Está en la página 1de 188

EXPEDIENTE : 2180-2015-0

ESPECIALISTA : Julio Benavente Delgado


CARP. FISCAL: 0420-20154
FISCAL : Mario Antonio López Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación Directa
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.- INSTA UN
CRITERIO DE OPORTUNIDAD

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por los acusados Jimmy Anderson Gil Acha y Juan
Carlos Angaspilco Chilcón, con domicilio Procesal en la Oficina
de Defensoría Pública del Ministerio de Justicia, ubicada en la
Calle Virrey Toledo N° 1065.- Atusparias.- JLO; en la
investigación que se le sigue por el presunto delito contra el
Patrimonio, en su figura de Hurto Agravado, en grado de Tentativa;
en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica
del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a
usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley y en pleno ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela
Procesal Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la
finalidad de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación
formulada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la
audiencia preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

II. INSTA LA APLICACIÓN DE UN CRITERIO DE OPORTUNIDAD

Señor Juez, de conformidad con el Artículo 350º.1.e) del Código Procesal Penal, la
Defensa Técnica de los acusados Jimmy Anderson Gil Acha y Juan Carlos Angaspilco
Chilcón, solicita la aplicación de un Criterio de Oportunidad, consistente en un Principio
de Oportunidad, por cuanto mis patrocinado tienen la plena voluntad de cancelar
íntegramente la Reparación Civil solicitada por el Ministerio Público en su Requerimiento
Acusatorio.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señorita Juez, valorar lo expuesto y proseguir
con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 10 de Agosto del 2015.
EXPEDIENTE : 05988-2014-0
ESPECIALISTA : Martha Vílchez Quevedo
CARP. FISCAL: 360-2014
FISCAL : Mario López Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.- INSTA UN
CRITERIO DE OPORTUNIDAD

SEÑORITA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Juan Alberto Coronado Chevez, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública del
Ministerio de Justicia, ubicada en la Calle Virrey Toledo N°
1065.- Atusparias.- JLO; en la investigación que se le sigue por el
presunto delito contra la Administración Pública, en su figura de
Abuso de Autoridad; en mérito a lo establecido en el artículo 290°
de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código
Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley (notificado a mi patrocinado con fecha 03.12.2014) y en


pleno ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva que le asiste a mi
patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad de plantear ante su
Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el Ministerio Público, a
fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a ley .

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

II. INSTA LA APLICACIÓN DE UN CRITERIO DE OPORTUNIDAD

Señor Juez, de conformidad con el Artículo 350º.1.e) del Código Procesal Penal, la
Defensa Técnica del acusado Juan Alberto Coronado Chevez, solicita la aplicación de un
Criterio de Oportunidad, consistente en una Terminación Anticipada, por cuanto mi
patrocinado tiene la plena voluntad de someterse a una salida alternativa de solución de
conflictos, debiéndose de correr traslado de mi petición al Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señorita Juez, valorar lo expuesto y proseguir
con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 20 de Mayo del 2015.
EXPEDIENTE : 6684-2014-0
ESPECIALISTA : Karina Gonzáles Paredes
CARP. FISCAL: 1134-2014
FISCAL : Jorge De la Cruz Medina
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación Directa
SUMILLA : APERSONAMIENTO E INSTA
UN CRITERIO DE OPORTUNIDAD

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Miguel Ángel Gonzáles Rivera, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública del
Ministerio de Justicia, ubicada en la Calle Virrey Toledo N°
1065.- Atusparias.- JLO; en la investigación que se le sigue por el
presunto delito contra la Seguridad Pública, en su figura de
Conducción en estado de Ebriedad; en mérito a lo establecido en el
artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1)
del Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

Recurro a su despacho, con la finalidad de APERSONAMARME a


su despacho como Abogado Defensor del imputado Miguel Ángel Gonzáles Rivera. Así
mismo, de conformidad con el Artículo 350º.1.e) del Código Procesal Penal, la Defensa
Técnica de dicho acusado, solicita la aplicación de un Criterio de Oportunidad, consistente
en un PRINCIPIO DE OPOTUNIDAD, por cuanto mi patrocinado a la fecha ha
cancelado íntegramente la Reparación Civil solicitada por el Ministerio Público en su
Requerimiento Acusatorio, conforme al Depósito Judicial N° 2014023003798 de fecha
22.12.2014, que obra en autos.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, proveer conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 23 de Diciembre del 2014.
REO EN CÁRCEL
EXPEDIENTE : 07193-2014-0
ESPECIALISTA : Karina Gonzáles Paredes
CARP. FISCAL: 2873-2014
FISCAL : Martín Muñoz Basauri
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Ricardo Barner Baique Sánchez,
con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal
del Ministerio de Justicia, ubicada en la Calle Virrey Toledo N°
1065.-Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por el
presunto delito contra el Patrimonio, en su figura de Robo
Agravado, en agravio de la María del Pilar Yaipén Gonzáles; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
II. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

III. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de


prueba presentados por el Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 04 de Enero del 2015.
REO EN CÁRCEL
EXPEDIENTE : 06457-2014-95
ESPECIALISTA : Karina Gonzáles Paredes
CARP. FISCAL: 1417-2014
FISCAL :
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.- SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Noé Silva Tantaleán, con domicilio
Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del Ministerio
de Justicia, ubicada en la Calle Virrey Toledo N° 1065.-
Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por el presunto
delito contra el Patrimonio, en su figura de Robo Agravado, en
agravio de la Silvia Karina Obando Liza; en mérito a lo establecido
en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71°
inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
II. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

III. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350°


del CPP solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Noé Silva
Tantaleán, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) y d) del inciso 2 del
artículo 344° del Código Procesal Penal, toda vez que “el hecho objeto de la causa no puede
atribuírsele al imputado” , y “No existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos
datos a la investigación y no hay elementos de convicción suficientes para solicitar
fundadamente el enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la
audiencia de su propósito.

IV. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de


prueba presentados por el Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 20 de Mayo del 2015.
REO EN CÁRCEL
EXPEDIENTE : 01622-2015-0
ESPECIALISTA : Julio Benavente Delgado
CARP. FISCAL: 20-2015
FISCAL :
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.- SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Gonzalo Febres LLacsahuache, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada en la Calle Virrey Toledo N°
1065.-Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por el
presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su figura de
Homicidio Simple, en grado de Tentativa; en agravio de Einstein
Yoel Mejía Román; en mérito a lo establecido en el artículo 290°
de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código
Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
II. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

III. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350°


del CPP solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Gonzalo Febres
LLacsahuache, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b) del inciso 2 del
artículo 344° del Código Procesal Penal, toda vez que “el hecho imputado no es típico.
Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

IV. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de


prueba presentados por el Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 03 de Julio del 2015.
EXPEDIENTE : 07642-2014-0
ESPECIALISTA : Karina Gonzáles Paredes
CARP. FISCAL: 1855-2014
FISCAL : Martín Muñoz Basauri
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.- SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑORITA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Cristian Milton Maza Ordoñez, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada en la Calle Virrey Toledo N°
1065.-Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por el
presunto delito contra el Patrimonio, en su figura de Hurto
Agravado; en agravio de Víctor Armando Corrales Portal; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
II. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

III. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350°


del CPP solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Cristian Milton
Maza Ordoñez, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b) del inciso 2 del
artículo 344° del Código Procesal Penal, toda vez que “el hecho imputado no es típico o
concurre una causa de justificación, de inculpabilidad o de no punibilidad”. Ahondaré mis
argumentaciones en la audiencia de su propósito.

IV. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de


prueba presentados por el Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 14 de Julio del 2015.
EXPEDIENTE : 5686-2013
ESPECIALISTA : Wilder Ortíz Rodríguez
CARP. FISCAL : 620-2013
FISCAL : David Caballero Velezmoro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación Directa
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE


FERREÑAFE:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de Ferreñafe, por el acusado Duberli Alexander Mendoza
Colmenares, con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría
Pública Penal del Ministerio de Justicia, ubicada en la Calle
Nicanor Carmona N° 336.- Ferreñafe; en la investigación que se
le sigue por el presunto delito de Conducción de Vehículo en
Estado de Ebriedad, en agravio de la Sociedad; en mérito a lo
establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva
que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad de plantear
ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el Ministerio
Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia preliminar de acuerdo
a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal presentada y
corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
Ferreñafe, 22 de Noviembre del 2013.
EXPEDIENTE : 3723-2012
ESPECIALISTA : César Salazar Piscoya
CARP. FISCAL: 1469-2011
FISCAL : Mario A. López Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Segundo Nazario Ramos Lazaro,
con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal
del Ministerio de Justicia, ubicada en la Calle Virrey Toledo N°
1065.- Atusparias.-JLO; en la investigación que se le sigue por el
presunto delito contra la Administración Pública, en su figura de
Violencia contra la Autoridad Agravada, en agravio del Estado.-
PNP; en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley
Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal
Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 25 de Enero del 2013.
EXPEDIENTE : 4706-2013
ESPECIALISTA : Wilder Ortíz Rodríguez
CARP. FISCAL: 688-2013
FISCAL : Analy Fátima Vásquez LLanos
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación Directa
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES. INSTA CRITERIO DE OPORTUNIDAD

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE


FERREÑAFE:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de Ferreñafe, por el acusado José Alejandro Pinglo Chunga,
con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal
del Ministerio de Justicia, ubicada en la Calle Nicanor Carmona
N° 336.- Ferreñafe; en la investigación que se le sigue por el
presunto delito contra la Familia, en su figura de Omisión de
Asistencia Familiar, en agravio de Cristhian Pinglo Tuñoque, en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

II. INSTA LA APLICACIÓN DE UN CRITERIO DE OPORTUNIDAD

Señor Juez, de conformidad con el Artículo 350º.1.e) del Código Procesal Penal, la
Defensa Técnica del acusado José Alejandro Pinglo Chunga, solicita la aplicación de un
Criterio de Oportunidad, consistente en un Principio de Oportunidad, por cuanto mi
patrocinado está llano a someterse a este Mecanismo Alternativo de Solución de
Conflictos.

OTRO SI DIGO.- ADJUNTA DEPÓSITO JUDICIAL:

Señor Juez, en la fecha mi patrocinado me ha hecho llegar el Depósito Judicial N°


2013023402068, por el monto de S/. 510 Nuevos Soles, depositando ante el Banco de la
Nación, por concepto de Pago Total de las Pensiones Alimenticias Devengadas;
esperando que en su debida oportunidad se endose a favor de la Representante Legal del
menor agraviado; así como en la audiencia de su propósito se emita el Auto de
Sobreseimiento con aplicación de Principio de Oportunidad.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
Ferreñafe, 18 de Octubre del 2013.
EXPEDIENTE Nº : 06046-2013-0
ESPECIALISTA : Wilder Ortíz Rodríguez
ESCRITO Nº :
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACION Y FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES. OFRECE MEDIOS PROBATORIOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE


FERREÑAFE:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Abogado


Defensor Penal Público del Ministerio de Justicia, por
el acusado DAVID MARTÍN EXEBIO MAEDA, en el
proceso que se le sigue por conducción en estado de
ebriedad; a usted con el debido respeto digo:

I. PETITORIO:
En ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva que le asiste a
mi patrocinado y en atención a lo establecido en el numeral 1), del artículo 350°
del Código Procesal Penal, planteo ante su Judicatura OBSERVACIONES
FORMALES A LA ACUSACIÓN presentada por el Ministerio Público, a fin de que
se tengan en cuenta y sean resueltos en la Audiencia Preliminar, de acuerdo a
ley. Asimismo, solicito SOBRESEIMIENTO, resaltando que en atención a la
estructura del Nuevo Modelo Procesal Penal Peruano, las mismas las oralizaré,
detallaré y sustentaré en la audiencia de su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

II. OBSERVACIÓN FORMAL:


Se requiere la corrección de la acusación por que no se cumple con las
formalidades establecidas en el Art. 349° del Código Procesal Penal, siendo los
defectos formales los siguientes:

i. Respecto a los hechos imputados contra mi patrocinado no se ha precisado la


hora en que éstos se suscitaron.
ii. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios
probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).
iii. Tampoco se ha precisado por qué se pretende imponer dos años de pena
privativa de la libertad a mi patrocinado, haciendo una mera mención de
diversos artículos; de igual forma no se ha motivado la reparación civil (monto
superior al de principio de oportunidad)

III.- OPOSICIÓN A DOCUMENTALES OFRECIDOS COMO MEDIOS DE PRUEBA


EN AUDIENCIA.

DECLARACIÓN DEL IMPUTADO


No puede ser ofrecido como medio de prueba para que sustente la teoría del caso
del Ministerio Público, toda vez que es considerado como un medio de defensa y
no de cargo, como se pretende introducir; por tanto resulta inconducente.

DOCUMENTALES
1. El Informe Policial Nro.-40-09-DEPOLTRAN-J no puede ser ofrecido como
medio de prueba ya que solo se trata de una apreciación policial del instructor,
sobre cómo posiblemente ocurrieron los hechos, siendo que la norma procesal
en el art. 185 determina que los documentos como medios de prueba deben
registrar hechos, sucesos, imágenes, voces, en general deben servir para
acreditar hechos; por tanto el INFORME referido resulta inconducente.

2. Declaración del imputado, por constituir un medio de defensa y no de cargo.

3. Certificado de Dosaje Etílico, por un lado no reúne los requisitos de un


INFORME PERICIAL, como por ejemplo. los criterios científicos empleados, tal
como lo establece el art. 178 del CPP; más aún que no existe acta de
extracción de sangre en el que se pueda apreciar si se observó el
procedimiento previsto en el art. 213 numeral “4” del CPP, tampoco cadena
de custodia ni acta de embalaje y lacrado de muestra; elementos que
permitirían tener certeza primero si a mi patrocinado le extrajeron sangre
observando las garantías procesales previstas en la ley, segundo si la
muestra supuestamente extraída a él, es la misma que luego fue sometida a
examen, y por último ante la falibilidad de los exámenes no existe muestra
adicional para un eventual nuevo estudio; por lo tanto el certificado ofrecido
carece de eficacia.

IV. SOBRESEIMIENTO.
Que, se sustentara en el art. 344 numeral 2 inc. “d” porque no hay elementos
de convicción suficientes ni existe la posibilidad de incorporar nuevos datos a la
investigación, para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado, toda
vez: 1)La muestra de sangre supuestamente extraída a mi patrocinado , ha sido
obtenida sin observancia del procedimiento establecido en la norma procesal (Art.
213 numeral 4 ), esto es que se le haga la indicación sobre el motivo de la
intervención y que tenía derecho a ser asistido por una persona de su confianza;
no existiendo acta que corrobore ello 2) No existe certeza respecto a que si la
sangre sometida a análisis sea la misma que fue supuestamente extraída a mi
patrocinado, porque no se cuenta con cadena de custodia 3) No existe la
contramuestra, pese a que está regulado en el manual de Criminalística de la
PNP.

V. CON RESPECTO A LA REPARACION CIVIL:


Teniendo en cuenta que la reparación civil, comprende la indemnización por
daños y perjuicios conforme al artículo 93 del Código Penal, no se ha sustentado
cuales serian los presupuestos para el computo de la reparación Civil
-“inejecución de la obligación”, la imputabilidad del deudor” y la “existencia del
daño” (El daño emergente y el lucro cesante).

POR LO TANTO:
Solicito, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a ley.
Jaén, 13 de abril del 2010
EXPEDIENTE : 0363-2014-0-1706-JR-PE-2°
ESPECIALISTA : Julio Benavente Delgado
CARP. FISCAL: 3084-2013
FISCAL : Pamela Y. Elías Bravo
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación Directa
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES. INSTA CRITERIO
DE OPORTUNIDAD.- PRESENTA DEPÓSITO
JUDICIAL

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Humberto Díaz Rojas, con domicilio
Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del Ministerio
de Justicia, ubicada en la Calle Virrey Toledo N° 1065.-
Atusparias.-JLO; en la investigación que se le sigue por el
presunto delito contra la Seguridad Pública-Peligro Común, en su
figura de Conducción en estado de Ebriedad, en agravio de la
Sociedad, en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley
Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal
Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo concedido al acusado, mediante acta de Registro de Audiencia de


fecha 05.03.2014 y notificado con fecha 11.03.2013; y en ejercicio legítimo del
Derecho a la Tutela Procesal Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono
a su despacho con la finalidad de plantear ante su Judicatura observaciones formales
a la acusación formulada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar de acuerdo a ley .
Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal
presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

II. INSTA LA APLICACIÓN DE UN CRITERIO DE OPORTUNIDAD

Señor Juez, de conformidad con el Artículo 350º.1.e) del Código Procesal Penal, la
Defensa Técnica del acusado Humberto Díaz Rojas, solicita la aplicación de un Criterio de
Oportunidad, consistente en un Principio de Oportunidad, por cuanto mi patrocinado en la
fecha ha cumplido con cancelar el pago total de la Reparación Civil solicitada por el
Ministerio Público, conforme lo acredito con la Constancia de Depósito Judicial N°
2014023000865, por el monto de S/. 190 Nuevos Soles; por lo que mi pedido resulta ser
razonable. Para mayor constancia firma el presente Escrito el propio acusado.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 18 de Marzo del 2014.
EXPEDIENTE : 898-2014-0
ESPECIALISTA : Martha Vílchez Quevedo
CARP. FISCAL: 2070-2013
FISCAL : Ingrid J. Merino Gonzáles
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Ronald Michael Marín Larrea, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud, en su figura
de Homicidio Culposo y lesiones Culposas.- Inobservancia de las
reglas de Ocupación, en agravio de Wilfredo Custodio Campos y
Otros; en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley
Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal
Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.
Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal
presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b) del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Ronald Michael Marín
Larrea, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a), b) y d), numeral 2 del artículo
344° del Código Procesal Penal; por cuanto “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al
imputado”, “El hecho imputado no es típico” y “No existe razonablemente la posibilidad de
incorporar nuevos satos a la investigación y no hay elementos de convicción suficientes para
solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la
audiencia de su propósito.

