Está en la página 1de 39
PRE BANCO DE PREGUNTAS DE Civica Per Ue Re CONSTITUCIONALES 1. Los derechos humanos son garantias juridicas universales que protegen a los individuos y los grupos contra acciones y omisiones que interfieren con las libertades y los derechos fundamentales y con la dignidad humana. Entre las principales caracteristicas de los derechos cabe citar las siguientes: | Son —_universales, derechos inalienables de todos los seres humanos. Il. Se centran en la dignidad intrinseca y el valor igual de todos los seres humanos. Il, Son iguales, indivisibles_ e interdependientes. IV. Han sido garantizados por la comunidad internacional De las afirmaciones anteriores son verdaderas: A)ly ll B)I, Ul, il C) Solo! D)I i My lV 2. Enuna clase un docente manifiesta que los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos, sin distincién alguna por motivo de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o &tnico, color, religion, lengua, 0 cualquier otra condicién. La vigencia de un derecho comporta la vigencia de los demas. Del texto se infiere que estos derechos son A) interrelacionados y estacionales. B) interrelacionados e indivisibles. C) regionales e imprescriptibles. D) condicionales y divisibles. 3. Carlos es un estudiante de derecho, é! manifiesta que tiene una deuda con un banco y que no lo puede pagar; ademas, sostiene que por ningun motivo hay prisién por incumplimiento de obligaciones _contractuales. Es correcta su afirmacion? A) Si, porque asi esté sefalado y amparado por la Consfifucién Politica del Peru. B) No, porque se necesita un informe previo de Infocorp para iniciar un proceso judicial. C) Si, porque esta garantizado por las leyes nacionales y supranacionales. D) No, porque hay excepciones como por incumplimiento de pensién alimentaria Los padres de familia de una institucién educativa solicitan al Sub Gerente de Fiscalizacion Tributaria de su municipalidad distrital a aplicar la norma que prohibe la venta de bebidas alcohdlicas. Dicho funcionario es renuente a_cumpliria, {Cudl de las siguientes Garantias Constitucionales podrian interponer los padres de familia para que se haga efectiva dicha ley? A) Habeas Corpus B) Accion de Amparo C) Accién de Cumplimiento D) Habeas data . Los padres del nifio Alejandro tienen problemas de adiccién, ellos pelean constantemente en presencia de su menor hijo; ante esa situacién, uno de sus familiares solicita la custodia ante las autoridades competentes, sustentando que el nifio vive en un medio hostil negativo para su desarrollo pleno. En este caso, el principio que prima en la resolucién del conflicto es A) a rehabilitacion de los padres. B) los derechos inherentes del hombre. C) la unidad y bienestar de la familia. D) el interés superior de! menor . Elija la altemativa que relacione cada caracteristica de los derechos humanos con su respectivo enunciado. |. Universales Il. Inherentes fe Ul. Imprescriptibles IV. Inalienables a.Nadie puede ser despojado o enajenado de ellos. b.No tienen fecha de caducidad por ningun motivo. c. Pertenecen a todos los seres humanos sin distincion. d. Su origen no es el Estado 0 las leyes, sino la dignidad A) Id,llb,IHla,IVe B) le,lld,lIIb,IVa C) Ie,lId,IHla,IVb D) Id,llb, IIIc, IVa . Determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados relativos a los derechos de solidaridad o de los pueblos. |. Los ciudadanos tienen libertad de transito tanto interno como externo. I. Un pais define fibremente su condicién politica, econémica y de gobierno, Ill. Los agricultores de una regién se movilizan por la titulacién de sus terrenos. IV. Se establece que el patrimonio comin de la humanidad es un derecho. A)FFW. B) WFV Cc) FVW D)FVFV Los trabajadores de una empresa constructora después del fracaso de una negociacién colectiva, deciden ejercer su derecho, ala huelga. Ante tal decisién, los directivos de la empresa despiden arbitrariamente a algunos dirigentes. Ante la vulneracién de sus derechos, los afectados pueden interponer la garantia constitucional denominada accién de A) amparo. B) cumplimiento. C) inconstitucionalidad. D) habeas corpus. . La directora de una institucién educativa comunica que no hay vacantes para el segundo grado de primaria. Frente a esto, una madre de familia que busca matricular a su menor hijo en el grado indicado, expresa: «Sé que en el segundo grado hay dos estudiantes extranjeros, se deberia priorizar a los hijos de los peruanos». En este caso, la opinion vertida gtiene correspondencia con los _tratados, acuerdos 0 convenios suscritos por el Estado peruano? A) Si, porque las normas juridicas priorizan a los estudiantes peruanos. B) Si, porque no contradice al Pacto de San José de Costa Rica. C) No, porque se vulnera las normas de la Corte Internacional de Justicia. D) No, porque se infringe la Convencién sobre los Derechos del Nifio. Papo a amor) Pye ues ORGANISMOS INTERNACIONALES 10. Ante la crisis politica, econémica y social que viene ocurriendo en Venezuela, la oposicién al gobiemo de este pais ha solicitado ante la OEA la activacién de la para tratar de Solucionar la crisis del pals. A) Carta de las Naciones Unidas B) Declaracién Universal Derechos Humanos C) Declaracién de los Derechos del Hombre y del Ciudadano D) Carta Democratica Interamericana 14. Sobre la Comisién Interamericana de los Derechos Humanos, indique la altemativa correcta. A) Ejerce jurisprudencia ante una crisis democratica en la regién. B) Resuelve las controversias de paises susceptibles de quebrantar la paz. C)Promueve la observancia y el respeto de los derechos humanos en el continente. D)Sus fallos son inapelables y aplicables por los — estados participantes. 12, 13, 14, PREGL Determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados relativos a la Corte Internacional de Justicia. |. Una persona natural puede recurrir a esta instancia de justicia I Logra el arreglo de las controversias internacionales entre paises. Ill. Incluye a paises miembros de las Naciones Unidas. IV. Su sede se establecié en la ciudad de San José de Costa Rica. A) Solo Hy Ill B)I, ty lll C) Solo I D)IilylV Ante el cobro irregular por alquiler de los decodificadores de television por cable en nuestro pais, el organismo de la sociedad civil preocupado por la defensa de los derechos de los usuarios del servicio es A) el Organismo Supervisor de Inversién Privada en Telecomunicaciones B) la Defensoria de la Mujer y Poblaciones Vulnerables C) el Ministerio de Transportes y Comunicaciones D) la Asociacién Peruana de Consumidores y Usuarios Un Estado signatario del Pacto Internacional de Derechos Econémicos, Sociales y Culturales pretende reformar su Consiitucién Politica omitiendo las clausulas legales que relacionan su maxima ley con el pacto mencionado Del parrafo anterior, ges posible dicho proceso? A) Si, porque los estados son autonomos en funcién a sus leyes nacionales B) No, porque este pacto internacional es vinculante y de estricto cumplimiento C) Si, porque las leyes nacionales estén sobre las-_—sleyes. internacionales. D) No, porque el signatario tiene imposibilidad de modificacién constitucional. 15. Agentes policiales distritales de un Estado americano detuvieron a una mujer sin una orden judicial, por esta razon, ella realizé la _denuncia Tespectiva ante un organismo internacional. Identifique los enunciados correctos sobre dicho caso. |. La mujer acudié directamente a la Corte Interamericana de Derechos humanos para realizar la denuncia. Il. Los agentes demandados seran del Estado americano donde se transgredieron sus derechos. lll La mujer debié agotar todas las instancias judiciales dentro de su pais antes de acudir a un organismo intemacional IV. La denuncia respectiva fue recepcionada por la Comisién Interamericana de Derechos Humanos. A) Solo Ly Ill B)I, ty lil C) Solo | D)I, ily lv 16. Algunos paises centroamericanos no solo se ven expuestos a problemas econémicos sino ademas, la crisis politica donde la falta de elecciones, la Tepresién del gobiemo, la discriminacién de las masas, la ausencia de libertades y la falta del Estado en la solucién de los conflictos, son noticia de cada dia Determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados. |. La activacion de la Carta Democratica Interamericana aportaria positivamente a dichos paises I. El compromiso de os gobernantes para fortalecer la democracia y los derechos humanos. lll La pronta accién de la ONU demostraria el poder y el respeto internacional en nuestro continente. Corte sera IV. La intervencién de la Intemacional de