Está en la página 1de 7

Unidad - 1 Fase 1 – Exploración del curso

Yuney Dahiana Arboleda López


Código # 100001_35

Tutor: Julio Miguel Nieto Sotomayor

Ética para pregrado

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


ECACEN
Administración de empresas
Zona - occidente
CEAD- Medellín
Abril, 2021
PLANTILLA DE INFORMACIÓN FASE 1

Señale los elementos que hay en cada entorno Describa las actividades que se realizan en cada
entorno
En el entorno inicial se realizan diversas actividades tales
como; Agenda del curso donde se encuentra la Agenda
con las fechas y los plazos para la entrega de las
actividades. Por otro lado, en la Presentación del curso:
Se encuentra un video y un documento sobre las temáticas
Presentación – agenda - acuerdos. del curso e información general, mientras que en las
❖ Agenda del curso Ética. Normas y condiciones para el desarrollo del curso se
❖ Presentación del curso Ética. encuentran las normas y condiciones que deben ser leídas
❖ Normas y condiciones para el desarrollo del y aceptadas para poder acceder a los demás entornos.
curso.
Entorno de También podemos encontrar el Foro noticias del curso, el
información Foros informativos. cual está dispuesto para que desde la dirección del curso se
inicial ❖ Foro noticias del curso. publique información de interés sobre las actividades del
❖ Foro general del curso. curso, cuya información se irá desarrollando durante el
semestre (Es un espacio netamente informativo y no de
Acompañamiento docente. interacción. Seguidamente encontramos el Foro general
❖ Encuentros sincrónicos vía webconferencia. del curso Este espacio está dispuesto con tres temas en los
❖ Atención sincrónica vía Skype. cuales se podrá interactuar con todos los miembros del
curso, estudiantes y red de tutores. Ya para finalizar
tenemos los Encuentros sincrónicos vía webconferencia
y Atención sincrónica vía Skype, espacios en los cuales
podemos buscar ayuda u orientación sobre algún tema o
trabajo, además de que también Se puede consultar las
grabaciones de la web conferencia del curso y Se puede
consultar los horarios de atención vía Skype con el tutor o
director del curso.
En este entorno se encuentra el Syllabus del curso Ética
Esquema del curso académico. en el cual se presenta un documento donde se encuentra un
❖ Syllabus del curso Ética. esquema del curso, documento en el que se puede
Entorno de encontrar las intencionalidades formativas, así como las
aprendizaje Desarrollo estrategia de aprendizaje. distintas actividades a desarrollar y el material de estudio
❖ Contenido y referentes bibliográficos. requerido para cada unidad. También se encuentra el
❖ Momento inicial. desarrollo estrategia de aprendizaje el cual es el ítem en
❖ Momento intermedio. el cual se desglosan cada una de las actividades a
❖ Momento final. desarrollar durante el periodo.

✓ Evaluación inicial. En este espacio encontramos los espacios para entregar


Entorno de cada trabajo correspondiente a cada fecha y cada momento
evaluación ✓ Evaluación intermedia. del curso.

✓ Evaluación final.
Realiza una síntesis sobre las preguntas planteadas en el
foro sobre vídeo de Adela Cortina “Aporofobia.”

En mi opinión lo que nos dice Adela cortina nos identifica


como sociedad yo pienso que los colombianos cometemos
Adela actos discriminatorios por dos razones como lo dice la
Cortina. autora somos egoístas y siempre queremos esperar algo a
Vídeo la cambio, sucesiones que no deberían ser así todo lo
Aporofobia contrario, se debería ayudar en lo que más se pueda, tenerlos
en cuenta y brindando oportunidades de superación, ya que
con estas ayudas considero que disminuirían los casos de
robo en el país.
Explique los argumentos de los profesores Suly Castro
y Berardo e Ivania sobre el programa radial 1 OVI ¿Qué
es la ética?

En general para los profesores Suly Castro, Berardo e


OVI 1 QUÉ ivania; la ética es un conjunto de normas que regulan al
ES LA individuo en su cotidianidad, partiendo desde la honestidad
ÉTICA y transparencia para así lograr que todos y cada uno de los
miembros de una comunidad o sociedad sepan los límites
entre el bien y el mal, logrando con ello una sana
convivencia y permitiendo un mejor bienestar dentro de una
comunidad llena de valores éticos.

Explique y argumente según el texto “La vida digna acotada por la ética” que se entiende por dignidad, libertad,
racionalidad, ritual y convivencia.

La vida La racionalidad consiste en la capacidad de deliberar, ponderar, elegir y actuar. Precisamente por estas operaciones se
digna conoce la libertad intrínseca que impregna toda la actividad humana, y por eso, el marco de la vida humana está
acotada absolutamente vinculado a la ética, al dilema entre la elección del bien para una vida virtuosa, o del mal para una vida
por la inmoral, viciosa. Por lo que considero que también se define como la capacidad que permite pensar, evaluar, entender y
ética actuar de acuerdo a ciertos principios de mejora y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad.

la libertad es imprescindible; es la capacidad de elegir en cada momento, de aceptar las condiciones de la vida, así, es
más fácil dar sentido a los sucesos. Cada persona ha de reorientar su vida y prever los siguientes capítulos, aún inéditos,
o en mi opinión es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad.

la dignidad sólo corresponde al ser humano porque tiene espiritualidad con respecto de cada persona, evita cualquier
manipulación ideológica o cualquier abuso, de este modo se facilita la inclinación natural al desarrollo perfectivo propio
del ser humano virtuoso, por lo que se puede decir que la dignidad es el sentimiento de amor propio de cada ser humano.
un ritual es todo lo que la vida digna requiere, tanto para el ser humano que lo vive, como para los demás que son
tratados como personas, y es necesario redescubrir el valor de la ley moral natural para colocar los cimientos de la
necesaria ética comprometida con la adquisición personal de las virtudes; considerándose primordial para adquirir los
cimientos de la ética y las virtudes.

La convivencia es cuando varias personas se unen para el bien, es más fácil afrontar los problemas sin evadirlos. La
fuerza de uno al sumarse con la de otros, crece de manera exponencial. También es un modo de compartir experiencias
y volverse expertos. En esta actitud, crecen la virtud de la humildad para aceptar la ayuda mutua, y la paciencia para
adecuarse al ritmo de los demás.
Describe con tus propias palabras que entiendes por ser
una persona ética.

Cómo actúo En mi opinión una persona ética es aquella que actúa en


función a sus valores buscando siempre hacer el bien, sin
afectar a alguien o algo y anteponiendo siempre su
integridad.
ANEXAR EN ESTE ESPACIO SUS APORTES EN EL FORO COLABORATIVO FASE 1

También podría gustarte