I.3. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:


Ofrezco como medios probatorios pertinentes, útiles y conducentes los siguientes:

TESTIMONIALES:

Ofrezco como medio Probatorio la Declaración Testimonial de las siguientes personas:

1.- Declaración de don RICARDO GIL SALAZAR, con domicilio en BAQUIJANO 647.-PP.JJ.
DIEGO FERRE.- CHICLAYO, de ocupación MAESTRO DRAYBOLERO, quien declarará si el
día de los hechos se encontraba en compañía del recurrente, indique cuál fue el motivo de su
reunión; y si les consta que el recurrente le otorgó implementos de seguridad al agraviado Wilfredo
Custodia Campos.

2.- Declaración de don MARIO DÍAZ PAIMA, con domicilio en LEONCIO PRADO 638.-
CHICLAYO, de ocupación MAESTRO VIDRIERO, quien declarará si el día de los hechos se
encontraba en compañía del recurrente, indique cuál fue el motivo de su reunión; y si les consta que
el recurrente le otorgó implementos de seguridad al agraviado Wilfredo Custodia Campos

- En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de


prueba presentados por el Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 23 de Setiembre del 2014.
EXPEDIENTE : 3028-2014-0
ESPECIALISTA : Julio Benavente Delgado
CARP. FISCAL: 3052-2013
FISCAL : Martín Muñoz Basauri
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Domingo Soriano Vallejos Díaz, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra el Patrimonio, en su figura de Robo
Agravado, en agravio de Jorge Romero Malca; en mérito a lo
establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b) del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Domingo Soriano Vallejos
Díaz, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) y d), numeral 2 del artículo 344°
del Código Procesal Penal; por cuanto “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al
imputado” y “No existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos satos a la
investigación y no hay elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 20 de Octubre del 2014.

EXPEDIENTE : 270-2011.
ESPECIALISTA : César Salazar Piscoya
CARP. FISCAL: 1596-2010
FISCAL :
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES.

SEÑORITA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Richard Genrry Barturen Díaz con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra el Patrimonio, en su figura de Robo
Agravado, en agravio de Carlos Segundo Correa Saucedo y Otra;
en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica
del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a
usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mis patrocinados, me apersono a su despacho con la
finalidad de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación
formulada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la
audiencia preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 18 de Noviembre del 2011.
EXPEDIENTE : 6170-2011.
ESPECIALISTA : Julio Banvente Delgado
CARP. FISCAL: 444-2011
FISCAL : Miguel A. Briceño Ramírez
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación Directa
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Luis Alberto Migma Calero, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra la Familia, en su figura de Omisión de
Asistencia Familiar, en agravio de Luis Alexander Migma Ávalos;
en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica
del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a
usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.
Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal
presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 02 de Noviembre del 2011.
EXPEDIENTE : 171-2011
ESPECIALISTA : Julio Benavente Delgado
CARP. FISCAL: 1041-2010
FISCAL : Gloria Samillán Vallejos
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Juan Florentino García Valencia,
con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal
del Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico
de Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue
por el presunto delito contra la Libertad Sexual, en su figura de
Actos contra el Pudor de Menor, en agravio de la menor de las
iniciales G.R.V.G; en mérito a lo establecido en el artículo 290° de
la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código
Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.
Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal
presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 30 de Setiembre del 2011.
EXPEDIENTE : 005-2011
ESPECIALISTA : César Salazar Piscoya
CARP. FISCAL: 396-2010
FISCAL : Dr. Miguel A. Briceño Ramírez
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Manuel Eugenio Falen Leyva, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
los presuntos delitos de Estelionato y Falsedad Genérica, en
agravio de Jhon Baldimir Gallardo Valqui; en mérito a lo
establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 15 de Julio del 2011.
EXPEDIENTE : 4915-2010
ESPECIALISTA : Julio Benavente Delgado
CARP. FISCAL: 1223-2010
FISCAL : Reynerio Díaz Tarrillo
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado David Banda Guevara, con domicilio
Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del Ministerio
de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de Justicia de
Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por el presunto
delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud, en su figura de Lesiones
Graves, en agravio de Daniel Eduardo Valqui Malca; en mérito a lo
establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:
Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 15 de Agosto del 2011.
EXPEDIENTE : 1742-2010
ESPECIALISTA : Elvia Milagros Manayalle Manay
CARP. FISCAL: 1298-2009
FISCAL :
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑORITA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Francisco Bernilla Céspedes, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra al Patrimonio, en su figura de Receptación
Agravada, en agravio de Andrés Roberto Adriano Yesquén Luna;
en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica
del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a
usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:
Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 06 de Setiembre del 2011
EXPEDIENTE : 5727-2009
ESPECIALISTA : Karina Gonzáles Paredes
CARP. FISCAL: 1507-2009
FISCAL : Dr. Francisco D. Rivera Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado José Ester Linaza Rodríguez, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra el Orden Económico, en su figura de
Funcionamiento Ilegal de Máquinas Tragamonedas, en agravio del
Estado.- MINCETUR; en mérito a lo establecido en el artículo
290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del
Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:
I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 04 de Octubre del 2010.
EXPEDIENTE : 03351-2010
ESPECIALISTA :
CARP. FISCAL: 1429-2009
FISCAL : Miguel Augusto Briceño Ramírez
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE LA
CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado ausente Segundo Manuel Vásquez
Montenegro, con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría
Pública Penal del Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del
Módulo Básico de Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación
que se le sigue por el presunto delito de Omisión de Asistencia
Familiar, en agravio de Jesús Manuel y Josué Elias Vásquez
Olazabal; en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley
Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal
Penal, a usted respetuosamente digo:
I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Segundo Manuel Vásquez
Montenegro, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b) y d) del artículo 344° del
Código Adjetivo, resaltando que la conducta atribuida por el Representante del Ministerio Público
a mi patrocinado, adolece y/o está ausente el elemento del tipo subjetivo: “Dolo”; así mismo,
no existen elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

a. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco como medio de prueba la DOCUMENTAL, consistente en un RECIBO DE PAGO POR


CONCEPTO DE PENSIONES ALIMENTICIAS DEVENGADAS de fecha 02.07.2010 y
legalizado por ante Notario Público con fecha 14.07.2010; con la cual se acredita el PAGO TOTAL
ADEUDADO por parte de mi patrocinado, a favor de la representante legal de los agraviados.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.

José Leonardo Ortíz, 16 de Julio del 2010.

EXPEDIENTE : 3729-2010
ESPECIALISTA : Julio Benavente Delgado
CARP. FISCAL: 834-2010
FISCAL : Miguel Augusto Briceño Ramírez
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE LA
CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Segundo Eliseo Fernández Arenas,
con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal
del Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico
de Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue
por el presunto delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud, en su
figura de Lesiones Culposas Graves y Omisión de Socorro, en
agravio de Elisbrando Torres Becerra; en mérito a lo establecido en
el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso
1) del Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.
I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Segundo Eliseo Fernández
Arenas, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) y d), numeral 2 del artículo
344° del Código Procesal Penal; por cuanto “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al
imputado” y “No hay elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 30 de Junio del 2011.

EXPEDIENTE : 03366-2014-0
ESPECIALISTA : Martha Vílchez Quevedo
CARP. FISCAL: 1367-2014
FISCAL :
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO.- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado César Augusto Cabrera Escajadillo,
con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal
del Ministerio de Justicia, ubicada en la Calle Virrey Toledo N°
1065.- Atusparias.-JLO; en la investigación que se le sigue por el
presunto delito contra la Libertad Sexual, en su figura de Violación
Sexual de Menor, en agravio de la menor de las iniciales E.C.C; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. N existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.
I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado César Augusto Cabrera
Escajadillo, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) y d), numeral 2 del artículo
344° del Código Procesal Penal; por cuanto “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al
imputado” y “No hay elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

QUE ME RESERVO EL DERECHO DE OFRECER MEDIOS PROBATORIOS EN LA


AUDIENCIA DE SU PROPÓSITO

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 30 de Diciembre del 2014.

EXPEDIENTE : 376-2011
ESPECIALISTA : Julio Benavente Delgado
CARP. FISCAL: 1065-2011
FISCAL : Francisco Rivera Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO.-ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por los acusados William Rolando Ledesma Paisig,
Fredy Rolando Carranza Duque y Marcos Enrique Burgos
Paisig, con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría
Pública Penal del Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del
Módulo Básico de Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación
que se le sigue por el presunto delito de Extorsión Agravada, en
agravio Mario Rumiche Sernaqué; en mérito a lo establecido en el
artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1)
del Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mis patrocinados, me apersono a su despacho con la
finalidad de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación
formulada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la
audiencia preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.
I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mis patrocinados William Rolando Ledesma
Paisig, Fredy Rolando Carranza Duque y Marcos Enrique Burgos Paisig, invocando mi
pretensión en lo señalado en el parágrafo b) y d), numeral 2 del artículo 344° del Código Procesal
Penal; por cuanto “el hecho imputado no es típico” y “No existe razonablemente la posibilidad
de incorporar nuevos datos a la investigación y no hay elementos de convicción suficientes para
solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la
audiencia de su propósito.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 19 de Enero del 2012.

EXPEDIENTE : 2145-2012
ESPECIALISTA : César Salazar Piscoya
CARP. FISCAL: 1020-2011
FISCAL : Miguel A. Briceño Ramírez
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO.- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Raúl Cieza Vásquez, con domicilio
Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del Ministerio
de Justicia, ubicada en la Calle Virrey Toledo N° 1065.-
Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por el presunto
delito de Malversación de Fondos, en agravio del Estado.-
Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortíz; en mérito a lo
establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.
I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Raúl Cieza Vásquez, invocando
mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b) y d), numeral 2 del artículo 344° del Código
Procesal Penal; por cuanto “el hecho imputado no es típico” y “No hay elementos de convicción
suficientes para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis
argumentaciones en la audiencia de su propósito.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 11 de Diciembre del 2012.

EXPEDIENTE : 2953-2010
ESPECIALISTA : César Salazar Piscoya
CARP. FISCAL: 312-2010
FISCAL : Mario A. López Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE LA
CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Jorge Luis Chapilliquen Gonzáles,
con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal
del Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico
de Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue
por el presunto delito contra el Patrimonio, en su figura de Hurto
Agravado, en agravio de Kelly Ivonne Quispe Sandoval; en mérito
a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.
I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Jorge Luis Chapilliquen
Gonzáles, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b) y d), numeral 2 del artículo
344° del Código Procesal Penal; por cuanto “el hecho imputado no es típico” y “No hay
elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del
imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 26 de Enero del 2012.

EXPEDIENTE : 120-2011
ESPECIALISTA : Elvia Milagros Manayalle Manay
CARP. FISCAL: 451-2010
FISCAL : Mario A. López Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑORITA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Onelio Camizán Yajahuanca, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra la Libertad Sexual, en su figura de Actos
contra el Pudor de Menor, en agravio del menor de las iniciales
J.D.B.C; en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley
Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal
Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.
I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Onelio Camizán Yajahuanca,
invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) y d), numeral 2 del artículo 344° del
Código Procesal Penal; por cuanto “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al
imputado” y “No hay elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 15 de Agosto del 2011.

EXPEDIENTE : 4665-2009
ESPECIALISTA :
CARP. FISCAL: 476-2009
FISCAL : Reynerio Díaz Tarrillo
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado José Ángel Cortéz Morales, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra la Administración Pública, en su figura de
Colusión Desleal y Omisión de Actos Funcionales, en agravio de la
Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortíz; en mérito a lo
establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

II. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

v. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

vi. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b) del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

vii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

viii. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.
Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al
momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado José Ángel Cortéz Morales,
invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) y d), numeral 2 del artículo 344° del
Código Procesal Penal; por cuanto “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al
imputado” y “No existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos satos a la
investigación y no hay elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

I.3. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco como medios probatorios pertinentes, útiles y conducentes los siguientes:

a) PERICIA DE PARTE:

Ofrezco como medio Probatorio la Declaración del Perito de Parte del Contador Público
Colegiado: ERASMO MARCELO MINGUILLO, Perito Contable, con domicilio en la
Calle Nicanor Carmona 736 de la provincia de Ferreñafe; cuyo extremo de la
Declaración será el de que nos narre e ilustre el Dictamen Pericial contable que ha
realizado, método utilizado y las Conclusiones a las cuales ha arribado.

b) DOCUMENTALES:

- En fojas doscientos treinta y uno (231) Pericia Contable y Anexos respectivos, la


misma que se incorporará al Juicio Oral; esto a fin de acreditar que los Procesos de
Selección Adjudicados materia de cuestionamiento han sido llevadas a cabo conforme
a la Ley de la materia.

- En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de


prueba presentados por el Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 21 de Setiembre del 2010.

EXPEDIENTE : 4826-2010
ESPECIALISTA : Karina Gonzáles Paredes
CARP. FISCAL: 552-2010
FISCAL : Miguel A. Briceño Ramírez
ESCRITO Nº : 02
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE LA
CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:
MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público
Penal de JLO, por el acusado Omar Mejía Burgos, con domicilio
Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del Ministerio
de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de Justicia de
Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por el presunto
delito contra el Patrimonio, en su figura de Robo Agravado, en
agravio de Luis Carlos Núñez Perales; en mérito a lo establecido en
el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso
1) del Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b) del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.


iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la
reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Omar Mejía Burgos, invocando
mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) y d), numeral 2 del artículo 344° del Código
Procesal Penal; por cuanto “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al imputado” y “No
existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación y no hay
elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del
imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

I.3. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco como medios probatorios pertinentes, útiles y conducentes los siguientes:

 TESTIMONIALES:

- De Rosa Isabel Mejía Burgos, de Ocupación Comerciante, con domicilio en el Jr. Los
Quipus Nº 150, Interior “A” de la Urbanización Latina, distrito de José Leonardo Ortíz,
provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque; quien declarará sobre la
presencia del agraviado Luis Carlos Núñez Perales en la fiesta de Cumpleaños del
acusado Omar Mejía Burgos celebrado el 06 de junio del 2011 y si se percató de un
pleito que se producía en las afueras del inmueble donde se celebró dicha fiesta.

- De Oscar Mejía Burgos, de Ocupación Comerciante, con domicilio en el Jr. Los


Quipus Nº 150, Interior “B” de la Urbanización Latina, distrito de José Leonardo Ortíz,
provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque; quien declarará si conoce al
agraviado Luis Carlos Núñez Perales, si éste último estuvo en la fiesta de cumpleaños
del acusado Omar Mejía Burgos a celebrarse el 06 de Junio del 2010, si se percato que
al culminar la fiesta se produjo una pelea y si al día siguiente se encontró con el
agraviado y si éste le comento que lo habían robado.

- De Jorge Ingmar Castro Armas, de ocupación empleado, con domicilio en el Jr.


Pardo y Miguel Nº 325 de la Urbanización Latina, distrito de José Leonardo Ortíz,
provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque; quien declarará estuvo presente
en una fiesta de cumpleaños el día 06 de junio del 2011, si en dicha reunión estuvo en
todo instante con el acusado Omar Mejía Burgos, y que narre la forma y circunstancias
en que éste se acerco a defender una gresca entre dos personas que se estaban peleando
en la calle después de terminada la fiesta de cumpleaños y si apreció que el forcejeo
entre dos personas se trataba de una pelea o de un robo.

- De Renzo Renatto Camacho Flores, de Ocupación Abogado, con domicilio en la


Calle Los Quipus Nº 150, Interior “G” de la Urbanización Latina, distrito de José
Leonardo Ortíz, provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque; quien
declarará si tiene conocimiento que el día 06 de junio del 2011 se celebraba una fiesta
en la casa del acusado Omar Mejía Burgos, si observó una gresca en la calle entre dos
personas luego de terminada la fiesta de cumpleaños y si observó que Omar Mejía
Burgos atinó a defender a las personas que se estaban peleando.

- De Walter Armando Santa María Reque, de Ocupación Estudiante, con domicilio en


la Calle Los Quipus Nº 150, Interior “H” de la Urbanización Latina, distrito de José
Leonardo Ortíz, provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque; quien
declarará si tiene conocimiento que el día 06 de junio del 2011 se celebraba una fiesta
en la casa del acusado Omar Mejía Burgos, si observó una gresca en la calle entre dos
personas desconocidas luego de terminada la fiesta de cumpleaños y si observó que
Omar Mejía Burgos atinó a defender a las personas que se estaban peleando.

- De César Julio Sánchez Mendo, de Ocupación Ayudante de Cocina, con domicilio en


la Av. El Ejército Nº 294 del Pueblo Joven 09 de Octubre, del distrito y provincia de
Chiclayo y departamento de Lambayeque; quien declarará la actividad que realizo el
día 06 de junio del 2011, si participo en una fiesta de cumpleaños en la casa del
acusado Omar Mejía Núñez, y si se percató de una gresca al culminar la fiesta en las
afueras del lugar donde se realizó dicho cumpleaños.

 DOCUMENTALES:

- Una Constancia de Estudios, expedida por la Universidad de Lambayeque, a fin de


acreditar que mi patrocinado se encuentra Cursando estudios superiores en dicha
Universidad en la especialidad de Ingeniería Ambiental.

- Un Certificado como asistente al Curso de “La Participación de los Jóvenes en las


Políticas Regionales.-El emprendimiento como valor de la Democracia”.

- Un Certificado como Participante en el Grupo de Apoyo en el “Proyecto de Manejo y


Ampliación de la Gestión Integral de los Residuos sólidos”.
- Un Certificado como Asistente al Taller de Arte Integral “TILSA” en el Curso de
Dibujo y Pintura.

Estas documentales resultan ser pertinentes, útiles y conducentes para la Teoría del
Caso de la defensa, ya que acreditamos que mi patrocinado es un joven estudiante,
plenamente capacitado para el trabajo y que no tiene necesidad económica que le
permita cometer ilícitos contra el patrimonio de terceras personas.

- En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de


prueba presentados por el Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 15 de Junio del 2011.