Justicia necesaria en los estados afectados. A) VWF B) VFVF C) FFFV D) WFF 17. Elija la alternativa que relacione el organismo que promueve los derechos humanos con el caso vinculado a su respectiva funcién. |. Asociacién Peruana de Consumidores y Usuarios Il. Asociacién Negra de Defensa y Promocién de los Derechos Humanos Ill. Amnistia Internacional Pert IV. Movimiento Manuela Ramos a. Desarrolla programas para superar la marginacién que —sufren las comunidades afrodescendientes b. Sostiene que Osiptel no se encuentra en la capacidad para supervisar a una empresa de telefonia. c. Protege los derechos humanos, reconocidos en la Declaracién Universal y en otros tratados, en mas de 150 paises. d. Revela la brecha econémica que se suscita en los centros laborales entre varones y mujeres. A) la, IIb, IIIc, IV B) Ib, Ile, Illd, Va C) Ic, Id, Hla, IVb D) Ib, Ha, Ile, Vd EDO We eo) ey VENT 18.En una discusién acerca de la aprobacién de legalizacién del aborto, sectores _radicales —_feministas argumentaron el derecho exclusivo de la mujer de autonomia de su cuerpo para decidir si tiene 0 no un hijo. Otro sector contraargumenta este razonamiento y afirma que, desde el punto de vista de la ciencia y la biologla genética, no se puede negar que la base biolégica y genética del embrién contiene cincuenta 19, 20. 21 por ciento de material genético de la madre y del padre. Este grupo tiene toda la intencién de salir a las calles a recolectar firmas para un referéndum y si no se les permite se estaria desconociendo el derecho de A) igualdad ante la ley y participacion ciudadana. B) consulta previa y revocatoria de autoridades. C) iniciativa de formacién de leyes y rendicién de cuentas. D) interés superior del nifio y defensa de la Constitucion En una discusién de vecinos, una persona propone ejercer el derecho de iniciativa legislativa para proponer el no pago de impuestos aduciendo que el dinero de los contribuyentes es utilizado por malos funcionarios estatales para su propio beneficio, por lo que no se deberfa pagar tributos. La propuesta es rechazada debido a que los tributos A) pueden ser voluntarios y sirven para combatir la corrupcion. B) son facultativos yy _sirven principalmente al sector educacién. C) son obligatorios y sirven para atender necesidades colectivas. D) son utilizados como medios econémicos de anticorrupcién. Un grupo de ciudadanos piensan proponer la construccién de una infraestructura que dinamice__ el comercio interno y externo de su regién. Han disefiado un proyecto y calculando costos para su viabilizacién, sin embargo, para garantizar la parte econémica deciden asistir organizadamente a la convocatoria que las autoridades realizan para elaborar el A) plan de desarrollo local B) pliego de reclamos al ejecutivo. C) presupuesto participativo. D) plan de accién sectoral. Elija la alternativa que relacione cada nivel de participacién ciudadana con el asunto puiblico que le corresponde. Gace |. Nacional Il, Regional Ill. Local a. Proyecto municipal de inclusién social para personas sin hogar. b. Audiencia publica de evaluacién sobre el desarrollo integral. ©. Referendum en materia de descentralizacién A) lay, Ilb B) Iclla,iib C) Iballa, tlle D) lo,lib, Mla 22. Alberto es un ingeniero que, a pesar de tener cényuge e hijos, malgasta los bienes que exceden su _porcién disponible, la cual es regulada de acuerdo a la descendencia. Ante esta situacién y en aras de salvaguardar el patrimonio familiar, la esposa de Alberto deberia tramitar una A) negociacién entre las partes. B) demanda de rendicién de cuentas. C) demanda interdiccién judicial D) denuncia penal 23. El maximo dirigente de un partido politico propone realizar un referéndum para aplicar, en el Peri, la pena de muerte en casos de corrupcién y violacién de menores. De acuerdo a nuestro ordenamiento juridico, ges factible la propuesta en cuestion? A) Si, porque la violacién de menores constituye un delito de lesa humanidad B) Si, porque el mecanismo procede en casos de crisis moral. C) No, porque los derechos humanos no se pueden someter a consulta D) No, porque la OEA no contempla la aplicacién de la pena de muerte. 24. Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados relativos a la iniciativa en la formacion de leyes. |. Requiere un numero de firmas no menor al 0.3% del electorado nacional. II. Es un mecanismo que corresponde a los derechos de control ciudadano. Ill. El Congreso es el Unico ente que puede arrogarse el ejercicio de este derecho. IV. Permite la asignacién eficiente de los recursos publicos a la sociedad civil A) WFF B) VFFF C) FFFV D) FVFF 25. Elija la alternativa que relacione cada mecanismo de control ciudadano con el estudio de caso que le corresponde. |. Remocién de autoridades lI. Consulta previa Ill. Revocatoria de autoridades a. Malversacién de fondos municipales por parte de un regidor. b. Construccién de una carretera que altera el modo de vida de una comunidad nativa. c. Mala gestion del director general de un hospital regional. A) Ib, Ic, Ila B) la, Ile, IIIb C) Ib, Ha, Mle D) Ic, IIb, Ia ELECCIONES. PARTIDOS POLITICOS 26. Un partido politico decide inaugurar y poner en funcionamiento una escuela de oratoria y liderazgo juvenil con el objetivo de desarrollar el capital humano de sus militantes. Esta accién coincide con uno de los fines que persigue todo partido, tal es el caso de A) influenciar en la espiritualidad del pais. B) dogmatizar a la poblacién electoral. C) representar los._—sintereses particulares. D) forjar una cultura civica_y democratica. 27. Determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados relativos al registro de organizaciones politicas. |. Los movimientos presentan el 4% de los ciudadanos, como adherentes. IL Se impide participar a los partidos que reduzcan los derechos fundamentales. Ill. Su custodia corresponde a la Oficina Nacional de Procesos Electorales. IV.Reniec verifica las firmas de adherentes de los movimientos politicos. A) FWF B) VWFF C) FVEV D) VFFV 28. El presidente de la Republica present al Congreso un proyecto de ley denominado ‘Ley de Reforma Constitucional que regula el financiamiento de las organizaciones politicas". De esta manera, se busca que estas organizaciones_ estén obligadas a rendir cuentas sobre sus ingresos y gastos en periodo ordinario y durante la campafia electoral. En ese sentido, una medida a favor de la consecucién del objetivo seria A) permitir contribuciones anénimas de manera directa. B) aumentar el fiujo del dinero en la politica. C) prohibir cualquier financiamiento. D) admitir aportes a través del sistema financiero. régimen de 29. “La organizacién tiene entre sus fines, fomentar las relaciones reciprocas entre sus asociados y con otras instituciones de idéntico fin, para lograr el intercambio de experiencias relativas a la renovacién urbana y reformas en los aspectos econémico, social, financiero y de seguridad". EI anterior parrafo corresponde a una parte del estatuto de que es un ejemplo de organizacién social : A) un Club de Madres - cultural 30. 31 32, B) un Asociacién de Pobladores - de base C) una Asociacién de Vivienda - de vecinos D) un Comité de Vaso de Leche - de base Las elecciones son la fuente de legitimacién tanto del sistema politico como de sus lideres o dirigentes; a través de ellas se verifica la participacién politica en las grandes mayorias. Sobre este mecanismo de participacién ciudadana en el Pert, se puede afirmar lo siguiente: |. El Congreso realiza la convocatoria del referéndum. Il Son obligatorias para todos los ciudadanos hasta los 70 afios. lll. El presidente de la Republica convoca mediante —decreto supremo. IV. El poder judicial organiza la eleccién de los jueces de paz. A) ILIV B) Solo Il y IV C) Solo ly Ill D) Il, Ml, IV Conforme a lo que establece la ley de organizaciones politicas, determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados. |. Los partidos _ politicos, _ estén prohibidos de efectuar regalos de naturaleza econmica II. Las organizaciones politicas locales carecen de existencia legal. lll. Los partidos politicos pueden fusionarse temporalmente para un proceso electoral. IV. En las listas de candidatos se debe garantizar la igualdad de género. A) VWF B) WWFF C)FVFV D) VFVF Un grupo de ciudadanos del departamento de Loreto se han organizado en un movimiento de 33. 