. (2018). Dirigible. Recuperado el 28 mayo, 2021, de Euston96: https://www.euston96.com/dirigible/
Recomendado para ti
características, historia,
características, historia,
características,
características, cómo
para qué sirve, partes, tipos evolución, tipos, usos especificaciones, diseño,
funciona, usos, historia,
variantes inventor
https://www.euston96.com/dirigible/ 3/4
31/5/2021 Dirigible | Qué es, para qué sirve, características, historia, cómo funciona
https://www.euston96.com/dirigible/ 4/4