EXPEDIENTE : 5505-2009
ESPECIALISTA :
CARP. FISCAL: 1449-2009
FISCAL : Martín Muñoz Basauri
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Luis Antonio Fabián Coronado, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra el Patrimonio, en su figura de Hurto
Agravado, en agravio de la Empresa Molorey Internacional SAC;
en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica
del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a
usted respetuosamente digo:

III. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

v. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).
vi. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios
probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

vii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

viii. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Luis Antonio Fabián
Coronado, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) y d), numeral 2 del artículo
344° del Código Procesal Penal; por cuanto “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al
imputado” y “No hay elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 24 de Agosto del 2010.

EXPEDIENTE : 016-2011
ESPECIALISTA : Karina Gonzáles Paredes
CARP. FISCAL: 698-2010
FISCAL : Mario Antonio López Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y OFRECE MEDIOS
PROBATORIOS.

SEÑORITA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por los acusados Jony Alexander Alvarado Acosta,
Julio César Alvarado Acosta y Kimilsunc Kuiney Castañeda
Potenciano, con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría
Pública Penal del Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del
Módulo Básico de Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación
que se le sigue por el presunto delito contra el Patrimonio, en su
figura de Daños, en agravio de Jorge Luis Suyón Correa; en mérito
a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:
i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del
probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco como medios probatorios pertinentes, útiles y conducentes los siguientes:

 TESTIMONIALES:

Declaración Testimonial de doña ISABELINA ERFILA VÁSQUEZ SÁNCHEZ, con


domicilio en la Calle Salvador Allende Nº 425.-Chiclayo, de ocupación ama de casa; quien
declarará si los tres imputados en el presente caso estuvieron departiendo o libando licor
(cerveza) con su persona el día 20 de junio del 2010 a horas 3 a.m.; y si observó que
dichos imputados causaron daños al vehículo de propiedad de agraviado, de color verde
metálico y de placa AOB-7770.

- En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de prueba


presentados por el Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 08 de Julio del 2011.
EXPEDIENTE : 4853-2011
ESPECIALISTA : Karina Gonzáles Paredes
CARP. FISCAL: 1084-2010
FISCAL : Reynerio Díaz Tarrillo
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE LA
CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Hammer Hytson Linares Núñez, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra el Patrimonio, en su figura de Receptación
Agravada, en agravio de Eduardo Segundo Chávez Moncada; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Hammer Hytson Linares
Núñez, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b) y d), numeral 2 del artículo 344°
del Código Procesal Penal; por cuanto “el hecho imputado no es típico” resaltando que la
conducta atribuida por el Representante del Ministerio Público a mi patrocinado, adolece y/o
están ausentes los elementos del tipo objetivo y subjetivo (“Dolo”) del delito . Además, “No
existen elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del
imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

I.3. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco como medios probatorios pertinentes, útiles y conducentes los siguientes:

II. TESTIMONIALES:
- De JOB JHONATAN TERRONES CASTAÑEDA, de ocupación Mototaxista, con
domicilio en la Av. Bolivar Nº 1880.- segundo sector de UPIS Primero de Mayo.-JLO,
quien declarará si mi patrocinado se encargaba de brindar servicio de cochera en el
domicilio de sus padres, sito en la Av. Bolivar 1902.- PP.JJ Primero de Mayo.-JLO

- De WALTER TERRONES CASTAÑEDA, de ocupación Tapicero, con domicilio en


la Av. Bolivar Nº 1880.- segundo sector de UPIS Primero de Mayo.-JLO, quien
declarará si mi patrocinado se encargaba de brindar servicio de cochera en el domicilio
de sus padres, sito en la Av. Bolivar 1902.- PP.JJ Primero de Mayo.-JLO

- En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de


prueba presentados por el Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 01 de Junio del 2011.
EXPEDIENTE : 025-2011
ESPECIALISTA : César Salazar Piscoya
CARP. FISCAL: 836-2010
FISCAL : Mario A. López Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE LA
CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Edwin Wilmer Bravo Martínez, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra el Patrimonio, en su figura de Receptación
Agravada, en agravio de Jorge Luis Taica García; en mérito a lo
establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Edwin Wilmer Bravo
Martínez, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b) y d), numeral 2 del artículo
344° del Código Procesal Penal; por cuanto “el hecho imputado no es típico” resaltando que la
conducta atribuida por el Representante del Ministerio Público a mi patrocinado, adolece y/o
están ausentes los elementos del tipo objetivo y subjetivo (“Dolo”) del delito . Además, “No
existen elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del
imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 14 de Julio del 2011.
EXPEDIENTE : 4894-2010
ESPECIALISTA : Julio César Benavente Delgado
CARP. FISCAL: 390-2010
FISCAL : Lev Ernesto Castro Chirinos
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA. CONVENGO
SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por las acusadas Flormira Tapia Torres y Consuelo
Torres Bautista, con domicilio Procesal en la Oficina de
Defensoría Pública Penal del Ministerio de Justicia, ubicada el
Interior del Módulo Básico de Justicia de Atusparias-JLO; en la
investigación que se le sigue por el presunto delito de Tráfico Ilegal
de Productos Forestales Maderables, en agravio del Estado; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mis patrocinadas, me apersono a su despacho con la
finalidad de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación
formulada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la
audiencia preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mis patrocinadas Flormira Tapia Torres y
Consuelo Torres Bautista, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo d), numeral 2
del artículo 344° del Código Procesal Penal; por cuanto “No existe razonablemente la posibilidad
de incorporar nuevos satos a la investigación y no hay elementos de convicción suficientes para
solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la
audiencia de su propósito.

I.2. OPOSICIÓN A MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS POR EL


REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO POR TRANSGRESIÓN A LOS
DERECHOS FUNDAMENTALES:

DOCUMENTALES:
 Acta de Comiso de Carbón Vegetal: Por cuanto el art. 218º.2 del CPP, establece
que dicha medida requiere de Confirmación Judicial y al no haberse solicitado se
estaría hablando de una prueba prohibida conforme al art. VIII del TP del mismo
cuerpo legal acotado.

 Acta de Internamiento Nº 062-2010-ATFFS-LAMBAYEQUE : Por cuanto este


informe ha sido ha sido obtenido en forma indirecta como consecuencia del acta de
comiso

TESTIMONIALES:

 Declaración del Ingeniero César Enrique Duran García, responsable de la


Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Lambayeque: Por los
mismos fundamentos expuestos anteriormente.

II. CONVENGO PEDIDO DE SOBRESEIMIENTO:

La Defensa Técnica, conviene en el Pedido de Sobreseimiento de la representante del


Ministerio Público a favor de la imputada CONSUELO TORRES BAUTISTA, en la
causal contenida en el art. 344º.2.a), ya que el hecho objeto de la causa no le es
atribuible

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 24 de Mayo del 2011.
EXPEDIENTE : 4882-2010
ESPECIALISTA : César Salazar Piscoya
CARP. FISCAL: 1252-2010
FISCAL : Miguel Augusto Briceño Ramírez
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA. CONVENGO
SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Gerardo Piscoya Agurto, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra el Patrimonio, en su figura de
Receptación, en agravio de Olga LLontop Ynoñan; en mérito a lo
establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mis patrocinadas, me apersono a su despacho con la
finalidad de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación
formulada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la
audiencia preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Gerardo Piscoya Agurto,
invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b) y d), numeral 2 del artículo 344° del
Código Procesal Penal; por cuanto por cuanto “el hecho imputado no es típico” resaltando que la
conducta atribuida por el Representante del Ministerio Público a mi patrocinado, adolece y/o
están ausentes los elementos del tipo objetivo y subjetivo (“Dolo”) del delito . Además, “No
existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación y no hay
elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del
imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.
II. CONVENGO PEDIDO DE SOBRESEIMIENTO:

La Defensa Técnica, conviene en el Pedido de Sobreseimiento del Representante del


Ministerio Público a favor de mis patrocinados los imputados Gerardo Piscoya
Agurto y Ángel Miguel Salazar Ramírez, en la causal contenida en el art. 344º.2.d),
ya que “No existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la
investigación y no hay elementos de convicción suficientes para solicitar
fundadamente el enjuiciamiento del imputado”; esto en la investigación que se le
sigue por el delito contra el patrimonio en su figura de Estafa, en agravio de Juan José
Castañeda; por el delito de Tentativa de Estafa, en agravio de los titulares de las
tarjetas incautadas y por el delito de Asociación Ilícita para Delinquir, en agravio del
Estado.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 17 de Junio del 2011.
EXPEDIENTE : 5377-2010
ESPECIALISTA :
CARP. FISCAL: 1318-2009
FISCAL : Jaime Rojas Guerra
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por los acusados José Luis Mestanza Perales,
Magaly Sarita Guevara Alvarado y Luis Alberto Vega Guevara,
con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal
del Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico
de Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue
por el presunto delito contra el Patrimonio, en su figura de
Receptación, en agravio de Víctor Fermín Céspedes Hurtado; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mis patrocinados , invocando mi pretensión en lo
señalado en el parágrafo b) y d), numeral 2 del artículo 344° del Código Procesal Penal; por cuanto
“el hecho imputado no es típico” resaltando que la conducta atribuida por el Representante del
Ministerio Público a mi patrocinado, adolece y/o están ausentes los elementos del tipo
objetivo y subjetivo (“Dolo”) del delito . Además, “No existen elementos de convicción
suficientes para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis
argumentaciones en la audiencia de su propósito.
I.2. OPOSICIÓN A MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS POR EL
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO POR TRANSGRESIÓN A LOS
DERECHOS FUNDAMENTALES:

 Me opongo al examen de los acusados JOSÉ LUIS MESTANZA PERALES, LUIS


ALBERTO VEGA GUEVARA y MAGALY SARITA GUEVARA ALVARADO,
ofrecido como medio probatorio por el Representante del Ministerio Público, toda
vez que éstos tienen derecho a guardar silencio en juicio.

 Además, me opongo a la Documental ofrecida por el MP, consistente el Acta de


Incautación de fecha 30.09.2009, por no tener la Confirmatoria de Ley.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 30 de Setiembre del 2010.
EXPEDIENTE : 3802-2010
ESPECIALISTA : Karina Gonzáles Paredes
CARP. FISCAL: 750-2010
FISCAL : Reynerio Díaz Tarrillo
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO.- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑORITA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por la acusado Segundo Ernesto Suárez Laboriano,
con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal
del Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico
de Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue
por el presunto delito contra la Familia, en su figura de Sustracción
de Menor, en agravio de Clari Brigiht Suárez Bernilla; en mérito a
lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mis patrocinados , invocando mi pretensión en lo
señalado en el parágrafo b) y d), numeral 2 del artículo 344° del Código Procesal Penal; por cuanto
“el hecho imputado no es típico” resaltando que la conducta atribuida por el Representante del
Ministerio Público a mi patrocinado Segundo Ernesto Suárez Laboriano, adolece y/o están
ausentes los elementos del tipo objetivo y subjetivo (“Dolo”) del delito. Además, “No
existen elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del
imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 28 de Abril del 2011.
EXPEDIENTE : 380-2011
ESPECIALISTA : Julio Benavente Delgado
CARP. FISCAL: 411-2011
FISCAL : Reynerio Díaz Tarrillo
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO.- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑORA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por la acusado Wilder Orlando Tapia Velásquez,
con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal
del Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico
de Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue
por el presunto delito de Falsificación de Documentos: Uso de
Documento Falso, en agravio del Estado; en mérito a lo establecido
en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71°
inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado , invocando mi pretensión en lo
señalado en el parágrafo b) y d), numeral 2 del artículo 344° del Código Procesal Penal; por cuanto
“el hecho imputado no es típico” resaltando que la conducta atribuida por el Representante del
Ministerio Público a mi patrocinado Wilder Orlando Tapia Velásquez, adolece y/o están
ausentes los elementos del tipo objetivo y subjetivo (“Dolo”) del delito. Además, “No
existen elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del
imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 26 de Enero del 2012.
EXPEDIENTE : 032-2010
ESPECIALISTA : Julio Benavente Delgado
CARP. FISCAL: 819-2010
FISCAL : Mario Antonio López Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO.- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Henry Quiroz Ramos, con domicilio
Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del Ministerio
de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de Justicia de
Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por el presunto
delito contra el Patrimonio, en su figura de Usurpación Agravada,
en agravio de Mélida Vitón Ydrogo; en mérito a lo establecido en
el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso
1) del Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Henry Quiroz Ramos,
invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) y d), numeral 2 del artículo 344° del
Código Procesal Penal; por cuanto “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al
imputado” y “No existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la
investigación y no hay elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

POR LO EXPUESTO:

Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 04 de Agosto del 2011.
EXPEDIENTE : 3575-2010
ESPECIALISTA :
CARP. FISCAL: 1222-2010
FISCAL : Francisco D. Rivera Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO-ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por los acusados María Flor Flores Trujillano y
Marcos Augusto Aquino Ramos, con domicilio Procesal en la
Oficina de Defensoría Pública Penal del Ministerio de Justicia,
ubicada el Interior del Módulo Básico de Justicia de Atusparias-
JLO; en la investigación que se le sigue por el presunto delito de
Micro comercialización de Drogas, en agravio del Estado; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mis patrocinados, me apersono a su despacho con la
finalidad de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación
formulada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la
audiencia preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mis patrocinados María Flor Flores
Trujillano y Marcos Augusto Aquino Ramos , invocando mi pretensión en lo señalado en el
parágrafo b) y d), numeral 2 del artículo 344° del Código Procesal Penal; por cuanto “el hecho
denunciado no es típico” y “No hay elementos de convicción suficientes para solicitar
fundadamente el enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia
de su propósito.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 25 de Abril del 2011.
EXPEDIENTE : 0331-2010
ESPECIALISTA : Cynthia L.Pozo Tarrillo
CARP. FISCAL : 1283-2009
FISCAL : Dr. Reynerio Díaz Tattillo
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : DEDUCE EXCEPCIÓN- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por la acusada Gacela Margot Lozano Núñez, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito de Lesiones Leves por Violencia Familiar, en
agravio de Juan Andrés Pusma Guerrero; en mérito a lo establecido
en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71°
inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

II. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad
de deducir Excepción de Improcedencia de Acción; y, en caso de ser desestimada
ésta y de conformidad en el numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal
Penal, planteo ante su Judicatura Observaciones formales a la acusación
presentada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a Ley.
I.1.-EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN.

 Que de conformidad con el articulo 6 literal b) y art.8 numeral 5) del Código


Procesal Penal, deduzco Excepción de Improcedencia de Acción; por cuanto el
hecho denunciado no constituye delito; debiéndose de ser sobreseído
definitivamente el presente Proceso, conforme al Art. 6 numeral 2 del mismo
Cuerpo Legal.

 Como es de verse de los elementos de convicción que fundamentan el


requerimiento acusatorio, específicamente el del Certificado Médico Legal Nº
000858-VFL, de fecha 21 de Marzo del 2009, el mismo que prescribe 01 día
por 04 días de Incapacidad Médico legal; se ha llegado a determinar
evidentemente que el hecho denunciado no constituye delito, sino faltas
contra la persona, conforme al Artículo 441º del Código Penal.

Ahondare los argumentos y la fundamentación de la presente Excepción en la


audiencia que se programe para su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

v. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).
vi. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios
probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

vii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

viii. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 20 de Julio del 2010.
EXPEDIENTE : 4735-2010
ESPECIALISTA : César Salazar Piscoya
CARP. FISCAL : 1576-2009
FISCAL : Dr. Francisco Rivera Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : DEDUCE EXCEPCIÓN- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Moisés Loayza Huapaya, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito de Funcionamiento Ilegal de Casinos y Máquinas
Tragamonedas, en agravio del Estado.- MINCETUR; en mérito a lo
establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

III. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad
de deducir Excepción de Cosa Juzgada; y, en caso de ser desestimada ésta y de
conformidad en el numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal Penal, planteo
ante su Judicatura Observaciones formales a la acusación presentada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a Ley.

I.1.-EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA.

 Que de conformidad con el articulo 6 literal c) y Art.8 numeral 5) del Código


Procesal Penal, deduzco Excepción de Cosa Juzgada; por cuanto el hecho
denunciado ya fue materia de una Sanción administrativa de Multa y Cierre
de Local y Comiso, conforme a las resoluciones que aparecen en la Carpeta
Fiscal; debiéndose de ser sobreseído definitivamente el presente Proceso,
conforme al Art. 6 numeral 2 del mismo Cuerpo Legal.

 Como es de verse de los elementos de convicción que fundamentan el


requerimiento acusatorio, se aprecia la Resolución Directoral N° 1386-2009-
MINCETUR/VMT/DGJCMT del 03.08.2009, que resuelve sancionar a Inti
Gaming SRL, (cuyo representante Legal es el acusado) en su condición de
Conductor de la Sala de Juegos, por incurrir en la infracción prevista en el
Literal a) del Art. 45.2 de la Ley 27153, con multa equivalente a 5 UIT al
haber explotado máquinas tragamonedas sin contar con la previa
autorización correspondiente, así mismo imponer medidas correctivas
previstas en los literales b) y d) del art. 46.2 de la Ley consistente en la
Clausura de la sala de Juegos y el comiso de las máquinas que se encuentran
en explotación…

Ahondare los argumentos y la fundamentación de la presente Excepción en la


audiencia que se programe para su propósito.
Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal
presentada y corrida traslado:

I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

ix. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

x. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

xi. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

xii. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 30 de Setiembre del 2011.
EXPEDIENTE : 473-2010
ESPECIALISTA : Elvia Miagros Manayalle Manay
CARP. FISCAL : 3997-2010
FISCAL : Dr. Francisco Rivera Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : DEDUCE EXCEPCIÓN- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑORA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Moisés Loayza Huapaya, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito de Funcionamiento Ilegal de Casinos y Máquinas
Tragamonedas, en agravio del Estado.- MINCETUR; en mérito a lo
establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

IV. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad
de deducir Excepción de Cosa Juzgada; y, en caso de ser desestimada ésta y de
conformidad en el numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal Penal, planteo
ante su Judicatura Observaciones formales a la acusación presentada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a Ley.

I.1.-EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA.