34. PRE caracter regional, y solicitaron su inscripcién en el Jurado Nacional de Elecciones, la cual fue rechazada. Identifique una de las infracciones que habria cometido el movimiento para no ser inscrito. A) La organizacién politica estaba integrada en un 70% por varones. B) El contenido ideolégico del movimiento era de corte violentista. C) Carecian de las actas de los comités partidarios distritales. D) La relacion de adherentes no alcanzaba el 6% de los votantes. Elija la alternativa que relacione correctamente las _organizaciones sociales. |. De vecinos Il Social de Base tl. Cultural IV. Juvenil a. Centro Matemo infantil de Huaycan b. Asociacién Caporales Victoria c. Exploradores Agustinos d. Junta de Seguridad Ciudadana de Mirones A) la, Ilc, Illd, IVb B) Ic, IId, lle, IVa C) Id, IIb, Ila, Ve D) Id, Ha, Ib, 1Ve Paes Ore DISCRIMINACION, DELINCUENCIA, CORRUPCION. Ra Si imaginamos una sociedad donde los valores individualistas como el éxito personal, definieran completamente la identidad de sus habitantes, sin ninguna vinculacién con las costumbres o bienes sociales; entonces, dichas personas conducirian sus acciones en direccién contraria a la convivencia democratica. Determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados relativos la situacion sefialada en el texto y las consecuencias de conductas que se generarian |. La inclinacién al cumplimiento con los deberes ciudadanos. I. Una mayor — dificultad_— para identificarse con otros individuos. lll. La satisfaccién por la contribucion con el desarrollo de la sociedad 1V. La indiferencia frente a los problemas de las demas personas. A) WFF B)FVW. Cc) WWF D)FVFV 35. En la imagen de abajo podemos observar un caso de NADIE QUIERE CONTRATARME, PORQUE TENGO 17 Y "= UN NINO DE 2 ANOS A) pirateria informatica B) discriminacién indirecta C) discriminacién directa D) corrupcion. 36. Manuel, de 20 afios, debia viajar a Lima. Su padre le compré el pasaje en una aerolinea y solicito apoyo para que su hijo, con sindrome de Down, fuera acompafiado por una counter, desde la sala de espera hasta el avién. La solicitud fue denegada con el argumento que solo se presta ese servicio a menores de edad. Del caso se infiere que la empresa cometié un acto de __________y_ demostré_un_ real desconocimiento, pues como Manuel, dichas personas son A) abuso — consideradas menores de edad B) segregacién —incapaces de hacer el mal 37. 38. C) corrupci6n — como nifios inocentes D) discriminacién — sujetos de derecho Por las estadisticas y los resultados de las encuestas, sabemos que la corrupcién es el principal problema que enfrenta nuestro pais. Esto lo vemos a diario a través de los medios de comunicacién, que dan cuenta de la compra de voluntades politicas y de acuerdos para favorecer ilegitimamente intereses particulares. Todas estas practicas de corrupcién se presentan de muchas maneras. Identifique la altemativa correcta que corresponda a las causas principales de la corrupcién. |. La falta de valores de las personas ll La débil institucionalidad de! sector estatal lil, La insuficiencia del personal policial IV. La injerencia politica en la administracién publica A) I, ly IV B) Il, ly IV C) Solo | D)I, tly IV La discriminacién es hacer distincién en el trato con las personas por motivos arbitrarios. Relacione el tipo de discriminacién con el caso expuesto. | Etnica Il. Género Ill. Nacionalidad IV. Religiosa a. Un joven venezolano es impedido de Postular a un puesto de trabajo porno ser peruano. b. Un miembro de la seguridad de un centro comercial no permitio el ingreso de un joven con vestimenta ashaninca. c. Un empresario continuamente da 6rdenes de forma despectiva a sus trabajadoras. d. Los directivos de una_institucién educativa negaron la vacante a un estudiante por tener padres ateos. A) Ib, Ile, Ila, IV B) Ic, IIb, Illa, IVa C) Ib, Ia, IIId, IVe 10 39. 40. ra D) Id, Hla, IIb, Ive EI alcalde de un distrito esta siendo investigado por la compra de cuatro tractores por los que se pago el doble del precio real. Esto fue posible porque no se realiz6 ningun concurso publico, ya que todo estaba amafiado con la empresa proveedora. Ademas, luego de realizar la compra, el alcalde presto las maquinarias a sus familiares para realizar trabajos particulares. Identifique los tipos de corrupcién que se evidencian en el caso anterior. |. Cohecho activo Il. Peculado Ill. Nepotismo IV. Colusién A)I,ty tll B) Solo Il y IV yh ily lv D) Solo ly Una abogada se sometid a una operacién al rifién en una clinica particular, sin embargo, dos meses después de la intervencién se realiza un chequeo médico y se da con la sorpresa que le habian extirpado uno de los rifiones. Ante esta situacién decide iniciar una demanda a la clinica y al médico que la operé. El delito que se estaria cometiendo en este caso atenta contra la A) vida. B) integridad moral. C) salud. D) libertad. La delincuencia es uno de los principales problemas de convivencia en el Pert. Determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados relativos a esta amenaza. |. La delincuencia refiere a delitos cometidos contra la ley en donde los infractores son exculpados. I La invasién a sitios arqueolégicos prehispanicos es un delito que atenta contra la inviolabilidad de domicitio, lll. La delincuencia incrementa por la falta de sentencias drasticas como la pena de muerte. IV. Presentar documentos falsos sobre la experiencia laboral genera una denuncia por el delito contra la fe publica. A) VFVE B) FVFV Cc) VFW D)FFFV CHelo_1GNORANTE, IFO DE Pokavekin, ENVIDIOg0 , MUERTO DE HAMBRE. ] A) pirateria informatica. B) discriminaci6n indirecta. C) discriminacién directa. D) conciliacién. 42. Segun la imagen de abajo podemos afirmar que se da un caso de | Pitv@uro DE M.. Rico ExPLoTADOR EGOSTA , CABEZA DIST ey CONFLICTOS. FORMAS DE VIOLENCIA EN EL PERU. 43. Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados relativos a los mecanismos de solucién de conflictos. |. La negociacién permite que ambas partes del conflicto salgan beneficiadas. ll. El mediador propone férmulas de solucién exitosas para las partes. qt Ill. Los acuerdos de la conciliacién se suscriben en un acta de estricto cumplimiento. IV. Todo mecanismo obliga a la participacin de un abogado para ambas partes. A) VFVE B) WFV C) FFFV D)FVFV Identifique la alternativa que relacione cada caso con el mecanismo de 45. 46. solucién de — conflictos corresponde. 1. Negociacion II. Mediacion Ull.Concitiacion a.El alcalde conversa con los recolectores de basuras que realizan un paro de labores en demanda de incumplimiento de pago. b.Los padres del nifio Juan consenstian en un centro el monto de la pension de alimentos c. El psicdlogo orienta a las partes en temas emocionales para evitar el proceso de divorcio que le A) la, IIb, Ile B) Ib, He, Ia C) Ie, Hla, IIIb D) Ia, Ile, IIb Camila lleva 10 afios de casada con Juan y tienen dos hijos, de siete y nueve afios. Juan vive en Chile hace dos afios y en ese periodo ha omitido dar asistencia a sus hijos. Segin el caso, &Camila puede conciliar con su esposo? A) Si, porque la pensién de alimentos es materia conciliable. No, porque el cényuge domicilia en el extranjero. SI, porque a que sus hijos son menores de edad. No, porque ella debe de pedir el divorcio primero. En las décadas de los 80 y 90, Latinoamérica fue azotada por una serie de conflictos internos, donde la represién y el _—_autoritarismo predominaron. Marque la alternativa que contenga las medidas que, a causa de dichos problemas, nuestro pais adopté en el presente siglo para lograr la construccién democratica. |. Establecer un Acuerdo Nacional como politica de Estado. Il. Afianzar una _institucionalidad basada en el liderazgo autécrata Ill. Resarcir el dario a las victimas de la violencia politica. 12 47. 48. IV. Desligarnos de la memoria colectiva por el amplio contenido de violencia A)ly tl B)Iryill cyilyiv D)lyil En una avenida principal, dos automéviles particulares colisionaron, los conductores salieron de sus vehiculos muy ofuscados ante la mirada aténita de los transetntes, quienes llamaban a la policia desesperadamente. Los involucrados observaron los dafios causados a sus vehiculos y consensuaron asumir cada uno sus propios gastos de reparacién. Del caso podemos inferir que |. la presencia policial contribuy6 con la rapida solucién del confiicto. Il. los transeuntes que vieron el incidente mediaron en beneficio de ambos. Ill. los conductores negociaron para evitar el tramite policial. IV. la accion oportuna del publico y la policfa facilité la conciliacién. A) Solo ly II B) I ily lll C) solo Ill D)It, My IVv Pedro y Mariela tienen una relacién de mas de 6 afios y estén préximos a casarse, sin embargo, un dia, Pedro la agredié, dejandola_ con _fuertes contusiones en el cuerpo. Ante lo ocurrido, una amiga sugiere a Mariela, acudir a un centro de conciliacién para solucionar el problema. {Es posible conciliar dicho acto? A) Si, por el tiempo invertido en el noviazgo y el compromiso de boda. No, porque para conciliar este tipo de agresiones, se requiere estar casado. SI, porque Pedro esta arrepentido y ha jurado nunca mas actuar con violencia. B) c) D) No, porque todo tipo de violencia es un delito, por lo tanto, no es conciliable. 