Está en la página 1de 2

Filosofía

PREPARATORIA NUMERO 2
UANL
Nombre del alumno: Joseph
Michel Zapata Avila
Matricula: 2046749
Grupo: 137
Nombre de la maestra:
ANGELICA MARIA
GALLARDO SAENZ
La filosofía occidental nació en Mileto, Jonia, que era una Es la investigación del ser en tanto que es, o del
ser en general, más allá de cualquier cosa en
colonia griega ubicada en Asia. Entre otras cosas, Mileto era
particular que es o existe. Algunos filósofos,
una ciudad cosmopolita donde convivían personas con distintas
Ontología sobre todo de la escuela de Platón, sostienen
Origen y creencias religiosas y había una gran diversidad cultural. que todos los sustantivos se refieren a entidades
existentes
Significado La filosofía es definida como un pensamiento de lo inteligible, Es la rama de la astrofísica que estudia la
percepción de la realidad verdadera: es pues, por esta razón, estructura a gran escala y la dinámica del
Cosmología universo. En particular, trata de responder las
un saber, una ciencia, una aptitud para ver, por medio del
preguntas acerca del origen, la evolución y el
intelecto, la realidad verdadera que los sentidos no perciben. destino del universo.
Se puede entender de varias maneras. Una
El mito de la filosofía nos interpela desde la experiencia de Antropología sería el estudio filosófico del ser humano
quien ha navegado por los mares inciertos del cuestionar elaborado a lo largo de los siglos y
(Filosófica) actualmente, objeto de atención de los
filosófico y nos entrega en su trabajo parte de su vida misma
filósofos.
La filosofía de la cultura es la rama de la filosofía que estudia cómo
Inicios afecta o beneficia la cultura al individuo, las condiciones generales
Es la filosofía que estudia el conocimiento humano
en general, en cuanto, a su origen, su alcance y su
de la Elementos para que se dé una determinada transmisión cultural y el marco Gnoseología naturaleza. El objetivo de la gnoseología es
teórico que permite el trabajo con la cultura como concepto. reflexionar sobre el origen, la naturaleza o la
Filosofía culturales esencia, y los límites del conocimiento.
(Antropología) La filosofía de la religión es una rama de la filosofía que tiene por
La lógica trata del estudio de los
objeto de estudio a la religión, la espiritualidad, como una
pensamientos en sí y de los procesos de
manifestación humana consciente y reflexiva sobre el sentido Lógica
pensar. Es la ciencia sistemática de los
trascendente de la existencia y el mundo pensamientos.

La filosofía de la ciencia es la rama de la filosofía que investiga el Estudia qué es un acto moral y cómo se
conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, Ética justifica de manera racional un sistema moral.
También se centra en estudiar cómo se ha de
entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las
aplicar este sistema moral a nivel individual y
teorías científicas social

Es el dominio de la filosofía, estudiando el arte y


Ramas de la Filosofía Estética cualidades como la belleza; asimismo es el estudio
de estas experiencias y juicios que suceden día a
día en las actividades que realizamos

También podría gustarte