 Que de conformidad con el articulo 6 literal c) y Art.8 numeral 5) del Código


Procesal Penal, deduzco Excepción de Cosa Juzgada; por cuanto el hecho
denunciado ya fue materia de una Sanción administrativa de Multa y Cierre
de Local y Comiso, conforme a las resoluciones que aparecen en la Carpeta
Fiscal; debiéndose de ser sobreseído definitivamente el presente Proceso,
conforme al Art. 6 numeral 2 del mismo Cuerpo Legal.

 Como es de verse de los elementos de convicción que fundamentan el


requerimiento acusatorio, se aprecia la Resolución Directoral N° 1386-2009-
MINCETUR/VMT/DGJCMT del 03.08.2009, que resuelve sancionar a Inti
Gaming SRL, (cuyo representante Legal es el acusado) en su condición de
Conductor de la Sala de Juegos, por incurrir en la infracción prevista en el
Literal a) del Art. 45.2 de la Ley 27153, con multa equivalente a 5 UIT al
haber explotado máquinas tragamonedas sin contar con la previa
autorización correspondiente, así mismo imponer medidas correctivas
previstas en los literales b) y d) del art. 46.2 de la Ley consistente en la
Clausura de la sala de Juegos y el comiso de las máquinas que se encuentran
en explotación…

Ahondare los argumentos y la fundamentación de la presente Excepción en la


audiencia que se programe para su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 01 de Febrero del 2012.
EXPEDIENTE : 06550-2009
ESPECIALISTA :
CARP. FISCAL : 679-2009
FISCAL : Dr. Jorge Pérez Cerdán
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : DEDUCE EXCEPCIÓN- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Elmer Vílchez Yovera, con domicilio
Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del Ministerio
de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de Justicia de
Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por el presunto
delito de Lesiones Leves, en agravio de Persona No Identificada;
en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica
del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a
usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad
de deducir Excepción de Improcedencia de Acción; y, en caso de ser desestimada
ésta y de conformidad en el numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal
Penal, planteo ante su Judicatura Observaciones formales a la acusación
presentada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a Ley.

I.1.-EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN.

 Que de conformidad con el articulo 6 literal b) y art.8 numeral 5) del Código


Procesal Penal, deduzco Excepción de Improcedencia de Acción; por cuanto el
hecho denunciado no constituye delito; debiéndose de ser sobreseído
definitivamente el presente Proceso, conforme al Art. 6 numeral 2 del mismo
Cuerpo Legal.

 Como es de verse de los elementos de convicción que fundamentan el


requerimiento acusatorio, específicamente el del Certificado Médico Legal Nº
001800-VM, de fecha 07 de Julio del 2009, el mismo que prescribe 02 días de
Atención Facultativa por 08 días de Incapacidad Médico legal; se ha llegado a
determinar evidentemente que el hecho denunciado no constituye delito, sino
faltas contra la persona, conforme al Artículo 441º del Código Penal.

Ahondare los argumentos y la fundamentación de la presente Excepción en la


audiencia que se programe para su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:
i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del
probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 23 de Setiembre del 2010.
EXPEDIENTE : 05690-2009
ESPECIALISTA : Karina Gonzáles Paredes
CARP. FISCAL : 0714-2009
FISCAL : Dr. Jorge Pérez Cerdán
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : DEDUCE EXCEPCIÓN- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑORITA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por la acusada Jesús Gumercinda Espinola Moreno
(según designación en Audiencia de fecha 04.04.2011), con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito de Lesiones Leves, en agravio de Hermes Teófilo
Espinola Moreno; en mérito a lo establecido en el artículo 290° de
la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código
Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO
Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinada me apersono a su despacho con la finalidad
de deducir Excepción de Improcedencia de Acción; y, en caso de ser desestimada
ésta y de conformidad en el numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal
Penal, planteo ante su Judicatura Observaciones formales a la acusación
presentada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a Ley.

I.1.-EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN.

 Que de conformidad con el articulo 6 literal b) y art.8 numeral 5) del Código


Procesal Penal, deduzco Excepción de Improcedencia de Acción; por cuanto el
hecho denunciado no constituye delito; debiéndose de ser sobreseído
definitivamente el presente Proceso, conforme al Art. 6 numeral 2 del mismo
Cuerpo Legal.

 Como es de verse de los elementos de convicción que fundamentan el


requerimiento acusatorio, específicamente el del Certificado Médico Legal Nº
001834-VFL, de fecha 13 de Julio del 2009 (Ver fs.39 de la Carpeta Fiscal),
el mismo que prescribe 02 días de Atención Facultativa por 07 días de
Incapacidad Médico legal; se ha llegado a determinar evidentemente que el
hecho denunciado no constituye delito, sino faltas contra la persona,
conforme al Artículo 441º del Código Penal.

Ahondare los argumentos y la fundamentación de la presente Excepción en la


audiencia que se programe para su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:
i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del
probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.3. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinada Jesús Gumercinda Espinola
Moreno, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) y d), numeral 2 del artículo
344° del Código Procesal Penal; por cuanto “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al
imputado” y “No hay elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señorita Juez, valorar lo expuesto y proseguir
con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 08 de Abril del 2011.
EXPEDIENTE : 226-2010
ESPECIALISTA :
CARP. FISCAL: 24-2009
FISCAL : Mario Antonio López Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : DEDUCE EXCEPCIÓN- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado ausente José Luis Rubiños Siapo,
con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal
del Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico
de Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue
por el presunto delito de Receptación Aduanera, en agravio del
Estado.- SUNAT; en mérito a lo establecido en el artículo 290° de
la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código
Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad
de deducir Excepción de Improcedencia de Acción; y, en caso de ser desestimada
ésta y de conformidad en el numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal
Penal, planteo ante su Judicatura Observaciones formales a la acusación
presentada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a Ley. Asimismo, solicito el
Sobreseimiento de la causa; para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente,
conducente y útiles, resaltando que en atención a la estructura del Nuevo Modelo
Procesal Penal Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la
audiencia de su propósito.

I.1.-EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN.

 Que de conformidad con el articulo 6 literal b) y art.8 numeral 5) del Código


Procesal Penal, deduzco Excepción de Improcedencia de Acción; por cuanto
el hecho denunciado no constituye delito; debiéndose de ser sobreseído
definitivamente el presente Proceso, conforme al Art. 6 numeral 2 del mismo
Cuerpo Legal.

Ahondare los argumentos y la fundamentación de la presente Excepción en la


audiencia que se programe para su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.


iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la
reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.3. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mis patrocinados José Luis Rubiños Siapo,
invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) y d) del inciso 2 del artículo 344° del
Código Procesal Penal, toda vez que “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al
imputado” y “No hay elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de prueba


presentados por la Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 08 de Setiembre del 2010.
EXPEDIENTE : 4490-2010
ESPECIALISTA : Elvia M. Manayalle Manay
CARP. FISCAL: 1185-2010
FISCAL : Francisco D. Rivera Navarro
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO.- DEDUCE
EXCEPCIÓN.- ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE LA
CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por los acusados Jimmy Antonio Tapia Ramos y
Carlos Cabrera Farroñán, con domicilio Procesal en la Oficina de
Defensoría Pública Penal del Ministerio de Justicia, ubicada el
Interior del Módulo Básico de Justicia de Atusparias-JLO; en la
investigación que se le sigue al primero por el presunto delito de
Usurpación Agravada y Estelionato y al segundo por el presunto
delito de Estelionato, en agravio de Segundo Avelino y Lucio
Amadeo Sánchez Cusma; en mérito a lo establecido en el artículo
290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del
Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad
de deducir Excepción de Improcedencia de Acción; y, en caso de ser desestimada
ésta y de conformidad en el numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal
Penal, planteo ante su Judicatura Observaciones formales a la acusación
presentada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a Ley. Asimismo, solicito el
Sobreseimiento de la causa; para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente,
conducente y útiles, resaltando que en atención a la estructura del Nuevo Modelo
Procesal Penal Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la
audiencia de su propósito.

I.1.-EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN.

 Que de conformidad con el articulo 6 literal b) y art.8 numeral 5) del Código


Procesal Penal, deduzco Excepción de Improcedencia de Acción; por cuanto
el hecho denunciado no constituye delito y no es justiciable penalmente;
debiéndose de ser sobreseído definitivamente el presente Proceso, conforme al
Art. 6 numeral 2 del mismo Cuerpo Legal.

Ahondare los argumentos y la fundamentación de la presente Excepción en la


audiencia que se programe para su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).
iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.3. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mis patrocinados Jimmy Antonio Tapia
Ramos y Carlos Cabrera Farroñán, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a),
b) y d) del inciso 2 del artículo 344° del Código Procesal Penal, toda vez que “el hecho objeto de
la causa no puede atribuírsele al imputado” , “ el hecho imputado no es típico” y “No existe
razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación y no hay elementos
de convicción suficientes para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado”.
Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de prueba


presentados por la Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 17 de Junio del 2011.
EXPEDIENTE : 034-2011
ESPECIALISTA : César Salazar Piscoya
CARP. FISCAL: 113-2011
FISCAL : Gloria Samillán Vallejos
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO.- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por los acusados Miguel Ángel Zamora Ternero y
José Exequiel Chicón Monteza, con domicilio Procesal en la
Oficina de Defensoría Pública Penal del Ministerio de Justicia,
ubicada el Interior del Módulo Básico de Justicia de Atusparias-
JLO; en la investigación que se les sigue al primero por el presunto
delito contra el Patrimonio, en su figura de Hurto Agravado, en
agravio de Juana Domitila Dávila Barriga; en mérito a lo
establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley. Asimismo, solicito el Sobreseimiento de la causa; para lo
cual ofrezco medio de prueba pertinente, conducente y útiles, resaltando que en
atención a la estructura del Nuevo Modelo Procesal Penal Peruano, las mismas las
oralizaré, detallaré y sustentaré en la audiencia de su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.3. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado José Exequiel Chilcón
Monteza, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) y d) del inciso 2 del artículo
344° del Código Procesal Penal, toda vez que “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele
al imputado” , y “No existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la
investigación y no hay elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de prueba


presentados por la Representante del Ministerio Público.

II. INSTA LA APLICACIÓN DE UN CRITERIO DE OPORTUNIDAD

Señor Juez, de conformidad con el Artículo 350º.1.e) del Código Procesal Penal, la
Defensa Técnica del acusado Miguel Ángel Zamora Ternero, solicita la aplicación de un
Criterio de Oportunidad, consistente en un Principio de Oportunidad y/o en su caso una
Terminación Anticipada, por cuanto mi patrocinado está llano a celebrar con el señor
Representante del Ministerio Público un Acuerdo Reparatorio; por lo que mi pedido resulta
ser razonable

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 15 de Julio del 2011.
EXPEDIENTE : 4074-2009
ESPECIALISTA :
CARP. FISCAL: 649-2009
FISCAL : Miguel A. Briceño Ramírez
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado ausente Héctor Carhuatanta
Hernández, con domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría
Pública Penal del Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del
Módulo Básico de Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación
que se le sigue por el presunto delito de Omisión de Asistencia
Familiar, en agravio de Cinthia Nayely Carhuatanta Orrego; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 21 de Julio del 2010.
REO EN CÁRCEL:
EXPEDIENTE : 0723-2010
ESPECIALISTA : Karina Gonzáles Paredes
CARP. FISCAL: 0306-2010
FISCAL : Martín Muñoz Basauri
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y OPOSICIÓN A MEDIOS
PROBATORIOS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Guillermo Saavedra Díaz, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito de Tenencia Ilegal de Armas, en agravio del
Estado; en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley
Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal
Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.
Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal
presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. OPOSICIÓN A MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS POR EL


REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO POR TRANSGRESIÓN A LOS
DERECHOS FUNDAMENTALES:

Me opongo al examen del acusado GUILLERMO SAAVEDRA DÍAZ, ofrecido como


medio probatorio por el Representante del Ministerio Público, toda vez que éste tiene
derecho a guardar silencio en juicio.

I.3. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco como medios probatorios pertinentes, útiles y conducentes los siguientes:

II. TESTIMONIALES:

- De PABLO BURGOS AGUILAR, de ocupación Chofer , con domicilio en la Calle


San Francisco Nº 1484, del Pueblo Joven Jorge Chávez.- José Leonardo Ortíz; quien
declarará sobre la enemistad que existe entre el acusado con el efectivo policial Carlos
Nahun Cotrina Camones (no Campos)

- De NAIDA SAVEDRA DÍAZ, de ocupación Comerciante, con domicilio en la Calle


Rimac Nº 240, del distrito y provincia de Chiclayo; quien declarará si conoce al
efectivo policial Carlos Nahun Cotrina Camones (no Campos) y si tuvo alguna
oportunidad una relación sentimental, además si conoce sobre el grado de enemistad
que tiene el efectivo policial con el acusado.

III. DOCUMENTALES:

- La Declaración del perito y/o peritos PNP, autores del Dictamen Pericial RD
073/2010, sobre restos de disparos, quienes deberán de explicar las conclusiones a las
cuales han arribado en el referido dictamen que suscriben

- El Informe Nº 006-II DIRTEPOL Ch.- OFICRI-IC sobre resultado de huellas


Dactilares.

- El Examen de Dosaje Etílico Nº 0023-000261 practicado al acusado

- Dictamen Pericial Toxicológico Nº 266/3010

- Se curse Oficio a la Unidad de Recursos Humanos de la II DITERPOL – Chiclayo, con


la finalidad que esta institución emita y ponga a disposición del Juzgado LAS HOJAS
DE VIDA de los efectivos policiales siguientes:

 Carlos Nahun COTRINA CAMONES.

 César Augusto SALDAÑA FLORES.

- Se oficie al Jefe del Registro Distrital de Condenas de la Corte Superior de Justicia de


Lambayeque , con sede en Chiclayo; a fin de que informe sobre los procesos penales
que tuvieran en trámite o concluidos de los efectivos policiales siguientes:

 Carlos Nahun COTRINA CAMONES.

 César Augusto SALDAÑA FLORES.

- En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de


prueba presentados por el Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 21 de Julio del 2010.
REO EN CÁRCEL:
EXPEDIENTE : 0828-2010
ESPECIALISTA : Cynthia Pozo Tarrillo
CARP. FISCAL: 0372-2010
FISCAL : Jaime Rojas Guerra
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y OFRECE MEDIOS PROBATORIOS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado José Edilberto Tarrillo Rivera, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra la Libertad Sexual, en su figura de
Violación Sexual de Menor de Edad, en agravio de la menor de las
inicales M.A.T.R; en mérito a lo establecido en el artículo 290° de
la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código
Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco como medios probatorios pertinentes, útiles y conducentes los siguientes:

 TESTIMONIALES:

- De JULIO CÉSAR TARRILLO RIVERA, de ocupación Cobrador de Combi, con


domicilio en la Calle Los Mangos Mz. E-3 Lt. 9 del Quinto Sector del Pueblo Joven de
Villa Hermoza.- Distrito de José Leonado Ortíz; quien declarará el tiempo que reside
en su domicilio, si vive en compañía de imputado y agraviada u otras personas más; y
si en alguna oportunidad vio que el imputado efectuaba actos que afectaban la
indemnidad sexual de la agraviada y que narre el comportamiento de esta última.

- De REYES TARRILLO RIVERA, de ocupación Cobrador de Combi, con domicilio


en la Calle Los Mangos Mz. E-3 Lt. 9 del Quinto Sector del Pueblo Joven de Villa
Hermoza.- Distrito de José Leonado Ortíz; quien declarará el tiempo que reside en su
domicilio, si vive en compañía de imputado y agraviado u otras personas más; y si en
alguna oportunidad vio que el imputado efectuaba actos que afectaban la indemnidad
sexual de la agraviada y que narre el comportamiento de esta última.

- En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de


prueba presentados por el Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 21 de Octubre del 2010.
EXPEDIENTE : 2110-2010
ESPECIALISTA : Cinthia Pozo Tarrillo
CARP. FISCAL: 1031-2009
FISCAL : Jorge Pérez Cerdán
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y OPOSICIÓN A MEDIOS
PROBATORIOS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE JOSÉ


LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Harvank Yhali Flores Castro, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito de Lesiones Culposas Graves, en agravio de
Víctor Noé Morales Saldaña; en mérito a lo establecido en el
artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1)
del Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. OPOSICIÓN A MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS POR EL


REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO POR TRANSGRESIÓN A LOS
DERECHOS FUNDAMENTALES:

Me opongo a las siguientes documentales:

- Oficio Nº 456-2009-2do.JPL/JLO

- Copia Fedateada del Informe Policial Nº 63-2009-II-DIRTEPOL-REG-POL-


LAMB-JLO-SIAT.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 04 de Octubre del 2010.
EXPEDIENTE : 4847-2010
ESPECIALISTA : Elvia M. Manayalle manay
CARP. FISCAL: 039-2010
FISCAL : Martín Muñoz Basauri
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO. ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES, OPOSICIÓN A
MEDIOS PROBATORIOS Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO.

SEÑORITA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Víctor Yamil Vignolo Paico, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
los presuntos delitos de Violencia contra Autoridad Agravada y
Conducción en Eestado de Ebriedad, en agravio del Estado; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.2. OPOSICIÓN A MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS POR EL


REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO POR TRANSGRESIÓN A LOS
DERECHOS FUNDAMENTALES:

 DECLARACIÓN DEL IMPUTADO


No puede ser ofrecido como medio de prueba para que sustente la teoría del caso del
Ministerio Público, toda vez que es considerado como un medio de defensa y no de cargo, como se
pretende introducir; por tanto resulta inconducente.

 DOCUMENTALES
4. Certificado de Dosaje Etílico Nº C-029239, por un lado no reúne los requisitos de un
INFORME PERICIAL, como por ejemplo: los criterios científicos empleados, tal como lo
establece el art. 178 del CPP; más aún que no existe acta de extracción de sangre en el que se
pueda apreciar si se observó el procedimiento previsto en el art. 213 numeral “4” del CPP,
tampoco cadena de custodia ni acta de embalaje y lacrado de muestra; elementos que permitirían
tener certeza primero si a mi patrocinado le extrajeron sangre observando las garantías procesales
previstas en la ley, segundo si la muestra supuestamente extraída a él, es la misma que luego fue
sometida a examen, y por último ante la falibilidad de los exámenes no existe muestra adicional
para un eventual nuevo estudio; por lo tanto el certificado ofrecido carece de eficacia.