49. El conflicto armado que se vivid en el Peru entre los afios 1980 y 2000, trajo como consecuencia victimas mortales y violaciones a los derechos humanos, de los cuales la mayoria de los afectados fueron quechua hablantes. Las grandes desigualdades econémicas y sociales en el pais fueron utilizados como justificacion politica por los subversivos para enfrentarse al Estado. A partir del texto determine el valor de verdad (V o F) de las. siguientes proposiciones que —_contengan manifestaciones de violencia o de conflicto vivides. |. Victimas mortales, _detenciones arbitrarias y desapariciones. Il. Atencién prioritaria del Estado a pobladores quechua hablantes. Ill. Antagonismo politico e ideolégico entre el Estado y los grupos ‘subversivos. IV. Estrategias de sensibilizacién como alternativa para mitigar la violencia como alternativa. A) VFVE B) WEF C) FFW D) FVFV PARTE a Piss PNA ON OK Ose A LU) 50.Un grupo de turistas _peruanos encontraron en Paracas los restos de un ave muy grande, con fragmentos de piel petrificados, segun los expertos tendria mas de 36 millones de afios de antiguedad. Del texto se infiere que dicho vestigio, siendo tan especial, sera considerado como patrimonio cultural por su valor segun la legislacion vigente A) hist6rico B) geografico C) arqueol6gico 13 D) paleontolégico 51. Relacione las categorias culturales con las imagenes segun corresponde. |. Patrimonio material inmueble I. Patrimonio inmaterial Ill. Patrimonio material mueble A) lallib, lite B) Iblle,tila C) lela, lib D) Ie,tb,tihla 52. El Santuario Histérico de Machu Picchu, el Complejo Arqueologico de Chavin de Huantar y la Ciudad Sagrada de Caral en Supe son algunos _ sitios considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, sin embargo esta categoria podria ser revocada si 53. 54. 55. fe |. pierde las caracteristicas determinaron su inclusi6n. II. se realizan obras de reconstruccién que modifiquen su originalidad Ill. el pais participante no toma las medidas correctivas para su conservacion IV. se incumple con los estandares macroeconémicos de la poblacién. A) Solo ily Ill B)I, ily Vv Ctl, ily Vv Dy que Traficantes robaron documentos histricos del Archivo General de la Nacién, entre ellos el manuscrito de San Martin. Al hacer las investigaciones correspondientes se logré encontrar el documento en una ciudad europea. Ante esta situacién, la _institucién encargada de la recuperacién y repatriacién de este bien cultural es la A) Cancilleria de la Republica B) Organizacién de las Naciones Unidas. C) Direccién General de Museos. D) Direccién General de Defensa del Patrimonio Cultural. Identifique la altemativa que relacione las categorias del patrimonio cultural con su respectiva manifestacion |, material inmueble Il. material mueble Ill. inmaterial IV. documental a. Huacos retratos b. El Mercurio Peruano c. Presbitero Maestro d. La diablada punefia A) laillb,lilc,|Va B) Ib,lla,llid, Ve C) Ic,Ila,IN1d,1Vb_ D) Id.tic,llla,tVb Sobre las amenazas que enfrenta el patrimonio cultural de nuestro pais, determine el valor de verdad (V 0 F) segun corresponda. 14 |. Vandalismo realizado al_pintar grafitis en los muros incas de la ciudad de Cusco. Il. Autoridades —_ediles construir obras de urbana sobre huacas. Ill. La poblacién se organiza para frenar las ocupaciones inadecuadas. IV. La ciudadela de Chan Chan se localiza sobre una zona templada A) FVEV B) FFFV c)FVW D) WFF aprueban renovacién 56. La Unesco realizé un diagnéstico histérico integral sobre algunos sucesos que ocurrieron y que aun afectan al Santuario Histérico de Machu Picchu; por ello, envio una notificacién a las entidades encargadas para su conservacién para que tomen las medidas necesarias, ya que, porque podriamos ser excluidos de la denominacién de Patrimonio de la Humanidad. En vista a ello, identifique que causales pueden ser las determinantes para que Unesco haya decidido tomar dichas acciones. 1. Construccién de un hotel al interior de la Ciudadela Inca. ll. Aumento de la capacidad de carga por el creciente flujo turistico. Ill. Turistas que deambulan por la ciudadela totalmente desnudos. IV. Destruccién del monumento arqueolégico Intihuatana. A) Solo! B) Solo Il y IV Cyt, ly IV D) Solo I PSS U Rae PeNelcaire INTERCULTURALIDAD. 57. Relacione los siguientes _términos culturales y sus proposiciones que mejor lo definen. |. Diversidad cultural II. Contenido cultural Ill. Expresion cultural IV. Interculturalidad a. Valores que emanan de la identidad cultural. b. Relacién equitativa entre personas, paises y culturas. c. Manifestaciones de los grupos con contenido cultural. d. Multiplicidad de formas en que se expresan las culturas. A) Id, IIc, Illa, IVb B) Ic, Ild, tNlb IVa C) la, Id, Ilo, Vb D) Id, Hla, Ile, IVb 58. Laimagen muestra a los miembros de la comunidad nativa Nuevo Paraiso, localizados en la provincia Coronel Portilo, region Ucayali Sobre esta comunidad, determine el valor de verdad (Vo F) de los siguientes enunciados. |. El trabajo de la tierra es obligatorio para todas las familias. I El APU es reconocido como la principal autoridad. Ill. Poseen titulo de propiedad del territorio que habitan. IV. Estén obligados a aprender el castellano, por ser el idioma oficial. A) VEVF B) FFVE C) VWF D) FWF 59. En una ponencia organizada por el Ministerio de Cultura, un lingiista mencionaba lo siguiente: “Esta lengua pertenece a la familia Arawac, cuenta con un solo alfabeto oficial, es hablada por la mayorla de las comunidades nativas del Pert’ y comunidades de las cuencas de los rios Yurda y Envira en 15 Brasil’. 2A qué lengua originaria del Peri se referia el ponente? A) Candoshi B) Machiguenga C) Shipibo-Conibo D) Ashéninka 60. El Ministerio de Inclusién Social y el Municipio de Chumbivilcas, organizaron el Il encuentro de saberes productivo CHUMPI WILKAS. Los usuarios de pensién 65 del distrito de Santo Tomas, mostraron a los jévenes y turistas nacionales y — extranjeros, sus conocimientos sobre medicina tradicional, artesania, musica y danza, trenzado de sogas, huaracas, lazos y gastronomia. Del texto se infiere que el propésito de dicho evento fue A) fortalecer los lazos familiares en la comunidad cusquefia. B) promover la interculturalidad revalorar la cultura local. fomentar la educacién multiingle de los jévenes chumpi. potenciar la institucionalidad y la democracia local y regional. c) D) 61. Identifique los aspectos que han favorecido la formacién de la diversidad cultural en el pais. |. La existencia de sociedades en una diversidad geografica regional. I Las diferentes naciones desarrollaron normas propias de convivencia lll. La denominacién del castellano como idioma oficial IV. La decision hispanica de respeto intercultural andino y amazénico. A) I, Illy IV B) Solo ly Il Cyt, IV D) Solo Ill y lV 62. Determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados relacionados a las comunidades nativasy campesinas. |. Las comunidades nativas presentan formas de organizacién colectiva fe Il. El Estado peruano solo garantiza el reconocimiento a la identidad cultural lll. Las comunidades campesinas son organizaciones de interés privado 1V. Ambas comunidades. son reconocidas legalmente por el Estado peruano. A) VFFV B) FEVF C) VWF D) FVVF 63. El Estado peruano debe preservar la diversidad cultural en el pais. Una de las formas seria incluir una politica de A) homogenizacién de las costumbres. B) etnocentrismo cultural unificador. C) nacionalismo andino supremo. D) educacién bilingUe e intercultural 64, Un conferencista pretende asociar la definicién de pluriculturalidad interculturalidad con algunas palabras que faciliten la comprensién basica de estos conceptos. Para ello asocia pluriculturalidad con la idea de e interculturalidad con la idea de A) interaccion social tolerante — diversidad de — cosmovisiones regionales B) actitud abierta a la comunicacién - variedad de expresiones culturales locales C) educacién nacionalista homogénea = exigencia de _legalidad etnocéntrica D) reconocer la diversidad cultural - relacién respetuosa y — trato igualitario EAS eyo aah OMe TRADICIONES COMUNES 65. En una discusion académica sobre los fundamentos de la peruanidad, se afirma que la identidad y el sentido de pertenencia en general, se basan 16 66. 