5. Certificado Médico Legal Nº 012490-L practicado al SOT1.PNP. Luis Humberto


Ocampo Asenjo, por cuanto la tipificación efectuada por el MP sobre el delito de Violencia contra
la Autoridad Agravada, lo hace en mérito al Art. 350º y 367º del Código Penal, resultado ser
Impertinente este medio probatorio.

6. Certificado Médico Legal Nº 012491-L practicado al SOT3.PNP. Ciro Francia Córdova,


por cuanto la tipificación efectuada por el MP sobre el delito de Violencia contra la Autoridad
Agravada, lo hace en mérito al Art. 350º y 367º del Código Penal, resultado ser Impertinente este
medio probatorio.

I.3. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO:

A. Con respecto al delito de Violencia contra la Autoridad Agravada

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mis patrocinados , invocando mi pretensión en lo
señalado en el parágrafo b) y d), numeral 2 del artículo 344° del Código Procesal Penal; por cuanto
“el hecho imputado no es típico” resaltando que la conducta atribuida por el Representante del
Ministerio Público a mi patrocinado Víctor Yamil Vignolo Paico, adolece y/o están ausentes
los elementos del tipo objetivo y subjetivo (“Dolo”) del delito . Además, “No existen
elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del
imputado”. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

B. Con respecto al delito de Conducción en Estado de Ebriedad

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo


350° del CPP solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Víctor
Yamil Vignolo Paico, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo d) del
inciso 2 del artículo 344° del Código Procesal Penal, ya que no hay elementos de
convicción suficientes ni existe la posibilidad de incorporar nuevos datos a la
investigación, para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado, toda
vez que: 1)La muestra de sangre supuestamente extraída a mi patrocinado , ha sido
obtenida sin observancia del procedimiento establecido en la norma procesal (Art.
213 numeral 4), esto es que se le haga la indicación sobre el motivo de la
intervención y que tenía derecho a ser asistido por una persona de su confianza; no
existiendo acta que corrobore ello 2) No existe certeza respecto a que si la sangre
sometida a análisis sea la misma que fue supuestamente extraída a mi patrocinado,
porque no se cuenta con cadena de custodia 3) No existe la contramuestra, pese a
que está regulado en el Manual de Criminalística de la PNP. Ahondaré mis
argumentaciones en la audiencia de su propósito.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señorita Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 02 de Junio del 2011.
EXP. Nº : 2010-243-JIP-J
ASISTENTE : JUAN VALDERA
ESCRITO Nº :
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACION Y FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JAÉN:

Jorge Luis ZAMORA ZAMORA, Abogado Defensor


Penal Público del Ministerio de Justicia, por el
acusado MANUEL GUERRERO NEYRA, en el
proceso que se le sigue por conducción en estado de
ebriedad; a usted con el debido respeto digo:

II. PETITORIO:
En ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva que le asiste a
mi patrocinado y en atención a lo establecido en el numeral 1), del artículo 350°
del Código Procesal Penal, planteo ante su Judicatura OBSERVACIONES
FORMALES A LA ACUSACIÓN presentada por el Ministerio Público, a fin de que
se tengan en cuenta y sean resueltos en la Audiencia Preliminar, de acuerdo a
ley. Asimismo, solicito SOBRESEIMIENTO, resaltando que en atención a la
estructura del Nuevo Modelo Procesal Penal Peruano, las mismas las oralizaré,
detallaré y sustentaré en la audiencia de su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

II. OBSERVACIÓN FORMAL:


Se requiere la corrección de la acusación por que no se cumple con las
formalidades establecidas en el Art. 349° del Código Procesal Penal, siendo los
defectos formales los siguientes:

iv. Respecto a los hechos imputados contra mi patrocinado no se ha precisado la


hora en que éstos se suscitaron.
v. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios
probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).
vi. Tampoco se ha precisado por qué se pretende imponer dos años de pena
privativa de la libertad a mi patrocinado, haciendo una mera mención de
diversos artículos; de igual forma no se ha motivado la reparación civil (monto
superior al de principio de oportunidad)
III.- OPOSICIÓN A DOCUMENTALES OFRECIDOS COMO MEDIOS DE PRUEBA
EN AUDIENCIA.

DECLARACIÓN DEL IMPUTADO


No puede ser ofrecido como medio de prueba para que sustente la teoría del caso
del Ministerio Público, toda vez que es considerado como un medio de defensa y
no de cargo, como se pretende introducir; por tanto resulta inconducente.

DOCUMENTALES
7. El Informe Policial Nro.-40-09-DEPOLTRAN-J no puede ser ofrecido como
medio de prueba ya que solo se trata de una apreciación policial del instructor,
sobre cómo posiblemente ocurrieron los hechos, siendo que la norma procesal
en el art. 185 determina que los documentos como medios de prueba deben
registrar hechos, sucesos, imágenes, voces, en general deben servir para
acreditar hechos; por tanto el INFORME referido resulta inconducente.

8. Declaración del imputado, por constituir un medio de defensa y no de cargo.

9. Certificado de Dosaje Etílico, por un lado no reúne los requisitos de un


INFORME PERICIAL, como por ejemplo. los criterios científicos empleados, tal
como lo establece el art. 178 del CPP; más aún que no existe acta de
extracción de sangre en el que se pueda apreciar si se observó el
procedimiento previsto en el art. 213 numeral “4” del CPP, tampoco cadena
de custodia ni acta de embalaje y lacrado de muestra; elementos que
permitirían tener certeza primero si a mi patrocinado le extrajeron sangre
observando las garantías procesales previstas en la ley, segundo si la
muestra supuestamente extraída a él, es la misma que luego fue sometida a
examen, y por último ante la falibilidad de los exámenes no existe muestra
adicional para un eventual nuevo estudio; por lo tanto el certificado ofrecido
carece de eficacia.

VI. SOBRESEIMIENTO.
Que, se sustentara en el art. 344 numeral 2 inc. “d” porque no hay elementos
de convicción suficientes ni existe la posibilidad de incorporar nuevos datos a la
investigación, para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado, toda
vez: 1)La muestra de sangre supuestamente extraída a mi patrocinado , ha sido
obtenida sin observancia del procedimiento establecido en la norma procesal (Art.
213 numeral 4 ), esto es que se le haga la indicación sobre el motivo de la
intervención y que tenía derecho a ser asistido por una persona de su confianza;
no existiendo acta que corrobore ello 2) No existe certeza respecto a que si la
sangre sometida a análisis sea la misma que fue supuestamente extraída a mi
patrocinado, porque no se cuenta con cadena de custodia 3) No existe la
contramuestra, pese a que está regulado en el manual de Criminalística de la
PNP.

VII. CON RESPECTO A LA REPARACION CIVIL:


Teniendo en cuenta que la reparación civil, comprende la indemnización por
daños y perjuicios conforme al artículo 93 del Código Penal, no se ha sustentado
cuales serian los presupuestos para el computo de la reparación Civil
-“inejecución de la obligación”, la imputabilidad del deudor” y la “existencia del
daño” (El daño emergente y el lucro cesante).

POR LO TANTO:
Solicito, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a ley.

Jaén, 13 de abril del 2010.

EXPEDIENTE : 265-2010-0-1706-JR-PE-04
ESPECIALISTA :
FISCAL : Raúl Rivas Delgado
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑORA JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE CHICLAYO:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de Chiclayo, por el acusado Ángel Eusebio Gonzáles Seclén,
con domicilio Procesal en las intersecciones de la calle Daniel A.
Carrión y Elías Aguirre.- Oficina de Defensoría Pública del
Ministerio de Justicia, en la investigación que se le sigue por el
presunto delito de Omisión de Asistencia Familiar, en agravio de
América Custodio Cachay; en mérito a lo establecido en el artículo
290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del
Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

II. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:
I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

v. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

vi. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

vii. No ha motivado la cuantía de la pena ni el monto de la reparación civil


solicitadas

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
Chiclayo, 15 de Junio del 2010.
EXPEDIENTE : 05716-2009-0-1706-JR-PE-03
ESPECIALISTA :
FISCAL : Johnny Barnando Torres Castillo
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES.

SEÑORA JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE CHICLAYO:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de Chiclayo, por el acusado Juver Miguel López Mendoza,
con domicilio Procesal en las intersecciones de la calle Daniel A.
Carrión y Elías Aguirre.- Oficina de Defensoría Pública del
Ministerio de Justicia, en la investigación que se le sigue por el
presunto delito de Lesiones Culposas Graves y Fuga de Accidente
de Tránsito, en agravio de Angélica Jessica Villareal Acosta; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.
Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal
presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

v. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

vi. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

vii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

viii. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señora Juez, valorar lo expuesto y proseguir con
el trámite conforme a Ley.
Chiclayo, 21 de Abril del 2010.
EXPEDIENTE : 4306-2009-0-1706-JP-PE-04
ESPEC. LEGAL :
FISCAL : Dra. Tania Bravo Vigo
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO
DE LA CAUSA.

SEÑORA JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE CHICLAYO

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Abogado Defensor


de los acusados Ysaac Jimenez Rosillo y Cristián Segundo
Hernández Arbulú, con domicilio Procesal en las intersecciones de
la calle Daniel A. Carrión y Elías Aguirre.- Oficina de Defensoría
de Oficio del Ministerio de Justicia, en la investigación que se le
sigue por el presunto delito contra la Administración de Justicia, en
su figura Falso Testimonio, en agravio del Estado; en mérito a lo
establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de Ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva
que le asiste a mi patrocinada y en atención a lo establecido en el numeral 1), del artículo
350° del Código Procesal Penal, planteo ante su Judicatura observaciones formales a la
acusación planteada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a ley. Asimismo, solicito el
sobreseimiento de la causa; para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente, conducente
y útiles, resaltando que en atención a la estructura del Nuevo Modelo Procesal Penal
Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la audiencia de su
propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal presentada y
corrida traslado:

1.1. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

vii. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del probable


aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal Penal).

viii. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios probatorios


ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal Penal).

II. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mis patrocinados Ysaac Jimenez Rosillo y
Cristián Segundo Hernández Arbulú , invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo
b) y d) del artículo 344° del Código Adjetivo, resaltando que la conducta atribuida por la
Representante del Ministerio Público a mis patrocinados, adolece y/o está ausentes el elementos
del tipo subjetivo del “Dolo”; así mismo, no existe elementos de convicción suficientes
para solicitar fundadamente el enjuiciamiento de los imputados . Ahondaré mis
argumentaciones en la audiencia de su propósito.

V. OBJECIÓN DE LA REPARACIÓN CIVIL

No me pronuncio al respecto, por cuanto no se me ha corrido traslado sobre el monto de la


reparación civil solicitado por el actor civil.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señora Juez, valorar lo expuesto y proseguir con
el trámite conforme a Ley.
Chiclayo, 31 de Marzo del 2010.
EXPEDIENTE : 4292-2009-0-1706-JP-PE-01
ESPEC. LEGAL :
FISCAL : Dra. Giovana Del Río Carreño
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO
DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE CHICLAYO

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Abogado Defensor


del acusado Segundo Gavino Lozano Díaz, con domicilio Procesal
en las intersecciones de la calle Daniel A. Carrión y Elías Aguirre.-
Oficina de Defensoría Pública del Ministerio de Justicia, en la
investigación que se le sigue por el presunto delito contra la Fe
Pública, en su figura Falsificación de Documentos, en agravio del
Estado y Otros; en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la
Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código
Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de Ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva
que le asiste a mi patrocinada y en atención a lo establecido en el numeral 1), del artículo
350° del Código Procesal Penal, planteo ante su Judicatura observaciones formales a la
acusación planteada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a ley. Asimismo, solicito el
sobreseimiento de la causa; para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente, conducente
y útiles, resaltando que en atención a la estructura del Nuevo Modelo Procesal Penal
Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la audiencia de su
propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal presentada y
corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

a. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Segundo Gavino Lozano Díaz,
invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a), numeral 2 del artículo 344° del Código
Procesal Penal; por cuanto “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al imputado”.
Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
Chiclayo, 14 de Junio del 2010.
EXPEDIENTE : 2012-2010-0-1706-JP-PE-01
ESPEC. LEGAL :
FISCAL : Dra. Judith Pinto Zavalaga
SUMILLA : APERSONAMIENTO-
ABSUELVE TRASLADO DE ACUSACIÓN:
FORMULA OBSERVACIONES FORMALES Y
SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE CHICLAYO

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Abogado Defensor


del acusado José Luis Jaime Ugaz, con domicilio Procesal en las
intersecciones de la calle Daniel A. Carrión y Elías Aguirre.-
Oficina de Defensoría Pública, en la investigación que se le sigue
por el presunto delito de Apropiación Ilícita, en agravio de la
Empresa Comercializadora y Distribuidora Jiménez SAC; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado y en atención a lo establecido en el numeral 1),
del artículo 350° del Código Procesal Penal me apersono a su despacho con la
finalidad de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación
planteada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la
audiencia preliminar, de acuerdo a ley. Asimismo, solicito el sobreseimiento de la causa;
para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente, conducente y útiles, resaltando que en
atención a la estructura del Nuevo Modelo Procesal Penal Peruano, las mismas las
oralizaré, detallaré y sustentaré en la audiencia de su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal presentada y
corrida traslado:

I.1. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del probable


aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal
Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios probatorios


ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal Penal).

I.2 SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del
CPP solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado José Luis Jaime Ugaz,
invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b) del artículo 344° del Código Adjetivo,
resaltando que la conducta atribuida por la Representante del Ministerio Público a mi patrocinado,
adolece y/o están ausentes los elementos del tipo objetivo del delito . Ahondaré mis
argumentaciones en la audiencia de su propósito.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
Chiclayo, 11 de Mayo del 2010.
EXPEDIENTE : 3663-2009-0-1706-JP-PE-04
ESPECIALISTA : Guiliana Carolina Aguilar Torres
FISCAL : Dr. Raúl Rivas Delgado
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : DEDUCE EXCEPCIÓN- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE CHICLAYO:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de Chiclayo, Abogado Defensor del acusado Eugenio
Nicolás Valladolid, con domicilio Procesal en las intersecciones de
la Calle Daniel A. Carrión y Elías Aguirre.- Oficina de Defensoría
Pública del Ministerio de Justicia, en la investigación que se le
sigue por el presunto delito de Estafa, en agravio de Nilda Yolanda
Otoya Cabezas; en mérito a lo establecido en el artículo 290° de la
Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código
Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

II. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad
de deducir Excepción de Improcedencia de Acción; y, en caso de ser desestimada
ésta y de conformidad en el numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal
Penal, planteo ante su Judicatura Observaciones formales a la acusación
presentada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a Ley. Asimismo, solicito el
Sobreseimiento de la causa; para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente,
conducente y útiles, resaltando que en atención a la estructura del Nuevo Modelo
Procesal Penal Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la
audiencia de su propósito.

I.1.-EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN.

 Que de conformidad con el articulo 6 literal b) y art.8 numeral 5) del Código


Procesal Penal, deduzco Excepción de Improcedencia de Acción; por cuanto el
hecho denunciado no es justiciable penalmente; debiéndose de ser sobreseído
definitivamente el presente Proceso, conforme al Art. 6 numeral 2 del mismo
Cuerpo Legal.

 Como es de verse de los elementos de convicción que fundamentan el


requerimiento acusatorio, consistentes en Original de Recibo de fecha
08.04.2008 de fs.30; declaración de la agraviada Nilda Yolanda Otoya Cabeza
de fs.06 a 07 y su ampliatoria; así como de la declaración de Miguel Ángel
Avellaneda Díaz de fs. 33 a 36 y la declaración de Eugenio Nicolás Valladolid
de fs. 58 a 60 y su ampliatoria de fs.99 a 100; se ha llegado a determinar que el
hecho materia de procesamiento se sustenta en el incumplimiento de
obligaciones recíprocas, nacidas de la celebración de un contrato privado.

Ahondare los argumentos y la fundamentación de la presente Excepción en la


audiencia que se programe para su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:
v. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del
probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

vi. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

vii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

viii. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

b. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Eugenio Nicolás Vallodolid,
invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b) del artículo 344° del Código Adjetivo,
resaltando que la conducta atribuida por la Representante del Ministerio Público a mi patrocinado,
adolece y/o están ausentes los elementos del tipo objetivo y subjetivo (“Dolo”) del delito .
Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

c. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco los siguientes medios de prueba:

DOCUMENTALES:

- Recibo de fecha 08.04.2008, en original de fs.30

En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de


prueba presentados por la Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
Chiclayo, 16 de Febrero del 2010.
EXPEDIENTE : 6195-2009-0-1706-JP-PE-03
ESPECIALISTA :
FISCAL : Dr. Esdras Moisés Sánchez Moreno
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : DEDUCE EXCEPCIÓN- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES Y SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑORA JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE CHICLAYO:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de Chiclayo, Abogado Defensor de los acusados Silvia
Esther Elera Moreno y Genaro Quesquén Tiparra, con domicilio
Procesal en las intersecciones de la Calle Daniel A. Carrión y Elías
Aguirre.- Oficina de Defensoría Pública del Ministerio de
Justicia, en la investigación que se le sigue por el presunto delito
de Estelionato, en agravio de Enrique Alejandro Guerrero Ríos; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

III. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad
de deducir Excepción de Improcedencia de Acción; y, en caso de ser desestimada
ésta y de conformidad en el numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal
Penal, planteo ante su Judicatura Observaciones formales a la acusación
presentada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a Ley. Asimismo, solicito el
Sobreseimiento de la causa; para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente,
conducente y útiles, resaltando que en atención a la estructura del Nuevo Modelo
Procesal Penal Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la
audiencia de su propósito.

I.1.-EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN.