67. 68. principalmente en el reconocimiento, y valoracién de aspectos histéricos y culturales del Pert. Ademds, otro aspecto que contribuye a la peruanidad es el poder A) infringir nuestra soberania territorial en nuestra geografia. B) utilizar las ideologias progresistas en nuestro quehacer. C) disefiar coaliciones estratégicas politicas con los paises vecinos D) reconocer nuestras diferencias y similitudes con otros paises. La valoracién de la diversidad cultural, el sentido de pertenencia y la puesta en practica de la interculturalidad en la poblacién peruana. Estos aspectos son A) base de la identidad nacional B) elementos del estado peruano. C) Interpretaciones utépicas de la nacién. D) congéneres de un estado autarquico. Determina el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados relativos a las tradiciones y costumbres. |. En la juventud millenial la utilizacion de tatuajes es una tradicién I. La tuna universitaria es una costumbre en algunas instituciones. Ill. La ceremonia de graduacién es una tradicién universitaria. IV. El sentido aristocrético es una forma de costumbre social. A) VFVE B) FVFV C) FFVF D) WWF La prdctica durante el transcurso de los afios, de organizar procesiones seguin santos 0 patrones de diversas regiones y lovalidades, demuestra A) la tradicién religiosa del pueblo peruano. B) que las costumbres pueden ser muy diversas. C) la herencia social de fuerte dogmatismo secular. 69. 70. 1 D) la vocacién pagana del pueblo en sus tradiciones. El reconocimiento historico de los huachaques en la costa norte y los suka gollus en la sierra sur contribuyen a consolidar nuestra peruanidad, en la medida que se valora la importancia de A) los centros urbanos edificados antes de la invasién espafiola. las manifestaciones _folcléricas. autéctonas producto de! mestizaje. las técnicas de _infraestructura agricola usadas por los antiguos peruanos. su utiizacién por parte de los integrantes de las comunidades nativas. B) Cc) D) Determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados relativos a la identidad y el sentido de pertenencia. |. El enfoque intercultural debilita el sentido de pertenencia. La diferencia cultural es un derecho de las comunidades. lll. La identidad es considerada un fenémeno objetivo, IV. La diversidad cultural es parte del patrimonio intangible. A) FVVE B) WFF C)FFW. D)FVFV El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) junto a la Division de Proteccién del Ambiente de la Policia Nacional del Peru recuperaron y, luego de una evaluacién de las condiciones fisicas, liberaron a un ejemplar de cOndor andino que iba a ser utilizado en el Yawar Fiesta de un distrito apurimefio. Por otro lado, si en aras de proteger a esta especie en peligro de extinci6n y evitar el maltrato animal, los pobladores varian la forma en que simbolizan el enfrentamiento entre los mundos andino e hispano; entonces seria correcto afirmar que 17 la tradicion y la costumbre corren el peligro de desaparecer. la costumbre se ha modificado pero perdura la tradicién. el cardcter pluricultural de nuestro pais esta siendo amenazado. la tradicin ha variado pero la costumbre se conserva. D) 72. Elija la alternativa que relacione cada departamento con la __ festividad representativa que le corresponde 1. Tacna Il. Loreto Ill. Lambayeque IV. Junin a. Fiesta de la Santisima Cruz de Chalpon b. Chonguinada c. Fiesta de los Chayahuitas d. Procesién de la Bandera A) la, IIb, Illd, Ve B) Ic, Ilb, Illd, Va C) Id, IIc, Hla, IVb D) la, Ile, Illb, Vd Sree) SCY per 73. Alemania y Estados Unidos poseen caracteristicas singulares como el hecho de que sus estados federados son titulares del poder constituyente, es decir, aprueban su propia Constitucién, por la cual poseen su propio gobierno, parlamento y poder judicial. Se replica en el estado peruano este modelo? A) No, porque es una republica democratica e independiente B) Si, porque el poder del Estado emana del pueblo. C) No, porque es deber del Estado defender la soberania D) No, porque el Estado presenta caracter unitario. 74. Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados relativos al territorio como elemento del Estado peruano. 75. 76. | Esta delimitado por el espacio sometido a su ordenamiento juridico I. El dominio estatal ejercido es incompatible con la propiedad privada Ill. Nuestro pais solo ejerce soberania en las 12 primeras millas. IV. El espacio —_aéreo exclusivamente la continental. A) VFFV B) FEVF C) VFFF D)FVFV cubre superficie Elija la altemativa que relacione las entidades que constituyen la estructura del Estado y las instituciones que la componen. |. Poder Legislativo I. Poder Ejecutivo Ill. Poder Judicial IV. Gobierno local a. Academia de la Magistratura b. Ministerio de Economia y Finanzas c. Municipalidad d. Congreso de la Republica A) Ib, IId, Ila, Ve B) Id, IIb, IIIc, Va C) Ic, Ha, IIb, Vd D) Id, lb, tla, Ive De la siguiente relacion de enunciados, identifique los que corresponden al Estado de derecho. |. Controla la vida publica y privada del ciudadano mediante métodos coercitivos. Il. Reconoce y garantiza las libertades y derechos fundamentales de las personas. Ill. Impide la concentracién de! poder en una sola persona, grupo social 0 institucion. Se debilita con la existencia de instituciones como el Tribunal Constitucional. A)lylV B)Iry il C)I ly IV Vv. 18 77. 78. 79. D)I yt En una clase de Ciencia Politica, un catedratico sostiene: “Segun nuestra carta magna vigente, el Peri es una republica democratica, social, independiente y soberana’. Ademas, con el objetivo de generar conflicto cognitivo en sus estudiantes, formula la siguiente pregunta con respecto al siguiente caso: si un Estado no acepta la imposicin de leyes que proceden de potencias extranjeras, 2a cual de sus principios esenciales se hace alusién? A) Democratica B) Social C) Independiente D) Republicana Determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados relativos a los deberes del Estado peruano. |. La Policia Nacional del Peri garantiza la soberania nacional frente a una intervencién militar extranjera. I Los tepresentantes del Estado deben garantizar la plena vigencia de los Derechos Humanos en el pais. lll Las autoridades promueven el bienestar general que se fundamenta en la __justicia impulsando una politica centralista. EI Presidente confiere dar prioridad al tema de la lucha contra la delincuencia comin y el crimen organizado para lograr “un pals seguro”. A) VFFV B) FFVE C) VFFF D)FVFV Elija la alternativa que relacione los elementos del Estado con su respectiva acepci6n. l. Territorio I. Gobierno Ill. Soberania IV. Nacién PRE a. Conjunto de individuos e instituciones que estan a cargo de la administracién y direccién de un Estado. b. Capacidad para tomar decisiones y llevarias a cabo dentro del territorio. c. Conjunto de personas que posee ciertos vinculos comunes como: costumbres, idioma, fe religiosa e ideales. d. Comprende el suelo, el subsuelo, el dominio maritimo, y el espacio aéreo que los cubre. A) Ib, tld, Illa, Ve B) Id, lla, Ilb, IVe C) Id, Ila, IIIc, IVb D) Id, IIb, Illa, Ve 80. Con el objetivo de amedrentar al fiscal anticorrupcién encargado de investigar a exfuncionarios del gobierno, un centenar de personas que tienen afinidad con los investigados, rodean la sede del Ministerio Publico generando disturbios. En este caso se puede evidenciar que actos de esta naturaleza A) conmueven a los fiscales en bienestar de los procesados. vuineran el debido proceso en dicho organismo del Estado. son manifestaciones comunes en un Estado dictatorial B) c) D) son atentados graves contra el Estado de derecho. Coy Taser} eT Ze Ae 81. El Congreso de la Republica es la institucién conformada por 130 parlamentarios, los cuales han sido elegidos por e! voto de los ciudadanos Relacione las funciones congresales con los actos que realizan los congresistas. |. Funci6n de representacion I. Funcién de legislar Ill. Funcién especial IV. Funcién de control politico a. Debatir y aprobar reformas a la Constitucién. 19 82. 