 Que de conformidad con el articulo 6 literal b) y art.8 numeral 5) del Código


Procesal Penal, deduzco Excepción de Improcedencia de Acción; por cuanto el
hecho denunciado no es justiciable penalmente; debiéndose de ser sobreseído
definitivamente el presente Proceso, conforme al Art. 6 numeral 2 del mismo
Cuerpo Legal.

Ahondare los argumentos y la fundamentación de la presente Excepción en la


audiencia que se programe para su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

v. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

vi. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

vii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.


viii. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la
reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

I.3. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mis patrocinados Silvia Esther Elera Moreno
y Genaro Quesquén Tiparra, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b) del
artículo 344° del Código Adjetivo, resaltando que la conducta atribuida por la Representante del
Ministerio Público a mi patrocinado, adolece y/o están ausentes los elementos del tipo
objetivo y subjetivo (“Dolo”) del delito. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su
propósito.

En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de prueba


presentados por la Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señora Juez, valorar lo expuesto y proseguir con
el trámite conforme a Ley.
Chiclayo, 20 de mayo del 2010.
EXPEDIENTE : 5636-2009-0-1706-JP-PE-02
ESPECIALISTA : Guiliana Carolina Aguilar Torres
FISCAL : Dra. Ymelda Yesquén Alburqueque
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : DEDUCE EXCEPCIÓN- ABSUELVE
TRASLADO DE ACUSACIÓN: FORMULA
OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑORA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE CHICLAYO:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de Chiclayo, por los acusados José Denis Mestanza
LLuncor y Percy Michel Ríos Pizarro, con domicilio Procesal en
las intersecciones de la Calle Daniel A. Carrión y Elías Aguirre.-
Oficina de Defensoría Pública del Ministerio de Justicia, en la
investigación que se le sigue por el presunto delito de Tentativa de
Hurto Agravado, en agravio de Elber Adelmar Alayo Gamarra; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

III. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad
de deducir Excepción de Improcedencia de Acción; y, en caso de ser desestimada
ésta y de conformidad en el numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal
Penal, planteo ante su Judicatura Observaciones formales a la acusación
presentada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a Ley.

I.1.-EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN.

 Que de conformidad con el articulo 6 literal b) y art.8 numeral 5) del Código


Procesal Penal, deduzco Excepción de Improcedencia de Acción; por cuanto el
hecho denunciado no constituye delito; debiéndose de ser sobreseído
definitivamente el presente Proceso, conforme al Art. 6 numeral 2 del mismo
Cuerpo Legal.

 Como es de verse de los elementos de convicción que fundamentan el


requerimiento acusatorio, específicamente el del Acta de verificación y entrega
y fotocopiado de dinero que iba ser objeto de hurto agravado, obrante a folios
20 a 27; se ha llegado a determinar que el hecho denunciado no constituye
delito, sino una falta contra el patrimonio; por cuanto no supera el monto
equivalente a una remuneración mínima vital, conforme al artículo 444º del
Código Penal.

Ahondare los argumentos y la fundamentación de la presente Excepción en la


audiencia que se programe para su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:
ix. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del
probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

x. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

xi. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

xii. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
Chiclayo, 15 de Febrero del 2010.
EXPEDIENTE : 2530-2009-0-1706-JP-PE-02
ESPEC. LEGAL : Roger O. Longaray Castro
FISCAL : Dra. Giovana del Río Carreño
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES, OPOSICIÓN A MEDIOS DE
PRUEBA Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE
LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE CHICLAYO

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Abogado Defensor


de la acusada Maruja Rodríguez Alaya, con domicilio Procesal en
las intersecciones de la calle Daniel A. Carrión y Elías Aguirre.-
Oficina de Defensoría de Oficio del Ministerio de Justicia, en la
investigación que se le sigue por el presunto contra la Libertad:
Violación de Domicilio y contra el Patrimonio: Usurpación y Hurto
Agravado, en agravio de Amador Felipe Carcelén Allende; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

J. PETITORIO

Dentro del plazo de Ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva
que le asiste a mi patrocinada y en atención a lo establecido en el numeral 1), del artículo
350° del Código Procesal Penal, planteo ante su Judicatura observaciones formales a la
acusación planteada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a ley. Asimismo, solicito el
sobreseimiento de la causa; para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente, conducente
y útiles, resaltando que en atención a la estructura del Nuevo Modelo Procesal Penal
Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la audiencia de su
propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal presentada y
corrida traslado:

1.2. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

ix. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del probable


aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal Penal).

x. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios probatorios


ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal Penal).

a. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinada Maruja Rodríguez Alaya,
invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) y b) del artículo 344° del Código
Adjetivo, resaltando que la conducta atribuida por la Representante del Ministerio Público a mi
patrocinada, adolece y/o está ausentes el elementos del tipo subjetivo del “Dolo” . Ahondaré
mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

b. OPOSICIÓN A MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS POR EL REPRESENTANTE


DEL MINISTERIO PÚBLICO AL HABERSE OBTENIDO CON TRANGRESIÓN A LOS
DERECHOS FUNDAMENTALES, ADEMÁS POR DEVENIR EN SOBREABUNDANTES

1.- DOCUMENTALES:

a) Copia Certificada del Libro de Ocurrencia de Calle común Nº 250, 19:30 horas, del 27 de enero
del 2009, por constatación, de folios 10
b) Copia Simple del contrato preparatorio de compraventa de acciones y derechos, del 8 de agosto
de 2008, que obra en los folios 28-29

c) Copia Simple del contrato de compraventa de derechos y acciones de inmueble del 30 de enero
de 2009.

d) Acta de Constatación e Inmovilización de folios 70-71; al no cumplir la formalidad


establecida en el artículo 120º del Código Procesal Penal.

e) Manifestación de Porfirio LLacsa Vásquez, que obra de folios 87-88.

f) Manifestación de Dante Colvert Espinoza Orrego, de folios 95-96

g) Manifestación de Marco Polo Callirgos Pozo, de folios 100-101

h) Manuscrito de folios 107

i) Denuncia Verbal interpuesta por Edelmira Pinillos Casanova de folio 149, del 15 de agosto del
2008.

j) Manifestación de Jenny Candy Quiroga Seclén, de folios 170-172

k) Dictamen Pericial Dactiloscópico Nº 89/2009, de folios 388-389

l) Dictamen Pericial de Grafotecnia Forense Nº 219/2009, de folios 390-391

c. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco los siguientes medios de prueba:

DOCUMENTALES:

- Copia Certificada del Libro de Ocurrencia de Calle común Nº 243, 10:00 horas, del 27 de
enero del 2009, por constatación, de folios 8

- Copia Simple de la copia certificada del Libro de Ocurrencia de Calle común Nº 198, 10:00
horas, del 27 de enero del 2009, por constatación, de folios 106

- En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de prueba


presentados por la Representante del Ministerio Público.

V. OBJECIÓN DE LA REPARACIÓN CIVIL

No me pronuncio al respecto, por cuanto no se me ha corrido traslado sobre el monto de la


reparación civil solicitado por el actor civil.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
Chiclayo, 20 de Noviembre del 2009.

EXPEDIENTE : 0008-2009-0-1706-SP-PE-01
ESPEC. LEGAL : Jorge A. Rojas Cubas
FISCAL : Dr. Reynaldo A. Grentz Ibañez
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN - FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO
DE LA CAUSA.

SEÑORA JUEZ SUPERIOR SUSTANCIADORA DE LA SALA DE


APELACIONES DE CHICLAYO

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Abogado Defensor


del acusado Hugo Javier Idrogo Tejada, con domicilio Procesal en
las intersecciones de la calle Daniel A. Carrión y Elías Aguirre.-
Oficina de Defensoría de Oficio del Ministerio de Justicia, en la
investigación que se le sigue por el presunto delito de Avocamiento
Indebido y Prevaricato, en agravio del Estado.-Poder Judicial; en
mérito a lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

K. PETITORIO

Dentro del plazo de Ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva
que le asiste a mi patrocinado y en atención a lo establecido en el numeral 1), del artículo
350° del Código Procesal Penal, planteo ante su Judicatura observaciones formales a la
acusación planteada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a ley. Asimismo, solicito el
sobreseimiento de la causa; para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente, conducente
y útiles, resaltando que en atención a la estructura del Nuevo Modelo Procesal Penal
Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la audiencia de su
propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal presentada y
corrida traslado:

1.3. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por que no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

xi. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del probable


aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal Penal).

xii. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios probatorios


ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal Penal).

xiii. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la reparación


civil.

d. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Hugo Javier Idrogo Tejada,
invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo c) del artículo 344° del Código Adjetivo,
resaltando que la conducta atribuida por la Representante del Ministerio Público a mi patrocinado
Hugo Javier Idrogo Tejada , fue materia de investigación por la Oficina de Control de la
Magistratura (OCMA), por inconducta funcional, por lo que de conformidad con el Artículo III del
Título Preliminar del Código Procesal Penal, al haber sido investigado por el mismo hecho la
acción penal se ha extinguido. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

e. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco los siguientes medios de prueba:

DOCUMENTALES:
- Escrito de Queja de fecha 28.08.2008 e ingresada a Mesa de Partes de la Oficina de Control
de la Magistratura.-Poder Judicial (OCMA), con fecha 05.05.2009, la misma que es
interpuesta por el Gerente Legal de la Empresa AGROPUCALA SAA. Sr. MAX DEYVIS
AYORA INOÑÁN, contra los magistrados Segundo Saavedra Huanilo (Juez de Paz de
Pátapo), Segundo Campos Guevara (Juez de Paz de Sipán), HUGO JAVIER IDROGO
TEJADA (Juez de Paz de cayaltí) y Otros. (Obra en el Tomo I de la Carpeta Fiscal adjunta)

- Se curse Oficio al Señor jefe de la ODECMA, de esta ciudad, a fin de remita información
sobre el resultado de la investigación y/o Queja que se le inició a mi patrocinado en su
calidad de Juez de Paz del distrito de Cayaltí, conjuntamente con su coacusado Segundo
Saavedra Huanilo y el Sr. Segundo Campos Guevara.

- En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de prueba


presentados por la Representante del Ministerio Público.

IV. OBJECIÓN DE LA REPARACIÓN CIVIL

De conformidad con lo establecido en el numeral 1) del artículo 11° del CPP, el Ministerio
Público no cuenta legitimidad para intervenir en el objeto civil del proceso, pues existe
constitución en actor civil por parte de la Procuraduría Pública para asuntos del Poder
Judicial.

Por otro lado, la pretensión fiscal no cumple con los principios de proporcionalidad ni
razonabilidad, pues no se ha establecido la relación de causalidad entre el supuesto daño
causado y el resarcimiento “concreto” del bien.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señora Juez Superior, valorar lo expuesto y
proseguir con el trámite conforme a Ley.
Chiclayo, 16 de Noviembre del 2009.
EXPEDIENTE : 1056-2010-0-1706-JP-PE-02
ESPEC. LEGAL :
FISCAL : Dr. Víctor Pinillos Padilla
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES, OPOSICIÓN A MEDIOS DE
PRUEBA Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE
LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE CHICLAYO

HÉCTOR SEBASTIÁN YUPTÓN CHÁVEZ, Abogado


Defensor del acusado Germán Adanaque Delgado, con domicilio
Procesal en las intersecciones de la calle Daniel A. Carrión y Elías
Aguirre.- Oficina de Defensoría de Oficio del Ministerio de
Justicia, en la investigación que se le sigue por el presunto
Conducción en Estado de Ebriedad y falsedad Ideológica, en
agravio del Estado; en mérito a lo establecido en el artículo 290° de
la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código
Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de Ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva
que le asiste a mi patrocinada y en atención a lo establecido en el numeral 1), del artículo
350° del Código Procesal Penal, planteo ante su Judicatura observaciones formales a la
acusación planteada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a ley. Asimismo, solicito el
sobreseimiento de la causa; para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente, conducente
y útiles, resaltando que en atención a la estructura del Nuevo Modelo Procesal Penal
Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la audiencia de su
propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal presentada y
corrida traslado:

I.1. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del probable


aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal
Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios probatorios


ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal Penal).

II. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinada Germán Adanaque Delgado
invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b) del artículo 344° del Código Adjetivo,
resaltando que la conducta atribuida por la Representante del Ministerio Público a mi patrocinado,
adolece y/o está ausentes el elementos del tipo subjetivo del “Dolo” . Ahondaré mis
argumentaciones en la audiencia de su propósito.

IV. OPOSICIÓN A MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS POR EL


REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO :

1.- PRUEBA DOCUMENTAL:

a) Atestado Policial Nº 009-09-COMIS-PNP-CAMPODOD. “A”.SIAT de fecha 04 de marzo del


2009; por cuanto no cumple con la formalidad establecida en el Art. 120º del CPP.
b) Certificado de Dosaje Etílico Nº B-16306 de fecha 09 de febrero 2009; por cuanto no ha
cumplido la formalidad exigida en el art. 213º del CPP.

c) Constancias de notificación de fecha 07.02.2009 y 10.02.2009, por ser impertinentes para el caso
concreto.

d) Certificado Médico Legal Nº 001887-LT de fecha 10.02.2009; por ser impertinente.

e) Oficio Nº 2009-4190-CORDC-CSJLA.PJ, de fecha 29.04.2009, por ser impertinente al caso


materia de acusación.

f) Oficio Nº 2296-2009-INPE/17-06 de fecha 15.05.2009, por ser impertinente al caso materia de


acusación.

g) Copia literal de la partida registral del vehículo de placa BC-4087, por ser impertinente al caso
materia de acusación.

2.- PRUEBA TESTIMONIAL:

Me opongo a las declaraciones testimoniales de los SOT PNP Segundo Díaz Salazar y David Julio
Santa Cruz Flores por incurrir en sobreabundantes y van a deponer sobre los mismos hechos.

3.- PRUEBA PERICIAL:

Me opongo a la declaración del perito coronel FAR PNP JOSÉ SALAZAR BRICEÑO, por cuanto
el examen de dosaje etílico no cumple con la formalidad del Art. 213º del CPP.

IV. OBJECIÓN DE LA REPARACIÓN CIVIL

Sobre el monto de reparación civil solicitada por el representante del Ministerio Público,
no ha fundamentado el lucro cesante o lucro emergente al cual a arribado para solicitar el
monto de reparación especificada en el escrito de requerimiento de acusación.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
Chiclayo, 24 de Marzo del 2010.
A. Jurisd. : Rubén FLORES MARIN
Exp. : 2008-083-02-JIP-HCO
Fiscal : Luz Maria SALIRROSAS
VARGAS
ABSUELVE TRASLADO DE ACUSACIÓN –
FORMULA OBSERVACIONES FORMALES –
OPOSICIÓN A MEDIOS DE PRUEBA – SOLICITA
SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA –
CONVENGO CON REQUERIMIENTO DE
SOBRESEIMIENTO

SEÑORA JUEZ DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN:

JORGE EDUARDO VERGARA VILLANUEVA, Abogado Defensor de MATIAS


EMILIANO LOPEZ RUIZ, en los seguidos por el supuesto delito DE
TRAFICO ILICITO DE DROGAS (PROMOCIÓN, FAVORECIMIENTO AL
TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS) en agravio del ESTADO; en mérito a lo
establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71°
inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted con respeto me presento y
digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva
que le asiste a mi patrocinado y en atención a lo establecido en el numeral 1),
parágrafos a, d y h del artículo 350° del Código Procesal Penal, planteo ante su
Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el Ministerio Público,
a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia preliminar, de
acuerdo a ley. Asimismo, solicito el sobreseimiento de la causa; siendo que en caso
esta última pretensión no prospere ofrezco medios de prueba pertinentes, conducentes
y útiles para los fines del proceso, resaltando que en atención a la estructura del Nuevo
Modelo Procesal Penal Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la
audiencia de su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal presentada y
corrida traslado:

1.4. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por que no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

V. No se realiza una adecuada motivación, vulnerándose los principios de


motivación, logicidad y congruencia.

VI. No se hace una relación clara, coherente y precisa del hecho que se atribuye
al imputado.

VII. Se comete un error en la descripción del tipo penal por el que se acusa.

VIII. Se omite señalar la circunstancia modificatoria de la responsabilidad penal.

1.5. OBSERVACIONES A LOS MEDIOS PROBATORIOS OFRECIDOS

En relación a los medios de prueba ofrecidos por el Ministerio Público, solicito lo


siguiente:

IX. Que se excluyan los siguientes medios de prueba ofrecidos por el Ministerio
Público, por haberse elaborado sin observar las formalidades establecidas en
el CPP, concretamente las documentales ofrecidas en la acusación, pues
estas devienen en sobreabundantes, además de ser inconducentes e
impertinentes:

- Acta de intervención policial efectuada por personal policial de la


Comisaría de Carreteras de fecha 12.FEB.08, pues como claramente
LO ESTABLECE LA PROPIA FISCAL ESTA INTERVENCION SE EFECTUO
EN CIRCUNSTANCIAS QUE LA POLICIA REALIZABA UN PATRULLAJE
DE RUTINA. Este hecho contraviene lo normado en el artículo 206°
del CPP, por tanto la misma se ha efectuado sin autorización fiscal,
vulnerándose derechos fundamentales y sin haberse informado ni
comunicado al Representante del Ministerio Público
oportunamente.
- Acta de Registro Vehicular y comiso de drogas, de fecha 12.FEB.08.;
pues esta diligencia se ha realizado con vulneración de derechos
fundamentales, sin conocimiento ni presencia del Ministerio Público
y en contraposición a lo establecido en el artículo 206° del CPP.

- Resultado Preliminar de Análisis Químico: PLANTEAMIENTO DE


PRUEBA PROHIBIDA (Teoría del Fruto del Árbol Envenenado).

- Acta de Orientación, Descarte y Pesaje de Droga.

- Acta de Lacrado de Droga (contaminación de la cadena de custodia


y efectuada en contraposición a las formalidades legales).

- Acta de entrega vehicular por ser impertinente e inconducente.

- CD conteniendo una entrevista fiscal con el intervenido Edilberto


AGREDA RODRIGUEZ efectuada en la fecha 12.FEB.08, pues la
misma ha sido obtenida en contraposición y vulneración de
derechos fundamentales.