83. b. Elegir al Defensor del Pueblo. c. Ser voceros de los ciudadanos en el parlamento. d. Fiscalizar el uso de los recursos piblicos. A) Io, lla, Illb y IVa B) Ic, Ilb, Illa y IV C)Id, Ib, tlloy Va D) Ib, Ild, tla y Ive La funcién de control politico del Congreso comprende la investidura. Por este motivo el Pleno esta facultado para recibir al Presidente del Consejo de Ministros, después de cumplir 30 dias naturales de haber asumido sus funciones. Dicha autoridad debera concurrir acompafiado de los demés ministros. Identifique el valor de verdad (V 0 F) relativo a los temas que se tratarian en dicho evento |. Debatir la politica general del gobierno I. Solicitar la autorizacién para designar ministros lll. Exponer la politica general del gobierno IV. Deliberar sobre las medidas requeridas por su gestién A) Solo Ly Ill B)I, ty lil C)I iliy Iv D) Solo Ill y lV Un catedratico explica acerca de las diversas normas juridicas del Peri, recurriendo a dos casos. El primero sobre la autorizacién de salida del presidente de la Republica, los dias 10 y 11 de marzo de 2018 hacia Chile, para asistir a la trasmision del mando presidencial. El segundo, trata de la necesidad de los gobemadores regionales de contar con una norma que defina la estructura democratica, descentralizada y desconcentrada del Gobierno Regional. Del texto se infiere que la norma relacionada con el primer caso es y con el segundo caso es 84. 85. 86. facet A) un decreto Jegislativo una ley ordinaria B) una resolucion legislativa una ley organica C) la Constituci6n una ley ordinaria D) un decreto de urgencia una resoluci6n directoral Identifique la alternativa que ordena correctamente las etapas_ del procedimiento legislative para aprobar leyes de caracter general, antes de su promulgacién. |. Publicacion del Peruano Il. Aprobacién por doble votacién Ill. Iniciativa legistativa IV. Estudio de comisiones V. Debate en el Pleno A) 1,11, IV, tl, V B)IV, Ill, V, I | Cyt LV, IV D)ILIV, 1, Vt dictamen en El Un congresista se encuentra procesado desde hace ocho afios por el delito contra la administracién publica cuando ocupaba el cargo de regidor por su distrito. El, sefiala, que no puede continuarse con el proceso, porque goza de inmunidad parlamentaria LO mencionado por el funcionado se respaida en el reglamento del Congreso? A) Si, porque los congresistas no pueden ser procesados ni presos sin previa’ autorizacién del Congreso. B) No, porque el parlamentario ha sido encontrado en fiagrante delito cuando fue regidor municipal SI, porque el Poder Judicial pidid previamente el levantamiento del fuero al presidente de! Congreso. D) No, porque la _inmunidad parlamentaria no prescribe el proceso que se inicid con anterioridad a su elecci6n. Por el temor a que sus hijos fueran asesinados, Juan fue forzado a trabajar 20 87. 88. con los narcotraficantes: que comercializaban en la zona en la que él residia. Cuando los miembros de dicha red ilegal fueron detenidos procesados, Juan también estuvo alli; pero él fue liberado junto a personas que habian pasado por casos similares gracias a la ley de amnistia que se promulgo. Con relacion a este instrumento juridico, determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados. |. La ley de amnistia fue promulgada por el Congreso de la Republica. II Juan ha sido liberado pero continéa siendo culpable del delito. lll La ley promulgada fomenta la incursi6n de la poblacién en delitos similares. Los narcotraficantes podrian ser favorecidos por una nueva ley de amnistia. A) VFFV B) VFVE C)FFW. D) VFFF VV. La maxima asamblea deliberativa del Congreso puede delegar la facultad de legislar. Identifique los enunciados correctos respecto a esta prerrogativa. |. La delegacién de facultades se realiza mediante una resolucién legistativa. II. El érgano parlamentario que delega las facultades es el Pleno del Congreso. lll La Mesa Directiva recibe las facultades para legislar en receso parlamentario. El Pleno solo puede delegar esta facultad a la Comision Permanente. A) Solo ly II B)I, ily ll C) Solo IV D)t, My iv VV. Elija la alternativa que relacione la norma juridica con su respectivo ejemplo. 1. Ley Organica I. Ley Ordinaria Ill. Resolucién Legislativa IV. Decreto Legislativo a. EI Pleno aprueba una norma que permite la existencia de operadores pUblicos donde no exista cobertura de la empresa privada, b. Se aprueba la modificacién en la norma que establece las funciones de la Defensoria del Pueblo. c. El Ejecutivo aprueba una norma que establece disposiciones sobre la Gestion Fiscal de los Recursos Humanos en el Sector Puiblico. d. El Congreso aprueba la salida del presidente de la Republica para una conferencia internacional. A) la, IIb, IIIc, IV B) Ib, Ile, Illd, Va C) Ie, IId, Hla, IVb D) Ib, Hla, Illd, Ive 12, ESTRUCTURA DEL ESTADO TAU CoMaren cd * Leo) 89. El Poder Ejecutivo, delegado por el Poder Legislativo, aprobé una norma con el objetivo de modificar el cédigo penal, a fin de sancionar los actos de cortupcién cometidos entre privados que afecten el normal desarrollo de las relaciones comerciales y la competencia entre empresas. Determine el valor de verdad (Vo F) de los siguientes enunciados relativos a lo expresado en el texto. |. Laemisién de dicha norma necesit6 de la aprobacién del Congreso. Il. La norma en mencién corresponde a un Decreto Legisiativo. lll. Se debe dar cuenta al Congreso de la Republica la dacién de la norma. IV. Debe haber refrendacién del Presidente del Consejo de Ministros. A) VFVE B) WFV C) FFFV D)FVW 21 90. Relacione las entidades publicas con los, casos de su competencia. 1. Osinergmin I. Proinversion Il. Indecopi \V. Sunarp a. La proyeccién de los resultados obtenidos para Majes-Siguas II, rebasan —ampliamente —ilas expectativas actuales para el proyecto. b. Los recibos por el servicio de energia eléctrica llegarin a los usuarios a través de sus correos electrénicos. c. Las inscripciones de los divorcios permiten establecer una distribucién equitativa de los bienes generados durante la sociedad conyugal. d. Sancién a la empresa de telefonia mévil por la campafia publicitaria que engafiaba a los usuarios. A) la, Ilb, IIIc, IVd B) Ib, Ic, IIld, IVa C) Ic, Id, la, IVb D) Ib, Ila, Id, Ve 91. Si un mandatario peruano, debido a la inoperancia del Parlamento y la cortupcién del Poder Judicial disoiviese el Congreso, zseria constitucional la medida tomada? A) Si, por la crisis econémica y social que atraviesa el pais. B) No, porque debe realizar un referendum para determinar la acci6n. C) Si, debido a la presion popular para ejecutar la accion. D) No, porque no se ha negado la confianza a dos Consejos de Ministros. 92. El jefe de Estado solicité mediante oficio una sesién extraordinaria del Congreso Marque la alternativa que contenga los enunciados correctos relacionados con dicho pedido. |. El presidente de la Republica debié promulgar un decreto supremo. 93. 94, fe Il. Elmandatario es el Unico autorizado a convocar dicha legisiatura Ill. La legislatura extraordinaria puede ser autoconvocada por el Congreso. EI oficio emitido por el mandatario es suficiente para dicha convocatoria. A)lyll B)Iry il Cyiily lv D)ly tt El presidente de la Republica, ante la grave situacion encontrada en su visita a Tumbes, como consecuencia de las intensas lluvias ocasionadas por el fenémeno de El Nifio, dispuso a la Fuerza Aérea que se active de inmediato un puente aéreo para trasladar a los damnificados. ,Esta medida es factible de ser ejecutada de inmediato como la ordend el Presidente? A) Si, dado que sino se realiza la gente afectada moriria. B) No, debido a que necesita la aprobacién de! Congreso de la Republica. C) No, porque la orden debe ser dada por el Ministro de Defensa D) Si, porque es una atribucién del presidente como jefe de gobierno. La inmunidad del presidente de la Republica evita que el jefe de Estado sea reiteradamente disturbado durante el ejercicio de sus funciones; por eso solo puede ser acusado y procesado congresal y judicialmente, por cuatro razones. Determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados relativos a esta _prerrogativa Constitucional. |. Ninguna autoridad puede proceder contra él, en razon de su investidura. Il Queda sin efecto si el presidente comete traicién a la patria. Il Es igual a la que gozan congresistas de la Republica los 22 95. 96. IV. Desaparece si el Congreso suspende, inhabilita 0 vaca al presidente. A) VFVF B) WWFF Cc) WFV D)FVW La direccién y la gestion de los servicios publicos estan confiadas al Consejo de Ministros; y a cada ministro en los asuntos que competen a la cartera a su cargo. Sobre esta entidad del Estado, identifique los enunciados correctos. |. El presidente de la Republica preside el Consejo de ministros si esta presente. Il Los miembros de las Fuerzas Armadas no pueden ser ministros. Ill. Los ministros no pueden ejercer otra funcién publica, excepto la legistativa. IV. Ante la renuncia de un ministro se designa uno interinamente. A) Solo ly Ill B)I, Illy IV C) solo Il y Il D)I,ilylv Elija la alternativa que relacione correctamente los Ministerios del Estado Peruano, con las entidades o programas de su competencia I. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Il. Ministerio de Economia y Finanzas Ill. Ministerio de la Produccion IV. Ministerio de Desarrollo e Inclusién a. Instituto Nacional de Calidad b. Instituto Nacional Penitenciario c. Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pension 65 d. Superintendencia Nacional de Aduanas Social y de Administracion Tributaria A) Id, llc, Illa, IVb B) Ib, Ild, Illa, Ve C) Ib, Ilc, Illa, Vd D) Ie, tld, Ila, IVb Fa ae 97. El distrito judicial de Lima Este es una de las subdivisiones territoriales del Pert que atiende a mas de 2 millones de habitantes. Este érgano judicial esta encabezado por A) la Corte Superior. B) el Juzgado Especializado. C) el Tribunal Constitucional. D)el Ministerio de Justicia 98. En el distrito de La Victoria, Maria fue agredida fisica y verbalmente por su vecina Juana. Este hecho viene ocurriendo reiteradamente, por eso Maria interpuso una denuncia en la comisaria de su sector. Después de una ardua investigacién, la policia trasladé el caso a la fiscalia, la cual encontré indicios relevantes de este hecho. 7A qué instancia judicial corresponde elevar dicha denuncia? A) La Corte Suprema, maxima jerarquia. La Corte Superior de la Victoria, por ser la mas cercana. El Juzgado Especializado de Lima, por tratarse de agresién. El Juzgado de Paz Letrado, porque es de su competencia por ser de B) c) D) 99. En el afio 2012 se dio la Ley de justicia de Paz (N.° 29824), para ordenar y reforzar la administracién de justicia en las zonas rurales y urbanos marginales. Identifique la alternativa que describa las competencias de la gestion de un Juez de Paz. |. Solicitar el apoyo de las rondas campesinas, para la ejecucién de sus decisiones. ll. Resolver, en segunda instancia, la accién de habeas corpus. Ill Fundamentar sus decisiones sobre la base del sentido comin y la buena fe. IV. Solicitar la detencién de la persona que perturbe una diligencia judicial. A) Solo ly IV B)I, ty til C) Solo It 23 D)I, My lV. 100. El alcalde de un distrito, es acusado por presuntos delitos de corrupcién: malversacién de fondos, peculado, tréfico de influencias, entre otros; pero, a pesar de estas acusaciones, viene realizando su campafia para postular como gobernador de su regién. De acuerdo con ——los-_principios consfitucionales, es posible la participacién de este candidato? A) No porque toda acusacién debe prohibir su participacion. B) Si porque tiene derecho a la presuncién de inocencia. C) No porque debe ser investigado y sancionado de acuerdo a ley. D) Si porque tiene derecho a ser defendido de forma gratuita. 101. Rodrigo es un ciudadano que fue detenido y es obligado a ser declarado culpable por un presunto delito. Al sentir que estan vulnerando sus derechos, decide presentar una accién de habeas corpus. Qué dérgano jurisdiccional es el encargado de revisar en primera instancia este tipo de garantia? A) La Corte Superior B) El Juzgado Especializado C) El Tribunal Constitucional D) El Juzgado de Paz 102. Juliana es una estudiante que vive en un distrito limefio y cursa el primer ciclo de la carrera de Arqueologia en la UNMSM. En la actualidad, viene atravesando problemas econémicos por lo que decide plantear una pension alimentaria a su padre, ausente desde su nifiez. A qué instancia de justicia debe presentar la demanda la estudiante? A) a la Corte Suprema, por ser de maxima jerarquia en nuestro pais B) a la Corte Superior, para que se apruebe sin necesidad de apelar. C) al Juzgado Especializado por que la envergadura del caso lo amerita D) al Juzgado de Paz Letrado, porque es de su competencia 103. Las cortes superiores son encargadas de administrar justicia en un distrito judicial. Identifique la alternativa correcta relacionada con sus principales funciones. |. Revisa sentencias derivadas de actos o contratos. Es la ultima instancia en la mayoria de procesos. lll. Tramitan y juzgan delitos de terrorismo. IV. Resuelve en la tercera instancia la accién popular. A) Solo ly IV B)I, ty lil C) Solo It D) Solo ly il 104. En el afio 2008, un legislador mat6 de un balazo a un perro schnauzer de propiedad de su vecina, justificando su accién porque dicha mascota ingresé a un criadero de animales que el congresista tenia en su vivienda. En ese tiempo fue denunciado y en primera instancia, al no existir ley sobre maltrato animal no fue procesado, sin embargo, terminando su periodo parlamentario, un juez decide abrir un proceso penal. De acuerdo con los principios del poder jucicial, ges posible revisar la medida tomada por el juez? A) No, porque la decision del juez es inapelable y definitiva. B) Si, porque como ciudadano tiene derecho a que su caso sea revisado, No, porque no es competencia del Poder Judicial. Si, porque no se debe dejar de administrar justicia por vacio de la ley. Tee CONSTITUCIONALES AUTONOMOS Cc) D) 24 105. Las autoridades de una universidad nacional habrian realizado una serie de irregularidades en la construccién de un nuevo pabellén. La entidad que realiz6 la auditoria sefialé ademas, que el perjuicio econémico ascendia a cinco millones de soles. El organismo al que se hace referencia en el enunciado es A) la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. el Ministerio Publico. la Contraloria General Republica. la Superintendencia Nacional de Aduanas de — Administracién Tributaria. B) Cc) de la D) 106. La elevada incidencia en el pais de determinados tipos delictivos como el narcotréfico, la mineria ilegal o el contrabando, ha incrementado los casos de lavado de activos, razén por la cual, el Congreso peruano creé la Unidad de Inteligencia Financiera para detectar. y teportar operaciones sospechosas de lavados de activos. Este organismo fue incorporado A) ala Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria. B) a la Procuraduria General Estado Peruano. C) a la Contraloria General de la Republica. D) a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. del 107. Identifique el valor de verdad (V 0 F) de los enunciados referidos a las funciones del Banco Central de Reserva del Pert, luego marque la respuesta correcta. |. Prepara los reportes econémicos sobre inflacién. I. Elabora y hace seguimiento al programa monetario. Ill. Detecta el lavado de activos y financiamiento del terrorismo. IV. Administra los activos internacionales del pais. 108. 109. 110. A) VFVWV B) WWFV C)FVFV D) VFFV La eleccién del actual Contralor General de la Republica, se realiz6 de acuerdo al articulo N° 82 de la Constitucion Politica del Peru, el cual establece que este funcionario es A) designado por la comisién permanente del Congreso de la Republica a propuesta del Poder Ejecutivo. B) propuesto por el pleno del Congreso de la Republica y ratificado por el Tribunal Constitucional. C) propuesto por el Congreso de la Republica y ratificado por el Consejo Nacional de la Magistratura. D) designado por el Poder Ejecutivo y ratificado por el pleno del Congreso de la Republica. Hace cinco afios un gobierno municipal, ejecuté la obra de un puente peatonal para evitar los constantes accidentes de transito en su jurisdiccién, sin embargo, ante algunas falencias de la obra, representantes del Indeci clausuraron el ingreso y circulacién por el puente. Frente a esta situacién el actual Alcalde presenté una denuncia a las autoridades respectivas. 4A qué institucién le corresponderia fiscalizar la inversién de la construccién del puente? A) Superintendencia de Banca, Seguros y AFP B) Procuraduria General del Estado Peruano C) Contraloria General de la Republica D) Unidad de Delitos Financieros Como podemos observar en la imagen referida a la numismatica peruana, se han incorporado, no solo nuevas medidas de seguridad sino también 25 111. 112. nuevos disefios. ZEs valido que el Banco Central de Reserva realice estos trabajos en una moneda que tiene un mismo valor? A) Si, porque es un érgano auténomo y es parte de sus atribuciones. No, porque sus diversos disefios generan confusion de uso en la poblacién. Si, porque dando a conocer los recursos, el Sol adquiere mayor valor adquisitivo. No, porque para incorporar nuevos disefios se debid llevar a cabo un referendum. B) Cc) D) En nuestro pais, hace algunos afios desaparecié una entidad financiera que administraba el dinero de los futuros jubilados. Los aportantes indignados salieron a protestar ya que a muchos de ellos, de forma arbitraria, los incorporaron a otra aseguradora. 