- Acta de diligencia de reconocimiento de ficha RENIEC en donde el


acusado Edilberto AGREDA RODRIGUEZ habría reconocido a otras
personas que participaron en el eventual hecho criminoso, pues la
misma ha sido obtenida sin seguirse el decurso formal y legal
establecido en el CPP.

- El celular NOKIA con número 9531340, pues el mismo en momento


alguno fue objeto de “incautación”, tampoco de conformación
judicial.

a. SOLICITUD DE REQUERIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350°


del CPP solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Matías
Emiliano LOPEZ RUIZ, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a), b) y d)
del artículo 344° del Código Adjetivo, resaltando que la conducta atribuida por la
Representante del Ministerio Público a mi patrocinado Matías Emiliano LOPEZ RUIZ
adolece y/o están ausentes los elementos del tipo objetivo, subjetivo del delito de
PROMOCIÓN, FAVORECIMIENTO AL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS. Ahondaré mis
argumentaciones en la audiencia de su propósito.

2.1. LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA Y LA DOCTRINA LEGAL (PLENO


JURISDICCIONAL Nº 02-2005/CJ-116)
 Solo se puede valorar la declaración de los co-acusados, co-imputados o
testigos impropios con otras pruebas suficientes y verosímiles que puedan
sostener las afirmaciones, siendo que al caso concreto a LO UNICO CON
LO QUE CUENTA LA REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ES EL
SIMPLE TESTIMONIO DE EDILBERTO AGREDA RODRIGUEZ, SIN QUE
EXISTA ELEMENTO DE CONVICCIÓN QUE ACREDITE SU VERSIÓN.
 No obstante que el principio jurídico “testis unus, testis nullus”
actualmente ya no rige, las Salas Penales Permanentes y Transitorias de
la Corte Suprema de la República del Perú, mediante ACUERDO PLENARIO
N° 2-2005/CJ-116 del 30.SEP.2005 ha establecido que solo se podrá
valora el único testimonio cuando este cuente con razones objetivas que
validen sus afirmaciones, siendo estos:

 Ausencia de incredibilidad subjetiva, debe observarse la


coherencia y solidez del relato del coimputado, debiendo
considerarse las motivaciones de su delación, que estas no
sean turbias o espurias (venganza, odio, revanchismo o DESEO
DE OBTENER PROVECHO de los beneficios premiales).

 Verosimilitud, ello es que la declaración DEBE SER


CORROBORADO con las circunstancias periféricas de carácter
objetivo que la rodean.

 Persistencia en la incriminación.

b. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

En caso que no prospere el pedido de sobreseimiento invocado, ofrezco los siguientes


medios de prueba:

3.1. DOCUMENTALES

- Se curse Oficio a la Unidad de Recursos Humanos de la III DITERPOL


– La Libertad (en la ciudad de Trujillo), con la finalidad que esta
institución emita y ponga a disposición del Juzgado LAS HOJAS DE
VIDA de los efectivos policiales siguientes:

 Víctor LURITA PAREDES.

 Rolo Taurino CACHIQUE RENGIFO.


 Segundo CASTILLO PANTA.

- En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré


algunos medios de prueba presentados por la Representante del
Ministerio Público.

IV. OBJECIÓN DE LA REPARACIÓN CIVL

De conformidad con lo establecido en el numeral 1) del artículo 11° del CPP, el MP no


cuenta legitimidad para intervenir en el objeto civil del proceso, pues existe
constitución en actor civil por parte de la Procuraduría Pública.

Por otro lado, la pretensión fiscal no cumple con los principios de proporcionabilidad ni
razonabilidad, pues no se ha establecido la relación de causalidad entre el supuesto
daño causado y el resarcimiento “concreto” del bien.

V. CONVENCIÓN DE SOBRESEIMIENTO

Por la presente CONVENGO con la propuesta planteada por la Representante del


Ministerio Público respecto a requerir el sobreseimiento de la causa contra mi
patrocinado Matías Emiliano LOPEZ RUIZ respecto a la comisión del Delito de
PROMOCIÓN O FAVORECIMIENTO AGRAVADO DE PASTA BÁSICA DE COCAINA en agravio
del Estado.

POR TANTO:

Solicito, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a ley.

Huamachuco, 28 de Enero 2009


Expediente: 2009-02222
Especialista: Flor Mestanza Gabriel
Escrito Nro. 01
Fiscal: Víctor Manuel Pinillos Padilla
SUMILLA: ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN - FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE
LA CAUSA.

SEÑORA JUEZA DEL CUARTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE


CHICLAYO

CARLOS LARIOS MANAY, Abogado Defensor de Oficio del


señor Chavarry Torres Juan Bernardino, con domicilio
Procesal en la esquina de Daniel Alcides Carrión y Elías
Aguirre – Defensoría de Oficio del Ministerio de Justicia- en la
investigación seguida por Omisión a la Asistencia familiar a
usted digo:

L. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado y en atención a lo establecido en el
numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal Penal, planteo ante su
Judicatura observaciones formales a la acusación planteada por el Ministerio
Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley. Asimismo, solicito el sobreseimiento de la causa;
para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente, conducente y útiles,
resaltando que en atención a la estructura del Nuevo Modelo Procesal Penal
Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la audiencia de su
propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

1.6. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por que no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

X. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

XI. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

XII. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

a. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350°


del CPP solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Juan
Bernardino Chavarry Torres, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b)
del artículo 344° del Código Adjetivo, resaltando que la conducta atribuida por la
Representante del Ministerio Público a mi patrocinado Chavarry Torres Juan Bernardino
adolece y/o está ausentes el elementos del tipo subjetivo del “Dolo”. Ahondaré mis
argumentaciones en la audiencia de su propósito.

b. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco los siguientes medios de prueba:

DOCUMENTALES
- Se curse Oficio al Segundo Juzgado de Familia de Chiclayo, Distrito Judicial de
Lambayeque, con la finalidad que emita información sobre los pagos a cuenta
ACTUALIZADOS a la fecha, en virtud de los sucesivos depósitos efectuados por el
mi patrocinado en el expediente 428-2004 por la liquidación de pensiones
alimenticias materia de proceso.

- En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de


prueba presentados por la Representante del Ministerio Público.

IV. CON RESPECTO A LA REPARACIÓN CIVIL

Teniendo en cuenta que la reparación civil, comprende la indemnización por daños y


perjuicios conforme al artículo 93 del Código Penal, no se sustentado cuales serian los
presupuestos para el computo de la reparación Civil-“inejecución de la obligación”, la
imputabilidad del deudor” y la “existencia del daño” (El daño emergente y el lucro
cesante).

POR TANTO:

Solicito, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a ley.

Chiclayo, 05 de junio del 2009


Expediente: 2009-02222
Especialista: Flor Mestanza Gabriel
Escrito Nro. 01
Fiscal: Víctor Manuel Pinillos Padilla
SUMILLA: ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN - FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE
LA CAUSA.

SEÑORA JUEZA DEL CUARTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE


CHICLAYO

CARLOS LARIOS MANAY, Abogado Defensor de Oficio del


señor Chavarry Torres Juan Bernardino, con domicilio
Procesal en la esquina de Daniel Alcides Carrión y Elías
Aguirre – Defensoría de Oficio del Ministerio de Justicia- en la
investigación seguida por Omisión a la Asistencia familiar a
usted digo:

M. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado y en atención a lo establecido en el
numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal Penal, planteo ante su
Judicatura observaciones formales a la acusación planteada por el Ministerio
Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley. Asimismo, solicito el sobreseimiento de la causa;
para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente, conducente y útiles,
resaltando que en atención a la estructura del Nuevo Modelo Procesal Penal
Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la audiencia de su
propósito.
Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal
presentada y corrida traslado:

1.7. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por que no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

XIII. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

XIV. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

XV. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

a. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350°


del CPP solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Juan
Bernardino Chavarry Torres, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b)
del artículo 344° del Código Adjetivo, resaltando que la conducta atribuida por la
Representante del Ministerio Público a mi patrocinado Chavarry Torres Juan Bernardino
adolece y/o está ausentes el elementos del tipo subjetivo del “Dolo”. Ahondaré mis
argumentaciones en la audiencia de su propósito.

b. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco los siguientes medios de prueba:

DOCUMENTALES

- Se curse Oficio al Segundo Juzgado de Familia de Chiclayo, Distrito Judicial de


Lambayeque, con la finalidad que emita información sobre los pagos a cuenta
ACTUALIZADOS a la fecha, en virtud de los sucesivos depósitos efectuados por el
mi patrocinado en el expediente 428-2004 por la liquidación de pensiones
alimenticias materia de proceso.

- En virtud del principio de comunidad de la prueba, sostendré algunos medios de


prueba presentados por la Representante del Ministerio Público.

IV. CON RESPECTO A LA REPARACIÓN CIVIL

Teniendo en cuenta que la reparación civil, comprende la indemnización por daños y


perjuicios conforme al artículo 93 del Código Penal, no se ha sustentado cuales serian
los presupuestos para el computo de la reparación Civil-“inejecución de la obligación”, la
imputabilidad del deudor” y la “existencia del daño” (El daño emergente y el lucro
cesante).

POR TANTO:

Solicito, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a ley.

Chiclayo, 05 de junio del 2009


EXPEDIENTE JUDICIAL: Nº 03915-2009
CARPETA FISCAL Nº: 1397-2009
ESPECIALISTA: BURGA CORONEL ANGELICA MARIA
ESCRITO: Nº 03
CUADERNO: REQUERIMIENTO ACUSACIÓN

PLANTEA NULIDAD Y ABSUELVE TRASLADO DE ACUSACIÓN -


FORMULA OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE CHICLAYO:

CARLOS LARIOS MANAY, Abogado Defensor Público del


señor VICTOR WILMER HUANCA RAMOS, con domicilio
Procesal en la esquina de Daniel Alcides Carrión y Elías
Aguirre – Defensoría de Oficio del Ministerio de Justicia- en
la investigación seguida por Omisión a la Asistencia familiar a
usted digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva que
le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad de plantear la
Nulidad de los actos procesales; y, de ser el caso al ser desestimada ésta de conformidad
en el numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal Penal, planteo ante su Judicatura
observaciones formales a la acusación presentada por el Ministerio Público, a fin de que
se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a ley.

I.1.-NULIDAD DE LAS ACTUACIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO RELACIONADOS LA


NOTIFICACION DE INICIO DE LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES.

 Que de conformidad con el articulo 150 numeral D) del Código Procesal Penal,
planteo la nulidad por inobservancia del contenido esencial de los derechos y
garantías previstos por la Constitución, debido a que se ha afectado el derecho
invulnerable e irrestricto que tiene toda persona a que se le comunique de inmediato
y detalladamente la imputación formulada en su contra, conforme al artículo IX del
Título Preliminar del Código Procesal penal.
 Como es de verse de la carpeta Fiscal, mediante disposición Nº 01, se dispone el
inicio de las diligencias preliminares en contra de mi patrocinado, siendo notificado
del inicio de tales las investigaciones en el domicilio señalado en la ficha RENIEC, sin
seguir las formalidades establecidas en el artículo 127º numeral 3º y 6º, afectándose
directamente las garantías establecidas en el artículo 139º incisos 3º y 14 de la
Constitución Política del Perú, normas constitucionales de donde se desprenden,
postulados que señalan que dentro de un proceso judicial o de cualquier otra índole,
deben existir garantías mínimas, que aseguren un procedimiento imparcial y justo.

Ahondare los argumentos y la fundamentación de la presente Nulidad en la audiencia


que se programe para su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal presentada y
corrida traslado:

I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del probable


aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal
Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal
Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena, ni señala cuales


son los medios de prueba para será actuados en juicio.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al momento


de la audiencia que su despacho programe al respecto.

POR TANTO:

Solicito, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a ley.


Chiclayo, 20 de noviembre del 2009

EXPEDIENTE JUDICIAL: Nº 03011-2009


CARPETA FISCAL Nº: 470-2009
ESPECIALISTA: BURGA CORONEL ANGELICA MARIA
ESCRITO: Nº 02
CUADERNO: REQUERIMIENTO ACUSACIÓN

PLANTEA NULIDAD Y ABSUELVE TRASLADO DE ACUSACIÓN -


FORMULA OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE CHICLAYO:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Abogado Defensor


Público del acusado HENRY GUERRERO PAICO, con domicilio
Procesal en la esquina de Daniel Alcides Carrión y Elías
Aguirre – Defensoría de Oficio del Ministerio de Justicia- en
la investigación seguida por Omisión a la Asistencia familiar a
usted digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva que
le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad de plantear la
Nulidad de los actos procesales; y, de ser el caso al ser desestimada ésta de conformidad
en el numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal Penal, planteo ante su Judicatura
observaciones formales a la acusación presentada por el Ministerio Público, a fin de que
se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a ley.

I.1.-NULIDAD DE LAS ACTUACIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO RELACIONADOS LA


NOTIFICACION DE INICIO DE LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES.

 Que de conformidad con el articulo 150 numeral D) del Código Procesal Penal,
planteo la nulidad por inobservancia del contenido esencial de los derechos y
garantías previstos por la Constitución, debido a que se ha afectado el derecho
invulnerable e irrestricto que tiene toda persona a que se le comunique de inmediato
y detalladamente la imputación formulada en su contra, conforme al artículo IX del
Título Preliminar del Código Procesal penal.
 Como es de verse de la carpeta Fiscal, mediante disposición Nº 01, se dispone el
inicio de las diligencias preliminares en contra de mi patrocinado, siendo notificado
del inicio de tales las investigaciones en el domicilio señalado en la ficha RENIEC, sin
seguir las formalidades establecidas en el artículo 127º numeral 3º y 6º, afectándose
directamente las garantías establecidas en el artículo 139º incisos 3º y 14 de la
Constitución Política del Perú, normas constitucionales de donde se desprenden,
postulados que señalan que dentro de un proceso judicial o de cualquier otra índole,
deben existir garantías mínimas, que aseguren un procedimiento imparcial y justo.

Ahondare los argumentos y la fundamentación de la presente Nulidad en la audiencia


que se programe para su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal presentada y
corrida traslado:

I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del probable


aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal
Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal
Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena, ni señala cuales


son los medios de prueba para será actuados en juicio.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al momento


de la audiencia que su despacho programe al respecto.

POR TANTO:

Solicito, valorar lo expuesto y proseguir con el trámite conforme a ley.


Chiclayo, 30 de Diciembre del 2009

EXPEDIENTE : 3610-2009-0-1706-JP-PE-01
ESPECIALISTA : Guiliana Carolina Aguilar Torres
FISCAL : Dr. Sergio R. Chimpén Asenjo
ESCRITO Nº : 02
CUADERNO : Requerimiento de Acusación
SUMILLA : DEDUCE NULIDAD Y
ABSUELVE TRASLADO DE ACUSACIÓN:
FORMULA OBSERVACIONES FORMALES.

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE CHICLAYO:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de Chiclayo, Abogado Defensor del acusado Antonio
Francisco Otiniano Díaz, con domicilio Procesal en las
intersecciones de la calle Daniel A. Carrión y Elías Aguirre.-
Oficina de Defensoría de Oficio del Ministerio de Justicia, en la
investigación que se le sigue por el presunto delito de Lesiones
Leves, en agravio de María Verónica Llontop Barboza; en mérito a
lo establecido en el artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y 71° inciso 1) del Código Procesal Penal, a usted
respetuosamente digo:

XVI. PETITORIO

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear la Nulidad de los actos procesales; y, de ser el caso al ser desestimada
ésta de conformidad en el numeral 1), del artículo 350° del Código Procesal Penal,
planteo ante su Judicatura observaciones formales a la acusación presentada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar, de acuerdo a ley.
I.1.-NULIDAD DE LAS ACTUACIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO
RELACIONADOS LA NOTIFICACION DE INICIO DE LAS
DILIGENCIAS PRELIMINARES.

 Que de conformidad con el articulo 150 numeral d) del Código Procesal Penal,
planteo la nulidad por inobservancia del contenido esencial de los derechos y
garantías previstos por la Constitución, debido a que se ha afectado el derecho
invulnerable e irrestricto que tiene toda persona a que se le comunique de
inmediato y detalladamente la imputación formulada en su contra,
conforme al artículo IX del Título Preliminar del Código Procesal penal.

 Como es de verse de la carpeta Fiscal, mediante disposición Nº 01, se dispone


el inicio de las diligencias preliminares en contra de mi patrocinado, siendo
notificado del inicio de tales las investigaciones en el domicilio señalado en la
ficha RENIEC, sin seguir las formalidades establecidas en el artículo 127º
numeral 3º y 6º, es más se ha realizado un emplazamiento defectuoso;
afectándose directamente las garantías establecidas en el artículo 139º incisos 3º
y 14 de la Constitución Política del Perú, normas constitucionales de donde se
desprenden, postulados que señalan que dentro de un proceso judicial o de
cualquier otra índole, deben existir garantías mínimas, que aseguren un
procedimiento imparcial y justo.

Ahondare los argumentos y la fundamentación de la presente Nulidad en la


audiencia que se programe para su propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.2.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación por qué no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:
xiii. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del
probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

xiv. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

xv. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena, ni señala


cuales son los medios de prueba para será actuados en juicio.

xvi. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

Que los fundamentos de la presente absolución serán ampliados y sustentados al


momento de la audiencia que su despacho programe al respecto.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
Chiclayo, 08 de Enero del 2009.
EXPEDIENTE : 4333-2009-0-1706-JP-PE-03
ESPEC. LEGAL :
FISCAL : Dra. Giovana del Río Carreño
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES, OPOSICIÓN A MEDIOS DE
PRUEBA Y SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE
LA CAUSA.