2A cual de las siguientes instituciones le corresponderia preservar dichas aportaciones? A) La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria La Contraloria General Reptblica La Superintendencia de Banca, Seguros y — Administradoras Privada de Fondos de Pensiones. La Unidad de _Inteligencia Financiera del Perd B) de la c) D) Establezca la relacién correcta de los siguientes Organos Constitucionales Auténomos con una de sus funciones. fe |. La Contraloria general de la Republica del Pert Il Banco Central de Reserva del Peri Superintendencia de Banca y Seguros y AFP a. Supervisa la legalidad de la ejecucién de! presupuesto de la Republica. b. Administra las reservas internacionales e informa sobre las. finanzas nacionales c. Previene y detecta el lavado de actives y financiamiento del terrorismo. A) Ia, Ile, Hib B) Ib, Hic, tila C) Ib, Hla, tlle D) la, Ib, Ie 15. LOS ORGANOS CONSTITUCIONALES 113. La Junta Nacional de Justicia esta conformada por siete miembros titulares, seleccionados mediante concurso publico de méritos a cargo de una Comisién Especial, por un periodo de cinco afios. zQuién, de los siguientes integrantes de dicha comisin, es el responsable de convocar y presidir la eleccién de los titulares? A) Presidente Constitucional B) Fiscal de la Nacion C) Defensor del Pueblo D) Contralor General de la Republica del Tribunal 114, Determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados relativos a las funciones principales del Ministerio Publico. |. Iniciar investigacién preparatoria del delito. II. Castigar y reprimir severamente a la delincuencia Ill. Proponer el monto de reparacién civil del agraviado. IV. Asumir —parcialidad en la investigacién de un proceso. 26 A) VFW. B) FVFV C) VFFF D) VFVF 115.Si —existiese. un __conflicto medioambiental entre el Estado y una comunidad campesina por el otorgamiento de una concesién minera, la Defensoria del Pueblo tiene Por finalidad gestionar una solucion A) consensuada donde prime el interés superior del Estado. B) justa para ambas partes, pero priorizando los_-—Ss derechos. ciudadanos. C) equilibrada que beneficie el incremento del PBI. D) equitativa para garantizar_ el crecimiento econémico del pals. 116. El Concejo Municipal aprobé una ordenanza que vulnera el derecho al trabajo en una jurisdiccién distrital, el caso se puede ventilar ante el Tribunal Constitucional a través de una accién de _inconstitucionalidad. Este organismo declara.nula__dicha ordenanza aplicando A) el principio de jerarquia de la norma. B) la cuestién previa del debido proceso. C) la supremacia de la ley ordinaria sobre la organica. D) la horizontalidad de las normas juridicas. 117. El Ministerio Publico es un organismo auténomo que se encuentra integrado al proceso de administracién de justicia. De las siguientes funciones, identifique la que no pertenece a dicha instituci6n. A) Interviene directamente en la sentencia judicial. B) Promueve la accién judicial en defensa de la legalidad. C) Representa a la sociedad en los procesos judiciales. D) Conduce desde el investigacién del delito. inicio la 118. 119. 120. Un profesor de una universidad privada fue despedido y le niegan el ago por sus servicios iaborales, esto sucedié porque no quiso trabajar unas horas extras de forma gratuita. Ante esta situacion el docente decidié pedir apoyo a la Defensoria del Pueblo. 2Fue correcta la medida tomada por el docente? A) No, ya que debié acudir ante Tribunal Constitucional. B) Si, porque esta institucién brindaré la asesoria legal C) Si, debido a que promueve accién judicial en defensa de legal el le la lo D) No, dado que fue un problema que debid resolver la Policia Nacional. Respecto a la organizacién y funciones del Tribunal Constitucional, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados. 1. Se encuentra conformado por un directorio de siete miembros. Il. Es el supremo intérprete de Constitucién Politica del Pert ll, Sus miembros gozan la de inmunidad y no pueden ser reelegidos. IV. La Accién Popular se conoce en tltima y definitiva instancia A) VFVE B) VVFF C) VWF D)FVFV Respecto a la Junta Nacional de Justicia, identifique las proposiciones verdaderas El Contralor General de la Republica preside la Junta Nacional de Justicia Il. Los postulantes deben tener una reconocida trayectoria profesional Ill Nombran previo concurso a los jefes de la ONPE y Reniec. IV. Designa a todos los jueces de paz previo concurso publico. 27 A) I, ll, IV B)I, tl C) Il, Hl, IV D)trytit Tsao aN 121. El Perd viene realizando una serie de reformas electorales para que los ciudadanos sufraguen de la manera mas cémoda posible y que los resultados sean el feflejo de la expresién del pueblo. Identifique los programas y funciones que le corresponden al Reniec. |. Eleccién del local de votacién cerca ala vivienda. I. Verificacion — del__—- Domicilio Declarado para erradicar el voto golondrino. Ill. Informacién de los candidatos y sus planes de gobierno. IV. Atiende en los locales de votacién a los excluidos del padrén electoral. A) Solo Il B)lylll C)tiy i D)ilylv 122. En las elecciones regionales y municipales de! 2018, una serie de candidatos a las alcaldias municipales fueron excluidos de la contienda electoral en instancia final por omitir informacién sobre bienes, sentencias y rentas. Del texto se infiere que el organismo auténomo que dicté dicha medida fue A) el Ministerio Publico. B) el Jurado Nacional de Elecciones. C) la Contraloria General de la Republica. D) la Oficina Nacional de Procesos Electorales. 123. En el referéndum desarrollado en diciembre del 2018 se lleg6 a utilizar el mismo padroén electoral de las ultimas elecciones regionales y municipales. 124. 125. También se consider a los mismos miembros de mesa y los locales de votacién. Pero, en el caso del padrén electoral, cerrado el 22 de octubre, se le adicioné un padron complementario que incluia a los electores residentes en el extranjero y a los jovenes que cumplieron 18 afios hasta el dia de la consulta ciudadana. Del texto anterior, determine el valor de verdad (V 0 F) sobre las funciones de los organismos auténomos electorales. 1. El Registro Nacional de Identificacién y Estado Civil elaboré el padrén Electoral y el padrén complementario. I. La Oficina Nacional de Procesos Electorales elaboré la cédula de sufragio en las elecciones regionales y municipales 2018. Ill, El Jurado Nacional de Elecciones actualiz6 la lista de los jévenes que participarian del referéndum. \V. El Registro Nacional _de Identificacion y Estado Civil organizé el proceso de consulta ciudadana. A) VFVE B) WWFF C) FFFV D)FVW En las elecciones regionales_ y municipales realizada_ el 2018, formaron parte del padrén 550 mil nuevos electores quienes por primera vez van a sufragaron para elegir a sus representantes. {Qué organismo se encargé de distribuirlos en los locales de votacién? A) Registro Nacional de Identificacién y Estado Civil B) Jurado Nacional de Elecciones C) Jurado Especial Electoral D) Oficina Nacional de Procesos Electorales La necesidad de que drganos constitucionales auténomos afines en sus funciones, formen el sistema electoral se debe principalmente, a que 28 126. 127. 128. el trabajo articulado de estas instituciones, debe de garantizar que los comicios A) puedan contribuir a la expansién del aparato estatal. B) impulsen la ideologia de género como propuesta democratica C) contribuyan a desarrollar nuevas formas de gobernabilidad. D) reflejen la voluntad popular y la democracia representativa. Determine el valor de verdad (V 0 F) de los siguientes enunciados relativos a las funciones del Jurado Nacional de Elecciones. I. Puede resolver —_denuncias. electorales en materia de derecho civil II. Debe solucionar el caso de actas electorales impugnadas. Ill. Resuelve apelaciones sobre tacha a candidatos politicos. Distribuye el material electoral a nivel nacional A) FF, B) FVVF C) WEF D) VFFV Elija la alternativa que relacione con el caso que le corresponde. 1. JNE I. ONPE tll, RENIEC a. Juan tramita matrimonio, b. El Partido inscribié su presidencia c. Un partido politico fue observado por falsificacién de firmas en su inscripci6n. A) Iballc,lila B) laylc,tiib C) Iballa, ttc D) lel, tile la_negativa de Corazon —_valiente candidato a la Durante un proceso electoral, un periodista criticd la labor del Jefe de la ONPE, aduciendo que al demorar el

También podría gustarte