SEÑORA JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE CHICLAYO

VÍCTOR RAÚL DEZA NEPO, Abogado Defensor del acusado


César Augusto Domínguez Panaqué, con domicilio Procesal en la
Calla Almirante Guisse Nº 298-3B, de la Urbanización Santa
Victoria.- Chiclayo, en la investigación que se le sigue por el
presunto delito de Daño Agravado, en agravio de María del
Carmen Sánchez Martínez; en mérito a lo establecido en el artículo
290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del
Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de Ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva
que le asiste a mi patrocinada y en atención a lo establecido en el numeral 1), del artículo
350° del Código Procesal Penal, planteo ante su Judicatura observaciones formales a la
acusación planteada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a ley. Asimismo, solicito el
sobreseimiento de la causa; para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente, conducente
y útiles, resaltando que en atención a la estructura del Nuevo Modelo Procesal Penal
Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la audiencia de su
propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal presentada y
corrida traslado:
I.1. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del probable


aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal
Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios probatorios


ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal Penal).

iii. No existe una relación clara y precisa del hecho que se atribuye al imputado.

iv. Falta de motivación de la acusación

II. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinada, invocando mi pretensión en lo
señalado en el parágrafo a) del artículo 344° del Código Procesal Penal, toda vez que el hecho
objeto de la causa no puede atribuírsele al imputado. Ahondaré mis argumentaciones en la
audiencia de su propósito.

III. OPOSICIÓN A MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS POR EL REPRESENTANTE


DEL MINISTERIO PÚBLICO AL INOBSERVARSE LAS FORMALIDADES EXIGIDAS,
ADEMÁS POR DEVENIR EN SOBREABUNDANTES

1.- DOCUMENTALES:

a) Copia Legalizada de la Escritura Publica de Adjudicación de la Parcela “Marìa Cecilia” a favor


de Margarita Martinez Melendres

b) Copia Legalizada de la Resoluciòn Administrativa Nº 140-96 DRA-ATDRSP-Z de fecha 8 de


Octubre 1986 de folios 18

c) Copia del Oficio N º 038 – 2008 –CNU de folios 20

d) Copia certificada de la denuncia de fecha 6 de Febrero del 2009 por ante la Comisaria de
Mocupe de folios 22, por no cumplir con las formalidades que establece el artículo 120 del CPP.

e) Copia legalizada del Certificado Médico Legal Nº 0011627 de fecha 7 de Febrero del 2,009 de
folios 24 .
f) Copia legalizada del Acta de Constataciòn realizada por el señor Juez de Paz de Nuevo Mocupe
de fecha 7 de Febrero del 2009 de folios 25.

g) Copia certificada del acta de constatación del Juez de Paz de Nuevo Mocupe de fech a17 de
Febrero del 2009 de folios 26

h)Copia Certificada del Acta de Constataciòn realizada por personal policial de la Comisaria de
Mocupe de fecha 17 de Febrero del 2009 de folios 28

i) Siete tomas fotográficas del Predio “Marìa Cecilia” de foliso 29 -32.

j) Diez tomas fotográficas del terreno Maria Cecilia de folios 33-37.

k)Copia simple del autoapertorio de instrucción seguida contra el acusado en el expediente Nº


2008-6202 de folios 38-41.

l) El informe Nº 536-2009 SUNAR-Z-GR/DRSadjuntando fichaa registral que obran a folios 202-


209.

m) Informe técnico firmado por el Ingeniero Agrícola Roberto Lecca Vergara de folio 341

n) Oficio Nº 178-2010 – GR/LAMB/ DRA/DP. Emitido por el Director Regional de


Agricultura de folio 343

III. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco los siguientes medios de prueba:

DOCUMENTALES:

- Memorandum emitido por la Corporación Agrícola Ucupe, con la cual acreditamos el día de
los hechos denunciados 06 y 16 de febrero del 2009, mi patrocinado no se encontraba en el
lugar de los hechos.

TESTIMONIALES:

1.- VÍCTOR GARCÍA ESTEVES, de ocupación agricultor, con domicilio en Mocupe, quien
declarará sobre la presencia física del imputado en el campo del sector San Martín.

V. OBJECIÓN DE LA REPARACIÓN CIVIL

El Señor Representante del Ministerio Públicoa no ha sustentado el lucro cesante ni el


lucro emergente al solicitar el monto por concepto de reparación civil.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
Chiclayo, 22 de Marzo del 2010.
EXPEDIENTE : 589-2011
ESPECIALISTA : Elvia Milagros Manayalle Manay
CARP. FISCAL: 029-2011
FISCAL : Miguel A. Briceño Ramírez
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación Directa
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES. INSTA CRITERIO DE OPORTUNIDAD

SEÑORITA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Defensor Público


Penal de JLO, por el acusado Nexar Ydelso Goicochea Torres, con
domicilio Procesal en la Oficina de Defensoría Pública Penal del
Ministerio de Justicia, ubicada el Interior del Módulo Básico de
Justicia de Atusparias-JLO; en la investigación que se le sigue por
el presunto delito contra la Familia, en su figura de Omisión de
Asistencia Familiar, en agravio de Abigail y Keysi Yajahira
Goicochea Rojas, en mérito a lo establecido en el artículo 290° de
la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1) del Código
Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

III. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL
Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades
establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

v. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del


probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

vi. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

vii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

viii. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

IV. INSTA LA APLICACIÓN DE UN CRITERIO DE OPORTUNIDAD

Señor Juez, de conformidad con el Artículo 350º.1.e) del Código Procesal Penal, la
Defensa Técnica del acusado Wilder Ocas Colorado, solicita la aplicación de un Criterio
de Oportunidad, consistente en un Principio de Oportunidad y/o en su caso una
Terminación Anticipada, por cuanto mi patrocinado está llano a celebrar con el señor
Representante del Ministerio Público un Acuerdo Reparatorio; por lo que mi pedido resulta
ser razonable

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señorita Juez, valorar lo expuesto y proseguir
con el trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 07 de Setiembre del 2011.
EXPEDIENTE : 03596-2013
ESPECIALISTA : César Salazar Piscoya
CARP. FISCAL: 952-2013
FISCAL : Pamela Ysabel Elias Bravo
ESCRITO Nº : 01
CUADERNO : Requerimiento de Acusación Directa
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES. INSTA CRITERIO DE OPORTUNIDAD

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE JOSÉ LEONARDO ORTÍZ:

MARCOS GONZALO CHOLÁN MALCA, Abogado Defensor


del acusado Luis Martín Ramos Lara, con domicilio Procesal en el
Jr. Unión N° 161.- PP.JJ. Francisco Cabrera.-JLO; en la
investigación que se le sigue por el presunto delito contra la Vida,
el Cuerpo y la Salud, en su figura de Lesiones Leves, en agravio de
Jorge Luis Caycay Asencio, en mérito a lo establecido en el
artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1)
del Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Dentro del plazo de ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal
Efectiva que le asiste a mi patrocinado, me apersono a su despacho con la finalidad
de plantear ante su Judicatura observaciones formales a la acusación formulada por el
Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean resueltos en la audiencia
preliminar de acuerdo a ley.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal


presentada y corrida traslado:

I.1.-OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:
i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del
probable aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del
Código Procesal Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinencia, conducencia y utilidad de los medios


probatorios ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código
Procesal Penal).

iii. No existe motivación adecuada para la determinación de la pena.

iv. No se ha señalado los criterios establecidos para establecer la cuantía de la


reparación civil.

II. INSTA LA APLICACIÓN DE UN CRITERIO DE OPORTUNIDAD

Señor Juez, sin perjuicio de las observaciones formales advertidas, y de


conformidad con el Artículo 350º.1.e) del Código Procesal Penal, solicito la aplicación de
un Criterio de Oportunidad, consistente en un Sobreseimiento con aplicación de Principio
de Oportunidad, conforme a las reglas del Art. 2°. Inc. 7 del NCPP; estando llano mi
patrocinado a cancelar la Reparación Civil en favor del agraviado, que previamente se
tendría que acordar el monto respectivo, por lo que mi pedido resulta ser razonable, a fin
de evitar mayores gastos al Estado al pasar a la siguiente etapa procesal.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
José Leonardo Ortíz, 17 de Julio del 2013.
EXPEDIENTE : 04-2010-0-0604-01JIP-CH-PJ
ESPEC. LEGAL :
FISCAL : Dr. Carlos A. Tafúr Álvarez
SUMILLA : ABSUELVE TRASLADO DE
ACUSACIÓN: FORMULA OBSERVACIONES
FORMALES, OPOSICIÓN A MEDIOS DE
PRUEBA DEL MINISTERIO PÚBLICO Y
SOLICITA SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE CHOTA.

ELMER FUSTAMENTE GÁLVEZ, Abogado Defensor de los


acusados ALEJANDRO GONZÁLES SÁNCHEZ y ROXANA
DEL CARMEN VILLALOBOS GONZÁLES, con domicilio
Procesal en el Jr. Edelmira Silva Nº 340.- Chota, en la
investigación que se les sigue por el presunto delito de Lesiones
Graves, en agravio de Norvil Saldaña Cabrera y por Denuncia
Calumniosa, en agravio del Estado; en mérito a lo establecido en el
artículo 290° de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 71° inciso 1)
del Código Procesal Penal, a usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Dentro del plazo de Ley, en ejercicio legítimo del Derecho a la Tutela Procesal Efectiva
que le asiste a mis patrocinados y en atención a lo establecido en el numeral 1), del artículo
350° del Código Procesal Penal, planteo ante su Judicatura observaciones formales a la
acusación planteada por el Ministerio Público, a fin de que se tengan en cuenta y sean
resueltos en la audiencia preliminar, de acuerdo a Ley. Asimismo, solicito el
sobreseimiento de la causa; para lo cual ofrezco medio de prueba pertinente, conducente
y útiles, resaltando que en atención a la estructura del Nuevo Modelo Procesal Penal
Peruano, las mismas las oralizaré, detallaré y sustentaré en la audiencia de su
propósito.

Las siguientes son las pretensiones formuladas contra la Acusación Fiscal presentada y
corrida traslado:
I.1. OBSERVACIÓN FORMAL

Se requiere la corrección de la acusación porque no se cumple con las formalidades


establecidas en el Art. 349° del CPP, siendo los defectos formales los siguientes:

i. No se ha establecido en el ofrecimiento de pruebas la especificación del probable


aporte a obtener. (Literal a del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal
Penal).

ii. No se ha señalado, la pertinente, conducencia y utilidad de los medios probatorios


ofrecidos. (Literal b del numeral 5 del artículo 352 del Código Procesal Penal).

iii. No existe una relación clara y precisa del hecho que se atribuye al imputado.

iv. Falta de motivación de la acusación

II. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO RESPECTO AL ACUSADO


ALEJANDRO GONZÁLES SÁNCHEZ POR EL DELITO CONTRA LA VIDA,
EL CUERPO Y LA SALUD.-LESIONES GRAVES, EN AGRAVIO DE
NORVIL SALDAÑA CABRERA

De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinado Alejandro Gonzáles Sánchez,
invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo a) del artículo 344° del Código Procesal
Penal, toda vez que “el hecho objeto de la causa no puede atribuírsele al imputado”; ya que de la
Declaración de doña Roxana del Carmen Villalobos Gonzales y de su respectiva Declaración
Jurada, así como de la Declaración del Testigo Presencial VIDELMO MEJÍA VERA, que obran en
la Carpeta Fiscal, se ha llegado a determinar que la autora de las Lesiones Graves proferidas al
agraviado ha sido ROXANA DEL CARMEN VILLALOBOS GONZALES, y no mi patrocinado; a
quien se lo acusa solamente por haber firmado UNA ACTA DE CONCILIACION de fecha
11.06.2009; el mismo que no resulta ser suficiente elemento de convicción para acreditar el delito
materia de acusación. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su propósito.

III. SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO RESPECTO A LA ACUSADA ROXANA


DEL CARMEN VILLALOBOS GONZÁLES, POR EL DELITO CONTRA LA
FUNCIÓN JURISDICCIONAL.- DENUNCIA CALUMNIOSA, EN AGRAVIO
DEL ESTADO.
De conformidad con lo establecido en el parágrafo d) del numeral 1) del artículo 350° del CPP
solicito el sobreseimiento de la causa respecto de mi patrocinada Roxana del Carmen Villalobos
Gonzáles, invocando mi pretensión en lo señalado en el parágrafo b) del artículo 344° del Código
Procesal Penal, toda vez que “el hecho imputado es atípico” , por cuanto existe ausencia tanto
del elemento objetivo como subjetivo del delito materia de acusación ya que la conducta atribuida a
mi patrocinada es la de: “HABERSE ATRIBUIDO FALSAMENTE UN DELITO COMETIDO
POR OTRO”, conforme a la descripción del Art. 402º del Código Penal, más aún que para
determinar esta conducta se requiere un previo pronunciamiento judicial, vale decir, la existencia
de una resolución judicial que determine la atribución falsa de delito: LESIONES GRAVES y esto
se determinará en caso de que el coacusado por Lesiones Graves Alejandro Gonzales Sánchez, sea
condenado por este delito en el estadio procesal correspondiente; resultando muy prematuro acusar
por el Delito de denuncia Calumniosa. Ahondaré mis argumentaciones en la audiencia de su
propósito.

III. OPOSICIÓN A MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS POR EL REPRESENTANTE


DEL MINISTERIO PÚBLICO AL INOBSERVARSE LAS FORMALIDADES EXIGIDAS,
ADEMÁS POR DEVENIR EN SOBREABUNDANTES.

 RESPECTO AL DELITO DE LESIONES GRAVES:

1.- DOCUMENTALES:

a) Reconocimiento Médico Legal contenido en el Oficio Nº 021-2010-JTV-RML, de fojas 39,


por no contar con la formalidad exigida en el Art. 178º del NCPP, referido al Contenido del
Informe Pericial

b) Acta de Careo; por cuanto esta diligencia se ha realizado sin tomar en cuenta las reglas
contenidas en el Art. 183º del NCPP y al ser realizada por autoridad incompetente deviene en
NULIDAD ABSOLUTA, conforme al Art. 150º, inciso d) del NCPP solicitando que así sea
declarado por su despacho.

c) Acta de Ratificación Pericial.-Reconocimiento Médico de fojas 110; por cuanto la diligencia


de “Ratificación Pericial” no está establecido en ninguna parte del NCPP, debiendo también de
declararse la Nulidad Absoluta de dicha Acta.

 RESPECTO AL DELITO DE DENUNCIA CALUMNIOSA:

Me opongo a las Documentales, consistente en ACTA DE CONCILIACIÓN y DECLARACIÓN


JURADA de la acusada Roxana del Carmen Villalobos Gonzáles, por no indicarse la
pertinencia, conducencia y utilidad de dichos medios probatorios; remitiéndose indebidamente el
señor representante del MP-respecto a la Declaración Jurada- a indicar que con esta documental mi
patrocinada se “auto culpa” ser la autora de las lesiones graves…

IV. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS POR PARTE DEL


ACUSADO ALEJANDRO GONZÁLES SÁNCHEZ:

Ofrezco los siguientes medios de prueba:

 TESTIMONIALES:

1.- VIDELMO MEJÍA VERA, de ocupación Comerciante, con domicilio en el Jr. 30 de Agosto
Nº 071.- Chota quien declarará sobre el incidente ocurrido el 21 de Mayo del 2009 en el inmueble
ubicado en el Jr. José Osores Nº 180.-Chota, e indique quien es la persona que agredió con una
botella de cerveza al agraviado Norvil Saldaña Cabrera.

2.- LUCIO VILLALOBOS CHUQUICAHUA, de ocupación agricultor, con domicilio en el Jr.


San Martín Nº 735.-Chota, quien declarará sobre el incidente ocurrido el 21 de Mayo del 2009 en
el inmueble ubicado en el Jr. José Osores Nº 180.-Chota, e indique quien es la persona que agredió
con una botella de cerveza al agraviado Norvil Saldaña Cabrera.

3.- ROXANA DEL CARMEN VILLALOBOS GONZÁLES, de ocupación Estudiante-Superior,


con domicilio en la Av. Tacabamba Nº 1339.-Chota, quien declarará sobre el incidente ocurrido el
21 de Mayo del 2009 en el inmueble ubicado en el Jr. José Osores Nº 180.-Chota, e indique las
circunstancias en que ocurrieron los hechos; y si viene cubriendo con los gastos de tratamiento
médico y medicina a favor del agraviado Norvil Saldaña Cabrera. Además, para que diga por qué
motivo retiró la denuncia contra el ahora agraviado Norvil Saldaña Cabrera por intento de violación
sexual en su agravio.

 CAREO:

1.- Solito el Careo entre mi patrocinado el acusado ALEJANDRO GONZÁLES SÁNCHEZ, con el
agraviado NORVIL SALDAÑA CABRERA; siendo el punto controvertido si la agresión física fue
causado por mi patrocinado o por la co imputada Roxana del Carmen Villalobos Gonzales.

2.- Solito el Careo entre mi patrocinada la acusada ROXANA DEL CARMEN VILLALOBOS
GONZALES, con el agraviado NORVIL SALDAÑA CABRERA; siendo el punto controvertido si
la agresión física fue causado por mi patrocinada o por el co imputado Alejandro Gonzáles
Sánchez.
V. OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS POR PARTE DE LA
ACUSADA ROXANA DEL CARMEN VILLALOBOS GONZÁLES:

No ofrezco medios de prueba.

VI. OBJECIÓN DE LA REPARACIÓN CIVIL

Teniendo en cuenta que la reparación civil, comprende la indemnización por daños y perjuicios
conforme al artículo 93º del Código Penal, e l Señor Representante del Ministerio Público no
ha sustentado cuales serian los presupuestos para el computo de la reparación Civil- “inejecución
de la obligación”, la imputabilidad del deudor” y la “existencia del daño” (El daño emergente y
el lucro cesante), tanto en el delito de Lesiones Graves como en el delito de Denuncia
Calumniosa; toda vez, en el primer delito el Ministerio Público no ha ofrecido en su escrito
de acusación ningún medio probatorio para su actuación en el juicio oral, a fin de acreditar
su pretensión civil, menos lo ha hecho la Parte Agraviada, más aún que no se ha
constituido en Actor Civil.

POR LO EXPUESTO:
Solicito a Ud., Señor Juez, valorar lo expuesto y proseguir con el
trámite conforme a Ley.
Chota, 04 de Octubre del 2010.

También podría gustarte